SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTITUCIÓN


La Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos es la norma suprema que rige
actualmente en México. Es el hacer político y legal
para la organización y relación del gobierno federal
con los Estados de México, los ciudadanos y todas
las personas que viven o visitan el país. La actual
Constitución es una aportación de la tradición jurídica
mexicana al constitucionalismo universal, dado que
fue la primera constitución de la historia en incluir
muchos derechos sociales modernos, dos años
antes que la Constitución de Weimar de 1919 lo
hiciera.[cita requerida]
SU PROMULGACIÓN
La Constitución fue promulgada por
el Congreso Constituyente el 5 de
febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de
mayo del mismo año. Aunque la Constitución es
formalmente la misma, su contenido ha sido
reformado más de 200 veces y es muy diferente
al original de 1917.
 Entre los cambios respecto de la Constitución
de 1857, se encuentran la eliminación de la
reelección del presidente de la República y el
cargo devicepresidente. Cuenta con 136
artículos y 19 artículos transitorios.

ANTECEDENTES




El 7 de agosto de 1900, Ricardo Flores Magón y su hermano fundaron el
periódico jurídico Regeneración, desde el cual criticaban la corrupción del
sistema judicial del régimen del generalPorfirio Díaz, lo que los llevó a la cárcel.
En 1902, los Flores Magón y un grupo de liberales arrendaron el periódico El
hijo de El Ahuizote. En 1903, en el 46 aniversario de la Constitución de 1857, el
personal del periódico realizó una protesta con el lema "La Constitución ha
muerto". Ese mismo día, Flores Magón publicó en el mismo periodo una nota
"todo aquel que este libre de pecado que arroje la primera piedra acerca de la
Constitución" y parte del texto decía: "Cuando ha llegado un 5 de febrero más
y... la justicia ha sido arrojada de su templo por infames mercaderes y sobre la
tumba de la Constitución se alza con cinismo una teocracia inaudita ¿para qué
recibir esa fecha, digna de mejor pueblo, con hipócritas muestras de alegría? La
Constitución ha muerto, y al enlutarnos hoy con esa frase fatídica, protestamos
solemnemente contra los asesinos de ella, que con escarnio sangriento al
pueblo que han vejado, celebren este día con muestras de regocijo y
satisfacción".1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
jjared97
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Eperanza Cimadevilla
 
Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2
Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2
Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2
EX ARTHUR MEXICO
 
Lalala[1]
Lalala[1]Lalala[1]
Lalala[1]
aruasi
 
DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL
Alcira Cabrera Dorado
 
desintegracion de la URSS
desintegracion de la URSSdesintegracion de la URSS
desintegracion de la URSS
jeanpaul2011
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
patapon2
 
Gorbachov: política exterior
Gorbachov: política exteriorGorbachov: política exterior
Gorbachov: política exterior
saladehistoria.net
 
Populismo en brazil
Populismo en brazilPopulismo en brazil
Populismo en brazil
AldoFernandez16
 
History board
History boardHistory board
History board
Pipe Garzia
 

La actualidad más candente (10)

La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2
Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2
Impuesto sobre la renta publicidad deducción 2
 
Lalala[1]
Lalala[1]Lalala[1]
Lalala[1]
 
DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL
DESARROLLO DE DERECHO INTERNACIONAL
 
desintegracion de la URSS
desintegracion de la URSSdesintegracion de la URSS
desintegracion de la URSS
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Gorbachov: política exterior
Gorbachov: política exteriorGorbachov: política exterior
Gorbachov: política exterior
 
Populismo en brazil
Populismo en brazilPopulismo en brazil
Populismo en brazil
 
History board
History boardHistory board
History board
 

Similar a Constitucion politica MPVF

Constitución politica de México
Constitución politica de México Constitución politica de México
Constitución politica de México
danielan1210
 
La constitution mexicana.
La constitution mexicana.La constitution mexicana.
La constitution mexicana.
erikuass
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)
Alejandra Glez
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
cliffyrain
 
constitucion 1917
constitucion 1917constitucion 1917
constitucion 1917
Mar Ely Reyes
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
cliffyrain7665
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
cliffyrain7665
 
Constitución política de méxico
Constitución política de méxicoConstitución política de méxico
Constitución política de méxico
IldeMx
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Oli251221
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
yoshi232124
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
niniyosselyn
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
niniyosselyn
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
derconstitucional1
 
Día de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicanaDía de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicana
anetteyoseli
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
Guillermo Medinilla
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
Guillermo Medinilla
 
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundariaDia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
RACING814
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
ANDREA LORENZO
 

Similar a Constitucion politica MPVF (20)

Constitución politica de México
Constitución politica de México Constitución politica de México
Constitución politica de México
 
La constitution mexicana.
La constitution mexicana.La constitution mexicana.
La constitution mexicana.
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)
 
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOSCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADO UNIDOS MEXICANOS
 
constitucion 1917
constitucion 1917constitucion 1917
constitucion 1917
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...Constitución política de los estados unidos mexicanos...
Constitución política de los estados unidos mexicanos...
 
Constitución política de méxico
Constitución política de méxicoConstitución política de méxico
Constitución política de méxico
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
 
Día de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicanaDía de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicana
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
 
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundariaDia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
Dia de la constitucion mexicana luis gerardo 1 a secundaria
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
 

Constitucion politica MPVF

  • 1.
  • 2. LA CONSTITUCIÓN  La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema que rige actualmente en México. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales modernos, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919 lo hiciera.[cita requerida]
  • 3. SU PROMULGACIÓN La Constitución fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año. Aunque la Constitución es formalmente la misma, su contenido ha sido reformado más de 200 veces y es muy diferente al original de 1917.  Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo devicepresidente. Cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios. 
  • 4. ANTECEDENTES   El 7 de agosto de 1900, Ricardo Flores Magón y su hermano fundaron el periódico jurídico Regeneración, desde el cual criticaban la corrupción del sistema judicial del régimen del generalPorfirio Díaz, lo que los llevó a la cárcel. En 1902, los Flores Magón y un grupo de liberales arrendaron el periódico El hijo de El Ahuizote. En 1903, en el 46 aniversario de la Constitución de 1857, el personal del periódico realizó una protesta con el lema "La Constitución ha muerto". Ese mismo día, Flores Magón publicó en el mismo periodo una nota "todo aquel que este libre de pecado que arroje la primera piedra acerca de la Constitución" y parte del texto decía: "Cuando ha llegado un 5 de febrero más y... la justicia ha sido arrojada de su templo por infames mercaderes y sobre la tumba de la Constitución se alza con cinismo una teocracia inaudita ¿para qué recibir esa fecha, digna de mejor pueblo, con hipócritas muestras de alegría? La Constitución ha muerto, y al enlutarnos hoy con esa frase fatídica, protestamos solemnemente contra los asesinos de ella, que con escarnio sangriento al pueblo que han vejado, celebren este día con muestras de regocijo y satisfacción".1