SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad de Práctica
Derecho Ambiental
Acta CoP N°2
IDECS: 500
COMUNIDAD DEPRÁCTICA –DERECHO AMBIENTAL
Acta Sesión N° 2 CoP
Lugar: Salón
Fecha: 1 diciembre de 2016
Asistentes:
Consultora
Catenaria Jorge Martínez
Miembros Externos
Académicos: Pilar Moraga
Jueces Alejandro Vera
Ximena Insunza
Litigantes: Ezio Costa
Administración: Dominique Hervé
Liceo: Javier Castillo
Ena Tapia
Movimientos: Mark Minneboo
Empresa: Daniela Jara
PJUD – DECS
Ministro Corte Suprema Jorge Dahm
Dirección Alejandro Soto
Área Estudios Manuela Pizarro
Carolina Riquelme
Área Desarrollo Estratégico Valentina Contreras
Carla Vega
Área Operaciones Cristián Sánchez
Pauta:
- Palabras de bienvenida Director (S) DECS, Sr. Alejandro Soto
- Palabras de bienvenida Ministro Corte Suprema, Sr. Jorge Daham
- Presentación de nuevos miembros
o Valentina Durán (U. de Chile) – Se excusa por temas personales
o Dominique Hervé (SMA)
o Paulina Riquelme (Eelaw) – En su representación asiste Daniela Jara
o Mark Mineeboo (Innovación - Reciclaje)
o Javier Castillo (Secundario Liceo Luis Edmundo Correa Rojas – Curepto)
o Ena Tapia (Profesor Biología Liceo Luis Edmundo Correa Rojas –Curepto)
- Recuento sesión anterior
o Propósito de la CoP
 Propósitos Grupo A:
 Repositorio de ideas y experiencias aunadas por un interés común, que en
este caso es ambiental
 Intercambiar conocimientos entre distintos actores
 Resolución de problemáticas comunes ambientales, no solo a nivel
jurisprudencial sino también en otros aspectos que puedan influir en la
temática
 Propósito Grupo B:
 Identificar el déficit de políticas públicas en materia ambiental a partir del
análisis jurisprudencial con el fin de abrir la discusión (pública) y elaborar
propuestas
o Tema concreto respecto del cual se trabajará de forma preliminar
 Acceso a la información, participación y justicia ambiental
 Resolución de conflictos ambientales (mecanismos tradicionales y
alternativos)
 Mecanismos de participación ciudadana
 Cambio Climático
 Regulación ambiental (legal y constitucional) y políticas públicas (asociadas
también a la empresa)
 Otros temas
 Mecanismos de cooperación institucional en la consecución de acuerdos en
materia ambiental
 Desarrollo de principios de Derecho ambiental
o Temática consolidada:
 Control jurisdiccional de laspolíticaspúblicasrelacionadasconel cambioclimático,
tanto de la administración del Estado como del Poder Legislativo (Definir la
tendencia jurisprudencial en esta materia a nivel comparado)
o Actividades propuestas (formato workshop)
 Selección de jurisprudencia
 Análisis de jurisprudencia
 Seminario / presentación de resultados
 Publicación
o Recursos requeridos:
 Apoyo con traducción
 Financiamiento(sala,café,investigadoresestudiantes,inclusiónde representantes
de regiones)
o Tiempo estimado para la realización del proyecto
 Enero / Marzo / Abril
- Objetivos de la Sesión
o Presentar a Ministro sponsor
o Presentar a nuevos miembros
o Consolidar el propósito y temática de la CoP
o Definición de roles de los miembros
o Hacer una bajada al plan de trabajo
o Recoger ideas para implementar la plataforma informática
o Fijar próxima sesión presencial
Desarrollo de la Reunión:
- Inicia la sesión con las palabras de bienvenida del Director (S) Alejandro Soto.
- Se realiza una exposición que tiene por finalidad presentar a los nuevos miembros y
recordar los hitos de la sesión anterior.
- Se abre espacio de discusión para consolidar el propósito y la temática de la CoP
o Conforme se desprende de la discusión, se consolida tácitamente el Propósito de la
CoP:
“Construir colaborativamente un repositorio de ideas y experiencias referentes a la
temática ambiental, a través del intercambio de conocimientos entre actores de
distintossectoresde la sociedad,con el fin degenerarpropuestasquepuedan influiren
la elaboración de políticas públicas del sector.”
o Asimismo, se consolida la temática, de forma expresa, que será foco preliminar del
trabajo de la CoP:
“Cambio Climático”
- Se fijan los roles de los miembros de la CoP:
o Sponsor: Ministro Jorge Dahm
o Líder: Pilar Moraga
o Administrador: Cristián Sánchez
o Dinamizador: Carolina Riquelme y Carla Vega
- Se discute acerca del Plan de Trabajo
o Se determina que es necesario dotar al concepto de “cambio climático”, de un
contenido unívoco, de forma tal que todos los integrantes entiendan lo mismo.
o Con este objetose fijaunprimerplande trabajoque consistirá en la elaboración de un
video (tipo documental) conformado por una serie de entrevistas y por un taller de
formación en cambio climático, dictado por un especialista en la temática.
o La primera tarea asumida corresponderá a la realización de las entrevistas y que se
estructurará en base a 3 preguntas cuyo contenido esencial es el siguiente:
 ¿Qué entiende por cambio climático?
 ¿Cómo ha enfrentado el cambio climático?
 ¿Cómo el Estado ha enfrentado el tema del cambio climático?
o El primerproductose conforma por el videode lasentrevistasconsolidadas,el que será
entregado durante la primera semana de Enero de 2017.
o El contenido de los productos elaborados por la CoP, en especial este video, será de
carácter público, con claro interés en su difusión para propender a la educación
ambiental.
- Se ratifica uso de herramientas TIC:
o Wikidecs para la elaboración de trabajo colaborativo
o Blog para la difusión
Acuerdos:
1. Compromisos asumidos por el Administrador, Cristián Sánchez:
a. Adaptar formato de Wikidecs y blog a los estándares requeridos (Plazo: 05/01)
b. Enviar a los miembros las especificaciones técnicas para grabación con teléfono
celular (Plazo: 05/12)
c. Enviar a los miembros un tutorial de uso de la Wikidecs y flujo del proceso de
incorporación de conocimiento a la plataforma (Plazo: 05/01)
2. Compromisos asumidos por Carolina Riquelme y Carla Vega
a. Enviar acta de 2° Sesión CoP (Plazo: 05/12)
b. Enviar preguntas de la entrevista (Plazo: 05/12)
c. Enviar Código de Conducta (Plazo: 06/12)
3. Compromisos asumidos por todos los miembros de la CoP
a. Enviar sus respectivas entrevistas a las dinamizadoras (Plazo: 15/12)
b. Enviar fichas con sus datos (los que no lo han hecho) (Plazo: 09/12)
Otros:
- Próxima sesión presencial: 05/01/2017
o Objetivo:
 Presentación de video, resultado de entrevistas
 Presentación de Wikidecs y Blog versión mejorada
 Fijar fecha e invitado (expositor) del taller
 Avanzar en otras tareas (columnas, por ejemplo)

Más contenido relacionado

Similar a Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2

Bitacora Ondas-Explora2014.docx
Bitacora Ondas-Explora2014.docxBitacora Ondas-Explora2014.docx
Bitacora Ondas-Explora2014.docx
Juan Luis Giraldo
 
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autososteniblesGuia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
Nelson Gamboa
 
Interacciones Ciencia-Politica
Interacciones Ciencia-PoliticaInteracciones Ciencia-Politica
Interacciones Ciencia-Politica
Lic.Com.Paula Bianchi
 
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptxClase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Henry Pulgarin
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
Juan Luis Giraldo
 
Bitacora 2014
Bitacora 2014Bitacora 2014
Bitacora 2014
Juan Luis Giraldo
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
Juan Luis Giraldo
 
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Stîvën Bërrîo
 
Cuestionario caucus
Cuestionario caucusCuestionario caucus
Cuestionario caucus
Presentaciones Vahos
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
UNAM, ENP, [HMS]
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
CO2.cr
 
Gestor proyecto educativo_tic
Gestor proyecto educativo_ticGestor proyecto educativo_tic
Gestor proyecto educativo_tic
Luis Miguel Díaz
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Yesika Soto
 
11 contenido científico de español rou sy
11 contenido científico de español rou sy11 contenido científico de español rou sy
11 contenido científico de español rou sy
Rousyta Carrera
 
Unidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscarUnidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscar
Carlos Dominguez
 
Guia 2 video debate
Guia 2  video debate Guia 2  video debate
Guia 2 video debate
Beatriz Grisales Herrera
 
Trabajo equipo 2
Trabajo equipo 2Trabajo equipo 2
Trabajo equipo 2
Santiago Gómez Valencia
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
Krolita Tobar
 

Similar a Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2 (20)

Bitacora Ondas-Explora2014.docx
Bitacora Ondas-Explora2014.docxBitacora Ondas-Explora2014.docx
Bitacora Ondas-Explora2014.docx
 
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autososteniblesGuia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
Guia didactica poster digital-podcast acciones escolares autosostenibles
 
Interacciones Ciencia-Politica
Interacciones Ciencia-PoliticaInteracciones Ciencia-Politica
Interacciones Ciencia-Politica
 
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptxClase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
Clase 1. Aspectos Generales del Medio Ambiente.pptx
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
 
Bitacora 2014
Bitacora 2014Bitacora 2014
Bitacora 2014
 
Bitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docxBitacoraondas explora2014.docx
Bitacoraondas explora2014.docx
 
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5Trabajo de grupo 9 c grupo 5
Trabajo de grupo 9 c grupo 5
 
Cuestionario caucus
Cuestionario caucusCuestionario caucus
Cuestionario caucus
 
Cambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento globalCambio climático y calentamiento global
Cambio climático y calentamiento global
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion16
 
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
Informe de CO2 sobre las Intersesionales de Panamá rumbo a la COP 17
 
Gestor proyecto educativo_tic
Gestor proyecto educativo_ticGestor proyecto educativo_tic
Gestor proyecto educativo_tic
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
11 contenido científico de español rou sy
11 contenido científico de español rou sy11 contenido científico de español rou sy
11 contenido científico de español rou sy
 
Unidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscarUnidad lourdes carlos_oscar
Unidad lourdes carlos_oscar
 
Guia 2 video debate
Guia 2  video debate Guia 2  video debate
Guia 2 video debate
 
Trabajo equipo 2
Trabajo equipo 2Trabajo equipo 2
Trabajo equipo 2
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
 

Más de Dirección de Estudios de la Corte Suprema

Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)
Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)
Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020
CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020
CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Acta n 13 2021 remates judiciales x video conferencia
Acta n 13 2021 remates judiciales x video conferenciaActa n 13 2021 remates judiciales x video conferencia
Acta n 13 2021 remates judiciales x video conferencia
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Newsletter DECS - Enero 2021
Newsletter DECS - Enero 2021Newsletter DECS - Enero 2021
Newsletter DECS - Enero 2021
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Oficio N°206 PL N°36 2020
Oficio N°206 PL N°36 2020Oficio N°206 PL N°36 2020
Oficio N°206 PL N°36 2020
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Articulo sobre cumplimiento laboral
Articulo sobre cumplimiento laboralArticulo sobre cumplimiento laboral
Articulo sobre cumplimiento laboral
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Estudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayores
Estudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayoresEstudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayores
Estudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayores
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...
El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...
El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Migrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema
Migrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte SupremaMigrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema
Migrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho AmbientalRevista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Infografía informativa sobre la discapacidad en Chile
Infografía informativa sobre la discapacidad en ChileInfografía informativa sobre la discapacidad en Chile
Infografía informativa sobre la discapacidad en Chile
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Estudio Modelo Orgánico. Informe final libro
Estudio Modelo Orgánico. Informe final libroEstudio Modelo Orgánico. Informe final libro
Estudio Modelo Orgánico. Informe final libro
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018
Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018
Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Derechos de Aguas - Revista Colecciones Jurídicas
Derechos de Aguas - Revista Colecciones JurídicasDerechos de Aguas - Revista Colecciones Jurídicas
Derechos de Aguas - Revista Colecciones Jurídicas
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...
POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...
POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Proyecto de Ley n°20-2017
Proyecto de Ley n°20-2017Proyecto de Ley n°20-2017
Proyecto de Ley n°20-2017
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Proyecto de Ley n°10-2017
Proyecto de Ley n°10-2017Proyecto de Ley n°10-2017
Proyecto de Ley n°10-2017
Dirección de Estudios de la Corte Suprema
 
Acta N°108-2014
Acta N°108-2014Acta N°108-2014
Acta N°22-2015
Acta N°22-2015Acta N°22-2015
Acta N°60-2015
Acta N°60-2015 Acta N°60-2015

Más de Dirección de Estudios de la Corte Suprema (20)

Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)
Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)
Ley N° 39-2020 (Oficio N° 8-2021)
 
CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020
CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020
CONCLUSIONES JORNADAS DE REFLEXION DE LA CORTE SUPREMA, AÑO 2020
 
Acta n 13 2021 remates judiciales x video conferencia
Acta n 13 2021 remates judiciales x video conferenciaActa n 13 2021 remates judiciales x video conferencia
Acta n 13 2021 remates judiciales x video conferencia
 
Newsletter DECS - Enero 2021
Newsletter DECS - Enero 2021Newsletter DECS - Enero 2021
Newsletter DECS - Enero 2021
 
Oficio N°206 PL N°36 2020
Oficio N°206 PL N°36 2020Oficio N°206 PL N°36 2020
Oficio N°206 PL N°36 2020
 
Articulo sobre cumplimiento laboral
Articulo sobre cumplimiento laboralArticulo sobre cumplimiento laboral
Articulo sobre cumplimiento laboral
 
Estudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayores
Estudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayoresEstudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayores
Estudio de jurisprudencia sobre derechos de las personas mayores
 
El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...
El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...
El interés superior del niño, niña y adolescente y su aplicación en la jurisp...
 
Migrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema
Migrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte SupremaMigrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema
Migrantes. Revista Colecciones Jurídicas de la Corte Suprema
 
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho AmbientalRevista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
Revista colecciones juridicas: Derecho Ambiental
 
Infografía informativa sobre la discapacidad en Chile
Infografía informativa sobre la discapacidad en ChileInfografía informativa sobre la discapacidad en Chile
Infografía informativa sobre la discapacidad en Chile
 
Estudio Modelo Orgánico. Informe final libro
Estudio Modelo Orgánico. Informe final libroEstudio Modelo Orgánico. Informe final libro
Estudio Modelo Orgánico. Informe final libro
 
Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018
Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018
Oficio Nº14 Informe Recintos Penitenciarios 2018
 
Derechos de Aguas - Revista Colecciones Jurídicas
Derechos de Aguas - Revista Colecciones JurídicasDerechos de Aguas - Revista Colecciones Jurídicas
Derechos de Aguas - Revista Colecciones Jurídicas
 
POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...
POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...
POLITICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN (2018) - Poder Judicial de...
 
Proyecto de Ley n°20-2017
Proyecto de Ley n°20-2017Proyecto de Ley n°20-2017
Proyecto de Ley n°20-2017
 
Proyecto de Ley n°10-2017
Proyecto de Ley n°10-2017Proyecto de Ley n°10-2017
Proyecto de Ley n°10-2017
 
Acta N°108-2014
Acta N°108-2014Acta N°108-2014
Acta N°108-2014
 
Acta N°22-2015
Acta N°22-2015Acta N°22-2015
Acta N°22-2015
 
Acta N°60-2015
Acta N°60-2015 Acta N°60-2015
Acta N°60-2015
 

Último

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Comunidad de Práctica - Derecho Ambiental - Acta 2

  • 1. Comunidad de Práctica Derecho Ambiental Acta CoP N°2 IDECS: 500
  • 2. COMUNIDAD DEPRÁCTICA –DERECHO AMBIENTAL Acta Sesión N° 2 CoP Lugar: Salón Fecha: 1 diciembre de 2016 Asistentes: Consultora Catenaria Jorge Martínez Miembros Externos Académicos: Pilar Moraga Jueces Alejandro Vera Ximena Insunza Litigantes: Ezio Costa Administración: Dominique Hervé Liceo: Javier Castillo Ena Tapia Movimientos: Mark Minneboo Empresa: Daniela Jara PJUD – DECS Ministro Corte Suprema Jorge Dahm Dirección Alejandro Soto Área Estudios Manuela Pizarro Carolina Riquelme Área Desarrollo Estratégico Valentina Contreras Carla Vega Área Operaciones Cristián Sánchez
  • 3. Pauta: - Palabras de bienvenida Director (S) DECS, Sr. Alejandro Soto - Palabras de bienvenida Ministro Corte Suprema, Sr. Jorge Daham - Presentación de nuevos miembros o Valentina Durán (U. de Chile) – Se excusa por temas personales o Dominique Hervé (SMA) o Paulina Riquelme (Eelaw) – En su representación asiste Daniela Jara o Mark Mineeboo (Innovación - Reciclaje) o Javier Castillo (Secundario Liceo Luis Edmundo Correa Rojas – Curepto) o Ena Tapia (Profesor Biología Liceo Luis Edmundo Correa Rojas –Curepto) - Recuento sesión anterior o Propósito de la CoP  Propósitos Grupo A:  Repositorio de ideas y experiencias aunadas por un interés común, que en este caso es ambiental  Intercambiar conocimientos entre distintos actores  Resolución de problemáticas comunes ambientales, no solo a nivel jurisprudencial sino también en otros aspectos que puedan influir en la temática  Propósito Grupo B:  Identificar el déficit de políticas públicas en materia ambiental a partir del análisis jurisprudencial con el fin de abrir la discusión (pública) y elaborar propuestas o Tema concreto respecto del cual se trabajará de forma preliminar  Acceso a la información, participación y justicia ambiental  Resolución de conflictos ambientales (mecanismos tradicionales y alternativos)  Mecanismos de participación ciudadana  Cambio Climático  Regulación ambiental (legal y constitucional) y políticas públicas (asociadas también a la empresa)  Otros temas  Mecanismos de cooperación institucional en la consecución de acuerdos en materia ambiental  Desarrollo de principios de Derecho ambiental
  • 4. o Temática consolidada:  Control jurisdiccional de laspolíticaspúblicasrelacionadasconel cambioclimático, tanto de la administración del Estado como del Poder Legislativo (Definir la tendencia jurisprudencial en esta materia a nivel comparado) o Actividades propuestas (formato workshop)  Selección de jurisprudencia  Análisis de jurisprudencia  Seminario / presentación de resultados  Publicación o Recursos requeridos:  Apoyo con traducción  Financiamiento(sala,café,investigadoresestudiantes,inclusiónde representantes de regiones) o Tiempo estimado para la realización del proyecto  Enero / Marzo / Abril - Objetivos de la Sesión o Presentar a Ministro sponsor o Presentar a nuevos miembros o Consolidar el propósito y temática de la CoP o Definición de roles de los miembros o Hacer una bajada al plan de trabajo o Recoger ideas para implementar la plataforma informática o Fijar próxima sesión presencial Desarrollo de la Reunión: - Inicia la sesión con las palabras de bienvenida del Director (S) Alejandro Soto. - Se realiza una exposición que tiene por finalidad presentar a los nuevos miembros y recordar los hitos de la sesión anterior. - Se abre espacio de discusión para consolidar el propósito y la temática de la CoP
  • 5. o Conforme se desprende de la discusión, se consolida tácitamente el Propósito de la CoP: “Construir colaborativamente un repositorio de ideas y experiencias referentes a la temática ambiental, a través del intercambio de conocimientos entre actores de distintossectoresde la sociedad,con el fin degenerarpropuestasquepuedan influiren la elaboración de políticas públicas del sector.” o Asimismo, se consolida la temática, de forma expresa, que será foco preliminar del trabajo de la CoP: “Cambio Climático” - Se fijan los roles de los miembros de la CoP: o Sponsor: Ministro Jorge Dahm o Líder: Pilar Moraga o Administrador: Cristián Sánchez o Dinamizador: Carolina Riquelme y Carla Vega - Se discute acerca del Plan de Trabajo o Se determina que es necesario dotar al concepto de “cambio climático”, de un contenido unívoco, de forma tal que todos los integrantes entiendan lo mismo. o Con este objetose fijaunprimerplande trabajoque consistirá en la elaboración de un video (tipo documental) conformado por una serie de entrevistas y por un taller de formación en cambio climático, dictado por un especialista en la temática. o La primera tarea asumida corresponderá a la realización de las entrevistas y que se estructurará en base a 3 preguntas cuyo contenido esencial es el siguiente:  ¿Qué entiende por cambio climático?  ¿Cómo ha enfrentado el cambio climático?  ¿Cómo el Estado ha enfrentado el tema del cambio climático? o El primerproductose conforma por el videode lasentrevistasconsolidadas,el que será entregado durante la primera semana de Enero de 2017. o El contenido de los productos elaborados por la CoP, en especial este video, será de carácter público, con claro interés en su difusión para propender a la educación ambiental.
  • 6. - Se ratifica uso de herramientas TIC: o Wikidecs para la elaboración de trabajo colaborativo o Blog para la difusión Acuerdos: 1. Compromisos asumidos por el Administrador, Cristián Sánchez: a. Adaptar formato de Wikidecs y blog a los estándares requeridos (Plazo: 05/01) b. Enviar a los miembros las especificaciones técnicas para grabación con teléfono celular (Plazo: 05/12) c. Enviar a los miembros un tutorial de uso de la Wikidecs y flujo del proceso de incorporación de conocimiento a la plataforma (Plazo: 05/01) 2. Compromisos asumidos por Carolina Riquelme y Carla Vega a. Enviar acta de 2° Sesión CoP (Plazo: 05/12) b. Enviar preguntas de la entrevista (Plazo: 05/12) c. Enviar Código de Conducta (Plazo: 06/12) 3. Compromisos asumidos por todos los miembros de la CoP a. Enviar sus respectivas entrevistas a las dinamizadoras (Plazo: 15/12) b. Enviar fichas con sus datos (los que no lo han hecho) (Plazo: 09/12) Otros: - Próxima sesión presencial: 05/01/2017 o Objetivo:  Presentación de video, resultado de entrevistas  Presentación de Wikidecs y Blog versión mejorada  Fijar fecha e invitado (expositor) del taller  Avanzar en otras tareas (columnas, por ejemplo)