SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA
CÁTEDRA: Integración Latinoamericana
Construyendo Conocimiento CARICOM y PETROCARIBE
ALUMNOS:
Eli Jesús Montero Briñez
CI-V: 23.825.482
Luis Miguel Gámez Sayago
C.I-V: 20.123.559
FACILITADOR:
MSc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez
San Cristóbal, Enero de 2015
CARICOM
Definición
Comunidad del Caribe (CARICOM, por sus siglas en inglés) fue creada el 4 de Julio de
1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, Trinidad y Tobago, para
transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común.
Objetivo
Elevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo,
acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico. Asimismo, fomentar el comercio y
las relaciones económicas con terceros países y con grupos de naciones. El idioma oficial
es el inglés.
CARICOM
Extensión territorial
Tiene una extensión territorial de 451 mil 776 kilómetros cuadrados, y una
población total de 17 millones 182 mil 441 habitantes. Su Secretaría General
tiene su sede en Georgetown, Guyana, y está asumida por Irwin LaRocque, de
la Mancomunidad de Dominica. El presidente del organismo es el Primer
Ministro de Bahamas Perry Christie, al haber asumido a principios de Enero
2015.
PAISES MIEMBROS DE CARICOM
Son 15 los países que integra a CARICOM, de
ellos: Antigua y Barbuda, Bahamas,
Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamai
ca, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía (País), San
Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.
Los miembros asociados son: Anguila
(País), Bermudas, Islas Caimán, Islas Vírgenes
Británicas e Islas Turcas y Caicos.
PAISES MIEMBROS DE CARICOM
Estructura institucional
• La instancia suprema de la Comunidad es la Conferencia de Jefes de Gobierno, la cual
celebra anualmente un periodo ordinario de sesiones, generalmente los primeros días
del mes de julio y otro entre cada una de estas sesiones, frecuentemente en febrero
de cada año.
• El segundo órgano en importancia es el Consejo de Ministros de la Comunidad. El
mismo tiene como función principal la planificación y coordinación estratégicas en las
áreas de integración económica, cooperación funcional y relaciones exteriores. Está
integrado por Ministros responsables de Asuntos de la Comunidad, o cualquier otro
designado por los Estados miembros. En el desempeño de sus funciones estos
órganos principales cuentan con el apoyo de las siguientes instancias:
_Consejo para el Desarrollo del Comercio y de la Economía (COTED).
_Consejo para las Relaciones Exteriores y de la Comunidad (COFCOR).
_Consejo para el Desarrollo Humano y Social (COHSOD).
_Consejo de Finanzas y Planificación (COFAP).
_La Secretaría General: Es el órgano técnico-administrativo de CARICOM.
Funciones y competencias
• La principal responsabilidad de Conferencia será determinar la política de la
Comunidad.
• La Conferencia puede establecer y designar, al efecto, instituciones de la
Comunidad, más allá de las especificadas en los incisos (a) al (g) del articulo 10 de
este Tratado, si lo considera conveniente para cumplir los objetivos de la
Comunidad.
• La Conferencia, puede dictar normas de carácter general o especial, como la
política a ser ejecutada por el Consejo y demás instituciones de la Comunidad para
la realización de los objetivos de la Comunidad; deberá darse cumplimiento a cada
una de estas normas.
• De acuerdo con las disposiciones pertinentes de este Tratado, la Conferencia, será
la suprema autoridad para la conclusión de Tratados de interés para la Comunidad
y para establecer relaciones entre la Comunidad y organismos internacionales y
Estados.
• La Conferencia adoptará las resoluciones necesarias con el propósito de
establecer las disposiciones financieras que cubran los gastos de reuniones de la
Comunidad y será la suprema autoridad en relación a asuntos financieros de ésta.
• La Conferencia puede establecer sus propios procedimientos y decidir la admisión
de observadores a sus deliberaciones, representantes de Estados no miembros u
otras entidades.
• La Conferencia puede consultar con instituciones y otras organizaciones dentro de
la región para lo cual puede crear los mecanismos que considere necesarios.
Beneficios de pertenecer a CARICOM
 Desde su formación, la Comunidad se concentro en promover la integración de las
economías de los Estados Miembros, y en coordinar las políticas externas y sociales
de los Estados Miembros independientes.
 Se han avocado a la reestructuración de los Órganos e Instituciones Regionales, el
impacto del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en los acuerdos
existentes, tales como el Acuerdo Comercial Caribeño Canadiense y la Iniciativa de
la Cuenca del Caribe; y analizar el proceso de integración de la Comunidad a través
de la formación de un mercado y economía únicos.
 Busca mantener reuniones entre los Organismos y Cuerpos de la Comunidad y
tomar las acciones de seguimiento apropiadas sobre las determinaciones surgidas
de tales reuniones; iniciar, organizar y conducir estudios de diversos temas;
coordinar las actividades de agencias donantes, instituciones internacionales,
regionales y nacionales, y; desarrollar propuestas para la consideración y decisión
de los Órganos competentes a fin de lograr los objetivos pertinentes.
PETROCARIBE
Definición
Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe
con Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela
lleva como objetivo que los países caribeños compren el petróleo
venezolano en condiciones de pago preferencial.
Este acuerdo fue lanzado en Junio de 2005 por el Presidente Hugo
Chávez, permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000
barriles de petróleo por día. Desde el inicio, Venezuela ha financiado
la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas
hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua.
PETROCARIBE
Objetivo
Contribuir con la transformación de las sociedades
latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas,
cultas, participativas y solidarias, por lo que está
concebido como una propuesta integral que promueve
la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta
la calidad de vida y una participación efectiva de los
pueblos en la conformación de su propio destino.
PAISES MIEMBROS
Esta organización nació el 29 de junio de 2005, tras el Acuerdo
de Cooperación Energética suscrito por 14 países del Caribe
durante el Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y/ o
de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe, celebrado en la
ciudad de Puerto La Cruz, al Oriente de Venezuela.
Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada,
Guyana, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y
Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y
Venezuela firmaron el acuerdo multilateral Petrocaribe.
PAISES INTEGRANTES DE PETROCARIBE
BENEFICIOS DE PERTENECER A PETROCARIBE
Al crear una zona económica que incluya aspectos comerciales,
financieros, científicos, tecnológicos y jurídicos, permitirá desarrollar la
capacidad de los países de producir alimentos, los encadenamientos
productivos, la tecnología, el turismo, el transporte, la energía y las
telecomunicaciones, en un marco de integración social y cultural.
Asimismo se acordó que la empresa venezolana suministre fertilizantes
para fortalecer la producción agrícola, desarrollar un plan financiado por
el propio mecanismo para que los países erradiquen el analfabetismo,
ejecutar el programa de salud “Misión Milagro” y llevar a cabo “un plan
alimentario para vencer el hambre”.
SEMEJANZAS ENTRE CARICOM Y PETROCARIBE
 Su principal similitud radica en que el Caricom está conformada por
15 miembros, muchos de los cuales son también parte
de Petrocaribe, sí se plantea expresamente la conformación de un
Mercado Común del Caribe.
 Los dos apuntan a impulsar el fortalecimiento económico y social de
los países miembros mediante el establecimiento de herramientas
de intercambio y estímulo a actividades productivas en el área.
DESVENTAJA ENTRE CARICOM Y PETROCARIBE
En lo que respecta a CARICOM y PETROCARIBE puede inferirse una
relación bastante asimétrica, pues está constituida por dos grupos
diferentes de países: en uno de los grupos se encuentra solo
Venezuela que aporta petróleo en condiciones comerciales bastante
favorables, y en el otro grupo están los otros quince miembros, que
reciben con cierta gratitud la generosidad petrolera de Venezuela. Se
trata de un grupo de 15 pequeños países caribeños con economías
muy diferentes, - que van desde Cuba hasta Bahamas - y cuyo único
común denominador es esa peculiar relación comercial con Venezuela
en materia petrolera.
CONCLUSIONES
 Con el programa PETROCARIBE se reporta numerosos beneficios a la
naciones signatarias. Además, la Comunidad del Caribe (CARICOM) puede
constatar la inmensa labor integracionista en la que se fijan normas no
tradicionales, con comercio de participación, lo cual genera posibilidades de
desarrollo productivo en el campo o de industrias a aquellos que se les
imposibilita.
Eli Jesús Montero Briñez
CONCLUSIONES
 No obstante, el proceso de integración económica y comercial en América
Latina ha demostrado ser largo y difícil. Y si algo se ha aprendido a lo largo
de los años es que no todo planteamiento, por bien intencionado que
parezca, hace efectivamente avanzar el proceso en una dirección correcta y
realista.
Luís Miguel Gámez Sayago
WEBGRAFÍA
http://www.americaeconomica.com/zonas/caricom.htm
http://www.ecured.cu/index.php/CARICOM
http://petroleodelcaribe.blogspot.com/2013/06/definicion-y-objetivos-de-
petrocaribe.html
http://www.granma.cu/granmad/secciones/petrocaribe/que-es/que-1.html
http://www.prensa-latina.cu/Dossiers/caricom2/logros1.html
http://www.noticiassin.com/2011/07/caricom-se-centrara-mas-en-crear-
beneficios-reales-para-la-region/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARICOM y PETROCARIBE
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBE
IUFRONT
 
Caricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
Ingrid26M
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
GRCHM
 
Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar Maria Chirinos
 
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corteEnsayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
19360705
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015escemv
 
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracionEnsayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
joc569
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Yure Peña
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
danielalussiana rodriguezmonar
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
Kender Gonzalez
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
Kender Gonzalez
 
Presentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 finalPresentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 final
LorenaRamos1987
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Joselyn Duran
 

La actualidad más candente (19)

CARICOM y PETROCARIBE
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBE
 
Caricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar
 
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corteEnsayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015
 
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
Caricom v5
 
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracionEnsayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricompetrocaribedanielacastro
CaricompetrocaribedanielacastroCaricompetrocaribedanielacastro
Caricompetrocaribedanielacastro
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Presentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 finalPresentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 final
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 

Similar a Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe

Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
Jetsy Gaitan
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
joc569
 
Petrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricomPetrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricom
enmanuelguerrero15
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
arnoldtrujillo
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
Giovanna Cimolino
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
Oriannys Arevalo
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayansHayans
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Pablo insfran
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
deinyvalles
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Krisbel Perez
 
Modulo 6 CARICOM Y PETROCARIBE
Modulo 6 CARICOM Y PETROCARIBEModulo 6 CARICOM Y PETROCARIBE
Modulo 6 CARICOM Y PETROCARIBE
patyzam00
 
Petrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricomPetrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricom
Jhofran Silva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
merla moncada
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
luismagno
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
Yuliany Gonzalez
 
Economía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en VenezuelaEconomía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en Venezuela
Manuel Acosta
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Brandon Hernandez
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Brandon Hernandez
 

Similar a Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe (20)

Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
 
Petrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricomPetrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricom
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -Acuerdos de integracion economica -
Acuerdos de integracion economica -
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
 
Presentación de javier macre adonis hayans
Presentación de javier macre   adonis hayansPresentación de javier macre   adonis hayans
Presentación de javier macre adonis hayans
 
Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)Presentación mcca(mercado común centro americano)
Presentación mcca(mercado común centro americano)
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Modulo 6 CARICOM Y PETROCARIBE
Modulo 6 CARICOM Y PETROCARIBEModulo 6 CARICOM Y PETROCARIBE
Modulo 6 CARICOM Y PETROCARIBE
 
Petrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricomPetrocaribe y caricom
Petrocaribe y caricom
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasurConstruyendo conocimiento mercosur vs unasur
Construyendo conocimiento mercosur vs unasur
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
 
Economía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en VenezuelaEconomía de la actualidad en Venezuela
Economía de la actualidad en Venezuela
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (19)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA CÁTEDRA: Integración Latinoamericana Construyendo Conocimiento CARICOM y PETROCARIBE ALUMNOS: Eli Jesús Montero Briñez CI-V: 23.825.482 Luis Miguel Gámez Sayago C.I-V: 20.123.559 FACILITADOR: MSc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez San Cristóbal, Enero de 2015
  • 2. CARICOM Definición Comunidad del Caribe (CARICOM, por sus siglas en inglés) fue creada el 4 de Julio de 1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, Trinidad y Tobago, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común. Objetivo Elevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico. Asimismo, fomentar el comercio y las relaciones económicas con terceros países y con grupos de naciones. El idioma oficial es el inglés.
  • 3. CARICOM Extensión territorial Tiene una extensión territorial de 451 mil 776 kilómetros cuadrados, y una población total de 17 millones 182 mil 441 habitantes. Su Secretaría General tiene su sede en Georgetown, Guyana, y está asumida por Irwin LaRocque, de la Mancomunidad de Dominica. El presidente del organismo es el Primer Ministro de Bahamas Perry Christie, al haber asumido a principios de Enero 2015.
  • 4. PAISES MIEMBROS DE CARICOM Son 15 los países que integra a CARICOM, de ellos: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamai ca, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía (País), San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago. Los miembros asociados son: Anguila (País), Bermudas, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas e Islas Turcas y Caicos.
  • 6. Estructura institucional • La instancia suprema de la Comunidad es la Conferencia de Jefes de Gobierno, la cual celebra anualmente un periodo ordinario de sesiones, generalmente los primeros días del mes de julio y otro entre cada una de estas sesiones, frecuentemente en febrero de cada año. • El segundo órgano en importancia es el Consejo de Ministros de la Comunidad. El mismo tiene como función principal la planificación y coordinación estratégicas en las áreas de integración económica, cooperación funcional y relaciones exteriores. Está integrado por Ministros responsables de Asuntos de la Comunidad, o cualquier otro designado por los Estados miembros. En el desempeño de sus funciones estos órganos principales cuentan con el apoyo de las siguientes instancias: _Consejo para el Desarrollo del Comercio y de la Economía (COTED). _Consejo para las Relaciones Exteriores y de la Comunidad (COFCOR). _Consejo para el Desarrollo Humano y Social (COHSOD). _Consejo de Finanzas y Planificación (COFAP). _La Secretaría General: Es el órgano técnico-administrativo de CARICOM.
  • 7. Funciones y competencias • La principal responsabilidad de Conferencia será determinar la política de la Comunidad. • La Conferencia puede establecer y designar, al efecto, instituciones de la Comunidad, más allá de las especificadas en los incisos (a) al (g) del articulo 10 de este Tratado, si lo considera conveniente para cumplir los objetivos de la Comunidad. • La Conferencia, puede dictar normas de carácter general o especial, como la política a ser ejecutada por el Consejo y demás instituciones de la Comunidad para la realización de los objetivos de la Comunidad; deberá darse cumplimiento a cada una de estas normas. • De acuerdo con las disposiciones pertinentes de este Tratado, la Conferencia, será la suprema autoridad para la conclusión de Tratados de interés para la Comunidad y para establecer relaciones entre la Comunidad y organismos internacionales y Estados. • La Conferencia adoptará las resoluciones necesarias con el propósito de establecer las disposiciones financieras que cubran los gastos de reuniones de la Comunidad y será la suprema autoridad en relación a asuntos financieros de ésta. • La Conferencia puede establecer sus propios procedimientos y decidir la admisión de observadores a sus deliberaciones, representantes de Estados no miembros u otras entidades. • La Conferencia puede consultar con instituciones y otras organizaciones dentro de la región para lo cual puede crear los mecanismos que considere necesarios.
  • 8. Beneficios de pertenecer a CARICOM  Desde su formación, la Comunidad se concentro en promover la integración de las economías de los Estados Miembros, y en coordinar las políticas externas y sociales de los Estados Miembros independientes.  Se han avocado a la reestructuración de los Órganos e Instituciones Regionales, el impacto del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en los acuerdos existentes, tales como el Acuerdo Comercial Caribeño Canadiense y la Iniciativa de la Cuenca del Caribe; y analizar el proceso de integración de la Comunidad a través de la formación de un mercado y economía únicos.  Busca mantener reuniones entre los Organismos y Cuerpos de la Comunidad y tomar las acciones de seguimiento apropiadas sobre las determinaciones surgidas de tales reuniones; iniciar, organizar y conducir estudios de diversos temas; coordinar las actividades de agencias donantes, instituciones internacionales, regionales y nacionales, y; desarrollar propuestas para la consideración y decisión de los Órganos competentes a fin de lograr los objetivos pertinentes.
  • 9. PETROCARIBE Definición Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial. Este acuerdo fue lanzado en Junio de 2005 por el Presidente Hugo Chávez, permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de petróleo por día. Desde el inicio, Venezuela ha financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua.
  • 10. PETROCARIBE Objetivo Contribuir con la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias, por lo que está concebido como una propuesta integral que promueve la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos en la conformación de su propio destino.
  • 11. PAISES MIEMBROS Esta organización nació el 29 de junio de 2005, tras el Acuerdo de Cooperación Energética suscrito por 14 países del Caribe durante el Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y/ o de Gobierno del Caribe sobre Petrocaribe, celebrado en la ciudad de Puerto La Cruz, al Oriente de Venezuela. Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela firmaron el acuerdo multilateral Petrocaribe.
  • 12. PAISES INTEGRANTES DE PETROCARIBE
  • 13.
  • 14. BENEFICIOS DE PERTENECER A PETROCARIBE Al crear una zona económica que incluya aspectos comerciales, financieros, científicos, tecnológicos y jurídicos, permitirá desarrollar la capacidad de los países de producir alimentos, los encadenamientos productivos, la tecnología, el turismo, el transporte, la energía y las telecomunicaciones, en un marco de integración social y cultural. Asimismo se acordó que la empresa venezolana suministre fertilizantes para fortalecer la producción agrícola, desarrollar un plan financiado por el propio mecanismo para que los países erradiquen el analfabetismo, ejecutar el programa de salud “Misión Milagro” y llevar a cabo “un plan alimentario para vencer el hambre”.
  • 15. SEMEJANZAS ENTRE CARICOM Y PETROCARIBE  Su principal similitud radica en que el Caricom está conformada por 15 miembros, muchos de los cuales son también parte de Petrocaribe, sí se plantea expresamente la conformación de un Mercado Común del Caribe.  Los dos apuntan a impulsar el fortalecimiento económico y social de los países miembros mediante el establecimiento de herramientas de intercambio y estímulo a actividades productivas en el área.
  • 16. DESVENTAJA ENTRE CARICOM Y PETROCARIBE En lo que respecta a CARICOM y PETROCARIBE puede inferirse una relación bastante asimétrica, pues está constituida por dos grupos diferentes de países: en uno de los grupos se encuentra solo Venezuela que aporta petróleo en condiciones comerciales bastante favorables, y en el otro grupo están los otros quince miembros, que reciben con cierta gratitud la generosidad petrolera de Venezuela. Se trata de un grupo de 15 pequeños países caribeños con economías muy diferentes, - que van desde Cuba hasta Bahamas - y cuyo único común denominador es esa peculiar relación comercial con Venezuela en materia petrolera.
  • 17. CONCLUSIONES  Con el programa PETROCARIBE se reporta numerosos beneficios a la naciones signatarias. Además, la Comunidad del Caribe (CARICOM) puede constatar la inmensa labor integracionista en la que se fijan normas no tradicionales, con comercio de participación, lo cual genera posibilidades de desarrollo productivo en el campo o de industrias a aquellos que se les imposibilita. Eli Jesús Montero Briñez
  • 18. CONCLUSIONES  No obstante, el proceso de integración económica y comercial en América Latina ha demostrado ser largo y difícil. Y si algo se ha aprendido a lo largo de los años es que no todo planteamiento, por bien intencionado que parezca, hace efectivamente avanzar el proceso en una dirección correcta y realista. Luís Miguel Gámez Sayago