SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución política de los estados unidos
mexicanos.
Que es la constitución política de
los estados unidos mexicanos??
 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la
norma suprema de los Estados Unidos Mexicanos. Es el hacer
político y legal para la organización y relación del gobierno federal
con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que
viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de
la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado
que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos
derechos sociales. Y era, por mucho, adelantada a todas las de
esa época.
Antecedentes
 El 7 de agosto de 1900 Ricardo Flores Magón y su hermano fundaron el
periódico jurídico Regeneración, desde el cual criticaban la corrupción
del sistema judicial del porfiriato|régimen del general Porfirio Díaz, lo
que los llevó a la cárcel. En 1902, los Flores Magón y un grupo de
liberales arrendaron el periódico El hijo de El Ahuizote. En 1903, en el 46
aniversario de la Constitución de 1857, el personal del periódico realizó
una protesta con el lema "La Constitución ha muerto". Ese mismo día,
Flores Magón publicó en el mismo periodo una nota "todo aquel que
este libre de pecado que arroje la primera piedra acerca de la
Constitución" y parte del texto decía: "Cuando ha llegado un 5 de
febrero más y... la justicia ha sido arrojada de su templo por infames
mercaderes y sobre la tumba de la Constitución se alza con cinismo
una teocracia inaudita ¿para qué recibir esa fecha, digna de mejor
pueblo, con hipócritas muestras de alegría? La Constitución ha muerto,
y al enlutarnos hoy con esa frase fatídica, protestamos solemnemente
contra los asesinos de ella, que con escarnio sangriento al pueblo que
han vejado, celebren este día con muestras de regocijo y satisfacción".
Introducción
El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista,
Encargado del Poder Ejecutivo de la nación, con esta
fecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto:
Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército
Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de
los Estados Unidos Mexicanos, hago saber:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917
zeiitor007
 
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca alemanLa constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
Blanquita AN
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
Guillermo Medinilla
 
Constitución política de méxico
Constitución política de méxicoConstitución política de méxico
Constitución política de méxico
IldeMx
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)
Alejandra Glez
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917
deidara3535
 
5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Lulú Mtz
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
5 de febrero de 1917
5 de febrero de 19175 de febrero de 1917
5 de febrero de 1917
Sergio Ramos
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
christianlechecaracol
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
Esteban Merienne
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
ANDREA LORENZO
 
5 de febrero presentacion
5 de febrero presentacion5 de febrero presentacion
5 de febrero presentacion
LuzMaGon25
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
lizzette tun contreras
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
arymendoza04
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
Anita Hc
 
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las ConstitucionesDiapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
di91
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
Ricardo Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917Constitución de 1824,1857 y 1917
Constitución de 1824,1857 y 1917
 
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca alemanLa constitucion de 1917 expo blanca aleman
La constitucion de 1917 expo blanca aleman
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
 
Constitución política de méxico
Constitución política de méxicoConstitución política de méxico
Constitución política de méxico
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)5 de febrero de 1917(2)
5 de febrero de 1917(2)
 
Constitucion del 1917
Constitucion del 1917Constitucion del 1917
Constitucion del 1917
 
5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la5 de febrero en méxico se conmemora la
5 de febrero en méxico se conmemora la
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
 
5 de febrero de 1917
5 de febrero de 19175 de febrero de 1917
5 de febrero de 1917
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
 
5 de febrero
5 de febrero5 de febrero
5 de febrero
 
constitución mexicana
constitución mexicanaconstitución mexicana
constitución mexicana
 
5 de febrero presentacion
5 de febrero presentacion5 de febrero presentacion
5 de febrero presentacion
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
 
La constitucion de 1917
La constitucion de 1917La constitucion de 1917
La constitucion de 1917
 
Constitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicanoConstitución política del estado mexicano
Constitución política del estado mexicano
 
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las ConstitucionesDiapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
Diapositivas Plan, Sistema Y Estructura De Las Constituciones
 
Constitucion de 1917
Constitucion de 1917Constitucion de 1917
Constitucion de 1917
 

Destacado

Unidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentalesUnidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentales
Linda De la Barrera
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
reveaviles
 
Conociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución MexicanaConociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución Mexicana
m5m5f5
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Derecho internacional público uniciencia
Derecho internacional público unicienciaDerecho internacional público uniciencia
Derecho internacional público uniciencia
indris burgos
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
Cristian Arrieta
 
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENEMARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
Abi Zam
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de
Constitución política de los estados unidos mexicanos deConstitución política de los estados unidos mexicanos de
Constitución política de los estados unidos mexicanos de
iluminaticatolico
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
elian555
 
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Hector Rene Kruger
 
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanosJurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Edwin Ziga
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Juan Francisco Gómez Silva
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Dieguito Flaco D BAh
 
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicanaAntecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
robertodejg
 
Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia
Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia
Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia
Claudia Patricia Aldana Galindo
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicano
Eric Montero
 
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
zeiitor007
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Genesis Acosta
 

Destacado (20)

Unidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentalesUnidad 1. qué son derechos fundamentales
Unidad 1. qué son derechos fundamentales
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanosConstitución política de los estados unidos mexicanos
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 
Conociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución MexicanaConociendo la Constitución Mexicana
Conociendo la Constitución Mexicana
 
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanosConstitucion politica de los estados unidos mexicanos
Constitucion politica de los estados unidos mexicanos
 
Derecho internacional público uniciencia
Derecho internacional público unicienciaDerecho internacional público uniciencia
Derecho internacional público uniciencia
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
 
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENEMARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
MARCO LEGAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de
Constitución política de los estados unidos mexicanos deConstitución política de los estados unidos mexicanos de
Constitución política de los estados unidos mexicanos de
 
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
Constitución política de los estados unidos mexicanos de 1917
 
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
Seguridad e Higiene - Marco legal I(Arg)
 
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanosJurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
 
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos HumanosENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicanaAntecedentes e historia de la constitucion mexicana
Antecedentes e historia de la constitucion mexicana
 
Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia
Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia
Derechos fundamentales de la constitucion politica de colombia
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicano
 
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN 1824, 1857 Y 1917
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
 

Similar a Constitución política de los estados unidos mexicanos...

La constitution mexicana.
La constitution mexicana.La constitution mexicana.
La constitution mexicana.
erikuass
 
LaConstitucionMexicana
LaConstitucionMexicanaLaConstitucionMexicana
LaConstitucionMexicana
VianeyPadilla
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
niniyosselyn
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
niniyosselyn
 
Constitucion politica MPVF
Constitucion politica MPVFConstitucion politica MPVF
Constitucion politica MPVF
Peter8234
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
derconstitucional1
 
Dercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementariaDercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementaria
derconstitucional1
 
Día de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicanaDía de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicana
anetteyoseli
 
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Eunice Juárez
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917 Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Delegación Miguel Hidalgo
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Ariana Cosme
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft
rawir3z
 
Portada de la unisur
Portada de la unisurPortada de la unisur
Portada de la unisur
albertosolis38
 
antecedentesrevolcucion.pdf .............
antecedentesrevolcucion.pdf .............antecedentesrevolcucion.pdf .............
antecedentesrevolcucion.pdf .............
nicolasruizsalazar12
 
#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?
#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?
#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?
María Ernestina ALONSO
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica InformeEl Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
Carlos Macallums
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
Betsy Bustos
 
Antecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucionAntecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucion
anibalcasco81
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
guest12f5ef4
 

Similar a Constitución política de los estados unidos mexicanos... (20)

La constitution mexicana.
La constitution mexicana.La constitution mexicana.
La constitution mexicana.
 
LaConstitucionMexicana
LaConstitucionMexicanaLaConstitucionMexicana
LaConstitucionMexicana
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 
La constitución mexicana
La constitución  mexicanaLa constitución  mexicana
La constitución mexicana
 
Constitucion politica MPVF
Constitucion politica MPVFConstitucion politica MPVF
Constitucion politica MPVF
 
Dercons 10.6
Dercons 10.6Dercons 10.6
Dercons 10.6
 
Dercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementariaDercons tema 10.6 complementaria
Dercons tema 10.6 complementaria
 
Día de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicanaDía de la constitución mexicana
Día de la constitución mexicana
 
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917 Discurso Diputados Constituyentes de 1917
Discurso Diputados Constituyentes de 1917
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft14 actividad final after the draft
14 actividad final after the draft
 
Portada de la unisur
Portada de la unisurPortada de la unisur
Portada de la unisur
 
antecedentesrevolcucion.pdf .............
antecedentesrevolcucion.pdf .............antecedentesrevolcucion.pdf .............
antecedentesrevolcucion.pdf .............
 
#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?
#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?
#hablardehistoria: ¿Quién dijo que el periodismo tiene que ser independiente?
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica InformeEl Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
El Proyecto Democrático y la Realidad Sociopolítica Informe
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
 
Antecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucionAntecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucion
 
Historia De Colombia
Historia De ColombiaHistoria De Colombia
Historia De Colombia
 

Constitución política de los estados unidos mexicanos...

  • 1. Constitución política de los estados unidos mexicanos.
  • 2. Que es la constitución política de los estados unidos mexicanos??  La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma suprema de los Estados Unidos Mexicanos. Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país. La actual Constitución es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia en incluir muchos derechos sociales. Y era, por mucho, adelantada a todas las de esa época.
  • 3. Antecedentes  El 7 de agosto de 1900 Ricardo Flores Magón y su hermano fundaron el periódico jurídico Regeneración, desde el cual criticaban la corrupción del sistema judicial del porfiriato|régimen del general Porfirio Díaz, lo que los llevó a la cárcel. En 1902, los Flores Magón y un grupo de liberales arrendaron el periódico El hijo de El Ahuizote. En 1903, en el 46 aniversario de la Constitución de 1857, el personal del periódico realizó una protesta con el lema "La Constitución ha muerto". Ese mismo día, Flores Magón publicó en el mismo periodo una nota "todo aquel que este libre de pecado que arroje la primera piedra acerca de la Constitución" y parte del texto decía: "Cuando ha llegado un 5 de febrero más y... la justicia ha sido arrojada de su templo por infames mercaderes y sobre la tumba de la Constitución se alza con cinismo una teocracia inaudita ¿para qué recibir esa fecha, digna de mejor pueblo, con hipócritas muestras de alegría? La Constitución ha muerto, y al enlutarnos hoy con esa frase fatídica, protestamos solemnemente contra los asesinos de ella, que con escarnio sangriento al pueblo que han vejado, celebren este día con muestras de regocijo y satisfacción".
  • 4. Introducción El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la nación, con esta fecha se ha servido dirigirme el siguiente decreto: Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos, hago saber: