SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Instituto universitario de la frontera
San Cristóbal – estado Táchira
Autor: Richard Darío Duran Chávez
Cedula: 25463255
San Cristóbal Julio del
CARICOM / PETROCARIBE
CARICOM
La comunidad del caribe fue fundada en 1973 por el Tratado de Chaguaramas
(Trinidad y Tobago) y sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que
había sido creada en 1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y
dependencias británicas
La sede de la CARICOM se encuentra en Georgetown, Guyana. La comunidad del
Caribe desarrolla tres actividades principales: la cooperación económica a través
del Mercado Común del Caribe, la coordinación de la política exterior y la
colaboración de campos como la agricultura, la industria, el transporte y las
telecomunicaciones.
Sus miembros
Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica,
Montserrat, Saint Kits y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas,
Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes británicas y las Islas Turcas y Caicos son
miembros asociados)
Las Bahamas pertenecen a la Comunidad pero no al mercado común creado en
su seno.
Países observadores
Aruba, Colombia, Curazao , México , Puerto rico , San Martin y Venezuela.
Idiomas, español e inglés.
Desde la creación de la Comunidad del Caribe CARICOM, el inglés ha sido el
idioma oficial de la organización, La CARICOM se ha convertido en plurilingüe en
la práctica con la adición de Surinam, de habla holandesa, el 4 de julio de 1995,
y Haití, donde se hablan francés y criollo haitiano, el 2 de julio de 2002. En 2001,
los Jefes de Gobierno firmaron un Tratado Revisado de Chaguaramas, allanando
así el camino para la transformación de la idea de un Mercado Común del aspecto
de la CARICOM en un lugar del Caribe (CARICOM), Mercado y Economía Únicos.
Parte del tratado revisado entre los Estados miembros incluye el establecimiento y
la aplicación de la Corte Caribeña de Justicia.
Historia
CARICOM sustituyó a la Asociación de Libre Comercio del Caribe (CARIFTA)
de 1965-1972, que había sido organizada para proporcionar un enlace económico
continuo entre los países de habla inglesa del Caribe tras la disolución de la
Federación de las Indias Occidentales.
Objetivos
- La integración económica de los estados miembros a través del
establecimiento de un régimen de Mercado Común.
- La coordinación de las políticas exteriores de los estados miembros.
- Promover la cooperación en ámbitos educativos, culturales e industriales.
- Asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan
equitativamente.
- Actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y la
planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos
especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción.
- Fundado como un mercado regional y busca dar la solución de
controversias comerciales regionales.
PETROCARIBE
Es una alianza en materia petrolera entre algunos países
del Caribe con Venezuela.
La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo una alianza
que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en
condiciones de pago preferencial.
El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de
petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético, Venezuela ha
financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas
hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua
¿Cuándo se hizo esta alianza?: En el 2005 por parte del presidente Hugo
Rafael Chávez Frías
Creación; La organización nació el 29 de junio de 2005, en la ciudad de Puerto La
Cruz en el Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del
Caribe sobre PETROCARIBE.
Fundación: Junio del 2005 y El acuerdo de integración fue firmado el 7 de
septiembre de 2005
Sus miembros
Venezuela, Cuba, República Dominicana, Antigua y Barbuda,
Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa
Lucía, , Salvador, San y Granadinas. Haití, Nicaragua.
Guatemala fue miembro hasta el 2013 ya que después los términos se
volvieron menos favorables (regalías) .
Honduras está suspendida
Historia
Haití no fue invitado a las negociaciones, puesto que el Gobierno de Venezuela
no reconoció su gobierno para ese entonces. Haití finalmente se unió al acuerdo,
una vez que el presidente elegido René tomara el palacio en Puerto Príncipe, fue
en la III Cumbre PETROCARIBE (agosto 2007) donde también entró a formar
parte Nicaragua.
Forma de pagos
Se propuso una escala de financiamiento en las facturas petroleras, donde se
toma como referencia el precio del crudo. Se extenderá un período de gracia para
el financiamiento a largo plazo de uno a dos años y se prevé una extensión del
período de pago de 17 a 25 años, reduciendo el interés al 1%, si el precio del
petróleo supera los 40 dólares por barril. utilizados en el país. De este modo, Cuba
paga parte de su factura con servicios médicos, de educación y
deporte. Nicaragua compensa parte de sus facturas a Venezuela suministrándole
carne y leche, con República Dominicana se ha negociado el envío de jarabe de
glucosa y habichuelas negras caraotas; La tarea de importación y distribución ha
sido facilitada por la Corporación Venezolana Agraria.
Objetivos
- El acuerdo de PETROCARIBE está basado en la eliminación de todos los
intermediarios para solo intervenir las entidades dirigidas por los gobiernos.
- Se busca la transformación de las sociedades latinoamericanas y
caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias.
- Fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos.
- Esta organización coordinará y articulará las políticas de energía, que no
solo incluye petróleo sino también sus derivados; gas, electricidad,
cooperación tecnológica y capacitación, desarrollo de infraestructura
energética, y el aprovechamiento de fuentes alternas, tales como la energía
eólica y solar.
Conclusión
El CARICOM es un buen proyecto basado en años de trabajo para así facilitar la
económica del caribe por medio del comercio, basándose en una ley estipulada
por los países miembros, llevando acabado sacar un mercado común para así
buscar el crecimiento de la económica de dichas naciones, ayudando a quien lo
necesita para así acabar con la pobreza y buscar el desarrollo de las mismas para
tener una mejor calidad de vida la agricultura y la industria, calidad de transporte y
las telecomunicaciones son su primordial objetivo, buscando así alcanzar sus
logros , trajeron a países asociados, para que los ayudaran y les aportaran ideas
para alcanzar sus metas y sus propósitos de levantamiento de este tratado de
chaguaramas.
El PETROCARIBE, fue un error desde la parte del Venezolano, porque?,
simplemente habiendo leído todo este material de trabajo se puede apreciar a
simple vista que a Venezuela no le ayudo en nada, más bien le hizo perder dinero
y ahora que mi país está pasando por una crises, ya no están esos miembros
encima de uno , pero igual le tenemos que mandar lo acordado y firmado y
pautado ya en este tratado, si nos ponemos a analizar un poco, fue un gran error
los intercambios comerciales que se hicieron, no se puede cambiar, petróleo por
comida, eso no da nada bueno ni trae nada bueno , consecuencias mucha,
ejemplo las que hoy en día está viviendo mi país Venezuela, buscando el
desarrollo de otros países y olvidarnos del ¿ nuestro?, regalar vainas energéticas
sabiendo que nuestro países lo necesitaba , no sé, pero este tratado, es uno de
tantas cosas malas que hizo este gobierno, en sus 17 años en el poder , causando
así grandes pérdidas de dinero.
El mayor error de Venezuela ( de este gobierno ) , fue quitar del camino a EEUU,
buscando una unificación y un poder , que no le pertenecía, creando tratados y
convenios, solo por querer tumbar a un país potencia y sacarlo de la batalla, para
asi ratificar su poder, hoy en día, eso nos trae unas consecuencias muy graves, y
estos tratados solo sirvieron para generar corrupción , beneficios a países , y fuga
de divisas, hasta que no se deje las diferencias políticas sea del partido que sea, y
busquemos trabajar unidos , todos por un país , y metiendo a los países potencias
en nuestros proyectos , para así ratificar los y alcanzar nuestros logros , no
llegarnos a ningún lado , antes de pensar en los demás tenemos que pensar en
nuestra patria, muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARICOM y PETROCARIBE
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBE
IUFRONT
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
joc569
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Krisbel Perez
 
Presentación2 (1)
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)
MoisesBugar0404
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
efrain berbesi agelvis
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe Lupe Fernandez
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
Kender Gonzalez
 
Petrocaribe
PetrocaribePetrocaribe
Petrocaribe
Jaber28
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
KarisneyDuran
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
Kender Gonzalez
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
pacladeronc
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
luismagno
 
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración AduaneraCaricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
AldairBaptista
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
24127932
 

La actualidad más candente (15)

CARICOM y PETROCARIBE
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBE
 
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibeBeneficios y Desventajas entre Caricom y  petrocairibe
Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Presentación2 (1)
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Tarea petro caribe
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribe
 
Petrocaribe
PetrocaribePetrocaribe
Petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Alac y trial
Alac y trialAlac y trial
Alac y trial
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
 
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración AduaneraCaricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
Caricom y Petrocaribe-Modulo VI- Integración Aduanera
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 

Destacado

Uk spouse fiance visa 
Uk spouse fiance visa Uk spouse fiance visa 
Uk spouse fiance visa 
rajesh kumar
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
Edgar Devia Góngora
 
Salesforce Integration
Salesforce IntegrationSalesforce Integration
Salesforce Integration
Connecting Software
 
Pinto gouveia
Pinto gouveia Pinto gouveia
Pinto gouveia
CarlaMCAlmeida
 
LOARRI STUDIO
LOARRI STUDIOLOARRI STUDIO
LOARRI STUDIO
Adrián López Arrieta
 
Clil aggregate demand
Clil aggregate demandClil aggregate demand
Clil aggregate demand
paola barone
 
Liferay Integration
Liferay IntegrationLiferay Integration
Liferay Integration
Connecting Software
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
B3 Rischio chimico def
B3 Rischio chimico defB3 Rischio chimico def
B3 Rischio chimico def
paola barone
 
整理十二年國教
整理十二年國教整理十二年國教
整理十二年國教
clinic
 

Destacado (14)

Resume_of_Design
Resume_of_DesignResume_of_Design
Resume_of_Design
 
first tatoo
first tatoofirst tatoo
first tatoo
 
Uk spouse fiance visa 
Uk spouse fiance visa Uk spouse fiance visa 
Uk spouse fiance visa 
 
Oropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamilOropel autor jorge villamil
Oropel autor jorge villamil
 
Salesforce Integration
Salesforce IntegrationSalesforce Integration
Salesforce Integration
 
Pinto gouveia
Pinto gouveia Pinto gouveia
Pinto gouveia
 
moción 25N
moción 25Nmoción 25N
moción 25N
 
LOARRI STUDIO
LOARRI STUDIOLOARRI STUDIO
LOARRI STUDIO
 
Clil aggregate demand
Clil aggregate demandClil aggregate demand
Clil aggregate demand
 
Liferay Integration
Liferay IntegrationLiferay Integration
Liferay Integration
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Cosmovision
CosmovisionCosmovision
Cosmovision
 
B3 Rischio chimico def
B3 Rischio chimico defB3 Rischio chimico def
B3 Rischio chimico def
 
整理十二年國教
整理十二年國教整理十二年國教
整理十二年國教
 

Similar a Integracion 6

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
venus sierra
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
arnoldtrujillo
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
deinyvalles
 
Caricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribeCaricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribe
Anggela Bischof
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
Yuliany Gonzalez
 
Presentación2 (1)
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)
MoisesBugar0404
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Lupe Fernandez
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
Jefersson Gonzalez
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe Lupe Fernandez
 
PresentaciSlideshareón2
PresentaciSlideshareón2PresentaciSlideshareón2
PresentaciSlideshareón2Lupe Fernandez
 
CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE
kevhdz
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Teresa Zavarce
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
Joselyn Duran
 
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
John Alex Marley
 
Luis lopez (1)
Luis lopez (1)Luis lopez (1)
Luis lopez (1)
Omar Lopez
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
Jetsy Gaitan
 
CARICOM VS PETROCARIBE
CARICOM VS PETROCARIBE CARICOM VS PETROCARIBE
CARICOM VS PETROCARIBE
Jose Luquez
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
Lourdes Omaña
 

Similar a Integracion 6 (20)

Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
caricom petrocaribe
caricom petrocaribecaricom petrocaribe
caricom petrocaribe
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
Caricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribeCaricom y pretocaribe
Caricom y pretocaribe
 
Yulianygonzalezjunibelpiamo
YulianygonzalezjunibelpiamoYulianygonzalezjunibelpiamo
Yulianygonzalezjunibelpiamo
 
Presentación2 (1)
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribecaricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
 
PresentaciSlideshareón2
PresentaciSlideshareón2PresentaciSlideshareón2
PresentaciSlideshareón2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE CARICOM PETROCARIBE
CARICOM PETROCARIBE
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
Caricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
 
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
 
Luis lopez (1)
Luis lopez (1)Luis lopez (1)
Luis lopez (1)
 
Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
 
CARICOM VS PETROCARIBE
CARICOM VS PETROCARIBE CARICOM VS PETROCARIBE
CARICOM VS PETROCARIBE
 
Caricom y Petrocaribe
Caricom y PetrocaribeCaricom y Petrocaribe
Caricom y Petrocaribe
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Integracion 6

  • 1. República bolivariana de Venezuela Instituto universitario de la frontera San Cristóbal – estado Táchira Autor: Richard Darío Duran Chávez Cedula: 25463255 San Cristóbal Julio del CARICOM / PETROCARIBE
  • 2. CARICOM La comunidad del caribe fue fundada en 1973 por el Tratado de Chaguaramas (Trinidad y Tobago) y sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en 1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y dependencias británicas La sede de la CARICOM se encuentra en Georgetown, Guyana. La comunidad del Caribe desarrolla tres actividades principales: la cooperación económica a través del Mercado Común del Caribe, la coordinación de la política exterior y la colaboración de campos como la agricultura, la industria, el transporte y las telecomunicaciones. Sus miembros Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kits y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago (las Islas Vírgenes británicas y las Islas Turcas y Caicos son miembros asociados) Las Bahamas pertenecen a la Comunidad pero no al mercado común creado en su seno. Países observadores Aruba, Colombia, Curazao , México , Puerto rico , San Martin y Venezuela. Idiomas, español e inglés. Desde la creación de la Comunidad del Caribe CARICOM, el inglés ha sido el idioma oficial de la organización, La CARICOM se ha convertido en plurilingüe en la práctica con la adición de Surinam, de habla holandesa, el 4 de julio de 1995, y Haití, donde se hablan francés y criollo haitiano, el 2 de julio de 2002. En 2001, los Jefes de Gobierno firmaron un Tratado Revisado de Chaguaramas, allanando así el camino para la transformación de la idea de un Mercado Común del aspecto de la CARICOM en un lugar del Caribe (CARICOM), Mercado y Economía Únicos. Parte del tratado revisado entre los Estados miembros incluye el establecimiento y la aplicación de la Corte Caribeña de Justicia.
  • 3. Historia CARICOM sustituyó a la Asociación de Libre Comercio del Caribe (CARIFTA) de 1965-1972, que había sido organizada para proporcionar un enlace económico continuo entre los países de habla inglesa del Caribe tras la disolución de la Federación de las Indias Occidentales. Objetivos - La integración económica de los estados miembros a través del establecimiento de un régimen de Mercado Común. - La coordinación de las políticas exteriores de los estados miembros. - Promover la cooperación en ámbitos educativos, culturales e industriales. - Asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente. - Actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción. - Fundado como un mercado regional y busca dar la solución de controversias comerciales regionales.
  • 4. PETROCARIBE Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo una alianza que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial. El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético, Venezuela ha financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua ¿Cuándo se hizo esta alianza?: En el 2005 por parte del presidente Hugo Rafael Chávez Frías Creación; La organización nació el 29 de junio de 2005, en la ciudad de Puerto La Cruz en el Primer Encuentro Energético de Jefes de Estado y de Gobierno del Caribe sobre PETROCARIBE. Fundación: Junio del 2005 y El acuerdo de integración fue firmado el 7 de septiembre de 2005 Sus miembros Venezuela, Cuba, República Dominicana, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa Lucía, , Salvador, San y Granadinas. Haití, Nicaragua. Guatemala fue miembro hasta el 2013 ya que después los términos se volvieron menos favorables (regalías) . Honduras está suspendida Historia Haití no fue invitado a las negociaciones, puesto que el Gobierno de Venezuela no reconoció su gobierno para ese entonces. Haití finalmente se unió al acuerdo, una vez que el presidente elegido René tomara el palacio en Puerto Príncipe, fue en la III Cumbre PETROCARIBE (agosto 2007) donde también entró a formar parte Nicaragua.
  • 5. Forma de pagos Se propuso una escala de financiamiento en las facturas petroleras, donde se toma como referencia el precio del crudo. Se extenderá un período de gracia para el financiamiento a largo plazo de uno a dos años y se prevé una extensión del período de pago de 17 a 25 años, reduciendo el interés al 1%, si el precio del petróleo supera los 40 dólares por barril. utilizados en el país. De este modo, Cuba paga parte de su factura con servicios médicos, de educación y deporte. Nicaragua compensa parte de sus facturas a Venezuela suministrándole carne y leche, con República Dominicana se ha negociado el envío de jarabe de glucosa y habichuelas negras caraotas; La tarea de importación y distribución ha sido facilitada por la Corporación Venezolana Agraria. Objetivos - El acuerdo de PETROCARIBE está basado en la eliminación de todos los intermediarios para solo intervenir las entidades dirigidas por los gobiernos. - Se busca la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias. - Fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos. - Esta organización coordinará y articulará las políticas de energía, que no solo incluye petróleo sino también sus derivados; gas, electricidad, cooperación tecnológica y capacitación, desarrollo de infraestructura energética, y el aprovechamiento de fuentes alternas, tales como la energía eólica y solar.
  • 6. Conclusión El CARICOM es un buen proyecto basado en años de trabajo para así facilitar la económica del caribe por medio del comercio, basándose en una ley estipulada por los países miembros, llevando acabado sacar un mercado común para así buscar el crecimiento de la económica de dichas naciones, ayudando a quien lo necesita para así acabar con la pobreza y buscar el desarrollo de las mismas para tener una mejor calidad de vida la agricultura y la industria, calidad de transporte y las telecomunicaciones son su primordial objetivo, buscando así alcanzar sus logros , trajeron a países asociados, para que los ayudaran y les aportaran ideas para alcanzar sus metas y sus propósitos de levantamiento de este tratado de chaguaramas. El PETROCARIBE, fue un error desde la parte del Venezolano, porque?, simplemente habiendo leído todo este material de trabajo se puede apreciar a simple vista que a Venezuela no le ayudo en nada, más bien le hizo perder dinero y ahora que mi país está pasando por una crises, ya no están esos miembros encima de uno , pero igual le tenemos que mandar lo acordado y firmado y pautado ya en este tratado, si nos ponemos a analizar un poco, fue un gran error los intercambios comerciales que se hicieron, no se puede cambiar, petróleo por comida, eso no da nada bueno ni trae nada bueno , consecuencias mucha, ejemplo las que hoy en día está viviendo mi país Venezuela, buscando el desarrollo de otros países y olvidarnos del ¿ nuestro?, regalar vainas energéticas sabiendo que nuestro países lo necesitaba , no sé, pero este tratado, es uno de tantas cosas malas que hizo este gobierno, en sus 17 años en el poder , causando así grandes pérdidas de dinero. El mayor error de Venezuela ( de este gobierno ) , fue quitar del camino a EEUU, buscando una unificación y un poder , que no le pertenecía, creando tratados y convenios, solo por querer tumbar a un país potencia y sacarlo de la batalla, para asi ratificar su poder, hoy en día, eso nos trae unas consecuencias muy graves, y estos tratados solo sirvieron para generar corrupción , beneficios a países , y fuga de divisas, hasta que no se deje las diferencias políticas sea del partido que sea, y busquemos trabajar unidos , todos por un país , y metiendo a los países potencias en nuestros proyectos , para así ratificar los y alcanzar nuestros logros , no llegarnos a ningún lado , antes de pensar en los demás tenemos que pensar en nuestra patria, muchas gracias.