SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUIR UN BLOGCONSTRUIR UN BLOG
CON EDUCASTURCON EDUCASTUR
Rosa Ana Ruiz MiguélezRosa Ana Ruiz Miguélez
 Un blog, o en español también una bitácora, es unUn blog, o en español también una bitácora, es un
sitio web periódicamente actualizado que recopilasitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varioscronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde elautores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicadoautor conserva siempre la libertad de dejar publicado
lo que crea pertinente.lo que crea pertinente.
 Antes de crear un blog, se necesita un tiempo deAntes de crear un blog, se necesita un tiempo de
reflexión sobre que quiero que aparezca, cómo yreflexión sobre que quiero que aparezca, cómo y
primer artículo (intenciones del blog)primer artículo (intenciones del blog)
1. ESTRUCTURA1. ESTRUCTURA DEL BLOGDEL BLOG
Imagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/
 CabeceraCabecera, que integra el título del blog, y puede incorporar una imagen. A menudo, al, que integra el título del blog, y puede incorporar una imagen. A menudo, al
hacer clic sobre el título o sobre cualquier zona de la cabecera, se vuelve a la páginahacer clic sobre el título o sobre cualquier zona de la cabecera, se vuelve a la página
principal del blog.principal del blog.
 Menú horizontalMenú horizontal, para acceder a páginas estáticas. A diferencia de los artículos, las, para acceder a páginas estáticas. A diferencia de los artículos, las
páginas no están sujetas a la organización cronológica.páginas no están sujetas a la organización cronológica.
 Menú lateralMenú lateral, normalmente a la derecha, pero puede aparecer a la izquierda, y en, normalmente a la derecha, pero puede aparecer a la izquierda, y en
algunos casos, a ambos lados, en función del nº de columnas de la maquetación.algunos casos, a ambos lados, en función del nº de columnas de la maquetación.
Comprende accesos a:Comprende accesos a:
   Últimos artículos publicados (en orden cronológico inverso).Últimos artículos publicados (en orden cronológico inverso).
 Acceso a páginas estáticas (al margen del orden cronológico).Acceso a páginas estáticas (al margen del orden cronológico).
 Acceso a artículos por temas o categorías.Acceso a artículos por temas o categorías.
 Repertorio de enlaces recomendados, o Blogroll, a menudo organizado también enRepertorio de enlaces recomendados, o Blogroll, a menudo organizado también en
categorías.categorías.
 Buscador.Buscador.
 Widgets. Son distintos elementos opcionales y personalizables, tales como calendarios,Widgets. Son distintos elementos opcionales y personalizables, tales como calendarios,
nubes de etiquetas, etc.nubes de etiquetas, etc.
 Zona centralZona central, donde se presenta el contenido de los artículos, con imágenes y/o, donde se presenta el contenido de los artículos, con imágenes y/o
elementos multimedia.elementos multimedia.
 Aunque hay muchos alojamientos que nos permiten crear un blog, nosotros loAunque hay muchos alojamientos que nos permiten crear un blog, nosotros lo
haremos en “EDUCASTUR BLOG” ya que su propósito es ofrecer al profesorado yharemos en “EDUCASTUR BLOG” ya que su propósito es ofrecer al profesorado y
alumnado un espacio para la publicación de contenidos educativos en la webalumnado un espacio para la publicación de contenidos educativos en la web
 El software que sustentan los blogs en Educastur es Wordpress, sistema de creación deEl software que sustentan los blogs en Educastur es Wordpress, sistema de creación de
contenidos gratuito, libre y de código abierto.contenidos gratuito, libre y de código abierto.
2.2. ACCEDER A EDUCASTUR YACCEDER A EDUCASTUR Y
EDUCASTUR BLOGEDUCASTUR BLOG
3.3. CREAR BLOG.CREAR BLOG.
 Introduce tus contraseñas de educasturIntroduce tus contraseñas de educastur
4.4. ASIGNAR NOMBRE AL BLOGASIGNAR NOMBRE AL BLOG
La casilla de privacidad puedes activarla si quieres que tu blog se
publique en Educastur.
Ya tenemos creado el blog y nos aparecerán 2 direcciones (guárdalas
en lugar seguro)
Ver:Ver: http://blog.educastur.es/rrmalfonso/http://blog.educastur.es/rrmalfonso/
Administrar:Administrar: http://blog.educastur.es/rrmalfonso/wp-admin/http://blog.educastur.es/rrmalfonso/wp-admin/
5. PRESENTACIÓN DEL BLOG5. PRESENTACIÓN DEL BLOG
(TEMA)(TEMA)
Algunos temas presentan opciones deAlgunos temas presentan opciones de
personalización, para adaptarlos mejor a nuestraspersonalización, para adaptarlos mejor a nuestras
necesidades. No todos presentan las mismasnecesidades. No todos presentan las mismas
opciones; en algunos se limitan a los colores deopciones; en algunos se limitan a los colores de
texto, o a la disposición de la barra lateral a latexto, o a la disposición de la barra lateral a la
izquierda o a la derecha.izquierda o a la derecha.
Cuando un tema ofrece opciones deCuando un tema ofrece opciones de
personalización, aparece un nuevo menú en lapersonalización, aparece un nuevo menú en la
barra superior.barra superior.
Por ejemplo “Computer” “ Autumn” “Serpentine” “Regulus” te permiten
modificar la imagen de la cabecera. Para ello, necesitamos subir la imagen al
servidor y copiar su dirección completa (Escribir/ abajo subir el archivo)
CUIDADO CON EL TAMAÑO IMAGEN (772x192)
En editar/enviar al editor/ Guardar (copiamos la
URL, desde editar)
WIDGETS.WIDGETS.
 Los widgets nos permiten personalizar algunas secciones de la plantilla delLos widgets nos permiten personalizar algunas secciones de la plantilla del
blog, normalmente las barras laterales.blog, normalmente las barras laterales.
Los vamos desplazando hacia arriba y guardamos cambios.
Es importante el de “META” porque nos permite acceso desde la dirección
Los Widgets de texto nos permiten añadir “miniaplicaciones” llamadas gadgets
6. ESCRIBIR UN ARTÍCULO.6. ESCRIBIR UN ARTÍCULO.
 El artículo es la unidad de contenido del blog y además de textoEl artículo es la unidad de contenido del blog y además de texto
puede contener imágenes, presentaciones, música, vídeo, flash…puede contener imágenes, presentaciones, música, vídeo, flash…
 Por defecto nos aparece un artículo “Hola mundo” PodemosPor defecto nos aparece un artículo “Hola mundo” Podemos
modificarlo, borrarlo o hacer aquí la presentación de nuestromodificarlo, borrarlo o hacer aquí la presentación de nuestro
blog (con que intención se ha va construir)blog (con que intención se ha va construir)
 Puedes acceder al blog desde:Puedes acceder al blog desde: http://blog.educastur.eshttp://blog.educastur.es /login:/login:
usuario y contraseña/administrarusuario y contraseña/administrar
 Desde la dirección del blog/meta (nos identificamos)En perfilDesde la dirección del blog/meta (nos identificamos)En perfil
fijarse que tenemos activada la función “utilizar el editor visualfijarse que tenemos activada la función “utilizar el editor visual
para escribirpara escribir
 Seleccionamos la opción Escribir un artículo.Seleccionamos la opción Escribir un artículo.
En perfil fijarse que tenemos activada la función “utilizar el editorEn perfil fijarse que tenemos activada la función “utilizar el editor
visual para escribirvisual para escribir
 Le damos títuloLe damos título
 Escribimos el artículo.Escribimos el artículo.
 Le asignamos una categoría.Le asignamos una categoría.
CATEGORÍAS: capítulos en los que se clasifican los artículos. Las entradas vanCATEGORÍAS: capítulos en los que se clasifican los artículos. Las entradas van
dentro de las categorías, es una forma de clasificarlas.dentro de las categorías, es una forma de clasificarlas.
 Una vez escrito tengo dos opciones:Una vez escrito tengo dos opciones:
 Guardar, para poder completarlo o modificarlo con posterioridad y loGuardar, para poder completarlo o modificarlo con posterioridad y lo
haremos desde “Gestionar/artículos”haremos desde “Gestionar/artículos”
 Publicar.Publicar.
PÁGINA: cada una de las pestañas que salen arriba en el blog. No te clasificanPÁGINA: cada una de las pestañas que salen arriba en el blog. No te clasifican
los artículos y no te dejan poner otros temas o subtemas.los artículos y no te dejan poner otros temas o subtemas.
7. INSERTAR UNA IMAGEN7. INSERTAR UNA IMAGEN
Tenemos dos opciones:Tenemos dos opciones:
 Subir una imagen (ya vista en presentación del blog)Subir una imagen (ya vista en presentación del blog)
 Insertar una dirección http:// con la localización desde InternetInsertar una dirección http:// con la localización desde Internet
(opción recomendable ya que solamente disponemos de 10(opción recomendable ya que solamente disponemos de 10
megas)megas)
 Buscar la imagen/pinchar con el botón contrario delBuscar la imagen/pinchar con el botón contrario del
ratón/propiedades/copiar la URL (o ver información de laratón/propiedades/copiar la URL (o ver información de la
imagen, dependiendo del navegador)imagen, dependiendo del navegador)
 Pulsamos y pegamos la dirección o “enviando al editor”Pulsamos y pegamos la dirección o “enviando al editor”
El tamaño de las imágenes no deberá sobrepasar los 450 píxelesEl tamaño de las imágenes no deberá sobrepasar los 450 píxeles
8. INSERTAR UN ENLACE.8. INSERTAR UN ENLACE.
 Seleccionar la palabra o frase donde se quiereSeleccionar la palabra o frase donde se quiere
insertar el enlace y luego escribir la dirección.insertar el enlace y luego escribir la dirección.
 Mejor en ventana nuevaMejor en ventana nueva
9. INSERTAR UN VÍDEO9. INSERTAR UN VÍDEO
 Educastur Blog permite insertar distintos formatos de vídeo (avi, mpeg, wmv,Educastur Blog permite insertar distintos formatos de vídeo (avi, mpeg, wmv,
flv, mov), e incorpora en el editor los correspondientes reproductores.flv, mov), e incorpora en el editor los correspondientes reproductores.
Además, es posible insertar vídeos de varios repositorios ampliamenteAdemás, es posible insertar vídeos de varios repositorios ampliamente
conocidos, como YouTube, Google Vídeo o IFilm, directamente desde elconocidos, como YouTube, Google Vídeo o IFilm, directamente desde el
editor.editor.
 Esta segunda opción es la más aconsejable puesto que el espacio deEsta segunda opción es la más aconsejable puesto que el espacio de
almacenamiento que tenemos es reducido.almacenamiento que tenemos es reducido.
Imagen descargada desdeImagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/
INSERTAR UN VÍDEO DE YOUTUBEINSERTAR UN VÍDEO DE YOUTUBE
 Localiza el vídeo en internetLocaliza el vídeo en internet
 Sitúate sobre él y pincha botón contario del ratónSitúate sobre él y pincha botón contario del ratón
 Selecciona “copia la ruta del enlace”Selecciona “copia la ruta del enlace”
 Pégala en un editor de texto y copia lo que está detrás del igualPégala en un editor de texto y copia lo que está detrás del igual
http://www.youtube.com/watch?v=F8vVrue61rchttp://www.youtube.com/watch?v=F8vVrue61rc
 Haz clic en el icono de youtubeHaz clic en el icono de youtube
 En la ventana que se abre pega la ruta que has copiadoEn la ventana que se abre pega la ruta que has copiado
 Aceptar/guardarAceptar/guardar
 Comprueba en “ver sitio”Comprueba en “ver sitio”
10. INSERTAR SONIDO10. INSERTAR SONIDO
EXTERNO.EXTERNO.
 Buscar en Internet el archivo deseado y situándonos sobre él con el botón contrarioBuscar en Internet el archivo deseado y situándonos sobre él con el botón contrario
del ratón seleccionar “copiar ruta de enlace”del ratón seleccionar “copiar ruta de enlace”
 Pulsar el icono de mp3, pegar la dirección en la ventana emergentePulsar el icono de mp3, pegar la dirección en la ventana emergente
 Aceptar/guardar/ver sitioAceptar/guardar/ver sitio
 La consola del reproductor aparece contraída. Si pulsamos el botón play, se desplegaráLa consola del reproductor aparece contraída. Si pulsamos el botón play, se desplegará
la barra de estadola barra de estado
Imagen descargada desdeImagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/
SUBIR UN ARCHIVO PROPIO.SUBIR UN ARCHIVO PROPIO.
Teniendo en cuenta que la cuota de espacio es limitada. Resulta más aconsejableTeniendo en cuenta que la cuota de espacio es limitada. Resulta más aconsejable
colocar los archivos en otro sitio, y referenciar la URL desde el editor comocolocar los archivos en otro sitio, y referenciar la URL desde el editor como
se ha visto anteriormente. Una posibilidad es subirlos al espacio web delse ha visto anteriormente. Una posibilidad es subirlos al espacio web del
centro, o a algún servidor de almacenamiento gratuito.centro, o a algún servidor de almacenamiento gratuito.
 Subir el archivo (como imagen…) Subir > Examinar, y localiza en tu equipoSubir el archivo (como imagen…) Subir > Examinar, y localiza en tu equipo
el archivo de audio MP3. Los camposel archivo de audio MP3. Los campos TítuloTítulo yy DescripciónDescripción son opcionales.son opcionales.
 Sitúate encima del nombre del archivo y con el botón contrario seleccionaSitúate encima del nombre del archivo y con el botón contrario selecciona
“copiar la ruta del enlace” Para Mozilla y en Explorer “copiar acceso directo)“copiar la ruta del enlace” Para Mozilla y en Explorer “copiar acceso directo)
 Pegar (como en el caso anterior)/aceptar/guardar/ver sitioPegar (como en el caso anterior)/aceptar/guardar/ver sitio
DESDE UN ALOJAMIENTO WEBDESDE UN ALOJAMIENTO WEB
 Entrar enEntrar en
http://www.goear.com/login.phphttp://www.goear.com/login.php
 RegistrarseRegistrarse
 Entrar con loginEntrar con login
Seleccionar sube tu música/ se abre un navegador para queSeleccionar sube tu música/ se abre un navegador para que
busques tu archivo/rellenar/aceptar/busques tu archivo/rellenar/aceptar/
 En la nueva ventana que aparece situarse alEn la nueva ventana que aparece situarse al
principio de “pon esta canción en tu web” pulsarprincipio de “pon esta canción en tu web” pulsar
el botón contrario del ratón y “copiar todo”el botón contrario del ratón y “copiar todo”
 Pegar en el editor de textoPegar en el editor de texto
<object width="353" height="132"><embed<object width="353" height="132"><embed
src="src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=190a1a3http://www.goear.com/files/external.swf?file=190a1a3""
type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent"type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent"
quality="high" width="353"quality="high" width="353"
height="132"></embed></object>height="132"></embed></object>
Copiar la parte seleccionada y pegarla en el editor
de artículos del blog seleccionando el botón de
flash/guardar/ver sitio
OTRO ALOJAMIENTO http://www.divshare.com/OTRO ALOJAMIENTO http://www.divshare.com/
 registrarse en sign upregistrarse en sign up
 confirmar el registro en tu cuenta de correoconfirmar el registro en tu cuenta de correo
 iniciar subida de archivo en “upload a file”iniciar subida de archivo en “upload a file”
 seleccionar archivo de audio “select a file”/uploadseleccionar archivo de audio “select a file”/upload
 more options/embedmore options/embed
 copiar el códigocopiar el código
<object classid="clsid:d27cdb6e-ae6d-11cf-96b8-444553540000"
codebase="http://fpdownload.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#ve
rsion=8,0,0,0" width="335" height="28" id="divplaylist"><param name="movie"
value="http://www.divshare.com/flash/playlist?myId=13139950-cec" /><embed
src="http://www.divshare.com/flash/playlist?myId=13139950-cec" width="335"
height="28" name="divplaylist" type="application/x-shockwave-flash"
pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer"></embed></object>
 Mismo proceso anteriorMismo proceso anterior
11. INSERTAR FLASH11. INSERTAR FLASH
 Buscar en Internet el archivoBuscar en Internet el archivo
(http://www.pekegifs.com/pekemundo/sumas/sumas.swf)(http://www.pekegifs.com/pekemundo/sumas/sumas.swf)
 Copiar la urlCopiar la url
 En el editor de texto seleccionar flash (o SWF)En el editor de texto seleccionar flash (o SWF)
 Copiar la dirección/aceptar/guardar/ver sitioCopiar la dirección/aceptar/guardar/ver sitio
Si hay problemas para visionarlo actualizar la versión del flashSi hay problemas para visionarlo actualizar la versión del flash
12. INSERTAR DOCUMENTOS12. INSERTAR DOCUMENTOS
DE TEXTODE TEXTO
 Entrar en la página: htpp//issuu.comEntrar en la página: htpp//issuu.com
 Seleccionar sign up y rellenar. Recibes un correoSeleccionar sign up y rellenar. Recibes un correo
en tu cuenta, para confirmar y ya puedesen tu cuenta, para confirmar y ya puedes
empezar.empezar.
 Siguiente vez “Login in”….claves…login in/ MySiguiente vez “Login in”….claves…login in/ My
library/upload document/bronse y completarlibrary/upload document/bronse y completar
Pinchar sobre la librería. Se despliega un menú donde puedo hacer losPinchar sobre la librería. Se despliega un menú donde puedo hacer los
cambios necesarios. Pulsar la pestaña embed y copiar el código en uncambios necesarios. Pulsar la pestaña embed y copiar el código en un
procesador de texto:procesador de texto:
 En brose se despliega unEn brose se despliega un
explorador para buscar elexplorador para buscar el
archivoarchivo
 Keygoords (hay que poner dosKeygoords (hay que poner dos
palabras separadas por comas)palabras separadas por comas)
 TypeType librolibro
 CategoryCategory creativecreative
 LanguageLanguage spanishspanish
 TargetTarget área europaárea europa
 UploadfileUploadfile lo crea y aparece enlo crea y aparece en
My library.My library.
<div><object style="width:420px;height:297px" ><param name="movie"
value="http://static.issuu.com/webembed/viewers/style1/v1/IssuuViewer.swf?
mode=embed&amp;layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight
%2Flayout.xml&amp;showFlipBtn=true&amp;documentId=101104094112-
2c801a0ee4ef4d129c3c13484382facc&amp;docName=intercross_en_el&amp;username=migur
o&amp;loadingInfoText=Intercross&amp;et=1288869592467&amp;er=94" /><param
name="allowfullscreen" value="true"/><param name="menu" value="false"/><embed
Copiar solamente el fragmento resaltado e insertarlo en el botón flash
Guardar y ver sitio
13.13. INSERTAR PRESENTACIONESINSERTAR PRESENTACIONES
 Entrar en la página: http://www.slideshare.net/Entrar en la página: http://www.slideshare.net/
 Seleccionar sign up y rellenar.Seleccionar sign up y rellenar.
 Recibes un correo en tu cuenta, para confirmar y ya puedes empezar.Recibes un correo en tu cuenta, para confirmar y ya puedes empezar.
 Completar/publish. Lo convierte a swfCompletar/publish. Lo convierte a swf
 Cuando ya está pulsas sobre la imagen/ Embed/te sitúas al principio y copias en elCuando ya está pulsas sobre la imagen/ Embed/te sitúas al principio y copias en el
editor de texto:editor de texto:
 Copiar la parte destacada y en el blog seleccionar elCopiar la parte destacada y en el blog seleccionar el
icono de flash. En la ventana que se abre copiar laicono de flash. En la ventana que se abre copiar la
selección/guardar/ver sitioselección/guardar/ver sitio
 Siguiente vez “Login in”….clavesSiguiente vez “Login in”….claves
 Al convertirlo en SWF no aparecen transiciones…Al convertirlo en SWF no aparecen transiciones…
<div style="width:425px" id="__ss_5708910"><strong style="display:block;margin:12px 0
4px"><a href="http://www.slideshare.net/miguro/creacin-de-blogs-5708910"
title="Creación de Blogs">Creación de Blogs</a></strong><object id="__sse5708910"
width="425" height="355"><param name="movie"
value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=creacindeblogs-
101108180919-phpapp02&stripped_title=creacin-de-blogs-5708910&userName=miguro"
/><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess"
value="always"/><embed name="__sse5708910"
14.14. INSERTAR GALERIA DE FOTOSINSERTAR GALERIA DE FOTOS
 Entrar en la página: http://www.slide.com/Entrar en la página: http://www.slide.com/
 Seleccionar registrarse y rellenar.Seleccionar registrarse y rellenar.
 Crear slideCrear slide
Imagen descargada desdeImagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/
 Buscar las imágenes que queremos añadir a nuestra galería yBuscar las imágenes que queremos añadir a nuestra galería y
personalizarpersonalizar
 Guardar (obtener código)Guardar (obtener código) y rellenar créditosy rellenar créditos
 Veremos nuestra presentación. En esta pantallaVeremos nuestra presentación. En esta pantalla
podremos establecer los créditos de nuestrapodremos establecer los créditos de nuestra
presentación: título, autor, etc. Una vezpresentación: título, autor, etc. Una vez
establecidos, hacemos clic en el botón y nuestraestablecidos, hacemos clic en el botón y nuestra
presentación habrá sido creada.presentación habrá sido creada.
 Pulsa sobre Hi5 y sitúate al principio del código, copia y pega en el editor dePulsa sobre Hi5 y sitúate al principio del código, copia y pega en el editor de
texto.texto.
Copiar los dos textos seleccionados con una interrogación entre ellos
En el blog seleccionar el botón flash que está en el editor de artículos y pegar ese
código/guardar/ver sitio. Si no funciona es que falta necesita el flash Player 7
<div><embed src="http://widget-d3.slide.com/widgets/slideticker.swf" type="application/x-
shockwave-flash" quality="high" scale="noscale" salign="l" wmode="transparent"
flashvars="cy=h5&il=1&channel=1585267068860439763&site=widget-d3.slide.com"
style="width:426px;height:320px" name="flashticker" align="middle"/><div
http://widget-d3.slide.com/widgets/slideticker.swf?http://widget-d3.slide.com/widgets/slideticker.swf?
"cy=h5&il=1&channel=1585267068860439763&site=widget-d3.slide.com”"cy=h5&il=1&channel=1585267068860439763&site=widget-d3.slide.com”
15. GESTIONAR15. GESTIONAR
 Desde esta pestaña se despliega un menú queDesde esta pestaña se despliega un menú que
nos permite gestionar los artículos, categorías,nos permite gestionar los artículos, categorías,
páginas…. desde “editar”páginas…. desde “editar”
16. AÑADIR USUARIOS16. AÑADIR USUARIOS
 El profesorado que crea inicialmente un blog es registrado como administrador delEl profesorado que crea inicialmente un blog es registrado como administrador del
mismo. A continuación éste podrá registrar en su blog a otro usuario, bien profesor omismo. A continuación éste podrá registrar en su blog a otro usuario, bien profesor o
alumno, y al hacerlo deberá indica el rol que desempeñará: administrador, editor, autor,alumno, y al hacerlo deberá indica el rol que desempeñará: administrador, editor, autor,
colaborador o suscriptor. Para el alumnado, la mejor opción es registrarlos comocolaborador o suscriptor. Para el alumnado, la mejor opción es registrarlos como
autoresautores
 El alumnado debe acceder con sus credenciales a Educastur Blog antes de que elEl alumnado debe acceder con sus credenciales a Educastur Blog antes de que el
profesorado pueda registrarlos en la gestión de contenidos de un blog.profesorado pueda registrarlos en la gestión de contenidos de un blog.
 Una vez que el alumnado está registrado en Educastur Blog, solamente hace faltaUna vez que el alumnado está registrado en Educastur Blog, solamente hace falta
añadir su nombre y asignarle el rol correspondiente.añadir su nombre y asignarle el rol correspondiente.
 Es conveniente que al alumnado le comentéis que en lugar de publicar, guarde elEs conveniente que al alumnado le comentéis que en lugar de publicar, guarde el
artículo, para que podáis dar el visto bueno antes de su publicación.artículo, para que podáis dar el visto bueno antes de su publicación.
17. GESTIONAR Y MODERAR17. GESTIONAR Y MODERAR
COMENTARIOSCOMENTARIOS
En la administración de contenidos de un blog alojado enEn la administración de contenidos de un blog alojado en
Educastur Blog se ofrece la posibilidad de la moderación deEducastur Blog se ofrece la posibilidad de la moderación de
comentarios. Si se utiliza esta opción un usuario no podrácomentarios. Si se utiliza esta opción un usuario no podrá
publicar directamente un comentario a un artículo del blog sinpublicar directamente un comentario a un artículo del blog sin
recibir antes la aprobación expresa de un administrador delrecibir antes la aprobación expresa de un administrador del
mismo.mismo.
 Desde Opciones/ Discusión en la administración de un blog se accede alDesde Opciones/ Discusión en la administración de un blog se accede al
subpanelsubpanel Opciones de discusiónOpciones de discusión donde se definen las condiciones generalesdonde se definen las condiciones generales
de la moderación de comentarios. Es aquí donde el administrador activa ode la moderación de comentarios. Es aquí donde el administrador activa o
desactiva opciones como por ejemplo:desactiva opciones como por ejemplo:
 Permitir comentarios en los artículosPermitir comentarios en los artículos.. Si se desactiva esta opción los usuariosSi se desactiva esta opción los usuarios
no podrán enviar comentarios. Este valor se define con carácter general parano podrán enviar comentarios. Este valor se define con carácter general para
todos los artículos del blog aunque luego se podrá establecer de formatodos los artículos del blog aunque luego se podrá establecer de forma
individual para cada artículo.individual para cada artículo.
 Para que un comentario aparezca, un administrador debe aprobar elPara que un comentario aparezca, un administrador debe aprobar el
comentariocomentario.. Si se desactiva los usuarios podrán publicar sus comentariosSi se desactiva los usuarios podrán publicar sus comentarios
directamente sin necesidad de que reciban la aprobación del administrador.directamente sin necesidad de que reciban la aprobación del administrador.
 Para que un comentario aparezca, el autor del comentario debe rellenar elPara que un comentario aparezca, el autor del comentario debe rellenar el
nombre y el emailnombre y el email..
 Para que un comentario aparezca, el autor del comentario debe tener unPara que un comentario aparezca, el autor del comentario debe tener un
comentario previamente aprobadocomentario previamente aprobado..
 DesdeDesde Opciones/GeneralOpciones/General también se puede activar la opcióntambién se puede activar la opción Los usuariosLos usuarios
deben registrarse e identificarse para comentar. Con ello sólo podrán enviardeben registrarse e identificarse para comentar. Con ello sólo podrán enviar
comentarios aquellos usuarios que previamente se hayan autentificado encomentarios aquellos usuarios que previamente se hayan autentificado en
Educastur Blog.Educastur Blog.
PARA SABER MÁS……PARA SABER MÁS……
 Creación y gestión de blogs docentesCreación y gestión de blogs docentes
http://www.slideshare.net/isidro/uso-didctico-de-http://www.slideshare.net/isidro/uso-didctico-de-
los-blogslos-blogs
 Aplicación didáctica de los blogsAplicación didáctica de los blogs
http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y-http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y-
educacineducacin
 Investigación sobre blogsInvestigación sobre blogs
http://www.slideshare.net/fofesna/investigacin-http://www.slideshare.net/fofesna/investigacin-
sobre-blogssobre-blogs
TIPOS DE BLOGSTIPOS DE BLOGS
Blogs de proyectosBlogs de proyectos
 http://aulastic.com/blogs/tallerderadio/http://aulastic.com/blogs/tallerderadio/
 http://aulastic.com/blogs/plei/http://aulastic.com/blogs/plei/
 http://construigualdad.blogspot.com/http://construigualdad.blogspot.com/
Blogs del profesoradoBlogs del profesorado
 http://lloreuquintob.blogspot.com/http://lloreuquintob.blogspot.com/
 http://blog.educastur.es/primercicloprimariahttp://blog.educastur.es/primercicloprimaria
Blogs de áreasBlogs de áreas
 http://aulastic.com/blogs/noticiesdeportives/http://aulastic.com/blogs/noticiesdeportives/
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADABIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
 ““Blogs como recuro didáctico” Lourdes CabezaBlogs como recuro didáctico” Lourdes Cabeza
 http://blog.educastur.es/ayuda/http://blog.educastur.es/ayuda/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica: Crea un blog v2
Práctica:  Crea un blog v2Práctica:  Crea un blog v2
Práctica: Crea un blog v2
olgagbo
 
Wix tutorial
Wix tutorialWix tutorial
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
MindProject
 
Wix
WixWix
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Jorge Hernán Soto Osorio
 
Manual Usuario Wordpress
Manual Usuario WordpressManual Usuario Wordpress
Manual Usuario Wordpress
catalinaescobar0
 
Curso Abkam blogs y Twitter
Curso Abkam blogs y TwitterCurso Abkam blogs y Twitter
Curso Abkam blogs y Twitter
Contenidos Web
 
Weblog tutoral (1)
Weblog tutoral (1)Weblog tutoral (1)
Weblog tutoral (1)
historiadorxalapeno
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
javihernandez28
 
Marina Blog
Marina BlogMarina Blog
Manual Tumblr
Manual TumblrManual Tumblr
Manual Tumblr
ManualeSmmUs
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
sandroinnova
 
5 Creación De Entradas
5  Creación De Entradas5  Creación De Entradas
5 Creación De Entradas
Conrado Perea
 
Trabajo práctico nº 8
Trabajo práctico nº 8Trabajo práctico nº 8
Trabajo práctico nº 8
danavarro2012
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
Alberto H
 
Tutorial de wix
Tutorial de wixTutorial de wix
Tutorial de wix
Tatiana Velasquez
 
Cómo crear tu propio blog en WordPress
Cómo crear tu propio blog en WordPressCómo crear tu propio blog en WordPress
Cómo crear tu propio blog en WordPress
Grial - University of Salamanca
 
Blog en Wordpress
Blog en WordpressBlog en Wordpress
Blog en Wordpress
Saregune
 

La actualidad más candente (18)

Práctica: Crea un blog v2
Práctica:  Crea un blog v2Práctica:  Crea un blog v2
Práctica: Crea un blog v2
 
Wix tutorial
Wix tutorialWix tutorial
Wix tutorial
 
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
 
Wix
WixWix
Wix
 
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
 
Manual Usuario Wordpress
Manual Usuario WordpressManual Usuario Wordpress
Manual Usuario Wordpress
 
Curso Abkam blogs y Twitter
Curso Abkam blogs y TwitterCurso Abkam blogs y Twitter
Curso Abkam blogs y Twitter
 
Weblog tutoral (1)
Weblog tutoral (1)Weblog tutoral (1)
Weblog tutoral (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Marina Blog
Marina BlogMarina Blog
Marina Blog
 
Manual Tumblr
Manual TumblrManual Tumblr
Manual Tumblr
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
5 Creación De Entradas
5  Creación De Entradas5  Creación De Entradas
5 Creación De Entradas
 
Trabajo práctico nº 8
Trabajo práctico nº 8Trabajo práctico nº 8
Trabajo práctico nº 8
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Tutorial de wix
Tutorial de wixTutorial de wix
Tutorial de wix
 
Cómo crear tu propio blog en WordPress
Cómo crear tu propio blog en WordPressCómo crear tu propio blog en WordPress
Cómo crear tu propio blog en WordPress
 
Blog en Wordpress
Blog en WordpressBlog en Wordpress
Blog en Wordpress
 

Destacado

Discours pm décl gouv 10 12 2013
Discours pm décl gouv  10 12 2013Discours pm décl gouv  10 12 2013
Discours pm décl gouv 10 12 2013Roland Arens
 
Cuadrante exámenes de septiembre
Cuadrante exámenes de septiembreCuadrante exámenes de septiembre
Cuadrante exámenes de septiembre
Ies Almina
 
Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...
Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...
Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...
Marianna Vivitsou
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Bryanpico
 
Guia cliente mc 05.09.12
Guia cliente mc 05.09.12Guia cliente mc 05.09.12
Guia cliente mc 05.09.12
Baavarick
 
Bulk ieee projects 2012 2013
Bulk ieee projects 2012 2013Bulk ieee projects 2012 2013
Bulk ieee projects 2012 2013
SBGC
 
Imagem Da Propaganda No Brasil
Imagem Da Propaganda No BrasilImagem Da Propaganda No Brasil
Imagem Da Propaganda No Brasil
marcosjsilvamarcos
 
Gliptoteca Nacional - UNAM Thesis -CRP
Gliptoteca Nacional -  UNAM Thesis -CRPGliptoteca Nacional -  UNAM Thesis -CRP
Gliptoteca Nacional - UNAM Thesis -CRP
Tri Design Lab
 
Ontspannende douchegel from Cattier Paris
Ontspannende douchegel from Cattier ParisOntspannende douchegel from Cattier Paris
Ontspannende douchegel from Cattier Paris
catparne
 
Alternative Uses of WP
Alternative Uses of WPAlternative Uses of WP
Alternative Uses of WP
adii
 
Boletín de Empleo y Formación en nuestra Comarca
Boletín de Empleo  y Formación en nuestra ComarcaBoletín de Empleo  y Formación en nuestra Comarca
Boletín de Empleo y Formación en nuestra Comarca
Francisco Manuel González Pérez
 
FAFSA Presentation-Spanish
FAFSA Presentation-SpanishFAFSA Presentation-Spanish
FAFSA Presentation-Spanish
nrochabu
 
resume-shahram rezaei-aircanada.
resume-shahram rezaei-aircanada.resume-shahram rezaei-aircanada.
resume-shahram rezaei-aircanada.
Shahram Rezaei
 
Antiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantesAntiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantes
Juan Larrañaga
 
Apuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmoApuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmo
Freddy Manuel Madriz Depablos
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Kapitel 7: Møder via video, web eller telefon
Kapitel 7: Møder via video, web eller telefonKapitel 7: Møder via video, web eller telefon
Kapitel 7: Møder via video, web eller telefon
Samfundslitteratur
 
La Televisión interactiva
La Televisión interactivaLa Televisión interactiva
La Televisión interactiva
Ana Isabel Gómez Marín
 
Vamos começar lyconet
Vamos começar lyconetVamos começar lyconet
Vamos começar lyconet
Celso Luiz Castro
 
Sugar Cane Commodity
Sugar Cane CommoditySugar Cane Commodity
Sugar Cane Commodity
Theresa Nguyen
 

Destacado (20)

Discours pm décl gouv 10 12 2013
Discours pm décl gouv  10 12 2013Discours pm décl gouv  10 12 2013
Discours pm décl gouv 10 12 2013
 
Cuadrante exámenes de septiembre
Cuadrante exámenes de septiembreCuadrante exámenes de septiembre
Cuadrante exámenes de septiembre
 
Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...
Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...
Toward a Radically Critical Media Education : A case on Wiki pedagogical Inte...
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Guia cliente mc 05.09.12
Guia cliente mc 05.09.12Guia cliente mc 05.09.12
Guia cliente mc 05.09.12
 
Bulk ieee projects 2012 2013
Bulk ieee projects 2012 2013Bulk ieee projects 2012 2013
Bulk ieee projects 2012 2013
 
Imagem Da Propaganda No Brasil
Imagem Da Propaganda No BrasilImagem Da Propaganda No Brasil
Imagem Da Propaganda No Brasil
 
Gliptoteca Nacional - UNAM Thesis -CRP
Gliptoteca Nacional -  UNAM Thesis -CRPGliptoteca Nacional -  UNAM Thesis -CRP
Gliptoteca Nacional - UNAM Thesis -CRP
 
Ontspannende douchegel from Cattier Paris
Ontspannende douchegel from Cattier ParisOntspannende douchegel from Cattier Paris
Ontspannende douchegel from Cattier Paris
 
Alternative Uses of WP
Alternative Uses of WPAlternative Uses of WP
Alternative Uses of WP
 
Boletín de Empleo y Formación en nuestra Comarca
Boletín de Empleo  y Formación en nuestra ComarcaBoletín de Empleo  y Formación en nuestra Comarca
Boletín de Empleo y Formación en nuestra Comarca
 
FAFSA Presentation-Spanish
FAFSA Presentation-SpanishFAFSA Presentation-Spanish
FAFSA Presentation-Spanish
 
resume-shahram rezaei-aircanada.
resume-shahram rezaei-aircanada.resume-shahram rezaei-aircanada.
resume-shahram rezaei-aircanada.
 
Antiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantesAntiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes y anticoagulantes
 
Apuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmoApuntes de-logaritmo
Apuntes de-logaritmo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Kapitel 7: Møder via video, web eller telefon
Kapitel 7: Møder via video, web eller telefonKapitel 7: Møder via video, web eller telefon
Kapitel 7: Møder via video, web eller telefon
 
La Televisión interactiva
La Televisión interactivaLa Televisión interactiva
La Televisión interactiva
 
Vamos começar lyconet
Vamos começar lyconetVamos começar lyconet
Vamos começar lyconet
 
Sugar Cane Commodity
Sugar Cane CommoditySugar Cane Commodity
Sugar Cane Commodity
 

Similar a Construir un blog con educastur

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
xavieralvaro1988
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
Mbros365
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
ytaty
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
aventur
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
Lika07
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
d mv
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
Lika07
 
Manual incio wordpress
Manual incio wordpressManual incio wordpress
Manual incio wordpress
pablotapia1234
 
Como crear un blog facil
Como crear un blog facilComo crear un blog facil
Como crear un blog facil
arelis de leon
 
MANUAL DE WORD
MANUAL DE WORDMANUAL DE WORD
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
Mariaria97
 
Creación de Blogs
Creación de BlogsCreación de Blogs
Creación de Blogs
miguro
 
Manual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpressManual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpress
Robert Axl
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
milagros
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Alexis Cueva Lima
 
Glosario2
Glosario2Glosario2
Glosario2
agustindiazneto
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
agustindiazneto
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
agustindiazneto
 
Tic i.
Tic i.Tic i.
Tic i.
juank14s
 
Presentación blogs edublogs
Presentación blogs   edublogsPresentación blogs   edublogs
Presentación blogs edublogs
Carolina Fiori
 

Similar a Construir un blog con educastur (20)

Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
 
Manual incio wordpres
Manual incio wordpresManual incio wordpres
Manual incio wordpres
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
 
Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1Manual incio wordpres1
Manual incio wordpres1
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
 
Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2Manual incio wordpres2
Manual incio wordpres2
 
Manual incio wordpress
Manual incio wordpressManual incio wordpress
Manual incio wordpress
 
Como crear un blog facil
Como crear un blog facilComo crear un blog facil
Como crear un blog facil
 
MANUAL DE WORD
MANUAL DE WORDMANUAL DE WORD
MANUAL DE WORD
 
Los Blogs
Los BlogsLos Blogs
Los Blogs
 
Creación de Blogs
Creación de BlogsCreación de Blogs
Creación de Blogs
 
Manual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpressManual de usuario de worpress
Manual de usuario de worpress
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Glosario2
Glosario2Glosario2
Glosario2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tic i.
Tic i.Tic i.
Tic i.
 
Presentación blogs edublogs
Presentación blogs   edublogsPresentación blogs   edublogs
Presentación blogs edublogs
 

Más de sfidalgo

Nico, el Huracán
Nico, el HuracánNico, el Huracán
Nico, el Huracán
sfidalgo
 
Asturias en la Edad Media
Asturias en la Edad MediaAsturias en la Edad Media
Asturias en la Edad Media
sfidalgo
 
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
sfidalgo
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
sfidalgo
 
Grupo TecnoWorld
Grupo TecnoWorldGrupo TecnoWorld
Grupo TecnoWorld
sfidalgo
 
El río que pasa por mi casa
El río que pasa por mi casaEl río que pasa por mi casa
El río que pasa por mi casa
sfidalgo
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
sfidalgo
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
sfidalgo
 
Sumar decimales
Sumar decimalesSumar decimales
Sumar decimales
sfidalgo
 
La naturaleza en mi jardín
La naturaleza en mi jardínLa naturaleza en mi jardín
La naturaleza en mi jardín
sfidalgo
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
sfidalgo
 
Un día en la siderurgia
Un día en la siderurgiaUn día en la siderurgia
Un día en la siderurgia
sfidalgo
 
Visita a La Felguera y al MUSI
Visita a La Felguera y al MUSIVisita a La Felguera y al MUSI
Visita a La Felguera y al MUSI
sfidalgo
 
El MUSI
El MUSIEl MUSI
El MUSI
sfidalgo
 
Visita al Museo de la Siderurgia
Visita al Museo de la SiderurgiaVisita al Museo de la Siderurgia
Visita al Museo de la Siderurgia
sfidalgo
 
Visita al MUSI
Visita al MUSIVisita al MUSI
Visita al MUSI
sfidalgo
 
Visita al MUSI
Visita al MUSIVisita al MUSI
Visita al MUSI
sfidalgo
 
Construcción de máquinas
Construcción de máquinasConstrucción de máquinas
Construcción de máquinas
sfidalgo
 
Viaje por Asturias en bicicleta
Viaje por Asturias en bicicletaViaje por Asturias en bicicleta
Viaje por Asturias en bicicleta
sfidalgo
 
Robin Hood
Robin HoodRobin Hood
Robin Hood
sfidalgo
 

Más de sfidalgo (20)

Nico, el Huracán
Nico, el HuracánNico, el Huracán
Nico, el Huracán
 
Asturias en la Edad Media
Asturias en la Edad MediaAsturias en la Edad Media
Asturias en la Edad Media
 
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
 
Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Grupo TecnoWorld
Grupo TecnoWorldGrupo TecnoWorld
Grupo TecnoWorld
 
El río que pasa por mi casa
El río que pasa por mi casaEl río que pasa por mi casa
El río que pasa por mi casa
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
 
Sumar decimales
Sumar decimalesSumar decimales
Sumar decimales
 
La naturaleza en mi jardín
La naturaleza en mi jardínLa naturaleza en mi jardín
La naturaleza en mi jardín
 
Libro electronico
Libro electronicoLibro electronico
Libro electronico
 
Un día en la siderurgia
Un día en la siderurgiaUn día en la siderurgia
Un día en la siderurgia
 
Visita a La Felguera y al MUSI
Visita a La Felguera y al MUSIVisita a La Felguera y al MUSI
Visita a La Felguera y al MUSI
 
El MUSI
El MUSIEl MUSI
El MUSI
 
Visita al Museo de la Siderurgia
Visita al Museo de la SiderurgiaVisita al Museo de la Siderurgia
Visita al Museo de la Siderurgia
 
Visita al MUSI
Visita al MUSIVisita al MUSI
Visita al MUSI
 
Visita al MUSI
Visita al MUSIVisita al MUSI
Visita al MUSI
 
Construcción de máquinas
Construcción de máquinasConstrucción de máquinas
Construcción de máquinas
 
Viaje por Asturias en bicicleta
Viaje por Asturias en bicicletaViaje por Asturias en bicicleta
Viaje por Asturias en bicicleta
 
Robin Hood
Robin HoodRobin Hood
Robin Hood
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Construir un blog con educastur

  • 1. CONSTRUIR UN BLOGCONSTRUIR UN BLOG CON EDUCASTURCON EDUCASTUR Rosa Ana Ruiz MiguélezRosa Ana Ruiz Miguélez
  • 2.  Un blog, o en español también una bitácora, es unUn blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopilasitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varioscronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde elautores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicadoautor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.lo que crea pertinente.  Antes de crear un blog, se necesita un tiempo deAntes de crear un blog, se necesita un tiempo de reflexión sobre que quiero que aparezca, cómo yreflexión sobre que quiero que aparezca, cómo y primer artículo (intenciones del blog)primer artículo (intenciones del blog)
  • 3. 1. ESTRUCTURA1. ESTRUCTURA DEL BLOGDEL BLOG Imagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/
  • 4.  CabeceraCabecera, que integra el título del blog, y puede incorporar una imagen. A menudo, al, que integra el título del blog, y puede incorporar una imagen. A menudo, al hacer clic sobre el título o sobre cualquier zona de la cabecera, se vuelve a la páginahacer clic sobre el título o sobre cualquier zona de la cabecera, se vuelve a la página principal del blog.principal del blog.  Menú horizontalMenú horizontal, para acceder a páginas estáticas. A diferencia de los artículos, las, para acceder a páginas estáticas. A diferencia de los artículos, las páginas no están sujetas a la organización cronológica.páginas no están sujetas a la organización cronológica.  Menú lateralMenú lateral, normalmente a la derecha, pero puede aparecer a la izquierda, y en, normalmente a la derecha, pero puede aparecer a la izquierda, y en algunos casos, a ambos lados, en función del nº de columnas de la maquetación.algunos casos, a ambos lados, en función del nº de columnas de la maquetación. Comprende accesos a:Comprende accesos a:    Últimos artículos publicados (en orden cronológico inverso).Últimos artículos publicados (en orden cronológico inverso).  Acceso a páginas estáticas (al margen del orden cronológico).Acceso a páginas estáticas (al margen del orden cronológico).  Acceso a artículos por temas o categorías.Acceso a artículos por temas o categorías.  Repertorio de enlaces recomendados, o Blogroll, a menudo organizado también enRepertorio de enlaces recomendados, o Blogroll, a menudo organizado también en categorías.categorías.  Buscador.Buscador.  Widgets. Son distintos elementos opcionales y personalizables, tales como calendarios,Widgets. Son distintos elementos opcionales y personalizables, tales como calendarios, nubes de etiquetas, etc.nubes de etiquetas, etc.  Zona centralZona central, donde se presenta el contenido de los artículos, con imágenes y/o, donde se presenta el contenido de los artículos, con imágenes y/o elementos multimedia.elementos multimedia.  Aunque hay muchos alojamientos que nos permiten crear un blog, nosotros loAunque hay muchos alojamientos que nos permiten crear un blog, nosotros lo haremos en “EDUCASTUR BLOG” ya que su propósito es ofrecer al profesorado yharemos en “EDUCASTUR BLOG” ya que su propósito es ofrecer al profesorado y alumnado un espacio para la publicación de contenidos educativos en la webalumnado un espacio para la publicación de contenidos educativos en la web  El software que sustentan los blogs en Educastur es Wordpress, sistema de creación deEl software que sustentan los blogs en Educastur es Wordpress, sistema de creación de contenidos gratuito, libre y de código abierto.contenidos gratuito, libre y de código abierto.
  • 5. 2.2. ACCEDER A EDUCASTUR YACCEDER A EDUCASTUR Y EDUCASTUR BLOGEDUCASTUR BLOG
  • 6. 3.3. CREAR BLOG.CREAR BLOG.  Introduce tus contraseñas de educasturIntroduce tus contraseñas de educastur
  • 7. 4.4. ASIGNAR NOMBRE AL BLOGASIGNAR NOMBRE AL BLOG La casilla de privacidad puedes activarla si quieres que tu blog se publique en Educastur. Ya tenemos creado el blog y nos aparecerán 2 direcciones (guárdalas en lugar seguro)
  • 9. 5. PRESENTACIÓN DEL BLOG5. PRESENTACIÓN DEL BLOG (TEMA)(TEMA) Algunos temas presentan opciones deAlgunos temas presentan opciones de personalización, para adaptarlos mejor a nuestraspersonalización, para adaptarlos mejor a nuestras necesidades. No todos presentan las mismasnecesidades. No todos presentan las mismas opciones; en algunos se limitan a los colores deopciones; en algunos se limitan a los colores de texto, o a la disposición de la barra lateral a latexto, o a la disposición de la barra lateral a la izquierda o a la derecha.izquierda o a la derecha. Cuando un tema ofrece opciones deCuando un tema ofrece opciones de personalización, aparece un nuevo menú en lapersonalización, aparece un nuevo menú en la barra superior.barra superior.
  • 10. Por ejemplo “Computer” “ Autumn” “Serpentine” “Regulus” te permiten modificar la imagen de la cabecera. Para ello, necesitamos subir la imagen al servidor y copiar su dirección completa (Escribir/ abajo subir el archivo) CUIDADO CON EL TAMAÑO IMAGEN (772x192)
  • 11. En editar/enviar al editor/ Guardar (copiamos la URL, desde editar)
  • 12. WIDGETS.WIDGETS.  Los widgets nos permiten personalizar algunas secciones de la plantilla delLos widgets nos permiten personalizar algunas secciones de la plantilla del blog, normalmente las barras laterales.blog, normalmente las barras laterales. Los vamos desplazando hacia arriba y guardamos cambios. Es importante el de “META” porque nos permite acceso desde la dirección Los Widgets de texto nos permiten añadir “miniaplicaciones” llamadas gadgets
  • 13. 6. ESCRIBIR UN ARTÍCULO.6. ESCRIBIR UN ARTÍCULO.  El artículo es la unidad de contenido del blog y además de textoEl artículo es la unidad de contenido del blog y además de texto puede contener imágenes, presentaciones, música, vídeo, flash…puede contener imágenes, presentaciones, música, vídeo, flash…  Por defecto nos aparece un artículo “Hola mundo” PodemosPor defecto nos aparece un artículo “Hola mundo” Podemos modificarlo, borrarlo o hacer aquí la presentación de nuestromodificarlo, borrarlo o hacer aquí la presentación de nuestro blog (con que intención se ha va construir)blog (con que intención se ha va construir)  Puedes acceder al blog desde:Puedes acceder al blog desde: http://blog.educastur.eshttp://blog.educastur.es /login:/login: usuario y contraseña/administrarusuario y contraseña/administrar  Desde la dirección del blog/meta (nos identificamos)En perfilDesde la dirección del blog/meta (nos identificamos)En perfil fijarse que tenemos activada la función “utilizar el editor visualfijarse que tenemos activada la función “utilizar el editor visual para escribirpara escribir  Seleccionamos la opción Escribir un artículo.Seleccionamos la opción Escribir un artículo. En perfil fijarse que tenemos activada la función “utilizar el editorEn perfil fijarse que tenemos activada la función “utilizar el editor visual para escribirvisual para escribir
  • 14.  Le damos títuloLe damos título  Escribimos el artículo.Escribimos el artículo.  Le asignamos una categoría.Le asignamos una categoría. CATEGORÍAS: capítulos en los que se clasifican los artículos. Las entradas vanCATEGORÍAS: capítulos en los que se clasifican los artículos. Las entradas van dentro de las categorías, es una forma de clasificarlas.dentro de las categorías, es una forma de clasificarlas.  Una vez escrito tengo dos opciones:Una vez escrito tengo dos opciones:  Guardar, para poder completarlo o modificarlo con posterioridad y loGuardar, para poder completarlo o modificarlo con posterioridad y lo haremos desde “Gestionar/artículos”haremos desde “Gestionar/artículos”  Publicar.Publicar. PÁGINA: cada una de las pestañas que salen arriba en el blog. No te clasificanPÁGINA: cada una de las pestañas que salen arriba en el blog. No te clasifican los artículos y no te dejan poner otros temas o subtemas.los artículos y no te dejan poner otros temas o subtemas.
  • 15. 7. INSERTAR UNA IMAGEN7. INSERTAR UNA IMAGEN Tenemos dos opciones:Tenemos dos opciones:  Subir una imagen (ya vista en presentación del blog)Subir una imagen (ya vista en presentación del blog)  Insertar una dirección http:// con la localización desde InternetInsertar una dirección http:// con la localización desde Internet (opción recomendable ya que solamente disponemos de 10(opción recomendable ya que solamente disponemos de 10 megas)megas)  Buscar la imagen/pinchar con el botón contrario delBuscar la imagen/pinchar con el botón contrario del ratón/propiedades/copiar la URL (o ver información de laratón/propiedades/copiar la URL (o ver información de la imagen, dependiendo del navegador)imagen, dependiendo del navegador)  Pulsamos y pegamos la dirección o “enviando al editor”Pulsamos y pegamos la dirección o “enviando al editor” El tamaño de las imágenes no deberá sobrepasar los 450 píxelesEl tamaño de las imágenes no deberá sobrepasar los 450 píxeles
  • 16. 8. INSERTAR UN ENLACE.8. INSERTAR UN ENLACE.  Seleccionar la palabra o frase donde se quiereSeleccionar la palabra o frase donde se quiere insertar el enlace y luego escribir la dirección.insertar el enlace y luego escribir la dirección.  Mejor en ventana nuevaMejor en ventana nueva
  • 17. 9. INSERTAR UN VÍDEO9. INSERTAR UN VÍDEO  Educastur Blog permite insertar distintos formatos de vídeo (avi, mpeg, wmv,Educastur Blog permite insertar distintos formatos de vídeo (avi, mpeg, wmv, flv, mov), e incorpora en el editor los correspondientes reproductores.flv, mov), e incorpora en el editor los correspondientes reproductores. Además, es posible insertar vídeos de varios repositorios ampliamenteAdemás, es posible insertar vídeos de varios repositorios ampliamente conocidos, como YouTube, Google Vídeo o IFilm, directamente desde elconocidos, como YouTube, Google Vídeo o IFilm, directamente desde el editor.editor.  Esta segunda opción es la más aconsejable puesto que el espacio deEsta segunda opción es la más aconsejable puesto que el espacio de almacenamiento que tenemos es reducido.almacenamiento que tenemos es reducido. Imagen descargada desdeImagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/
  • 18. INSERTAR UN VÍDEO DE YOUTUBEINSERTAR UN VÍDEO DE YOUTUBE  Localiza el vídeo en internetLocaliza el vídeo en internet  Sitúate sobre él y pincha botón contario del ratónSitúate sobre él y pincha botón contario del ratón  Selecciona “copia la ruta del enlace”Selecciona “copia la ruta del enlace”  Pégala en un editor de texto y copia lo que está detrás del igualPégala en un editor de texto y copia lo que está detrás del igual http://www.youtube.com/watch?v=F8vVrue61rchttp://www.youtube.com/watch?v=F8vVrue61rc  Haz clic en el icono de youtubeHaz clic en el icono de youtube  En la ventana que se abre pega la ruta que has copiadoEn la ventana que se abre pega la ruta que has copiado  Aceptar/guardarAceptar/guardar  Comprueba en “ver sitio”Comprueba en “ver sitio”
  • 19. 10. INSERTAR SONIDO10. INSERTAR SONIDO EXTERNO.EXTERNO.  Buscar en Internet el archivo deseado y situándonos sobre él con el botón contrarioBuscar en Internet el archivo deseado y situándonos sobre él con el botón contrario del ratón seleccionar “copiar ruta de enlace”del ratón seleccionar “copiar ruta de enlace”  Pulsar el icono de mp3, pegar la dirección en la ventana emergentePulsar el icono de mp3, pegar la dirección en la ventana emergente  Aceptar/guardar/ver sitioAceptar/guardar/ver sitio  La consola del reproductor aparece contraída. Si pulsamos el botón play, se desplegaráLa consola del reproductor aparece contraída. Si pulsamos el botón play, se desplegará la barra de estadola barra de estado Imagen descargada desdeImagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/
  • 20. SUBIR UN ARCHIVO PROPIO.SUBIR UN ARCHIVO PROPIO. Teniendo en cuenta que la cuota de espacio es limitada. Resulta más aconsejableTeniendo en cuenta que la cuota de espacio es limitada. Resulta más aconsejable colocar los archivos en otro sitio, y referenciar la URL desde el editor comocolocar los archivos en otro sitio, y referenciar la URL desde el editor como se ha visto anteriormente. Una posibilidad es subirlos al espacio web delse ha visto anteriormente. Una posibilidad es subirlos al espacio web del centro, o a algún servidor de almacenamiento gratuito.centro, o a algún servidor de almacenamiento gratuito.  Subir el archivo (como imagen…) Subir > Examinar, y localiza en tu equipoSubir el archivo (como imagen…) Subir > Examinar, y localiza en tu equipo el archivo de audio MP3. Los camposel archivo de audio MP3. Los campos TítuloTítulo yy DescripciónDescripción son opcionales.son opcionales.  Sitúate encima del nombre del archivo y con el botón contrario seleccionaSitúate encima del nombre del archivo y con el botón contrario selecciona “copiar la ruta del enlace” Para Mozilla y en Explorer “copiar acceso directo)“copiar la ruta del enlace” Para Mozilla y en Explorer “copiar acceso directo)  Pegar (como en el caso anterior)/aceptar/guardar/ver sitioPegar (como en el caso anterior)/aceptar/guardar/ver sitio
  • 21. DESDE UN ALOJAMIENTO WEBDESDE UN ALOJAMIENTO WEB  Entrar enEntrar en http://www.goear.com/login.phphttp://www.goear.com/login.php  RegistrarseRegistrarse  Entrar con loginEntrar con login
  • 22. Seleccionar sube tu música/ se abre un navegador para queSeleccionar sube tu música/ se abre un navegador para que busques tu archivo/rellenar/aceptar/busques tu archivo/rellenar/aceptar/
  • 23.  En la nueva ventana que aparece situarse alEn la nueva ventana que aparece situarse al principio de “pon esta canción en tu web” pulsarprincipio de “pon esta canción en tu web” pulsar el botón contrario del ratón y “copiar todo”el botón contrario del ratón y “copiar todo”  Pegar en el editor de textoPegar en el editor de texto <object width="353" height="132"><embed<object width="353" height="132"><embed src="src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=190a1a3http://www.goear.com/files/external.swf?file=190a1a3"" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent"type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353"quality="high" width="353" height="132"></embed></object>height="132"></embed></object> Copiar la parte seleccionada y pegarla en el editor de artículos del blog seleccionando el botón de flash/guardar/ver sitio
  • 24. OTRO ALOJAMIENTO http://www.divshare.com/OTRO ALOJAMIENTO http://www.divshare.com/  registrarse en sign upregistrarse en sign up  confirmar el registro en tu cuenta de correoconfirmar el registro en tu cuenta de correo  iniciar subida de archivo en “upload a file”iniciar subida de archivo en “upload a file”  seleccionar archivo de audio “select a file”/uploadseleccionar archivo de audio “select a file”/upload  more options/embedmore options/embed  copiar el códigocopiar el código <object classid="clsid:d27cdb6e-ae6d-11cf-96b8-444553540000" codebase="http://fpdownload.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#ve rsion=8,0,0,0" width="335" height="28" id="divplaylist"><param name="movie" value="http://www.divshare.com/flash/playlist?myId=13139950-cec" /><embed src="http://www.divshare.com/flash/playlist?myId=13139950-cec" width="335" height="28" name="divplaylist" type="application/x-shockwave-flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer"></embed></object>  Mismo proceso anteriorMismo proceso anterior
  • 25. 11. INSERTAR FLASH11. INSERTAR FLASH  Buscar en Internet el archivoBuscar en Internet el archivo (http://www.pekegifs.com/pekemundo/sumas/sumas.swf)(http://www.pekegifs.com/pekemundo/sumas/sumas.swf)  Copiar la urlCopiar la url  En el editor de texto seleccionar flash (o SWF)En el editor de texto seleccionar flash (o SWF)  Copiar la dirección/aceptar/guardar/ver sitioCopiar la dirección/aceptar/guardar/ver sitio Si hay problemas para visionarlo actualizar la versión del flashSi hay problemas para visionarlo actualizar la versión del flash
  • 26. 12. INSERTAR DOCUMENTOS12. INSERTAR DOCUMENTOS DE TEXTODE TEXTO  Entrar en la página: htpp//issuu.comEntrar en la página: htpp//issuu.com  Seleccionar sign up y rellenar. Recibes un correoSeleccionar sign up y rellenar. Recibes un correo en tu cuenta, para confirmar y ya puedesen tu cuenta, para confirmar y ya puedes empezar.empezar.  Siguiente vez “Login in”….claves…login in/ MySiguiente vez “Login in”….claves…login in/ My library/upload document/bronse y completarlibrary/upload document/bronse y completar
  • 27. Pinchar sobre la librería. Se despliega un menú donde puedo hacer losPinchar sobre la librería. Se despliega un menú donde puedo hacer los cambios necesarios. Pulsar la pestaña embed y copiar el código en uncambios necesarios. Pulsar la pestaña embed y copiar el código en un procesador de texto:procesador de texto:  En brose se despliega unEn brose se despliega un explorador para buscar elexplorador para buscar el archivoarchivo  Keygoords (hay que poner dosKeygoords (hay que poner dos palabras separadas por comas)palabras separadas por comas)  TypeType librolibro  CategoryCategory creativecreative  LanguageLanguage spanishspanish  TargetTarget área europaárea europa  UploadfileUploadfile lo crea y aparece enlo crea y aparece en My library.My library.
  • 28. <div><object style="width:420px;height:297px" ><param name="movie" value="http://static.issuu.com/webembed/viewers/style1/v1/IssuuViewer.swf? mode=embed&amp;layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight %2Flayout.xml&amp;showFlipBtn=true&amp;documentId=101104094112- 2c801a0ee4ef4d129c3c13484382facc&amp;docName=intercross_en_el&amp;username=migur o&amp;loadingInfoText=Intercross&amp;et=1288869592467&amp;er=94" /><param name="allowfullscreen" value="true"/><param name="menu" value="false"/><embed Copiar solamente el fragmento resaltado e insertarlo en el botón flash Guardar y ver sitio
  • 29. 13.13. INSERTAR PRESENTACIONESINSERTAR PRESENTACIONES  Entrar en la página: http://www.slideshare.net/Entrar en la página: http://www.slideshare.net/  Seleccionar sign up y rellenar.Seleccionar sign up y rellenar.  Recibes un correo en tu cuenta, para confirmar y ya puedes empezar.Recibes un correo en tu cuenta, para confirmar y ya puedes empezar.  Completar/publish. Lo convierte a swfCompletar/publish. Lo convierte a swf  Cuando ya está pulsas sobre la imagen/ Embed/te sitúas al principio y copias en elCuando ya está pulsas sobre la imagen/ Embed/te sitúas al principio y copias en el editor de texto:editor de texto:
  • 30.  Copiar la parte destacada y en el blog seleccionar elCopiar la parte destacada y en el blog seleccionar el icono de flash. En la ventana que se abre copiar laicono de flash. En la ventana que se abre copiar la selección/guardar/ver sitioselección/guardar/ver sitio  Siguiente vez “Login in”….clavesSiguiente vez “Login in”….claves  Al convertirlo en SWF no aparecen transiciones…Al convertirlo en SWF no aparecen transiciones… <div style="width:425px" id="__ss_5708910"><strong style="display:block;margin:12px 0 4px"><a href="http://www.slideshare.net/miguro/creacin-de-blogs-5708910" title="Creación de Blogs">Creación de Blogs</a></strong><object id="__sse5708910" width="425" height="355"><param name="movie" value="http://static.slidesharecdn.com/swf/ssplayer2.swf?doc=creacindeblogs- 101108180919-phpapp02&stripped_title=creacin-de-blogs-5708910&userName=miguro" /><param name="allowFullScreen" value="true"/><param name="allowScriptAccess" value="always"/><embed name="__sse5708910"
  • 31. 14.14. INSERTAR GALERIA DE FOTOSINSERTAR GALERIA DE FOTOS  Entrar en la página: http://www.slide.com/Entrar en la página: http://www.slide.com/  Seleccionar registrarse y rellenar.Seleccionar registrarse y rellenar.  Crear slideCrear slide Imagen descargada desdeImagen descargada desde http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/http://blog.educastur.es/ayuda/navegar-por-un-blog/  Buscar las imágenes que queremos añadir a nuestra galería yBuscar las imágenes que queremos añadir a nuestra galería y personalizarpersonalizar
  • 32.  Guardar (obtener código)Guardar (obtener código) y rellenar créditosy rellenar créditos  Veremos nuestra presentación. En esta pantallaVeremos nuestra presentación. En esta pantalla podremos establecer los créditos de nuestrapodremos establecer los créditos de nuestra presentación: título, autor, etc. Una vezpresentación: título, autor, etc. Una vez establecidos, hacemos clic en el botón y nuestraestablecidos, hacemos clic en el botón y nuestra presentación habrá sido creada.presentación habrá sido creada.
  • 33.  Pulsa sobre Hi5 y sitúate al principio del código, copia y pega en el editor dePulsa sobre Hi5 y sitúate al principio del código, copia y pega en el editor de texto.texto. Copiar los dos textos seleccionados con una interrogación entre ellos En el blog seleccionar el botón flash que está en el editor de artículos y pegar ese código/guardar/ver sitio. Si no funciona es que falta necesita el flash Player 7 <div><embed src="http://widget-d3.slide.com/widgets/slideticker.swf" type="application/x- shockwave-flash" quality="high" scale="noscale" salign="l" wmode="transparent" flashvars="cy=h5&il=1&channel=1585267068860439763&site=widget-d3.slide.com" style="width:426px;height:320px" name="flashticker" align="middle"/><div http://widget-d3.slide.com/widgets/slideticker.swf?http://widget-d3.slide.com/widgets/slideticker.swf? "cy=h5&il=1&channel=1585267068860439763&site=widget-d3.slide.com”"cy=h5&il=1&channel=1585267068860439763&site=widget-d3.slide.com”
  • 34. 15. GESTIONAR15. GESTIONAR  Desde esta pestaña se despliega un menú queDesde esta pestaña se despliega un menú que nos permite gestionar los artículos, categorías,nos permite gestionar los artículos, categorías, páginas…. desde “editar”páginas…. desde “editar”
  • 35. 16. AÑADIR USUARIOS16. AÑADIR USUARIOS  El profesorado que crea inicialmente un blog es registrado como administrador delEl profesorado que crea inicialmente un blog es registrado como administrador del mismo. A continuación éste podrá registrar en su blog a otro usuario, bien profesor omismo. A continuación éste podrá registrar en su blog a otro usuario, bien profesor o alumno, y al hacerlo deberá indica el rol que desempeñará: administrador, editor, autor,alumno, y al hacerlo deberá indica el rol que desempeñará: administrador, editor, autor, colaborador o suscriptor. Para el alumnado, la mejor opción es registrarlos comocolaborador o suscriptor. Para el alumnado, la mejor opción es registrarlos como autoresautores  El alumnado debe acceder con sus credenciales a Educastur Blog antes de que elEl alumnado debe acceder con sus credenciales a Educastur Blog antes de que el profesorado pueda registrarlos en la gestión de contenidos de un blog.profesorado pueda registrarlos en la gestión de contenidos de un blog.  Una vez que el alumnado está registrado en Educastur Blog, solamente hace faltaUna vez que el alumnado está registrado en Educastur Blog, solamente hace falta añadir su nombre y asignarle el rol correspondiente.añadir su nombre y asignarle el rol correspondiente.  Es conveniente que al alumnado le comentéis que en lugar de publicar, guarde elEs conveniente que al alumnado le comentéis que en lugar de publicar, guarde el artículo, para que podáis dar el visto bueno antes de su publicación.artículo, para que podáis dar el visto bueno antes de su publicación.
  • 36. 17. GESTIONAR Y MODERAR17. GESTIONAR Y MODERAR COMENTARIOSCOMENTARIOS En la administración de contenidos de un blog alojado enEn la administración de contenidos de un blog alojado en Educastur Blog se ofrece la posibilidad de la moderación deEducastur Blog se ofrece la posibilidad de la moderación de comentarios. Si se utiliza esta opción un usuario no podrácomentarios. Si se utiliza esta opción un usuario no podrá publicar directamente un comentario a un artículo del blog sinpublicar directamente un comentario a un artículo del blog sin recibir antes la aprobación expresa de un administrador delrecibir antes la aprobación expresa de un administrador del mismo.mismo.
  • 37.  Desde Opciones/ Discusión en la administración de un blog se accede alDesde Opciones/ Discusión en la administración de un blog se accede al subpanelsubpanel Opciones de discusiónOpciones de discusión donde se definen las condiciones generalesdonde se definen las condiciones generales de la moderación de comentarios. Es aquí donde el administrador activa ode la moderación de comentarios. Es aquí donde el administrador activa o desactiva opciones como por ejemplo:desactiva opciones como por ejemplo:  Permitir comentarios en los artículosPermitir comentarios en los artículos.. Si se desactiva esta opción los usuariosSi se desactiva esta opción los usuarios no podrán enviar comentarios. Este valor se define con carácter general parano podrán enviar comentarios. Este valor se define con carácter general para todos los artículos del blog aunque luego se podrá establecer de formatodos los artículos del blog aunque luego se podrá establecer de forma individual para cada artículo.individual para cada artículo.  Para que un comentario aparezca, un administrador debe aprobar elPara que un comentario aparezca, un administrador debe aprobar el comentariocomentario.. Si se desactiva los usuarios podrán publicar sus comentariosSi se desactiva los usuarios podrán publicar sus comentarios directamente sin necesidad de que reciban la aprobación del administrador.directamente sin necesidad de que reciban la aprobación del administrador.  Para que un comentario aparezca, el autor del comentario debe rellenar elPara que un comentario aparezca, el autor del comentario debe rellenar el nombre y el emailnombre y el email..  Para que un comentario aparezca, el autor del comentario debe tener unPara que un comentario aparezca, el autor del comentario debe tener un comentario previamente aprobadocomentario previamente aprobado..  DesdeDesde Opciones/GeneralOpciones/General también se puede activar la opcióntambién se puede activar la opción Los usuariosLos usuarios deben registrarse e identificarse para comentar. Con ello sólo podrán enviardeben registrarse e identificarse para comentar. Con ello sólo podrán enviar comentarios aquellos usuarios que previamente se hayan autentificado encomentarios aquellos usuarios que previamente se hayan autentificado en Educastur Blog.Educastur Blog.
  • 38. PARA SABER MÁS……PARA SABER MÁS……  Creación y gestión de blogs docentesCreación y gestión de blogs docentes http://www.slideshare.net/isidro/uso-didctico-de-http://www.slideshare.net/isidro/uso-didctico-de- los-blogslos-blogs  Aplicación didáctica de los blogsAplicación didáctica de los blogs http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y-http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y- educacineducacin  Investigación sobre blogsInvestigación sobre blogs http://www.slideshare.net/fofesna/investigacin-http://www.slideshare.net/fofesna/investigacin- sobre-blogssobre-blogs
  • 39. TIPOS DE BLOGSTIPOS DE BLOGS Blogs de proyectosBlogs de proyectos  http://aulastic.com/blogs/tallerderadio/http://aulastic.com/blogs/tallerderadio/  http://aulastic.com/blogs/plei/http://aulastic.com/blogs/plei/  http://construigualdad.blogspot.com/http://construigualdad.blogspot.com/ Blogs del profesoradoBlogs del profesorado  http://lloreuquintob.blogspot.com/http://lloreuquintob.blogspot.com/  http://blog.educastur.es/primercicloprimariahttp://blog.educastur.es/primercicloprimaria Blogs de áreasBlogs de áreas  http://aulastic.com/blogs/noticiesdeportives/http://aulastic.com/blogs/noticiesdeportives/
  • 40. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADABIBLIOGRAFÍA CONSULTADA  ““Blogs como recuro didáctico” Lourdes CabezaBlogs como recuro didáctico” Lourdes Cabeza  http://blog.educastur.es/ayuda/http://blog.educastur.es/ayuda/