SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
CURSO DE NIVELACIÓN
CARRERA ELECTROMECÁNICA
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD
Tarea # 1:
Escoger un personaje importante de la UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍA UGT y
realizarsu estudio Biográfico, recoger información escrita, gráfica, recortes de periódicos,
artículos audiovisuales etc, del personaje seleccionado por el grupo:
BIBLIOGRAFIA:
Ing. María Fernanda Mogro Borja
Nacida el 9 de Agosto de 1988 en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi hija del Sr.
Wilson Mogro y la Sra. Patricia Borja. Estudiante destacada en su carrera de formación
académica, cursó sus estudios secundarios en el Instituto Superior Victoria Vascones Cuvi
obteniendo el título en la carrera de Físico Matemático.
Posteriormente se incorporó a sus estudios superiores en ese entonces en la Escuela Politécnica
del Ejercito ESPE- Latacunga, en la cual opto por la carrera de Ingeniería Mecatrónica,
culminando con éxito sus estudios.
Por el momento se encuentra cursando la maestría en Mano factura y Diseño Asistido por
Computadora en la Universidad de las Fuerzas Armadas, esto con el fin de continuar innovando
procesos y aplicando los beneficios a su labor.
PREGUNTAS GUIAS:
a) ¿Por qué escogí este personaje?
A mi parecer la ingeniera Mogro es una persona emprendedora y a su corta edad ha
demostrado su afán de superación personal
b) ¿Cómo es o fue su entorno familiar?
Fue un hogar formado con mucho amor, respetos y enseñanza de valores, principios
hogareños y con un laso muy fuerte.
c) ¿Cuáles fueron los principales sucesos a lo largo de su vida?
Uno de los sucesos más importantes fue el nacimiento de su hijo, el cual es el motor e
impulso y a su vez una de sus fortalezas para continuar su objetivo.
d) ¿Cómo fue su educación en casa y su educación formal?
Desde niña su formación impartida por sus padres fue de la mejor calidad siendo estos
valores aplicados a su vida cotidiana, respeto, amor, confianza, disciplina, entrega,
lealtad, limpieza, madurez.
Los cuales fueron aplicados a su carrera estudiantil y llegar a culminar sus metas.
e) ¿Cuáles fueron sus principales logros personales y profesionales?
Personalmente el logro más grande de su vida es el haber sido madre.
Profesionalmente se siente orgullosa de haber concluido su carrera con éxito, ahora se
encuentra enfocada en su maestría.
f) ¿Cuáles fueron sus principales retos y cómo los pudo superar?
El principal reto en su entorno académico era el compartir su formación estudiantil con
la mayoría de sus compañeros hombres, ya que al ser una carrera preferida por este
género, era un reto culminar sus estudios y a su vez convivir con todos sus
compañeros, ya que el trato o actitudes son diferente.
Estos retos fueron superados respetando cada uno de los criterios personales y
tomando decisiones adecuadas.
g) ¿Por qué motivo es reconocido en la Universidad?
En su carrera estudiantil gano concursos de robótica, y a su corta edad de 27 años por
el momento se encuentra a cargo de la carrera de Electromecánica como Directora
función que viene desempeñando ya hace 2 años, siendo uno de sus objetivos apoyar
a los estudiantes de una manera adecuada, siendo una guía y ejemplo a seguir.
Tarea # 2.
Georreferenciación de los íconos geográficos del campus universitario. En nuestro caso
el campus de la ESPEL (ubicada en las Calle Quijano Ordóñez y Marquez de Maenza) o
puede ser de la Unidad de Gestión de Tecnologías (Calle Javier Espinosa 3-47 y Av.
Amazonas junto a la Base Aérea)
ESCUELASUPERIORPOLITECNICADEL EJERCITO-
LATACUNGAUNIDAD DE GESTION DE TECNOLOGIAS
HISTORIA
En el año de 1857 se instala en la Provincia de Cotopaxi ciudad Latacunga la fábrica de pólvora
con el fin de abastecer a la milicia con este producto, sin embargo, el producto se comercializa
en la ciudad para los juegos pirotécnicos en las festividades que existía.
En el año 1867 la fábrica cierra sus actividades, dando paso a la construcción de la edificación
que existe hasta el día de hoy.
Los primeros cimientos fueron realizados en el año de 1889. A partir del año de 1906 en el
Gobierno del Gral. Eloy Alfaro se inaugura las instalaciones siendo denominada como la casa de
Artes y Oficios.
Entre los años de 1949 y 1956 pasa a formar parte o conocerse con el nombre de la escuela de
la Agricultura de la Serra
En 1962 las mismas instalaciones pasan a formar parte de del CEMAI el cual rinda
capacitaciones a jóvenes que cumplían el servicio militar, para luego ser re nombrado como
ITSFA, en el año de 1987 se cambia el nombre por ITSE, hasta que finalmente en el año de 1997
se denomina Escuela Politécnica del Ejercito sede Latacunga el cual se mantiene hasta la
actualidad brindando, una amplia gama de títulos siendo una Universidad altamente competitiva
a nivel nacional.
VISTA PANORAMICA DE LA INSTITUCION
INGRESO PRINCIPAL
PERSONAL DESTACADO
BANDERAS
AREAS DE IMPARTICION Y CONVIVENCIA ESTUDIANTIL
Conociendo mi-universidad

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo grupal ut2
Trabajo grupal ut2Trabajo grupal ut2
Trabajo grupal ut2
Andres Lema
 
La sociedad del connocimiento
La sociedad del connocimientoLa sociedad del connocimiento
La sociedad del connocimiento
Andres Lema
 
Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6
Andres Lema
 
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientalesReglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Julio Romero gamarra
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
Andres Lema
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
Andres Lema
 
Módulo 7 solucionando problemas
Módulo 7 solucionando problemasMódulo 7 solucionando problemas
Módulo 7 solucionando problemas
Andres Lema
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Andres Lema
 

Destacado (9)

Fotos power
Fotos powerFotos power
Fotos power
 
Trabajo grupal ut2
Trabajo grupal ut2Trabajo grupal ut2
Trabajo grupal ut2
 
La sociedad del connocimiento
La sociedad del connocimientoLa sociedad del connocimiento
La sociedad del connocimiento
 
Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6Trabajo grupal modulo 6
Trabajo grupal modulo 6
 
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientalesReglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
 
Módulo 7 solucionando problemas
Módulo 7 solucionando problemasMódulo 7 solucionando problemas
Módulo 7 solucionando problemas
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Similar a Conociendo mi-universidad

Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
Andres Lema
 
Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6
Solange Tapia
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
Andres Lema
 
Modulo 4 Terminado Grupal
Modulo 4  Terminado GrupalModulo 4  Terminado Grupal
Modulo 4 Terminado Grupal
Angie Estefania
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Carmen Pacheco
 
Modulogrupal corr
Modulogrupal corrModulogrupal corr
Modulogrupal corr
Angie Estefania
 
Portafolioherramientasmayojunio
PortafolioherramientasmayojunioPortafolioherramientasmayojunio
Portafolioherramientasmayojunio
Universidad Técnica de Machala
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Historia de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del EsteHistoria de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del Este
sacheska
 
Espe
EspeEspe
E spe
E speE spe
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
cholandita
 
SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
Oswaldo Hernández
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
Fairuc Cardona
 
E.t.c francisco jimenez valera
E.t.c francisco jimenez valeraE.t.c francisco jimenez valera
E.t.c francisco jimenez valera
frajival5to
 
Identificacion Del Plantel
Identificacion Del PlantelIdentificacion Del Plantel
Identificacion Del Plantel
eecu58
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
FAVIOLATITA
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
Norman Oswaldo Orellana Factos
 
Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018
CarlosVicenteReyesNo
 
LA UBA...UNA VISIÓN DE FUTURO
LA UBA...UNA VISIÓN DE FUTUROLA UBA...UNA VISIÓN DE FUTURO
LA UBA...UNA VISIÓN DE FUTURO
tibisayf1967
 

Similar a Conociendo mi-universidad (20)

Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
 
Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
 
Modulo 4 Terminado Grupal
Modulo 4  Terminado GrupalModulo 4  Terminado Grupal
Modulo 4 Terminado Grupal
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Modulogrupal corr
Modulogrupal corrModulogrupal corr
Modulogrupal corr
 
Portafolioherramientasmayojunio
PortafolioherramientasmayojunioPortafolioherramientasmayojunio
Portafolioherramientasmayojunio
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Historia de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del EsteHistoria de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del Este
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
E spe
E speE spe
E spe
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
 
SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...SISTEMATIZACION.  ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
SISTEMATIZACION. ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL AULA DE CLASES USANDO HERRAMIENTAS...
 
Escuela en casa
Escuela en casaEscuela en casa
Escuela en casa
 
E.t.c francisco jimenez valera
E.t.c francisco jimenez valeraE.t.c francisco jimenez valera
E.t.c francisco jimenez valera
 
Identificacion Del Plantel
Identificacion Del PlantelIdentificacion Del Plantel
Identificacion Del Plantel
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
 
Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018
 
LA UBA...UNA VISIÓN DE FUTURO
LA UBA...UNA VISIÓN DE FUTUROLA UBA...UNA VISIÓN DE FUTURO
LA UBA...UNA VISIÓN DE FUTURO
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Conociendo mi-universidad

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE CURSO DE NIVELACIÓN CARRERA ELECTROMECÁNICA CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD Tarea # 1: Escoger un personaje importante de la UNIDAD DE GESTIÓN DE TECNOLOGÍA UGT y realizarsu estudio Biográfico, recoger información escrita, gráfica, recortes de periódicos, artículos audiovisuales etc, del personaje seleccionado por el grupo: BIBLIOGRAFIA: Ing. María Fernanda Mogro Borja Nacida el 9 de Agosto de 1988 en la ciudad de Latacunga, Provincia de Cotopaxi hija del Sr. Wilson Mogro y la Sra. Patricia Borja. Estudiante destacada en su carrera de formación académica, cursó sus estudios secundarios en el Instituto Superior Victoria Vascones Cuvi obteniendo el título en la carrera de Físico Matemático. Posteriormente se incorporó a sus estudios superiores en ese entonces en la Escuela Politécnica del Ejercito ESPE- Latacunga, en la cual opto por la carrera de Ingeniería Mecatrónica, culminando con éxito sus estudios. Por el momento se encuentra cursando la maestría en Mano factura y Diseño Asistido por Computadora en la Universidad de las Fuerzas Armadas, esto con el fin de continuar innovando procesos y aplicando los beneficios a su labor. PREGUNTAS GUIAS: a) ¿Por qué escogí este personaje? A mi parecer la ingeniera Mogro es una persona emprendedora y a su corta edad ha demostrado su afán de superación personal b) ¿Cómo es o fue su entorno familiar? Fue un hogar formado con mucho amor, respetos y enseñanza de valores, principios hogareños y con un laso muy fuerte.
  • 2. c) ¿Cuáles fueron los principales sucesos a lo largo de su vida? Uno de los sucesos más importantes fue el nacimiento de su hijo, el cual es el motor e impulso y a su vez una de sus fortalezas para continuar su objetivo. d) ¿Cómo fue su educación en casa y su educación formal? Desde niña su formación impartida por sus padres fue de la mejor calidad siendo estos valores aplicados a su vida cotidiana, respeto, amor, confianza, disciplina, entrega, lealtad, limpieza, madurez. Los cuales fueron aplicados a su carrera estudiantil y llegar a culminar sus metas. e) ¿Cuáles fueron sus principales logros personales y profesionales? Personalmente el logro más grande de su vida es el haber sido madre. Profesionalmente se siente orgullosa de haber concluido su carrera con éxito, ahora se encuentra enfocada en su maestría. f) ¿Cuáles fueron sus principales retos y cómo los pudo superar? El principal reto en su entorno académico era el compartir su formación estudiantil con la mayoría de sus compañeros hombres, ya que al ser una carrera preferida por este género, era un reto culminar sus estudios y a su vez convivir con todos sus compañeros, ya que el trato o actitudes son diferente. Estos retos fueron superados respetando cada uno de los criterios personales y tomando decisiones adecuadas. g) ¿Por qué motivo es reconocido en la Universidad? En su carrera estudiantil gano concursos de robótica, y a su corta edad de 27 años por el momento se encuentra a cargo de la carrera de Electromecánica como Directora función que viene desempeñando ya hace 2 años, siendo uno de sus objetivos apoyar a los estudiantes de una manera adecuada, siendo una guía y ejemplo a seguir. Tarea # 2. Georreferenciación de los íconos geográficos del campus universitario. En nuestro caso el campus de la ESPEL (ubicada en las Calle Quijano Ordóñez y Marquez de Maenza) o puede ser de la Unidad de Gestión de Tecnologías (Calle Javier Espinosa 3-47 y Av. Amazonas junto a la Base Aérea) ESCUELASUPERIORPOLITECNICADEL EJERCITO- LATACUNGAUNIDAD DE GESTION DE TECNOLOGIAS HISTORIA En el año de 1857 se instala en la Provincia de Cotopaxi ciudad Latacunga la fábrica de pólvora con el fin de abastecer a la milicia con este producto, sin embargo, el producto se comercializa en la ciudad para los juegos pirotécnicos en las festividades que existía. En el año 1867 la fábrica cierra sus actividades, dando paso a la construcción de la edificación que existe hasta el día de hoy.
  • 3. Los primeros cimientos fueron realizados en el año de 1889. A partir del año de 1906 en el Gobierno del Gral. Eloy Alfaro se inaugura las instalaciones siendo denominada como la casa de Artes y Oficios. Entre los años de 1949 y 1956 pasa a formar parte o conocerse con el nombre de la escuela de la Agricultura de la Serra En 1962 las mismas instalaciones pasan a formar parte de del CEMAI el cual rinda capacitaciones a jóvenes que cumplían el servicio militar, para luego ser re nombrado como ITSFA, en el año de 1987 se cambia el nombre por ITSE, hasta que finalmente en el año de 1997 se denomina Escuela Politécnica del Ejercito sede Latacunga el cual se mantiene hasta la actualidad brindando, una amplia gama de títulos siendo una Universidad altamente competitiva a nivel nacional. VISTA PANORAMICA DE LA INSTITUCION INGRESO PRINCIPAL
  • 5. BANDERAS AREAS DE IMPARTICION Y CONVIVENCIA ESTUDIANTIL