SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1922 aparece la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE con el nombre de
Escuela de oficiales Ingenieros que en 1936 adoptó el nombre de Escuela de Artillería e
Ingenieros y no es sino hasta 1972 cuando abre sus puertas a los civiles con el objetivo
de compartir con ellos la calidad de formación académica. En 1977 el Congreso
Nacional le da el nombre de Escuela Politécnica del Ejército y finalmente den el 2013
debido a Ley Orgánica de Educación Superior, se integra la Universidad de las Fuerzas
Armadas - ESPE, mediante la aprobación de su estatuto, por parte del Consejo de
Educación Superior.
Himno de la Institución
El 17 de agosto de 1978, la Universidad de las Fuerzas Armadas promovió un concurso
literario-musical, con la finalidad de contar con su Himno Institucional. Este concurso
tuvo difusión en los distintos diarios del país y el 8 de diciembre de 1978, después de la
aprobación del veredicto emitido por el tribunal calificador de dicho concurso, se
dispone como Himno la letra del Poeta Licenciado Manuel Zabala Ruiz y la música de
compositor Profesor Ernesto José Rivadeneira Urresta.
Coro Estrofas
Bajo el sacro pendón de la Patria,
Politécnica escribes la historia;
y es eterna tu egregia memoria
De progreso, trabajo y honor.
Las trompetas anuncian tu nombre
en sonoros compases de plata;
y tu nombre se vuelve sonata
En los campos de mirto y laurel.
Templo vivo de un sueño de gloria,
esperanzas del pueblo en granito
juramento de amor infinito
A la Patria, la ciencia y al bien.
Forjadora del arte y la ciencia,
de las Fuerzas Armadas seguro,
tú serás más allá del futuro,
El baluarte del nuevo Ecuador.
Campus Sangolquí
ADMINISTRACIÓN
La Universidad se encuentra estructurada por sus autoridades de la siguiente manera:
 Rector
GENERAL DE BRIGADA ROQUE APOLINAR MOREIRA CEDEÑO
 Vicerrector Académico General
Crnl. CSM. Ramiro Pazmiño Orellana
 Vicerrector Administrativo
CORONEL DE EMT. DE AVC. GERARDO ERNESTO PRÓCEL RUIZ
 Vicerrector de Docencia
Crnl. EMC. Jorge Ortiz Cifuentes
 Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología
CPNV. CSM. NELSON GUSTAVO NOBOA FLORES MSc.
COLISEO MIGUEL ITURRALDE-ESPE
El coliseo de la Espe es uno de los campus más grandes que tiene la Universidad y que
ha tenido gran influencia en los últimos años y también ha sido de gran ayuda en las
diferentes disciplinas que se les da a los estudiantes, así mismo los diferentes eventos
que ahí se realizan.
BAR
Para el bienestar de los estudiantes se han realizado varias encuestas acerca de las
inquietudes de los estudiantes y mejorar la calidad del servicio en la Universidad, así
mismo poder variar de diferente forma la alimentación. En la Universidad se encuentran
disponibles 2 bares y un Bar central, de igual forma máquinas de comida en cada uno de
los edificios donde se encuentran las aulas de los estudiantes.
BIBLIOTECA
La Biblioteca “Alejandro Segovia” de la Universidad de las Fuerzas Armadas Espe se
inauguró el 15 de junio de 2001.
Desde que la biblioteca inicio sus actividades buscó tener una amplia colección de
libros que estén a disposición de la comunidad en general. Hoy en día contamos además
de poseer una gran colección bibliográfica, una biblioteca virtual que nos ayuda a la
investigación.
Este espacio cuenta con los siguientes espacios:
 Área de no videntes
 Auditorio
 Catálogo en línea
 Circulación y préstamos
 Estantería abierta
 Hemeroteca y documentación
 Préstamo interbibliotecario
 Sala de ajedrez
 Sala de conferencias
 Sala de exposiciones
 Sala de internet
 Salas de lectura
 Servicio de copiado
 Taller de restauración
 Videoteca
RESIDENCIA UNIVERSIARIA
En 1989 se vio la necesidad de crear un nuevo campus universitario y entre las primeras
edificaciones que se pudieron apreciar fueron se encontró el primer piso de la
residencia, esto se inauguró a finales de 1991 y en 1992 en el primer semestre se
recibió al primer grupo de alumnos.
El misión de la residencia universitaria es “brindar servicios de alojamiento a docentes
conferencistas nacionales y extranjeros, personal militar, estudiantes civiles, deportistas,
pasantes, delegaciones y demás usuarios: de acuerdo a sus requerimientos; con calidad y
eficiencia”
La residencia posee todos los servicios necesarios para la comodidad de sus ocupantes.
Posee dos bloques A y B. En el bloque A se alojan los residentes civiles, mientras que
en el bloque B se aloja el personal militar.
Los residentes que se alojan aquí cuentas con servicios adicionales como son: comedor,
gimnasio, áreas verdes, biblioteca y parqueaderos.
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA
FIGMA - Centro Geográfico
La Facultad de Ingeniería Geográfica IGM, fue creada en el año de 1964 en base a las
necesidades y proyecciones establecidas por el Instituto Geográfico Militar en la antigua
Escuela Técnica de Ingenieros hoy Escuela Politécnica del Ejército.
En el año de 1995, se realiza una de las más importantes reestructuraciones académicas
de la FIG, modificando su pénsum para transformarse en Facultad de Ingeniería
Geográfica y del Medio Ambiente FIGMA, constituyéndose en la única Facultad en el
país que forma Ingenieros en esta especialidad.
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
El Departamento de Eléctrica y Electrónica (DEEE) de la Universidad de las Fuerzas
Armadas – ESPE tiene como fin principal el contribuir al desarrollo del Ecuador en el
ámbito de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica; mediante la generación, aplicación,
y difusión del conocimiento científico y tecnológico vinculado con este importante
campo del saber.
La Facultad fue creada por orden No. 770207-OGE-1-a del 25 de abril de 1977, durante
el periodo de transición de la Escuela Técnica de Ingenieros a Escuela Politécnica del
Ejército. Nació con el propósito de formar ingenieros electrónicos, especializados en
comunicaciones, que contribuyan con apoyo científico-técnico a las Fuerzas Armadas
del Ecuador.
En el año de 2006 se crea la estructura Departamental en lugar de las Facultades, en este
caso de Facultad de Ingeniería Electrónica a Departamento de Eléctrica y Electrónica.
Además, las Especialidades se transforman en las siguientes Carreras:
 Ingeniería Electrónica en Telecomunicaciones
 Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control
 Ingeniería en Electrónica, Redes y Comunicación de Datos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
El Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica es una Unidad Estratégica
Institucional responsable de la gestión de la docencia, investigación y extensión en las
siguientes áreas del conocimiento: Energía y Control, Diseño y Materiales, Sistemas
Automotrices, Gerencia Técnica. Es por consiguiente, la unidad organizacional clave
para el cumplimiento de la misión de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y el
logro de los objetivos del plan estratégico institucional. Dentro del portafolio del
Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica se encuentra la Carrera de
Ingeniería Automotriz, Ingeniera Petroquímica e Ingeniera Mecatrónica.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION
Los laboratorios de Computación han venido brindando varios servicios a la Comunidad
Universitaria y público en General con personal capacitado que en su mayoría cuenta
con título de tercer y cuarto nivel, dejando muy en alto el nombre la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE. A quien brinda el servicio:
 Departamentos
 Ciencias de la Computación
 Ciencias Humanas y Sociales
 Ciencias Exactas
 Ciencias de la Energía y Mecánica
 Ciencias de la Vida
 Eléctrica y Electrónica
 Seguridad y Defensa
 Ciencias de la Tierra y Construcción
 Posgrado
 Maestrías
 Seminarios Complexivos
 Congresos
 Vinculación con la Sociedad
 Educación Continua
 Centros de Transferencia Tecnológica
 Programas para Adulto Mayor
 Ministerios del Estado
MAPA SATELITAL ESPE
Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE) Santo Domingo
La Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE) funciona en Santo Domingo de los
Tsáchilas, con el fin de mejorar su nivel y ampliar su oferta de carreras.
La extensión de la ESPE, que funciona en Santo Domingo, arrancó con dos carreras:
Biotecnología y Tecnologías de la Información y Comunicación. Es una institución
entregada a la formación del recurso humano que el campo necesita para su desarrollo y
para generar trabajo y riqueza en beneficio de la comunidad. Está ubicada en la Hda.
Zoila Luz, Vía Santo Domingo- Quevedo km.24.
Escuela superior politécnica del ejército Latacunga
Llegado el año de 1889, se procede a la demolición total de la vieja fábrica levantándose
así la Casa de Artes y Oficios con 4 talleres: mecánica, zapatería, carpintería y sastrería.
De 1915 a 1925 la comparten con la escuela de los Hermanos Cristianos, hoy Escuela
La Salle, en 1927 funciona el Colegio Vicente León. De 1950 a 1956 el Colegio Simón
Rodríguez lo ocupa y de 1960 a 1963 el Colegio Bilingüe, y finalmente en 1984 se crea
la Escuela Superior Politécnica del Ejército Extensión Latacunga. Sus paredes han sido
testigos de varias gestas patrióticas de la Independencia, donde la pólvora de Latacunga,
sirvió para librar varios enfrentamientos armados. Está Ubicada en Cotopaxi-Latacunga
Calle Quijano y Ordoñez y Hermanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Georreferencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas
Georreferencia de la Universidad de las Fuerzas ArmadasGeorreferencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas
Georreferencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas
Sandra Rocha
 
MAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPE
MAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPEMAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPE
MAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPE
Katy Valencia
 
Presentación Curauma Junio 2007
Presentación Curauma Junio 2007Presentación Curauma Junio 2007
Presentación Curauma Junio 2007
campus.curauma
 
Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6
Solange Tapia
 
La Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSGLa Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSG
Esteban Diaz
 
Fuerzas militares
Fuerzas militaresFuerzas militares
Fuerzas militares
sergio
 

La actualidad más candente (6)

Georreferencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas
Georreferencia de la Universidad de las Fuerzas ArmadasGeorreferencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas
Georreferencia de la Universidad de las Fuerzas Armadas
 
MAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPE
MAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPEMAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPE
MAPA DE GEORREFERENCIACIÓN DE LA UNIVERDIDAD DE LAS FURZAS ARMADAS -ESPE
 
Presentación Curauma Junio 2007
Presentación Curauma Junio 2007Presentación Curauma Junio 2007
Presentación Curauma Junio 2007
 
Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6Modulo 4 grupo 6
Modulo 4 grupo 6
 
La Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSGLa Voz Universitaria UCSG
La Voz Universitaria UCSG
 
Fuerzas militares
Fuerzas militaresFuerzas militares
Fuerzas militares
 

Destacado

Trabajo final modulo 7 solucion de problemas
Trabajo final modulo 7 solucion de problemasTrabajo final modulo 7 solucion de problemas
Trabajo final modulo 7 solucion de problemas
David Cepeda
 
MAHENDRA TAYDE - C.V
MAHENDRA TAYDE - C.VMAHENDRA TAYDE - C.V
MAHENDRA TAYDE - C.V
Mahendra Tayde
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
David Cepeda
 
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALIINNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
Valentina Bianco
 
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALIINNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
Valentina Bianco
 
123
123123
vikas.DOC1
vikas.DOC1vikas.DOC1
vikas.DOC1
VIKAS SINGH
 
cv_jeremy_compostella_en
cv_jeremy_compostella_encv_jeremy_compostella_en
cv_jeremy_compostella_en
Compostella Jérémy
 

Destacado (8)

Trabajo final modulo 7 solucion de problemas
Trabajo final modulo 7 solucion de problemasTrabajo final modulo 7 solucion de problemas
Trabajo final modulo 7 solucion de problemas
 
MAHENDRA TAYDE - C.V
MAHENDRA TAYDE - C.VMAHENDRA TAYDE - C.V
MAHENDRA TAYDE - C.V
 
La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2La sociedad del conocimiento grupo 2
La sociedad del conocimiento grupo 2
 
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALIINNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
 
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALIINNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
INNOVAZIONI: NUOVE TIPOLOGIE CONTRATTUALI
 
123
123123
123
 
vikas.DOC1
vikas.DOC1vikas.DOC1
vikas.DOC1
 
cv_jeremy_compostella_en
cv_jeremy_compostella_encv_jeremy_compostella_en
cv_jeremy_compostella_en
 

Similar a E spe

Espe Universidad de las Fuerzas Armadas
Espe Universidad de las Fuerzas ArmadasEspe Universidad de las Fuerzas Armadas
Espe Universidad de las Fuerzas Armadas
Salomé Heredia
 
Modulo 4 conociendo mi universidad
Modulo 4 conociendo mi universidadModulo 4 conociendo mi universidad
Modulo 4 conociendo mi universidad
Abby Tobar
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Carmen Pacheco
 
Ubv wiki final Ariel Palán - Jair Ortiz
Ubv wiki final Ariel Palán - Jair OrtizUbv wiki final Ariel Palán - Jair Ortiz
Ubv wiki final Ariel Palán - Jair Ortiz
ariel palan
 
Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4
Martin Osejos
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivir Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
Mariitza Noemii
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
unefanucleozulia
 
Directorio 2.0
Directorio 2.0Directorio 2.0
Directorio 2.0
Cecilia Moreno Jasso
 
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espeHistoria de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
Lady Cabrera
 
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espeHistoria de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
Lady Cabrera
 
Blog historia espe
Blog historia espeBlog historia espe
Blog historia espe
Resuge98
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
Norman Oswaldo Orellana Factos
 
Evolucion de la uptc
Evolucion de la uptcEvolucion de la uptc
Evolucion de la uptc
yesenia leon
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
Isaac Fernandez Gtz
 
Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016
LuisAngel03
 
Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4
Mishell Villavicencio
 
Facultades y escudo
Facultades y escudoFacultades y escudo
Facultades y escudo
Edy Santiago Aima
 
Ugr
UgrUgr
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónica
Juan David
 
Historia De La Ingenieria ElectróNica
Historia De La Ingenieria ElectróNicaHistoria De La Ingenieria ElectróNica
Historia De La Ingenieria ElectróNica
guestb1543a8
 

Similar a E spe (20)

Espe Universidad de las Fuerzas Armadas
Espe Universidad de las Fuerzas ArmadasEspe Universidad de las Fuerzas Armadas
Espe Universidad de las Fuerzas Armadas
 
Modulo 4 conociendo mi universidad
Modulo 4 conociendo mi universidadModulo 4 conociendo mi universidad
Modulo 4 conociendo mi universidad
 
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARCONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
CONOCIENDO MI UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Ubv wiki final Ariel Palán - Jair Ortiz
Ubv wiki final Ariel Palán - Jair OrtizUbv wiki final Ariel Palán - Jair Ortiz
Ubv wiki final Ariel Palán - Jair Ortiz
 
Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4Trabajo de ubv modulo 4
Trabajo de ubv modulo 4
 
Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivir Universidad del buen vivir
Universidad del buen vivir
 
Reseña historica
Reseña historica Reseña historica
Reseña historica
 
Directorio 2.0
Directorio 2.0Directorio 2.0
Directorio 2.0
 
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espeHistoria de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
 
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espeHistoria de la universidad de las fuerzas armadas espe
Historia de la universidad de las fuerzas armadas espe
 
Blog historia espe
Blog historia espeBlog historia espe
Blog historia espe
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
 
Evolucion de la uptc
Evolucion de la uptcEvolucion de la uptc
Evolucion de la uptc
 
Conociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesarConociendo la universidad popular del cesar
Conociendo la universidad popular del cesar
 
Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016Catedra Upecista 2016
Catedra Upecista 2016
 
Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4Trabajo grupal módulo 4
Trabajo grupal módulo 4
 
Facultades y escudo
Facultades y escudoFacultades y escudo
Facultades y escudo
 
Ugr
UgrUgr
Ugr
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónica
 
Historia De La Ingenieria ElectróNica
Historia De La Ingenieria ElectróNicaHistoria De La Ingenieria ElectróNica
Historia De La Ingenieria ElectróNica
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 

Último (20)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 

E spe

  • 1. En 1922 aparece la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE con el nombre de Escuela de oficiales Ingenieros que en 1936 adoptó el nombre de Escuela de Artillería e Ingenieros y no es sino hasta 1972 cuando abre sus puertas a los civiles con el objetivo de compartir con ellos la calidad de formación académica. En 1977 el Congreso Nacional le da el nombre de Escuela Politécnica del Ejército y finalmente den el 2013 debido a Ley Orgánica de Educación Superior, se integra la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, mediante la aprobación de su estatuto, por parte del Consejo de Educación Superior. Himno de la Institución El 17 de agosto de 1978, la Universidad de las Fuerzas Armadas promovió un concurso literario-musical, con la finalidad de contar con su Himno Institucional. Este concurso tuvo difusión en los distintos diarios del país y el 8 de diciembre de 1978, después de la aprobación del veredicto emitido por el tribunal calificador de dicho concurso, se dispone como Himno la letra del Poeta Licenciado Manuel Zabala Ruiz y la música de compositor Profesor Ernesto José Rivadeneira Urresta. Coro Estrofas Bajo el sacro pendón de la Patria, Politécnica escribes la historia; y es eterna tu egregia memoria De progreso, trabajo y honor. Las trompetas anuncian tu nombre en sonoros compases de plata; y tu nombre se vuelve sonata En los campos de mirto y laurel. Templo vivo de un sueño de gloria, esperanzas del pueblo en granito juramento de amor infinito A la Patria, la ciencia y al bien. Forjadora del arte y la ciencia, de las Fuerzas Armadas seguro, tú serás más allá del futuro, El baluarte del nuevo Ecuador.
  • 2. Campus Sangolquí ADMINISTRACIÓN La Universidad se encuentra estructurada por sus autoridades de la siguiente manera:  Rector GENERAL DE BRIGADA ROQUE APOLINAR MOREIRA CEDEÑO  Vicerrector Académico General Crnl. CSM. Ramiro Pazmiño Orellana  Vicerrector Administrativo CORONEL DE EMT. DE AVC. GERARDO ERNESTO PRÓCEL RUIZ  Vicerrector de Docencia Crnl. EMC. Jorge Ortiz Cifuentes  Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología CPNV. CSM. NELSON GUSTAVO NOBOA FLORES MSc. COLISEO MIGUEL ITURRALDE-ESPE El coliseo de la Espe es uno de los campus más grandes que tiene la Universidad y que ha tenido gran influencia en los últimos años y también ha sido de gran ayuda en las diferentes disciplinas que se les da a los estudiantes, así mismo los diferentes eventos que ahí se realizan.
  • 3. BAR Para el bienestar de los estudiantes se han realizado varias encuestas acerca de las inquietudes de los estudiantes y mejorar la calidad del servicio en la Universidad, así mismo poder variar de diferente forma la alimentación. En la Universidad se encuentran disponibles 2 bares y un Bar central, de igual forma máquinas de comida en cada uno de los edificios donde se encuentran las aulas de los estudiantes.
  • 4. BIBLIOTECA La Biblioteca “Alejandro Segovia” de la Universidad de las Fuerzas Armadas Espe se inauguró el 15 de junio de 2001. Desde que la biblioteca inicio sus actividades buscó tener una amplia colección de libros que estén a disposición de la comunidad en general. Hoy en día contamos además de poseer una gran colección bibliográfica, una biblioteca virtual que nos ayuda a la investigación. Este espacio cuenta con los siguientes espacios:  Área de no videntes  Auditorio  Catálogo en línea  Circulación y préstamos  Estantería abierta  Hemeroteca y documentación  Préstamo interbibliotecario  Sala de ajedrez  Sala de conferencias  Sala de exposiciones  Sala de internet
  • 5.  Salas de lectura  Servicio de copiado  Taller de restauración  Videoteca RESIDENCIA UNIVERSIARIA En 1989 se vio la necesidad de crear un nuevo campus universitario y entre las primeras edificaciones que se pudieron apreciar fueron se encontró el primer piso de la residencia, esto se inauguró a finales de 1991 y en 1992 en el primer semestre se recibió al primer grupo de alumnos. El misión de la residencia universitaria es “brindar servicios de alojamiento a docentes conferencistas nacionales y extranjeros, personal militar, estudiantes civiles, deportistas, pasantes, delegaciones y demás usuarios: de acuerdo a sus requerimientos; con calidad y eficiencia” La residencia posee todos los servicios necesarios para la comodidad de sus ocupantes. Posee dos bloques A y B. En el bloque A se alojan los residentes civiles, mientras que en el bloque B se aloja el personal militar. Los residentes que se alojan aquí cuentas con servicios adicionales como son: comedor, gimnasio, áreas verdes, biblioteca y parqueaderos.
  • 6. FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA FIGMA - Centro Geográfico La Facultad de Ingeniería Geográfica IGM, fue creada en el año de 1964 en base a las necesidades y proyecciones establecidas por el Instituto Geográfico Militar en la antigua Escuela Técnica de Ingenieros hoy Escuela Politécnica del Ejército. En el año de 1995, se realiza una de las más importantes reestructuraciones académicas de la FIG, modificando su pénsum para transformarse en Facultad de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente FIGMA, constituyéndose en la única Facultad en el país que forma Ingenieros en esta especialidad.
  • 7. DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA El Departamento de Eléctrica y Electrónica (DEEE) de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE tiene como fin principal el contribuir al desarrollo del Ecuador en el ámbito de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica; mediante la generación, aplicación, y difusión del conocimiento científico y tecnológico vinculado con este importante campo del saber. La Facultad fue creada por orden No. 770207-OGE-1-a del 25 de abril de 1977, durante el periodo de transición de la Escuela Técnica de Ingenieros a Escuela Politécnica del Ejército. Nació con el propósito de formar ingenieros electrónicos, especializados en comunicaciones, que contribuyan con apoyo científico-técnico a las Fuerzas Armadas del Ecuador. En el año de 2006 se crea la estructura Departamental en lugar de las Facultades, en este caso de Facultad de Ingeniería Electrónica a Departamento de Eléctrica y Electrónica. Además, las Especialidades se transforman en las siguientes Carreras:  Ingeniería Electrónica en Telecomunicaciones  Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control  Ingeniería en Electrónica, Redes y Comunicación de Datos
  • 8. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA El Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica es una Unidad Estratégica Institucional responsable de la gestión de la docencia, investigación y extensión en las siguientes áreas del conocimiento: Energía y Control, Diseño y Materiales, Sistemas Automotrices, Gerencia Técnica. Es por consiguiente, la unidad organizacional clave para el cumplimiento de la misión de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y el logro de los objetivos del plan estratégico institucional. Dentro del portafolio del Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica se encuentra la Carrera de Ingeniería Automotriz, Ingeniera Petroquímica e Ingeniera Mecatrónica. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION Los laboratorios de Computación han venido brindando varios servicios a la Comunidad Universitaria y público en General con personal capacitado que en su mayoría cuenta con título de tercer y cuarto nivel, dejando muy en alto el nombre la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. A quien brinda el servicio:  Departamentos  Ciencias de la Computación  Ciencias Humanas y Sociales  Ciencias Exactas  Ciencias de la Energía y Mecánica  Ciencias de la Vida  Eléctrica y Electrónica  Seguridad y Defensa  Ciencias de la Tierra y Construcción  Posgrado  Maestrías  Seminarios Complexivos  Congresos
  • 9.  Vinculación con la Sociedad  Educación Continua  Centros de Transferencia Tecnológica  Programas para Adulto Mayor  Ministerios del Estado
  • 11. Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE) Santo Domingo La Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE) funciona en Santo Domingo de los Tsáchilas, con el fin de mejorar su nivel y ampliar su oferta de carreras. La extensión de la ESPE, que funciona en Santo Domingo, arrancó con dos carreras: Biotecnología y Tecnologías de la Información y Comunicación. Es una institución entregada a la formación del recurso humano que el campo necesita para su desarrollo y para generar trabajo y riqueza en beneficio de la comunidad. Está ubicada en la Hda. Zoila Luz, Vía Santo Domingo- Quevedo km.24.
  • 12. Escuela superior politécnica del ejército Latacunga Llegado el año de 1889, se procede a la demolición total de la vieja fábrica levantándose así la Casa de Artes y Oficios con 4 talleres: mecánica, zapatería, carpintería y sastrería. De 1915 a 1925 la comparten con la escuela de los Hermanos Cristianos, hoy Escuela La Salle, en 1927 funciona el Colegio Vicente León. De 1950 a 1956 el Colegio Simón Rodríguez lo ocupa y de 1960 a 1963 el Colegio Bilingüe, y finalmente en 1984 se crea la Escuela Superior Politécnica del Ejército Extensión Latacunga. Sus paredes han sido testigos de varias gestas patrióticas de la Independencia, donde la pólvora de Latacunga, sirvió para librar varios enfrentamientos armados. Está Ubicada en Cotopaxi-Latacunga Calle Quijano y Ordoñez y Hermanas