SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Docencia Universitaria Nuevas Tecnologías  Aplicadas a la Educación La revolución industrial Desarrollo del constructo de la Revolución Informática Alfredo Castillo Solis
Constructo de la Revolución Informática La Revolución Informática es un periodo donde se fueron dando avances tecnológicos, que van desde mediados del siglo XX hasta la época actual, también se le conoce como la Tercera Revolución Industrial.  Análogamente con la Revolución Industrial, la cual tuvo como detonante el perfeccionamiento de la máquina de vapor, en la Revolución Informática, el surgimiento de la computadora da pie a una serie de cambios que ha afectado de una u otra forma a la vida cotidiana.  En sus inicios, las computadoras fueron destinadas a actividades científicas o de propósitos específicos y no estaban al alcance de todos. Con la aparición de los transistores y el avance de semiconductores fue permitiendo disminuir el tamaño y costo de las computadoras, a la vez que el precio iba disminuyendo en contraste, de forma similar al efecto que provocó la revolución industrial respecto a la adquisición de productos.
Constructo de la Revolución Informática . . . Cuando la computadora personal hace su aparición con los primeros microprocesadores, el impacto en la economía y la sociedad en general fue mayor, debido a que la potencia de las computadoras era mayor y los costos iban disminuyendo, por lo tanto el acceso a la tecnología informática por parte de la población fue mayor; en nuestros días seria difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin el uso de la tecnología informática, que esta presente en la mayoría de nuestras actividades diarias. En nuestra región, el uso de la tecnología informática tuvo un desfase respecto a otros lugares, principalmente por la disparidad que hay entre las ciudades de provincia respecto al centro y norte del país. A pesar de que el uso de las computadores se ha generalizado en la economía regional, aún algunas empresas siguen realizando sus actividades en forma manual, porque carecen de sistemas de información y la computadora únicamente cumple como una herramienta de comunicación y de captura de información en paquetes de oficina.
Características principales de la Revolución Industrial. Es un proceso de cambio económico y técnico originado y desarrollado en el Reino Unido hacia 1760, y difundido más tarde a la Europa continental y a otras partes del mundo.   Esos cambios económicos y sociales se conocen como revolución industrial porque marcan el paso de una sociedad agrícola y tradicional a una sociedad industrial y moderna.   Se realiza el paso de la producción individual o por pequeños grupos a una producción mediante grupos organizados en fábricas utilizando máquinas accionadas por vapor.
1764-Máquina de Hilar de James Hargreaves: aplicada a la producción automática del hilo de algodón. 1779- La mula, de Samuel Crompton
La máquina de vapor
Detonantes de la Revolución Industrial Marcado crecimiento de la población En Inglaterra, debido al tipo de clima frío y húmedo creció la demanda de hilos y tejidos, por lo tanto se comenzó a utilizar máquinas que permitían realizar este tipo de productos desarrollando la industria textil. El perfeccionamiento de la máquina de vapor por parte de James Watt, lo que permitió impulsar la primera revolución.
La Segunda Revolución Industrial Las innovaciones  tecnológicas ,surgidas hacia mediados  del siglo XIX  e inicios del  siglo XX (Aprox.1870- 1914), generaron el proceso conocido  como Segunda Revolución Industrial.  Este nuevo proceso industrializador se inicia en EE.UU.   Estos procesos no fueron  espontáneos sino que  respondieron  a  paulatinas transformaciones y evoluciones  que permitieron articular descubrimientos.  Las innovaciones  y transformaciones modificaron  los estilos de vida de la sociedad  mundial mediante el acelerado  proceso de tecnificación.
Segunda Revolución Industrial: nuevas fuentes de energía Nuevas fuentes de energía Acumulador Motor eléctrico Dínamo Electricidad Descubrimiento de procedimientos  para generarla y transmitirla  Disminución de costos de producción. Nuevos descubrimientos: lámpara incandescente, radio, teléfono. Nuevas fuentes de energía y  materias primas Nuevos productos: asfalto, parafina, butano. Hidrocarburos Nuevas industrias: plásticos, fibras textiles.
Segunda Revolución Industrial: Nuevos medios de transporte
Semejanza del contexto histórico de la revolución industrial con el concepto de Revolución Informática
Referencias Roel, V. (1998). La Tercera Revolución Industrial y la era del conocimiento. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Silva Otero, A., & Mata de Grossi, M. (2005). La llamada Revolución Industrial. Caracas, Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion digital
La revolucion  digitalLa revolucion  digital
La revolucion digital
EduardoRodriguezPalo2
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
CsarCepedano
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasmiguel_ayon
 
Presentacion pp
Presentacion ppPresentacion pp
Presentacion pp
albacarolinabarrios
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
laura romero
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
adrianaespinosa31
 
Evolución historica de la información daniela mora
Evolución historica de la información daniela moraEvolución historica de la información daniela mora
Evolución historica de la información daniela mora
Daniela Mora
 
Mayi
MayiMayi
Revolución 4.0
Revolución 4.0Revolución 4.0
Revolución 4.0
Alejandra Gonzales
 
Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica
AnaSoledadMartosMill1
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACION
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACIONLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACION
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACION
mariapaular
 
Importancia de las tecnologías
Importancia de las tecnologíasImportancia de las tecnologías
Importancia de las tecnologías
andreLopez39
 
La revolución tecnológica
La revolución tecnológicaLa revolución tecnológica
La revolución tecnológica
BELEN198922
 
La revolución digital
La revolución digitalLa revolución digital
La revolución digital
MarinelaBarrajnSobri
 
Octavo comercio electronico
Octavo comercio electronicoOctavo comercio electronico
Octavo comercio electronicoTaty P. Garzon
 

La actualidad más candente (19)

La revolucion digital
La revolucion  digitalLa revolucion  digital
La revolucion digital
 
La revolucion digital
La revolucion digitalLa revolucion digital
La revolucion digital
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
Presentacion pp
Presentacion ppPresentacion pp
Presentacion pp
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Evolución historica de la información daniela mora
Evolución historica de la información daniela moraEvolución historica de la información daniela mora
Evolución historica de la información daniela mora
 
Mayi
MayiMayi
Mayi
 
Revolución 4.0
Revolución 4.0Revolución 4.0
Revolución 4.0
 
Tecnología 1 u1
Tecnología 1 u1Tecnología 1 u1
Tecnología 1 u1
 
Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica Revolución Tecnológica
Revolución Tecnológica
 
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACION
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACIONLA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACION
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFORMACION
 
Objetos tecnologicos
Objetos tecnologicosObjetos tecnologicos
Objetos tecnologicos
 
Importancia de las tecnologías
Importancia de las tecnologíasImportancia de las tecnologías
Importancia de las tecnologías
 
La revolución tecnológica
La revolución tecnológicaLa revolución tecnológica
La revolución tecnológica
 
La revolución digital
La revolución digitalLa revolución digital
La revolución digital
 
Octavo comercio electronico
Octavo comercio electronicoOctavo comercio electronico
Octavo comercio electronico
 

Similar a Constructo de la Revolución Informática MDU

Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptxClase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
ChristopherOlave2
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosNelson Melendez
 
Etapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptxEtapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptx
AntonioMartinezPerea
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
GabrielaChocoteaJuch
 
Cuarta revolución industrial
Cuarta revolución industrialCuarta revolución industrial
Cuarta revolución industrial
Daniel González Ganica
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
Katniss10
 
Presentación revolución industrial
Presentación revolución industrialPresentación revolución industrial
Presentación revolución industrialPeKiiThaz97
 
Presentación revolución industrial
Presentación revolución industrialPresentación revolución industrial
Presentación revolución industrialPeKiiThaz97
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrialsaranismu
 
EAI-Unidad I
EAI-Unidad IEAI-Unidad I
EAI-Unidad Igparra989
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialcleivermanzanilla
 
Maria diaz
Maria diazMaria diaz
Maria diaz
beaDiaz10
 
Revolucion indutrial
Revolucion indutrialRevolucion indutrial
Revolucion indutrial
BREINERSTHIVEN
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicosnakiss
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadPaoo Loroima
 

Similar a Constructo de la Revolución Informática MDU (20)

Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptxClase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
Clase 2 Revoluciones Industriales y .pptx
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Etapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptxEtapas de la Revolución Industrial..pptx
Etapas de la Revolución Industrial..pptx
 
Trabajo de javier
Trabajo de javierTrabajo de javier
Trabajo de javier
 
Miguel colmenarez
Miguel colmenarezMiguel colmenarez
Miguel colmenarez
 
3 r.i.
3 r.i.3 r.i.
3 r.i.
 
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
Revolucion industrial Chocotea Juchasara Gabriela
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
 
Cuarta revolución industrial
Cuarta revolución industrialCuarta revolución industrial
Cuarta revolución industrial
 
Sociales 5
Sociales 5Sociales 5
Sociales 5
 
Tecnología 1 u1 (2)
Tecnología 1 u1 (2)Tecnología 1 u1 (2)
Tecnología 1 u1 (2)
 
Presentación revolución industrial
Presentación revolución industrialPresentación revolución industrial
Presentación revolución industrial
 
Presentación revolución industrial
Presentación revolución industrialPresentación revolución industrial
Presentación revolución industrial
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 
EAI-Unidad I
EAI-Unidad IEAI-Unidad I
EAI-Unidad I
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Maria diaz
Maria diazMaria diaz
Maria diaz
 
Revolucion indutrial
Revolucion indutrialRevolucion indutrial
Revolucion indutrial
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Constructo de la Revolución Informática MDU

  • 1. Maestría en Docencia Universitaria Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación La revolución industrial Desarrollo del constructo de la Revolución Informática Alfredo Castillo Solis
  • 2. Constructo de la Revolución Informática La Revolución Informática es un periodo donde se fueron dando avances tecnológicos, que van desde mediados del siglo XX hasta la época actual, también se le conoce como la Tercera Revolución Industrial. Análogamente con la Revolución Industrial, la cual tuvo como detonante el perfeccionamiento de la máquina de vapor, en la Revolución Informática, el surgimiento de la computadora da pie a una serie de cambios que ha afectado de una u otra forma a la vida cotidiana. En sus inicios, las computadoras fueron destinadas a actividades científicas o de propósitos específicos y no estaban al alcance de todos. Con la aparición de los transistores y el avance de semiconductores fue permitiendo disminuir el tamaño y costo de las computadoras, a la vez que el precio iba disminuyendo en contraste, de forma similar al efecto que provocó la revolución industrial respecto a la adquisición de productos.
  • 3. Constructo de la Revolución Informática . . . Cuando la computadora personal hace su aparición con los primeros microprocesadores, el impacto en la economía y la sociedad en general fue mayor, debido a que la potencia de las computadoras era mayor y los costos iban disminuyendo, por lo tanto el acceso a la tecnología informática por parte de la población fue mayor; en nuestros días seria difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin el uso de la tecnología informática, que esta presente en la mayoría de nuestras actividades diarias. En nuestra región, el uso de la tecnología informática tuvo un desfase respecto a otros lugares, principalmente por la disparidad que hay entre las ciudades de provincia respecto al centro y norte del país. A pesar de que el uso de las computadores se ha generalizado en la economía regional, aún algunas empresas siguen realizando sus actividades en forma manual, porque carecen de sistemas de información y la computadora únicamente cumple como una herramienta de comunicación y de captura de información en paquetes de oficina.
  • 4. Características principales de la Revolución Industrial. Es un proceso de cambio económico y técnico originado y desarrollado en el Reino Unido hacia 1760, y difundido más tarde a la Europa continental y a otras partes del mundo.   Esos cambios económicos y sociales se conocen como revolución industrial porque marcan el paso de una sociedad agrícola y tradicional a una sociedad industrial y moderna.   Se realiza el paso de la producción individual o por pequeños grupos a una producción mediante grupos organizados en fábricas utilizando máquinas accionadas por vapor.
  • 5. 1764-Máquina de Hilar de James Hargreaves: aplicada a la producción automática del hilo de algodón. 1779- La mula, de Samuel Crompton
  • 7. Detonantes de la Revolución Industrial Marcado crecimiento de la población En Inglaterra, debido al tipo de clima frío y húmedo creció la demanda de hilos y tejidos, por lo tanto se comenzó a utilizar máquinas que permitían realizar este tipo de productos desarrollando la industria textil. El perfeccionamiento de la máquina de vapor por parte de James Watt, lo que permitió impulsar la primera revolución.
  • 8. La Segunda Revolución Industrial Las innovaciones tecnológicas ,surgidas hacia mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX (Aprox.1870- 1914), generaron el proceso conocido como Segunda Revolución Industrial. Este nuevo proceso industrializador se inicia en EE.UU. Estos procesos no fueron espontáneos sino que respondieron a paulatinas transformaciones y evoluciones que permitieron articular descubrimientos. Las innovaciones y transformaciones modificaron los estilos de vida de la sociedad mundial mediante el acelerado proceso de tecnificación.
  • 9. Segunda Revolución Industrial: nuevas fuentes de energía Nuevas fuentes de energía Acumulador Motor eléctrico Dínamo Electricidad Descubrimiento de procedimientos para generarla y transmitirla Disminución de costos de producción. Nuevos descubrimientos: lámpara incandescente, radio, teléfono. Nuevas fuentes de energía y materias primas Nuevos productos: asfalto, parafina, butano. Hidrocarburos Nuevas industrias: plásticos, fibras textiles.
  • 10. Segunda Revolución Industrial: Nuevos medios de transporte
  • 11. Semejanza del contexto histórico de la revolución industrial con el concepto de Revolución Informática
  • 12. Referencias Roel, V. (1998). La Tercera Revolución Industrial y la era del conocimiento. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Silva Otero, A., & Mata de Grossi, M. (2005). La llamada Revolución Industrial. Caracas, Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello.