SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LAPROMOCIÓN DE LAINDUSTRIA
RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO ”
IARO-YUNGAY
CUIDADOY CONSERVACIONDEL MEDIO AMBIENTE
AREA: OPCIONAL
DOCENTE: WALTER LINO HUERTA
ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA V
ESTUDIANTE: RAQUELARALÍ SOLIS ASENCIO
YUNGAY-2014
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer
algunos puntos importantes acerca del cuidado y
conservación
Del medio ambiente. Esperando que cada personas que
este interesado
En este tema, primeramente tome conciencia, y luego
trate de
poner en practica, porque es necesario que cada ser
humano
cuide y salve a la madre tierra de una destrucción que
seguramente
mas a futuro a de pasar
¿Cómo
cuidar el
Medio
Ambiente
?
DEBEMOS EMPEZAR
POR LA CASA
Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es
iniciar por tu casa, dale una revisada para saber que le hace falta y que se
está desperdiciando en ella. Invita a toda tu familia para que también
participen. Sugerencias de como cuidar el ambiente desde tu casa
Separen los componentes de la
basura en orgánicos e
inorgánicos
Cuida que si no se esta utilizando el
foco de alguna habitación, este
apagado. Desconecta los aparatos
eléctricos que no se estan usando.
Debes ser muy insistentes
en el cuidado del agua, No fumar, no quemar
basuras, bosques.
 El ser humano, a medida que avanza está destruyendo las pocas y
últimas áreas salvajes o naturales que quedan; está extinguiendo
especies de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso
de especies y variedades domésticas de plantas y animales;
está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas, y el medio
ambiente en general. De seguir este proceso, las generaciones
futuras no podrán ver ya muchas cosas que hoy tenemos el placer
de ver. Es más, el ser humano no sólo está empobreciendo su
entorno y a sí mismo, sino que está comprometiendo su propia
supervivencia como especie. La conservación de la naturaleza se da
por razones económicas, científicas, culturales, éticas, sociales y
legales.
1. Por razones económicas, es el desarrollo con
uso razonable de los recursos naturales es más
rentable en el largo plazo que aquél que destruye
los recursos naturales. La degradación de los
recursos conlleva a pérdidas económicas para el
país.
2. Razones científicas de mucho peso justifican la
conservación del medio ambiente. La
conservación de áreas naturales, con su flora y su
fauna, preserva importante material genético para
el futuro, ya que todas las especies domésticas
derivan de especies silvestres y estas son muy
buscadas para renovar genéticamente el ganado y
los cultivos actuales. Muchos cultivos son
afectados por enfermedades y plagas por
debilitamiento genético. El retro cruce con
especies silvestres les devuelve la resistencia.
3. Muchas áreas deben ser conservadas por razones culturales, con las poblaciones
humanas que contienen. En la sierra, en la Amazonia y en otras partes del mundo se
han desarrollado grupos humanos con técnicas y manifestaciones culturales de gran
importancia, que no deberían desaparecer. Música, danza, idioma, arquitectura,
artesanías, restos históricos, etc., son aspectos importantes de la riqueza de un país y
forman parte desu patrimonio.
4. Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho a destruir su ambiente y
la biodiversidad. La naturaleza, los recursos naturales, la cultura y, en general, todo el ambiente, son
patrimonio de una nación y de la humanidad entera. Los recursos naturales y el medio ambiente
son patrimonio de la nación, y el Estado es el encargado de conservar el bien común, con
participación de los ciudadanos.
5. Por razones sociales la conservación del medio ambiente también
se justifica. El saqueo de los recursos naturales, la contaminación y
el deterioro del medio ambiente repercuten en las sociedades
humanas en forma de enfermedades, agitación social por el acceso
a la tierra, al espacio y a los alimentos; y son generadores de
pobreza y crisis económica.
6. Las razones legales que justifican la conservación están en la
Constitución Política, en los tratados internacionales y en la
legislación.
La conservación de la naturaleza y de
los recursos naturales se basa
esencialmente en tres aspectos:
 Ordenar el espacio y permitir diversas
opciones de uso de los recursos.
 Conservar el patrimonio natural, cultural e
histórico de cada país.
 Conservar los recursos naturales, base de
la producción.
CONCLUSIONES
 El cuidado del medio ambiente depende de cada
ser humano que habita en la tierra, porque este
lugar que vivimos es prestado y por lo tanto
debemos de tomar conciencia.
 El cuidado del medio ambiente debe empezar, en
cada casa, tal ves así podamos evitar mas
adelante un sufrimiento, que nosotros mismos
estamos causando.
 La conservación del medio ambiente es
importante, conservar nuestra cultura, los
origenes, etc
 Conservar las plantas, animales, agua, etc.
WEBGRAFIA
 http://www.monografias.com/trabajos89/cuida
do-al-medio-ambiente/cuidado-al-medio-
ambiente.shtml#ixzz34FNXsQNp
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
guillelemus
 
cultura ambiental
cultura ambiental cultura ambiental
cultura ambiental
Shirley Monter
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
dayana115
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Angeles1992
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
Valentina Chacon
 
Vida en la naturaleza
Vida en la naturalezaVida en la naturaleza
Vida en la naturaleza
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de  la biodiversidadSalvaguarda y conservacion de  la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
MaryContreras33
 
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruizManejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
Argenis Ruiz
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
Dayra López
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
chamizito
 
Biologia 201101 240
Biologia 201101 240Biologia 201101 240

La actualidad más candente (12)

Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
cultura ambiental
cultura ambiental cultura ambiental
cultura ambiental
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Que es el medio ambiente
Que es el medio ambienteQue es el medio ambiente
Que es el medio ambiente
 
Vida en la naturaleza
Vida en la naturalezaVida en la naturaleza
Vida en la naturaleza
 
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de  la biodiversidadSalvaguarda y conservacion de  la biodiversidad
Salvaguarda y conservacion de la biodiversidad
 
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruizManejo de los recursos naturales argenis ruiz
Manejo de los recursos naturales argenis ruiz
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Conservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturalezaConservacion de la naturaleza
Conservacion de la naturaleza
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Biologia 201101 240
Biologia 201101 240Biologia 201101 240
Biologia 201101 240
 

Destacado

4.2.3 Коммутационное оборудование
4.2.3 Коммутационное оборудование4.2.3 Коммутационное оборудование
4.2.3 Коммутационное оборудование
Igor Golovin
 
Live Webinar: Using LinkedIn for Brand Marketing
Live Webinar: Using LinkedIn for Brand MarketingLive Webinar: Using LinkedIn for Brand Marketing
Live Webinar: Using LinkedIn for Brand Marketing
LinkedIn
 
4.2.7 Модульное оборудование
4.2.7 Модульное оборудование4.2.7 Модульное оборудование
4.2.7 Модульное оборудование
Igor Golovin
 
Kmg Consultants inc favorite dishes
Kmg Consultants inc favorite dishes Kmg Consultants inc favorite dishes
Kmg Consultants inc favorite dishes
KMG Consultants
 
Long-Term Sources Of Investment Returns
Long-Term Sources Of Investment ReturnsLong-Term Sources Of Investment Returns
Long-Term Sources Of Investment Returns
Multi-Act
 
Presentation2 copy
Presentation2 copyPresentation2 copy
Presentation2 copy
Chelsea Grenham
 
Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2
Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2
Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2
Marcos Baldovi
 
Disseny Gràfic_Pac1
Disseny Gràfic_Pac1Disseny Gràfic_Pac1
Disseny Gràfic_Pac1
Marcos Baldovi
 
Liburutegian (LH2)
Liburutegian (LH2)Liburutegian (LH2)
Liburutegian (LH2)
orixeikastola
 
Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016
Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016
Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016
Nuvolab
 

Destacado (10)

4.2.3 Коммутационное оборудование
4.2.3 Коммутационное оборудование4.2.3 Коммутационное оборудование
4.2.3 Коммутационное оборудование
 
Live Webinar: Using LinkedIn for Brand Marketing
Live Webinar: Using LinkedIn for Brand MarketingLive Webinar: Using LinkedIn for Brand Marketing
Live Webinar: Using LinkedIn for Brand Marketing
 
4.2.7 Модульное оборудование
4.2.7 Модульное оборудование4.2.7 Модульное оборудование
4.2.7 Модульное оборудование
 
Kmg Consultants inc favorite dishes
Kmg Consultants inc favorite dishes Kmg Consultants inc favorite dishes
Kmg Consultants inc favorite dishes
 
Long-Term Sources Of Investment Returns
Long-Term Sources Of Investment ReturnsLong-Term Sources Of Investment Returns
Long-Term Sources Of Investment Returns
 
Presentation2 copy
Presentation2 copyPresentation2 copy
Presentation2 copy
 
Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2
Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2
Fonaments i Evolució de la Mutimedia PAC 2
 
Disseny Gràfic_Pac1
Disseny Gràfic_Pac1Disseny Gràfic_Pac1
Disseny Gràfic_Pac1
 
Liburutegian (LH2)
Liburutegian (LH2)Liburutegian (LH2)
Liburutegian (LH2)
 
Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016
Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016
Il Potere dell'Innovazione che Cambia il Mondo - Nuvolab - GGI Mantova 2016
 

Similar a Conservacion opcional-140802165958-phpapp02

Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
nayjosereino
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
karen castellanos cordero
 
Documento adaptado del centro de informacion de las naciones unidas
Documento adaptado del  centro de informacion de las naciones unidasDocumento adaptado del  centro de informacion de las naciones unidas
Documento adaptado del centro de informacion de las naciones unidas
daviflog
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
Mirtha Helguero Delboy
 
“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”
ecam impresiones
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
ANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdfANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdf
SANDOSYSTEMS
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
alexbeta18
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Mariela Nohemy Rodriguez Ortiz
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
GasparHernndez1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
haddyortiz1
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
Juan Tunquipa Garcia
 
Como podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidadComo podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidad
Halcon Traycor Ave Fenix
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
Jorge Montes Giraldo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Declaración de estocolmo
Declaración de estocolmoDeclaración de estocolmo
Declaración de estocolmo
Nancy A.
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmo
Laddy Carvajal Montoya
 
Declaración de estocolmo_1972
Declaración de estocolmo_1972Declaración de estocolmo_1972
Declaración de estocolmo_1972
MIKYRoll
 

Similar a Conservacion opcional-140802165958-phpapp02 (20)

Conservacion del ambiente
Conservacion del ambienteConservacion del ambiente
Conservacion del ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Documento adaptado del centro de informacion de las naciones unidas
Documento adaptado del  centro de informacion de las naciones unidasDocumento adaptado del  centro de informacion de las naciones unidas
Documento adaptado del centro de informacion de las naciones unidas
 
Conservacion ambiental
Conservacion ambientalConservacion ambiental
Conservacion ambiental
 
“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”“Una maravilla ecológica”
“Una maravilla ecológica”
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
ANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdfANEXO 02.pdf
ANEXO 02.pdf
 
Tarea de tic.
Tarea de tic.Tarea de tic.
Tarea de tic.
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierraCultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
Cultura Global de Proteccion de los recursos de la tierra
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
 
Como podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidadComo podemos proteger a la biodiversidad
Como podemos proteger a la biodiversidad
 
proyecto prae
proyecto praeproyecto prae
proyecto prae
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Declaración de estocolmo
Declaración de estocolmoDeclaración de estocolmo
Declaración de estocolmo
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmo
 
Declaración de estocolmo_1972
Declaración de estocolmo_1972Declaración de estocolmo_1972
Declaración de estocolmo_1972
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Conservacion opcional-140802165958-phpapp02

  • 1. “AÑO DE LAPROMOCIÓN DE LAINDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO ” IARO-YUNGAY CUIDADOY CONSERVACIONDEL MEDIO AMBIENTE AREA: OPCIONAL DOCENTE: WALTER LINO HUERTA ESPECIALIDAD: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA V ESTUDIANTE: RAQUELARALÍ SOLIS ASENCIO YUNGAY-2014
  • 2.
  • 3. El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer algunos puntos importantes acerca del cuidado y conservación Del medio ambiente. Esperando que cada personas que este interesado En este tema, primeramente tome conciencia, y luego trate de poner en practica, porque es necesario que cada ser humano cuide y salve a la madre tierra de una destrucción que seguramente mas a futuro a de pasar
  • 5. Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada para saber que le hace falta y que se está desperdiciando en ella. Invita a toda tu familia para que también participen. Sugerencias de como cuidar el ambiente desde tu casa Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos Cuida que si no se esta utilizando el foco de alguna habitación, este apagado. Desconecta los aparatos eléctricos que no se estan usando.
  • 6. Debes ser muy insistentes en el cuidado del agua, No fumar, no quemar basuras, bosques.
  • 7.  El ser humano, a medida que avanza está destruyendo las pocas y últimas áreas salvajes o naturales que quedan; está extinguiendo especies de plantas y animales; está perdiendo germoplasma valioso de especies y variedades domésticas de plantas y animales; está contaminando el mar, el aire, el suelo y las aguas, y el medio ambiente en general. De seguir este proceso, las generaciones futuras no podrán ver ya muchas cosas que hoy tenemos el placer de ver. Es más, el ser humano no sólo está empobreciendo su entorno y a sí mismo, sino que está comprometiendo su propia supervivencia como especie. La conservación de la naturaleza se da por razones económicas, científicas, culturales, éticas, sociales y legales.
  • 8. 1. Por razones económicas, es el desarrollo con uso razonable de los recursos naturales es más rentable en el largo plazo que aquél que destruye los recursos naturales. La degradación de los recursos conlleva a pérdidas económicas para el país.
  • 9. 2. Razones científicas de mucho peso justifican la conservación del medio ambiente. La conservación de áreas naturales, con su flora y su fauna, preserva importante material genético para el futuro, ya que todas las especies domésticas derivan de especies silvestres y estas son muy buscadas para renovar genéticamente el ganado y los cultivos actuales. Muchos cultivos son afectados por enfermedades y plagas por debilitamiento genético. El retro cruce con especies silvestres les devuelve la resistencia.
  • 10. 3. Muchas áreas deben ser conservadas por razones culturales, con las poblaciones humanas que contienen. En la sierra, en la Amazonia y en otras partes del mundo se han desarrollado grupos humanos con técnicas y manifestaciones culturales de gran importancia, que no deberían desaparecer. Música, danza, idioma, arquitectura, artesanías, restos históricos, etc., son aspectos importantes de la riqueza de un país y forman parte desu patrimonio.
  • 11. 4. Por razones éticas o morales el hombre no tiene derecho a destruir su ambiente y la biodiversidad. La naturaleza, los recursos naturales, la cultura y, en general, todo el ambiente, son patrimonio de una nación y de la humanidad entera. Los recursos naturales y el medio ambiente son patrimonio de la nación, y el Estado es el encargado de conservar el bien común, con participación de los ciudadanos.
  • 12. 5. Por razones sociales la conservación del medio ambiente también se justifica. El saqueo de los recursos naturales, la contaminación y el deterioro del medio ambiente repercuten en las sociedades humanas en forma de enfermedades, agitación social por el acceso a la tierra, al espacio y a los alimentos; y son generadores de pobreza y crisis económica.
  • 13. 6. Las razones legales que justifican la conservación están en la Constitución Política, en los tratados internacionales y en la legislación.
  • 14. La conservación de la naturaleza y de los recursos naturales se basa esencialmente en tres aspectos:  Ordenar el espacio y permitir diversas opciones de uso de los recursos.  Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada país.  Conservar los recursos naturales, base de la producción.
  • 15. CONCLUSIONES  El cuidado del medio ambiente depende de cada ser humano que habita en la tierra, porque este lugar que vivimos es prestado y por lo tanto debemos de tomar conciencia.  El cuidado del medio ambiente debe empezar, en cada casa, tal ves así podamos evitar mas adelante un sufrimiento, que nosotros mismos estamos causando.  La conservación del medio ambiente es importante, conservar nuestra cultura, los origenes, etc  Conservar las plantas, animales, agua, etc.
  • 16.
  • 17.