SlideShare una empresa de Scribd logo
ALERTA NARANJA
MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA EL SUMINISTRO
DE AGUA AL AMSS
PERIODO 2015 – 2016 - 2017
• Marco Antonio Fortín – Presidente de ANDA
• El Salvador
La demanda del recurso hidráulico en el Área Metropolitana de San Salvador
ha ido en alza en los últimos años, producto de la expansión demográfica y la
migración del área rural a la capital. Por otro lado el cambio climático ha
creado estrés en el recurso hidráulico lo que entre otras cosas provocó que
los mantos acuíferos redujeran su potencial y los pozos su producción.
En Octubre del 2014 la reducción del servicio al área metropolitana no
permitió cubrir la demanda de la población, lo que provocó protestas con
diversos paros y cierres de calles, situación que se agudizó durante el año
2015 y empeorando en el año 2016.
06 Abr/16
San Bartolo, Ilopango
18 Mar/16
11 Abr/16
11 Abr/16
Boulevard Constitución , Mejicanos
En los sectores que se
muestran se tuvieron
protestas continuas y
generalizadas
En base a informe de la ANDA, el 14 de Abril del 2016 el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y
Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Antonio Meléndez, decretó la ALERTA NARANJA para
el Área Metropolitana de San Salvador.
La Junta de Gobierno de ANDA el 18 de Abril/16 emite el Punto de Acta No. Ref.: SE-180416-4 aprobando
los fondos para atender la ALERTA NARANJA. Se incluye la construcción de dos pozos en el sector de
Guluchapa y dos en el sector de Opíco, así como la adquisición de equipos de bombeo de gran capacidad
para San Lorenzo y el alquiler de pipas privadas para el transporte de agua.
La Junta de Gobierno de ANDA el Punto de Acta No. Ref.: SO-120516-6.2 de fecha 12 Mayo del 2016 a
iniciativa del Señor Presidente de ANDA somete a consideración a la Junta de Gobierno modificar el Plan de
Contingencia lo cual asciende a la cantidad de $4,252,551.90 según cuadro siguiente:
IMPLEMENTACION DE PLAN DE CONTINGENCIA
No. ACTIVIDADES CANT. TOTAL
1
Perforación de 2 pozos profundos en Guluchapa - Joya Grande y su
equipamiento
2 $900,000.00
2
Sectorización de la zona de Miralvalle, San Antonio Abad, Centroamérica y
Universitaria, para ahorrar 0.1 m3/s que se están tomando del Sistema Zona
Norte.
1 $350,000.00
3 Equipo de rebombeo de Tanque Ciprés 1 $20,000.00
4
Perforación y equipamiento de dos pozos en el campo de Pozos de Opico y su
incorporación al Sistema Zona Norte
2 $950,000.00
5
Adquisición de dos equipos de Rebombeo para la Estación San Lorenzo del
Sistema Zona Norte
2 $360,000.00
6 Alquiler de pipas de 8 a 30 m3 16 $383,551.90
7 Compra de tanques de almacenamiento $45,000.00
8 Perforación de 1 pozos profundo en Jutiapa y sus equipamiento 1 $350,000.00
9
Limpieza de 8 a 10 pozos profundos de producción en los sectores del AMSS
que han reducido su producción por obstrucción de rejillas y bajas niveles
freáticos
8 $89,000.00
10
Mantenimiento electromecánico para la rehabilitación de equipos de bombeo
de Plantas Potabilizadora las Pavas
8 $325,000.00
11
Compra e instalación de 6 equipos de bombeo en el Sistema de Pozos de San
Juan Opico para incrementar el caudal actual en 0.17 m3/s.
6 $480,000.00
TOTAL $4252,551.90
Sector
Guluchapa
Pozo 1
Pozo 2
Hacia Est. Santa Lucia
Hacia Est. El Cafetal
Monto de perforación y equipamiento de ambos pozos $900,000
DESARROLLO PLAN DE CONTINGENCIA
Letona
Las
Delicias
Sector beneficiado
50,000 personas, pozo
Guluchapa - Santa Lucia
Sectores
• Urb. Nuevos
Horizontes.
• San Bartolo… y otros
POZO
JUTIAPA
Cantón Caña
Brava
Comunidad
Oasis
-COL. DALMACIA I, II
Y ANEXO
-COL. SAN
FRANCISCO
-COL. SANTA ISABEL
-COL. LAS MARIAS
TANQUE
EL CIPRES
CIUDAD
DORADA
MONTELIMAR
Ø14”
Ø6
”
Ø12”
Ø10”
Ø6
”
Ø14
”
TANQUES EL
CEMENTERIO
SANTIAGO
TEXACUANGOS
SAN MARCOS
Zona
Baja
Zona
Media
Zona Alta
- Alta CISTERNA
JOYA
GRANDE
Santo Tomas
Baja
Santo Tomas
Alta
CISTERNA EL
CAFETAL
Ø4”
Pozo Guluchapa
– El Cafetal.
50,000 personas
Montelima
r
Santiago
Texacuango
s
San Marcos
TUBERIAS EN
OPERACION
VALVULA DE
MARIPOSA ELECTRICA
NUEVA TUBERIA
NUEVO EQ. BOMBEO
Col. San
José 1 y 2
Comu.
Los
Manguito
s
Ø6
”
Ø6”
Perforación y equipamiento de dos pozos en Opíco Zona Norte
Sector Pozos de Opico
Pozo 2 Hacia Est. San Lorenzo
$950,000
Pozo 1
DESARROLLO PLAN DE CONTINGENCIA
2.-
Adquisición de un equipo de
rebombeo para Estación San
Lorenzo, Zona Norte
DESARROLLO
PLAN DE CONTINGENCIA
2.-
Programa de transporte de agua por medio de PIPAS rentadas
Periodo: 15 de Abril 2016 al 28 de Febrero 2017
Número de viajes realizados 13,240
Cantidad de M3 transportados 170,181
Total gastado en arrendamiento de
camiones cisterna más combustible
$1 446,289.45
Costo promedio de m3 de agua
transportada
$8.50
Fuente: Gerencia de Planificación y Desarrollo – Ing. José Manuel Linares
15,958,486
13,930,462
PRODUCCION TOTAL PARA EL AMSS
Periodo de
implementación de las
medidas de emergencia
Declaratoria de
Emergencia
Reducción
2,028,024
m3
Incremento
2060,377
m3
15990,839
El Plan de Emergencia dio el resultado esperado al recuperarse la
producción, incluso superando la que se tenía en el año 2013.
Las protestas y bloqueo a calles se redujeron prácticamente a cero,
al contar la población con un mejor servicio con la implementación
del Plan de ALERTA NARANJA.
ALERTA NARANJA
MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA EL SUMINISTRO
DE AGUA AL AMSS
PERIODO 2015 – 2016 - 2017
• Marco Antonio Fortín – Presidente de ANDA
• El Salvador

Más contenido relacionado

Similar a Congreso para el analisis regional del agua. Alerta Naranja medidas de emergencia para el suministro de agua en el AMSS. El Salvador.pdf

Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
paulareyesrojas
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
paul paulin
 
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Galo Xavier Huatatoca
 
Mapa de reactivación de la obra pública
Mapa de reactivación de la obra públicaMapa de reactivación de la obra pública
Mapa de reactivación de la obra pública
Eduardo Nelson German
 
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptxANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
RosieReategui
 
Informe tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torocochaInforme tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torococha
Ticona Belia
 
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdfDistribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
ssuser96ff98
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
AlmaBlanca3
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
CUSH
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
RONALD JARA QUISPE
 
Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1
Asada16
 
la mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Surla mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Sur
Rebeca Kobelkowsky Sosa
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Jose Rengel
 
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
ManuelAntonioFiestas
 
04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf
04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf
04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf
RamonaAlcantara2
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Rossana Mendoza
 
Memoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipuntaMemoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipunta
DulceRodrguez15
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
Mariella Stefany Gutierrez Valdivia
 

Similar a Congreso para el analisis regional del agua. Alerta Naranja medidas de emergencia para el suministro de agua en el AMSS. El Salvador.pdf (20)

Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
 
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
Santa Clara. Memoria Tecnica de la autoevaluacion de la prestacion de los ser...
 
Mapa de reactivación de la obra pública
Mapa de reactivación de la obra públicaMapa de reactivación de la obra pública
Mapa de reactivación de la obra pública
 
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptxANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
ANALISIS TECNICO E IMPACTO AMBIENTAL PUKAQAQA SUR.pptx
 
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdfMINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
 
Informe tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torocochaInforme tecnico-rio-torococha
Informe tecnico-rio-torococha
 
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdfDistribución de caudales Río Magdalena en  periodos de estiaje.pdf
Distribución de caudales Río Magdalena en periodos de estiaje.pdf
 
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdfANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
 
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
Comisión de Usuarios Surco - Huatica 2015
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1Publicación boletin-asada n°1
Publicación boletin-asada n°1
 
la mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Surla mineria en Baja California Sur
la mineria en Baja California Sur
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
282547992-Diagnostico-Urbano-La-Punta-Callao-Copia.pdf
 
04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf
04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf
04-Presentacion Oaxaca CMIC Mty6-sept 21.pdf
 
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón SánchezMinería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
Minería en Cajamarca: Caso Conga. Miltón Sánchez
 
Memoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipuntaMemoria descriptiva mishquipunta
Memoria descriptiva mishquipunta
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 

Último

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (19)

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Congreso para el analisis regional del agua. Alerta Naranja medidas de emergencia para el suministro de agua en el AMSS. El Salvador.pdf

  • 1. ALERTA NARANJA MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA EL SUMINISTRO DE AGUA AL AMSS PERIODO 2015 – 2016 - 2017 • Marco Antonio Fortín – Presidente de ANDA • El Salvador
  • 2. La demanda del recurso hidráulico en el Área Metropolitana de San Salvador ha ido en alza en los últimos años, producto de la expansión demográfica y la migración del área rural a la capital. Por otro lado el cambio climático ha creado estrés en el recurso hidráulico lo que entre otras cosas provocó que los mantos acuíferos redujeran su potencial y los pozos su producción. En Octubre del 2014 la reducción del servicio al área metropolitana no permitió cubrir la demanda de la población, lo que provocó protestas con diversos paros y cierres de calles, situación que se agudizó durante el año 2015 y empeorando en el año 2016.
  • 3. 06 Abr/16 San Bartolo, Ilopango 18 Mar/16
  • 4. 11 Abr/16 11 Abr/16 Boulevard Constitución , Mejicanos
  • 5.
  • 6.
  • 7. En los sectores que se muestran se tuvieron protestas continuas y generalizadas
  • 8. En base a informe de la ANDA, el 14 de Abril del 2016 el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Licenciado Jorge Antonio Meléndez, decretó la ALERTA NARANJA para el Área Metropolitana de San Salvador. La Junta de Gobierno de ANDA el 18 de Abril/16 emite el Punto de Acta No. Ref.: SE-180416-4 aprobando los fondos para atender la ALERTA NARANJA. Se incluye la construcción de dos pozos en el sector de Guluchapa y dos en el sector de Opíco, así como la adquisición de equipos de bombeo de gran capacidad para San Lorenzo y el alquiler de pipas privadas para el transporte de agua. La Junta de Gobierno de ANDA el Punto de Acta No. Ref.: SO-120516-6.2 de fecha 12 Mayo del 2016 a iniciativa del Señor Presidente de ANDA somete a consideración a la Junta de Gobierno modificar el Plan de Contingencia lo cual asciende a la cantidad de $4,252,551.90 según cuadro siguiente: IMPLEMENTACION DE PLAN DE CONTINGENCIA
  • 9.
  • 10. No. ACTIVIDADES CANT. TOTAL 1 Perforación de 2 pozos profundos en Guluchapa - Joya Grande y su equipamiento 2 $900,000.00 2 Sectorización de la zona de Miralvalle, San Antonio Abad, Centroamérica y Universitaria, para ahorrar 0.1 m3/s que se están tomando del Sistema Zona Norte. 1 $350,000.00 3 Equipo de rebombeo de Tanque Ciprés 1 $20,000.00 4 Perforación y equipamiento de dos pozos en el campo de Pozos de Opico y su incorporación al Sistema Zona Norte 2 $950,000.00 5 Adquisición de dos equipos de Rebombeo para la Estación San Lorenzo del Sistema Zona Norte 2 $360,000.00 6 Alquiler de pipas de 8 a 30 m3 16 $383,551.90 7 Compra de tanques de almacenamiento $45,000.00 8 Perforación de 1 pozos profundo en Jutiapa y sus equipamiento 1 $350,000.00 9 Limpieza de 8 a 10 pozos profundos de producción en los sectores del AMSS que han reducido su producción por obstrucción de rejillas y bajas niveles freáticos 8 $89,000.00 10 Mantenimiento electromecánico para la rehabilitación de equipos de bombeo de Plantas Potabilizadora las Pavas 8 $325,000.00 11 Compra e instalación de 6 equipos de bombeo en el Sistema de Pozos de San Juan Opico para incrementar el caudal actual en 0.17 m3/s. 6 $480,000.00 TOTAL $4252,551.90
  • 11. Sector Guluchapa Pozo 1 Pozo 2 Hacia Est. Santa Lucia Hacia Est. El Cafetal Monto de perforación y equipamiento de ambos pozos $900,000 DESARROLLO PLAN DE CONTINGENCIA
  • 12. Letona Las Delicias Sector beneficiado 50,000 personas, pozo Guluchapa - Santa Lucia Sectores • Urb. Nuevos Horizontes. • San Bartolo… y otros
  • 13. POZO JUTIAPA Cantón Caña Brava Comunidad Oasis -COL. DALMACIA I, II Y ANEXO -COL. SAN FRANCISCO -COL. SANTA ISABEL -COL. LAS MARIAS TANQUE EL CIPRES CIUDAD DORADA MONTELIMAR Ø14” Ø6 ” Ø12” Ø10” Ø6 ” Ø14 ” TANQUES EL CEMENTERIO SANTIAGO TEXACUANGOS SAN MARCOS Zona Baja Zona Media Zona Alta - Alta CISTERNA JOYA GRANDE Santo Tomas Baja Santo Tomas Alta CISTERNA EL CAFETAL Ø4” Pozo Guluchapa – El Cafetal. 50,000 personas Montelima r Santiago Texacuango s San Marcos TUBERIAS EN OPERACION VALVULA DE MARIPOSA ELECTRICA NUEVA TUBERIA NUEVO EQ. BOMBEO Col. San José 1 y 2 Comu. Los Manguito s Ø6 ” Ø6”
  • 14. Perforación y equipamiento de dos pozos en Opíco Zona Norte Sector Pozos de Opico Pozo 2 Hacia Est. San Lorenzo $950,000 Pozo 1 DESARROLLO PLAN DE CONTINGENCIA 2.-
  • 15. Adquisición de un equipo de rebombeo para Estación San Lorenzo, Zona Norte DESARROLLO PLAN DE CONTINGENCIA 2.-
  • 16. Programa de transporte de agua por medio de PIPAS rentadas Periodo: 15 de Abril 2016 al 28 de Febrero 2017 Número de viajes realizados 13,240 Cantidad de M3 transportados 170,181 Total gastado en arrendamiento de camiones cisterna más combustible $1 446,289.45 Costo promedio de m3 de agua transportada $8.50 Fuente: Gerencia de Planificación y Desarrollo – Ing. José Manuel Linares
  • 17. 15,958,486 13,930,462 PRODUCCION TOTAL PARA EL AMSS Periodo de implementación de las medidas de emergencia Declaratoria de Emergencia Reducción 2,028,024 m3 Incremento 2060,377 m3 15990,839
  • 18. El Plan de Emergencia dio el resultado esperado al recuperarse la producción, incluso superando la que se tenía en el año 2013. Las protestas y bloqueo a calles se redujeron prácticamente a cero, al contar la población con un mejor servicio con la implementación del Plan de ALERTA NARANJA.
  • 19. ALERTA NARANJA MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA EL SUMINISTRO DE AGUA AL AMSS PERIODO 2015 – 2016 - 2017 • Marco Antonio Fortín – Presidente de ANDA • El Salvador