SlideShare una empresa de Scribd logo

CONSERVACION DEL MEDIOCONSERVACION DEL MEDIO
AMBIENTEAMBIENTE
 Dep. Hse. Juan Carlos Tunquipa Garcia
Conservación del medio
ambiente
 El ser humano, en su
avance, está destruyendo
las últimas áreas salvajes
o naturales; está
extinguiendo especies de
plantas y animales; está
perdiendo germoplasma
valioso de especies y
variedades domésticas de
plantas y animales; está
contaminando el mar, el
aire, el suelo y las aguas,
y el medio ambiente en
general
 La conservación de los
recursos naturales es
de fundamental
importancia para
mantener la base
productiva del país y
los procesos.
 Conservar la
naturaleza y los
recursos naturales es,
en consecuencia, una
de las necesidades
urgentes para la
supervivencia de la
humanidad.

 Sabemos que el ecosistema peruano lo integran :
 La comunidad de animales
 Plantas
 Microorganismos
 El medio donde habitan
Conservación en el sistema
Peruano
 Este equilibrio suele
romperse principalmente
por la acción del
hombre cuando:
 Tala un bosque sin
volver a resembrarlo.
 Por la contaminación de
aguas, ríos, lagos.
 Por esto es necesario
que en nuestro país no se
rompa el equilibrio
ecológico mediante el
conservamiento de
nuestro medio ambiente.

Desarrollo de la conservación en el
Perú
 Nuestros antepasados
realizaron notables
acciones
conservacionistas y
también acciones que
fueron nefastas para el
medio ambiente
 Las tierras agrícolas
fueron cuidadosamente
preservadas de la
expansión urbana, así
como la construcción de
terrazas o andenes.
 En la independencia
no hubo ninguna
mejora en las
relaciones entre el
hombre y la
naturaleza.
 Por el contrario, hubo
incremento de los
impactos ambientales
negativos derivados
del mal uso
agronómico de los
suelos y del agua.


 En el Perú existe 44 reservas naturales protegidas por
el estado.
 Unidad de conservación
 Parques nacionales
 Reservas nacionales
 Santuarios nacionales
 Santuarios históricos
Áreas protegidas
El estado y política de conservación
 En el Perú se ha hecho avances significativos en el
ámbito normativo a favor de la conservación de sus
ecosistemas, desde la aprobación de la Declaración
de Estocolmo que se refleja en la ratificación de
tratado internacionales en la legislación nacional y
en la conservación de áreas naturales.
 En la constitución de 1993 también se aprobó 4
artículos referidos al medio ambiente y recursos
Naturales .
 El Art.66, Art. 67, Art. 68, Art. 69.
 El Perú ha aprobado y ratificado diversos tratados
y Convenios Internacionales los que tienen fuerza
de ley en la republica y entre algunos importantes
tenemos:
 La convención para la protección del patrimonio
mundial, cultural, natural( 1972)
 La convención internacional para el control de
comercio de especies silvestres de flora y fauna
(1973)
 Convenio para la protección del medio ambiente y
la zona costera del pacifico
 El convenio sobre la diversidad biologica
Tratados Internacionales
La conservación de la naturaleza se
justifica
 Por razones económicas
 Por Razones científicas
 Por razones culturales
 Por razones éticas o morales
 Por razones sociales
 Por razones legales
Razones económicas,
 El desarrollo con uso
razonable de los recursos
naturales es más rentable
en el largo plazo que
aquél que destruye los
recursos naturales.
 La degradación de los
recursos conlleva a
pérdidas económicas
para el país.

Razones científicas
 La conservación de áreas
naturales, con su flora y su
fauna, preserva importante
material genético para el
futuro, ya que todas las
especies domésticas derivan
de especies silvestres y estas
son muy buscadas para
renovar genéticamente el
ganado y los cultivos
actuales.

 Muchas áreas deben ser conservadas por razones
culturales , con las poblaciones humanas que
contienen. En la sierra y en la Amazonía se han
desarrollado grupos humanos con técnicas y
manifestaciones culturales de gran importancia,
que no deberían desaparecer.
 Música, danza, idioma, arquitectura, artesanías,
restos históricos, etc., son aspectos importantes
de la riqueza de un país y forman parte de su
patrimonio.
Razones culturales

Razones sociales
 la conservación del medio ambiente también se
justifica.
 El saqueo de los recursos naturales, la
contaminación y el deterioro del medio ambiente
repercuten en las sociedades humanas en forma de
enfermedades, agitación social por el acceso a la
tierra, al espacio y a los alimentos; y son
generadores de pobreza y crisis económica.
 que justifican la conservación están en la Constitución
Política, en los tratados internacionales y en la legislación.
 La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales
se basa esencialmente en tres aspectos:
 Ordenar el espacio y permitir diversas opciones de uso de
los recursos.
 Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada
país.
·
 Conservar los recursos naturales, base de la producción
Razones legales
 Varios países han tomado conciencia de la necesidad de
conservar y proteger los recursos que nos brindan la
naturaleza para mejorar la calidad de vida presente y
futura.
 Por ello, la conservación y protección de la naturaleza
comienza en casa trasformando las actividades humanas
en actitudes que eviten aun mas el daño al planeta.
Conservar la naturaleza desde el
hogar

 Una de las mejores cosas que podemos hacer por
nuestros hijos es dejarles un planeta menos
contaminado. Seguramente no seremos nosotros los
que vamos a padecer las consecuencias.
 Sabemos que en los pequeños detalles están las
grandes soluciones y este lema podemos aplicarlo
también en el cuidado del medio ambiente.
Ley de las tres R
Podemos sintetizar las reglas básicas
para el mejoramiento del medio
ambiente en tres palabras
 Reducir
 Reutilizar
 Reciclar

Reducir
  Es imperativo reducir el uso
de materiales no renovables
como los plásticos,
envoltorios, papel y
fundamentalmente la
ENERGÍA.
 Compremos en lo posible
productos frescos en lugar de
congelados envasados.
 También debemos reducir el
uso de detergentes, que
aunque digan que son
biodegradables, dañan los
ecosistemas acuáticos.
Reutilizar
 Reutilicemos todos
los productos en la
medida que sea
posible.
 En el caso de las pilas
busca siempre las
recargables, ya que
las otras son muy
nocivas para la
ecología

Reciclar
 Siempre compremos artículos que puedan reciclarse y
que puedan ser transformados en nuevos productos
 A fin de cuentas, las graves alteraciones negativas en el
ambiente comprometen a la humanidad misma, que
parece haber perdido la conciencia de que forma parte y
qué solo podrá sobrevivir si estos se mantienen.

 Residuos
 Es importante estar atento a los productos que se
tiran en los desagües. Solamente se permiten
desechar los productos biodegradables, de lo
contrario estamos contaminando ríos y mares,
haciendo que las aguas sean más difíciles de
depurar. Nunca tires colillas de cigarrillos,
medicamentos, aceites, pinturas, disolventes o
pañales. Todos estos residuos deben ser tirados a
la basura
Además tener en cuenta:

 El agua que consumimos debe ahorrarse el máximo
posible y sería indispensable el uso de retretes con
cargas mínimas, duchas con pulverizadores. Usar
siempre programas cortos en las lavadoras y
lavavajillas, tratando que siempre estos
electrodomésticos estén siempre llenos. Respecto de
la electricidad siempre utiliza bombillas de bajo
consumo, además ahorrarás dinero.
Ahorro

 Cuando conduzcas tu automóvil, compártelo
con tus compañeros de trabajo que hagan el
mismo trayecto. Siempre conduce a
velocidades medias. Cuando puedas utiliza
transportes públicos.
 Como verás, son cambios mínimos en tu
estilo de vida que ayudarán en mucho a que
mejoremos el planeta en que vivimos. Todo
ayuda y se puede hacer una gran obra con
pequeños cambios en cada uno de nuestros
hogares, después de todo es por el bienestar
de nuestros hijos
Contaminación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambientenayjosereino
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
CaroHerrera21
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
JoelGallego3
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
gerad13
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadlorenagp97
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambienteAndrez Cacerez
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Alejandra Perez
 
LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
Natalia De Jesús
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalErick Vásquez
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
cristian alberto cadena sampayo
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okprofes-scarlett-cynthia
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
Edwin Ortega
 
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
David Suarez-Duque
 

La actualidad más candente (20)

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Folleto medio ambiente
Folleto medio ambienteFolleto medio ambiente
Folleto medio ambiente
 
Manejo de recursos
Manejo de recursosManejo de recursos
Manejo de recursos
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
LA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓNLA DEFORESTACIÓN
LA DEFORESTACIÓN
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambiental
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Manejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturalesManejo responsable de los recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
 
Servicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicosServicios ecosistemicos
Servicios ecosistemicos
 
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
Control y vigilancia en áreas naturales protegidas, bases para su planificaci...
 

Similar a Conservacion del-medio-ambiente

Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
Darwin_14
 
Clase2 importaancia conservacion.pdf
Clase2 importaancia conservacion.pdfClase2 importaancia conservacion.pdf
Clase2 importaancia conservacion.pdf
edgarmachaca2
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteChavajay2013
 
conservación ambiental
conservación ambientalconservación ambiental
conservación ambiental
yohandermelendez
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
GasparHernndez1
 
Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512
LAURA CACIQUE
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAlfonso Pérez
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
MarcoGarca76
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEverson Reyes
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
JOSÉ BUOLANGGER
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
KristyBello1
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
JOSE FERNANDO GUANIN TENELEMA
 

Similar a Conservacion del-medio-ambiente (20)

Como podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidadComo podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidad
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Acondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambienteAcondicionamiento. medio ambiente
Acondicionamiento. medio ambiente
 
Clase2 importaancia conservacion.pdf
Clase2 importaancia conservacion.pdfClase2 importaancia conservacion.pdf
Clase2 importaancia conservacion.pdf
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
conservación ambiental
conservación ambientalconservación ambiental
conservación ambiental
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512Conservacinambiental 170131024512
Conservacinambiental 170131024512
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursos
 
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
 
Computo i
Computo iComputo i
Computo i
 
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptxLATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
LATAM Portada para facebook Día de la Tierra ilustrado verde.pptx
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Conservacion del-medio-ambiente

  • 1.  CONSERVACION DEL MEDIOCONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEAMBIENTE  Dep. Hse. Juan Carlos Tunquipa Garcia
  • 2. Conservación del medio ambiente  El ser humano, en su avance, está destruyendo las últimas áreas salvajes o naturales; está extinguiendo especies de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso de especies y variedades domésticas de plantas y animales; está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas, y el medio ambiente en general
  • 3.  La conservación de los recursos naturales es de fundamental importancia para mantener la base productiva del país y los procesos.  Conservar la naturaleza y los recursos naturales es, en consecuencia, una de las necesidades urgentes para la supervivencia de la humanidad.
  • 4.   Sabemos que el ecosistema peruano lo integran :  La comunidad de animales  Plantas  Microorganismos  El medio donde habitan Conservación en el sistema Peruano
  • 5.  Este equilibrio suele romperse principalmente por la acción del hombre cuando:  Tala un bosque sin volver a resembrarlo.  Por la contaminación de aguas, ríos, lagos.  Por esto es necesario que en nuestro país no se rompa el equilibrio ecológico mediante el conservamiento de nuestro medio ambiente. 
  • 6. Desarrollo de la conservación en el Perú  Nuestros antepasados realizaron notables acciones conservacionistas y también acciones que fueron nefastas para el medio ambiente  Las tierras agrícolas fueron cuidadosamente preservadas de la expansión urbana, así como la construcción de terrazas o andenes.
  • 7.  En la independencia no hubo ninguna mejora en las relaciones entre el hombre y la naturaleza.  Por el contrario, hubo incremento de los impactos ambientales negativos derivados del mal uso agronómico de los suelos y del agua. 
  • 8.   En el Perú existe 44 reservas naturales protegidas por el estado.  Unidad de conservación  Parques nacionales  Reservas nacionales  Santuarios nacionales  Santuarios históricos Áreas protegidas
  • 9. El estado y política de conservación  En el Perú se ha hecho avances significativos en el ámbito normativo a favor de la conservación de sus ecosistemas, desde la aprobación de la Declaración de Estocolmo que se refleja en la ratificación de tratado internacionales en la legislación nacional y en la conservación de áreas naturales.  En la constitución de 1993 también se aprobó 4 artículos referidos al medio ambiente y recursos Naturales .  El Art.66, Art. 67, Art. 68, Art. 69.
  • 10.  El Perú ha aprobado y ratificado diversos tratados y Convenios Internacionales los que tienen fuerza de ley en la republica y entre algunos importantes tenemos:  La convención para la protección del patrimonio mundial, cultural, natural( 1972)  La convención internacional para el control de comercio de especies silvestres de flora y fauna (1973)  Convenio para la protección del medio ambiente y la zona costera del pacifico  El convenio sobre la diversidad biologica Tratados Internacionales
  • 11. La conservación de la naturaleza se justifica  Por razones económicas  Por Razones científicas  Por razones culturales  Por razones éticas o morales  Por razones sociales  Por razones legales
  • 12. Razones económicas,  El desarrollo con uso razonable de los recursos naturales es más rentable en el largo plazo que aquél que destruye los recursos naturales.  La degradación de los recursos conlleva a pérdidas económicas para el país.
  • 13.  Razones científicas  La conservación de áreas naturales, con su flora y su fauna, preserva importante material genético para el futuro, ya que todas las especies domésticas derivan de especies silvestres y estas son muy buscadas para renovar genéticamente el ganado y los cultivos actuales.
  • 14.   Muchas áreas deben ser conservadas por razones culturales , con las poblaciones humanas que contienen. En la sierra y en la Amazonía se han desarrollado grupos humanos con técnicas y manifestaciones culturales de gran importancia, que no deberían desaparecer.  Música, danza, idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, etc., son aspectos importantes de la riqueza de un país y forman parte de su patrimonio. Razones culturales
  • 15.  Razones sociales  la conservación del medio ambiente también se justifica.  El saqueo de los recursos naturales, la contaminación y el deterioro del medio ambiente repercuten en las sociedades humanas en forma de enfermedades, agitación social por el acceso a la tierra, al espacio y a los alimentos; y son generadores de pobreza y crisis económica.
  • 16.  que justifican la conservación están en la Constitución Política, en los tratados internacionales y en la legislación.  La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales se basa esencialmente en tres aspectos:  Ordenar el espacio y permitir diversas opciones de uso de los recursos.  Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada país. ·  Conservar los recursos naturales, base de la producción Razones legales
  • 17.  Varios países han tomado conciencia de la necesidad de conservar y proteger los recursos que nos brindan la naturaleza para mejorar la calidad de vida presente y futura.  Por ello, la conservación y protección de la naturaleza comienza en casa trasformando las actividades humanas en actitudes que eviten aun mas el daño al planeta. Conservar la naturaleza desde el hogar
  • 18.   Una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestros hijos es dejarles un planeta menos contaminado. Seguramente no seremos nosotros los que vamos a padecer las consecuencias.  Sabemos que en los pequeños detalles están las grandes soluciones y este lema podemos aplicarlo también en el cuidado del medio ambiente. Ley de las tres R
  • 19. Podemos sintetizar las reglas básicas para el mejoramiento del medio ambiente en tres palabras  Reducir  Reutilizar  Reciclar 
  • 20. Reducir   Es imperativo reducir el uso de materiales no renovables como los plásticos, envoltorios, papel y fundamentalmente la ENERGÍA.  Compremos en lo posible productos frescos en lugar de congelados envasados.  También debemos reducir el uso de detergentes, que aunque digan que son biodegradables, dañan los ecosistemas acuáticos.
  • 21. Reutilizar  Reutilicemos todos los productos en la medida que sea posible.  En el caso de las pilas busca siempre las recargables, ya que las otras son muy nocivas para la ecología 
  • 22. Reciclar  Siempre compremos artículos que puedan reciclarse y que puedan ser transformados en nuevos productos  A fin de cuentas, las graves alteraciones negativas en el ambiente comprometen a la humanidad misma, que parece haber perdido la conciencia de que forma parte y qué solo podrá sobrevivir si estos se mantienen.
  • 23.   Residuos  Es importante estar atento a los productos que se tiran en los desagües. Solamente se permiten desechar los productos biodegradables, de lo contrario estamos contaminando ríos y mares, haciendo que las aguas sean más difíciles de depurar. Nunca tires colillas de cigarrillos, medicamentos, aceites, pinturas, disolventes o pañales. Todos estos residuos deben ser tirados a la basura Además tener en cuenta:
  • 24.   El agua que consumimos debe ahorrarse el máximo posible y sería indispensable el uso de retretes con cargas mínimas, duchas con pulverizadores. Usar siempre programas cortos en las lavadoras y lavavajillas, tratando que siempre estos electrodomésticos estén siempre llenos. Respecto de la electricidad siempre utiliza bombillas de bajo consumo, además ahorrarás dinero. Ahorro
  • 25.   Cuando conduzcas tu automóvil, compártelo con tus compañeros de trabajo que hagan el mismo trayecto. Siempre conduce a velocidades medias. Cuando puedas utiliza transportes públicos.  Como verás, son cambios mínimos en tu estilo de vida que ayudarán en mucho a que mejoremos el planeta en que vivimos. Todo ayuda y se puede hacer una gran obra con pequeños cambios en cada uno de nuestros hogares, después de todo es por el bienestar de nuestros hijos Contaminación