SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tipan Gualotuña Jorge Washington
 Vigneron Adeline Fanny
 Tuquerres Tipan Cristian Fabián
 Suarez Bonilla Belén Carolina
 Tapia Casa Solange Estefanía
Universidad Y Buen
Vivir
1. Estudio biográfico de un personaje importante de la Espe.
Dr. Luis Cumbal
Ganador de premio nacional del mejor investigador del país
Elegimos al Dr. Luis Cumbal porque consideramos que es una persona intachable y
respetable, por los numerosos logros que ha alcanzado dentro y fuera del país, haciendo
que la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sea reconocida como una de las
mejores Universidades del Ecuador, por eso la presente investigación plasmaremos como
ha alcanzado a cumplir todas sus metas y que obstáculos ha tenido que atravesar para
llegar a ellas.
El Dr. Luis Cumbal tiene una familia organizada por miembros su esposa y sus dos hijos
ellos están fuera del país sacando sus PHD en Genética del Cáncer y Robótica.
Fue un muchacho que surgió desde muy abajo cuando termino la escuela no fue al colegio
directamente ya que tuvo que trabajar por 6 años para poder ahí seguir con sus estudios
en la secundaria en el colegio Instituto Nacional Mejía y posteriormente entro a la
universidad y se graduó de Ingeniero Mecánico , entro a trabajar en la Espe en el 64 y
luego gano una beca en 1963 para estudiar una maestría en Estados Unidos y
posteriormente en el 2001 saco su Doctorado hasta el 2004 cuando se graduó de PHD en
Ingeniería Ambiental .
Su educación en caso fue muy rigurosa sus padres les castigaban cuando no realizaban
bien las cosas y después cuando pudo ir al colegio aprendió mucho de sus maestros fue
el mejor egresado del colegio Mejía en el año 1997 y luego en la universidad siguió el
ejemplo de sus profesores el realmente estaba convencido que la educación no solamente
participan los padres y los profesores si no también el individuo que quiere ser una mejor
persona profesionalmente.
Sus logros personales fueron tener una hermosa familia, sus logros profesionales son
haberse graduado en Ingeniero Mecánico y después haber obtenido su Masterado en
Ingeniería Civil y en el 2004 se graduó como PHD en Ingeniería Ambiental luego ha
ganado varios premios profesionalmente como el mejor Investigador de la Universidad
de las Fuerzas Armadas Espe y finalmente ganó el premio Eugenio Espejo como el mejor
Investigador del país en¨ Ciencias Exactas¨
Su principal reto fue seguir la secundaria porque desde niño quiso estudiar el colegio pero
por problemas familiares no pudo pero el realmente puso mucho esfuerzo para poder
conseguir esa menta que se planteó.
Él es reconocido en la universidad por haber ganado como el mejor Investigador de la
Universidad de las Fuerzas Armadas Espe y también por haber obtenido el premio
Eugenio Espejo como el mejor Investigador del país en¨ Ciencias Exactas¨
2. Geoferenciacion de los iconos geográficos de los campus universitarios
ESPE SANGOLQUI
La Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE (antes llamada Escuela Politécnica del
Ejercito1
)
Es un centro de educación superior ubicado en Sangolquí (Pichincha - Ecuador). Tiene
su origen en la Escuela de Oficiales Ingenieros, creada el 16 de junio de 1922.
Actualmente cuenta con cuatro sedes:
*
ESPE Sangolquí (Campus Matriz), Ciencias Tecnológicas
*Héroes del Cenepa en Quito,
*ESPE sede en Latacunga,
*Hacienda Zoila Luz en Santo Domingo.
Constituye uno de los Centros de Educación Superior más prestigiosos del Ecuador, el
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del Ecuador
(CONEA), en el 2009 la ubicó en la categoría "A", la máxima calificación otorgada a los
Centros de Educación Superior en el país
HEROES DEL CENEPA
La Escuela de Ciencias Tecnológicas Héroes del Cenepa, fue creada por la "ESPE" para
satisfacer la demanda de carreras cortas, a nivel de tecnologías, en áreas no explotadas
profesionalmente,
formando profesionales
competitivos y
comprometidos con el
desarrollo de su
comunidad.
Misión
Formar profesionales
Ingenieros en Comercio
Exterior y Negociación
Internacional,
Administración Turística y
Hotelería y Tecnólogos en
Sistemas Integrados de
Información, Marketing y
Publicidad, Finanzas y
Banca con capacidad de
liderazgo, pensamiento
crítico y alta conciencia
ciudadana que contribuya
al desarrollo integral del
Ecuador.
ESPE LATACUNGA
La ESPE Extensión Latacunga se encuentra ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón
Latacunga, en la zona central del país.
La ESPE Extensión Latacunga, es un establecimiento de educación superior, líder en la
zona central del país, creado en junio de 1984, ofrece a la juventud carreras profesionales
de excelente futuro laboral y económico, únicas en el país y respaldadas por docentes de
gran experiencia profesional y pedagógica, laboratorios de última tecnología, excelentes
servicios estudiantiles y el respaldo de la gloriosa Fuerza Terrestre del Ecuador.
ESPE SANTO
DOMINGO 2
Para producir es necesario
abandonar las oficinas,
internarse en el campo,
ensuciarse las manos y
transpirar; es el único
lenguaje que entienden la
tierra, las plantas y los
animales". Este
pensamiento de Norman
Burlaug sintetiza la razón
de ser de esta Carrera de la
Universidad de las Fuerzas
Armadas ESPE en Santo
Domingo: una institución
entregada a la formación
del recurso humano que el
campo necesita para su
desarrollo y para generar
trabajo y riqueza en
beneficio de la comunidad.
ESPE IASA 1
Considerando la importancia que la actividad agropecuaria representa para el desarrollo
económico y social del país, la ESPE se ha preocupado por formar profesionales
innovadores, capaces de mejorar el trabajo y rendimiento del campo, garantizando la
creación de nuevas fuentes de trabajo y riqueza para el agro ecuatoriano. El esfuerzo de
la Carrera de Ingeniería Agropecuaria – IASA, está motivado por la idea de que el país
vuelva sus ojos al campo como una fuente de riqueza renovable, donde el vínculo de la
agricultura, ganadería e industrialización garanticen la seguridad alimentaria y
prosperidad económica para el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1Plan de trabajo_francisco_flores_v1
Plan de trabajo_francisco_flores_v1
 
E spe
E speE spe
E spe
 
Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)
 
Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)
 
Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)Planificador de proyectos lany cbo (1)
Planificador de proyectos lany cbo (1)
 
Exhorto educación rayos uv
Exhorto educación rayos uvExhorto educación rayos uv
Exhorto educación rayos uv
 

Destacado (9)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Importância das empresas familiares no brasil
Importância das empresas familiares no brasilImportância das empresas familiares no brasil
Importância das empresas familiares no brasil
 
ColtCabanarealnameScottColton
ColtCabanarealnameScottColtonColtCabanarealnameScottColton
ColtCabanarealnameScottColton
 
punkyconcepts
punkyconceptspunkyconcepts
punkyconcepts
 
Instrumentos de Governança Jurídica
Instrumentos de Governança JurídicaInstrumentos de Governança Jurídica
Instrumentos de Governança Jurídica
 
Iv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalacionesIv. uso adecuado de instalaciones
Iv. uso adecuado de instalaciones
 
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque HinodeCatálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
Catálogo 2016 Hinode - Kiosque Hinode
 
Comprension
Comprension Comprension
Comprension
 
6.2 organizacion del pensamiento 1
6.2 organizacion del pensamiento 1 6.2 organizacion del pensamiento 1
6.2 organizacion del pensamiento 1
 

Similar a Modulo 4 grupo 6

Hoja de vida unach. s. ponce 2011
Hoja de vida unach. s. ponce 2011Hoja de vida unach. s. ponce 2011
Hoja de vida unach. s. ponce 2011
mercedes1948
 
Conociendo mi-universidad
Conociendo mi-universidad Conociendo mi-universidad
Conociendo mi-universidad
Andres Lema
 
Historia de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del EsteHistoria de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del Este
sacheska
 

Similar a Modulo 4 grupo 6 (20)

Modulo 4 Terminado Grupal
Modulo 4  Terminado GrupalModulo 4  Terminado Grupal
Modulo 4 Terminado Grupal
 
Hoja de vida unach. s. ponce 2011
Hoja de vida unach. s. ponce 2011Hoja de vida unach. s. ponce 2011
Hoja de vida unach. s. ponce 2011
 
Modulogrupal corr
Modulogrupal corrModulogrupal corr
Modulogrupal corr
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 
Curriculum vitae 2013
Curriculum vitae 2013Curriculum vitae 2013
Curriculum vitae 2013
 
Conociendo mi-universidad
Conociendo mi-universidad Conociendo mi-universidad
Conociendo mi-universidad
 
Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011Admisión ESPOL 2011
Admisión ESPOL 2011
 
PEI-PARA-ENTREGAR-1.pdf
PEI-PARA-ENTREGAR-1.pdfPEI-PARA-ENTREGAR-1.pdf
PEI-PARA-ENTREGAR-1.pdf
 
Modulo 4 grupal
Modulo 4  grupalModulo 4  grupal
Modulo 4 grupal
 
Portafolio toxicologia
Portafolio toxicologiaPortafolio toxicologia
Portafolio toxicologia
 
PEI Oficial
PEI OficialPEI Oficial
PEI Oficial
 
Planificador de proyectos movimientos de la poblacion
Planificador de proyectos movimientos de la poblacionPlanificador de proyectos movimientos de la poblacion
Planificador de proyectos movimientos de la poblacion
 
Reseña historica de la biblioteca prof. bladimir a guerrero maduro actualizad...
Reseña historica de la biblioteca prof. bladimir a guerrero maduro actualizad...Reseña historica de la biblioteca prof. bladimir a guerrero maduro actualizad...
Reseña historica de la biblioteca prof. bladimir a guerrero maduro actualizad...
 
Planificador de proyectos movimientos de la poblacion
Planificador de proyectos movimientos de la poblacionPlanificador de proyectos movimientos de la poblacion
Planificador de proyectos movimientos de la poblacion
 
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdfLA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
LA VOZ DE LA ESPERANZA.pdf
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Formato de hoja de vida unach.doc print
Formato de hoja de vida unach.doc printFormato de hoja de vida unach.doc print
Formato de hoja de vida unach.doc print
 
Historia de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del EsteHistoria de la Universidad del Este
Historia de la Universidad del Este
 
Proyecto de aula e comic
Proyecto de aula e comicProyecto de aula e comic
Proyecto de aula e comic
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Modulo 4 grupo 6

  • 1.  Tipan Gualotuña Jorge Washington  Vigneron Adeline Fanny  Tuquerres Tipan Cristian Fabián  Suarez Bonilla Belén Carolina  Tapia Casa Solange Estefanía Universidad Y Buen Vivir
  • 2. 1. Estudio biográfico de un personaje importante de la Espe. Dr. Luis Cumbal Ganador de premio nacional del mejor investigador del país Elegimos al Dr. Luis Cumbal porque consideramos que es una persona intachable y respetable, por los numerosos logros que ha alcanzado dentro y fuera del país, haciendo que la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE sea reconocida como una de las mejores Universidades del Ecuador, por eso la presente investigación plasmaremos como ha alcanzado a cumplir todas sus metas y que obstáculos ha tenido que atravesar para llegar a ellas. El Dr. Luis Cumbal tiene una familia organizada por miembros su esposa y sus dos hijos ellos están fuera del país sacando sus PHD en Genética del Cáncer y Robótica. Fue un muchacho que surgió desde muy abajo cuando termino la escuela no fue al colegio directamente ya que tuvo que trabajar por 6 años para poder ahí seguir con sus estudios en la secundaria en el colegio Instituto Nacional Mejía y posteriormente entro a la universidad y se graduó de Ingeniero Mecánico , entro a trabajar en la Espe en el 64 y luego gano una beca en 1963 para estudiar una maestría en Estados Unidos y posteriormente en el 2001 saco su Doctorado hasta el 2004 cuando se graduó de PHD en Ingeniería Ambiental . Su educación en caso fue muy rigurosa sus padres les castigaban cuando no realizaban bien las cosas y después cuando pudo ir al colegio aprendió mucho de sus maestros fue el mejor egresado del colegio Mejía en el año 1997 y luego en la universidad siguió el ejemplo de sus profesores el realmente estaba convencido que la educación no solamente participan los padres y los profesores si no también el individuo que quiere ser una mejor persona profesionalmente. Sus logros personales fueron tener una hermosa familia, sus logros profesionales son haberse graduado en Ingeniero Mecánico y después haber obtenido su Masterado en Ingeniería Civil y en el 2004 se graduó como PHD en Ingeniería Ambiental luego ha ganado varios premios profesionalmente como el mejor Investigador de la Universidad de las Fuerzas Armadas Espe y finalmente ganó el premio Eugenio Espejo como el mejor Investigador del país en¨ Ciencias Exactas¨ Su principal reto fue seguir la secundaria porque desde niño quiso estudiar el colegio pero por problemas familiares no pudo pero el realmente puso mucho esfuerzo para poder conseguir esa menta que se planteó. Él es reconocido en la universidad por haber ganado como el mejor Investigador de la Universidad de las Fuerzas Armadas Espe y también por haber obtenido el premio Eugenio Espejo como el mejor Investigador del país en¨ Ciencias Exactas¨
  • 3. 2. Geoferenciacion de los iconos geográficos de los campus universitarios ESPE SANGOLQUI La Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE (antes llamada Escuela Politécnica del Ejercito1 ) Es un centro de educación superior ubicado en Sangolquí (Pichincha - Ecuador). Tiene su origen en la Escuela de Oficiales Ingenieros, creada el 16 de junio de 1922. Actualmente cuenta con cuatro sedes: * ESPE Sangolquí (Campus Matriz), Ciencias Tecnológicas *Héroes del Cenepa en Quito, *ESPE sede en Latacunga, *Hacienda Zoila Luz en Santo Domingo. Constituye uno de los Centros de Educación Superior más prestigiosos del Ecuador, el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del Ecuador (CONEA), en el 2009 la ubicó en la categoría "A", la máxima calificación otorgada a los Centros de Educación Superior en el país
  • 4. HEROES DEL CENEPA La Escuela de Ciencias Tecnológicas Héroes del Cenepa, fue creada por la "ESPE" para satisfacer la demanda de carreras cortas, a nivel de tecnologías, en áreas no explotadas profesionalmente, formando profesionales competitivos y comprometidos con el desarrollo de su comunidad. Misión Formar profesionales Ingenieros en Comercio Exterior y Negociación Internacional, Administración Turística y Hotelería y Tecnólogos en Sistemas Integrados de Información, Marketing y Publicidad, Finanzas y Banca con capacidad de liderazgo, pensamiento crítico y alta conciencia ciudadana que contribuya al desarrollo integral del Ecuador.
  • 5. ESPE LATACUNGA La ESPE Extensión Latacunga se encuentra ubicada en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, en la zona central del país. La ESPE Extensión Latacunga, es un establecimiento de educación superior, líder en la zona central del país, creado en junio de 1984, ofrece a la juventud carreras profesionales de excelente futuro laboral y económico, únicas en el país y respaldadas por docentes de gran experiencia profesional y pedagógica, laboratorios de última tecnología, excelentes servicios estudiantiles y el respaldo de la gloriosa Fuerza Terrestre del Ecuador.
  • 6. ESPE SANTO DOMINGO 2 Para producir es necesario abandonar las oficinas, internarse en el campo, ensuciarse las manos y transpirar; es el único lenguaje que entienden la tierra, las plantas y los animales". Este pensamiento de Norman Burlaug sintetiza la razón de ser de esta Carrera de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE en Santo Domingo: una institución entregada a la formación del recurso humano que el campo necesita para su desarrollo y para generar trabajo y riqueza en beneficio de la comunidad.
  • 7. ESPE IASA 1 Considerando la importancia que la actividad agropecuaria representa para el desarrollo económico y social del país, la ESPE se ha preocupado por formar profesionales innovadores, capaces de mejorar el trabajo y rendimiento del campo, garantizando la creación de nuevas fuentes de trabajo y riqueza para el agro ecuatoriano. El esfuerzo de la Carrera de Ingeniería Agropecuaria – IASA, está motivado por la idea de que el país vuelva sus ojos al campo como una fuente de riqueza renovable, donde el vínculo de la agricultura, ganadería e industrialización garanticen la seguridad alimentaria y prosperidad económica para el país.