SlideShare una empresa de Scribd logo
La paciente princesa Sofía ingresa a la farmacia
a consultar sobre dichos medicamentos que le
prescribieron
La Dra. Juguetes
La saluda cordialmente buenos días
en que le puedo servir.
Princesa Sofia le muestra la Receta con los
medicamentos
• Azitromicina 500mg 1 una vez por 5 días
• Cataflam 1 cada 8 horas.
La Dra. Juguetes le consulta a la paciente por cual
motivo visito al medico con el fin de brindarle una
mejor educación al paciente.
La princesa Sofía le comenta a la Dra. Juguetes que
consulto porque sentía un fuerte dolor en una muela
La Dra. Juguetes le consulta que si recibió
información de cómo tomar debidamente su
tratamiento .
La paciente le dice que no.
La Dra. procede a explicarle para que se utiliza dicho
medicamento así como lo debe tomar.
• Azitromicina antibiótico se recomienda para
prevenir o tratar ya la infección. Se toma una por
día le indica que preferiblemente a la misma hora
cada día , no realizarlo con el estomago vacio,
también le indica la importancia de finalizar el
tratamiento para garantizar su efectividad, como
seguridad.
• Cataflam le ayudara con el dolor e inflamación, se
toma cada 8 horas en caso necesario.
La princesa Sofía le consulta que si dichos
medicamentos se pueden tomar con refresco.
La Dra le indica que no es recomendable
preferiblemente con un vaso de agua.
Princesa Sofía agradece a la Dra. Juguetes su
interés, se marcha muy satisfecha
Intervención del Farmacéutico
• Primeramente la atención que le brindo a la
paciente desde el inicio , buen servicio.
• Mostro interés por el paciente , no solo por la venta
de la receta, su calidad de atención fue el paciente.
• Participación en el motivo de la prescripción,
obteniendo información adecuada para brindarle
una asertiva atención farmacéutica, en educación
al paciente.

Más contenido relacionado

Similar a Consulta e Intervención Farmacéutica.

Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificaciónEdnna G
 
Una situación de todos los días
Una situación de todos los díasUna situación de todos los días
Una situación de todos los días
maochavi
 
Los medicamentos en niños
Los medicamentos en niñosLos medicamentos en niños
Los medicamentos en niños
Nadia10DeOrtega
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
NicoMolina96
 
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidadoRoberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
DGCYE (educación de la prov. Bs As)
 
Pastillas las justas
Pastillas las justasPastillas las justas
Pastillas las justas
Rafael Bravo Toledo
 
Pastillas del día siguiente como tomarla
Pastillas del día siguiente como tomarlaPastillas del día siguiente como tomarla
Pastillas del día siguiente como tomarla
Maria Valverde
 
Medicamentos y los niños
Medicamentos y los niñosMedicamentos y los niños
Medicamentos y los niños
chesireee
 
Remedio del cancer
Remedio del cancerRemedio del cancer
Remedio del cancer
Yajaira Villalobos
 
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médicoEpilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
sociedadepilepsiapr
 
Tarea semana 8
Tarea semana 8Tarea semana 8
Tarea semana 8
oesquivel1972
 
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palmaLa pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
yolismar26
 
1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)
1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)
1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)Ari Gómez
 
Detección de RAM en farmacia de comunidad
Detección de RAM en farmacia de comunidadDetección de RAM en farmacia de comunidad
Detección de RAM en farmacia de comunidad
marcevr24
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
Ema Marsella
 
Uso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentosUso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentos
Natalia2607
 
Educación popular en Lactancia Materna
Educación popular en Lactancia MaternaEducación popular en Lactancia Materna
Educación popular en Lactancia Materna
Universidad Particular de Loja
 

Similar a Consulta e Intervención Farmacéutica. (20)

Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Una situación de todos los días
Una situación de todos los díasUna situación de todos los días
Una situación de todos los días
 
Los medicamentos en niños
Los medicamentos en niñosLos medicamentos en niños
Los medicamentos en niños
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
 
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidadoRoberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
 
Pastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivasPastillas anticonceptivas
Pastillas anticonceptivas
 
Pastillas las justas
Pastillas las justasPastillas las justas
Pastillas las justas
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Pastillas del día siguiente como tomarla
Pastillas del día siguiente como tomarlaPastillas del día siguiente como tomarla
Pastillas del día siguiente como tomarla
 
Medicamentos y los niños
Medicamentos y los niñosMedicamentos y los niños
Medicamentos y los niños
 
Remedio del cancer
Remedio del cancerRemedio del cancer
Remedio del cancer
 
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médicoEpilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
 
Tarea semana 8
Tarea semana 8Tarea semana 8
Tarea semana 8
 
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palmaLa pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
La pildora anticonceptiva realizado por yolismar palma
 
1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)
1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)
1º Actividad ABP - Yaz Metafolin (Bayer)
 
Detección de RAM en farmacia de comunidad
Detección de RAM en farmacia de comunidadDetección de RAM en farmacia de comunidad
Detección de RAM en farmacia de comunidad
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
 
Uso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentosUso adecuado de medicamentos
Uso adecuado de medicamentos
 
Educación popular en Lactancia Materna
Educación popular en Lactancia MaternaEducación popular en Lactancia Materna
Educación popular en Lactancia Materna
 
Anguila vs riñon
Anguila vs riñonAnguila vs riñon
Anguila vs riñon
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

Consulta e Intervención Farmacéutica.

  • 1. La paciente princesa Sofía ingresa a la farmacia a consultar sobre dichos medicamentos que le prescribieron La Dra. Juguetes La saluda cordialmente buenos días en que le puedo servir.
  • 2. Princesa Sofia le muestra la Receta con los medicamentos • Azitromicina 500mg 1 una vez por 5 días • Cataflam 1 cada 8 horas. La Dra. Juguetes le consulta a la paciente por cual motivo visito al medico con el fin de brindarle una mejor educación al paciente.
  • 3. La princesa Sofía le comenta a la Dra. Juguetes que consulto porque sentía un fuerte dolor en una muela La Dra. Juguetes le consulta que si recibió información de cómo tomar debidamente su tratamiento . La paciente le dice que no. La Dra. procede a explicarle para que se utiliza dicho medicamento así como lo debe tomar.
  • 4. • Azitromicina antibiótico se recomienda para prevenir o tratar ya la infección. Se toma una por día le indica que preferiblemente a la misma hora cada día , no realizarlo con el estomago vacio, también le indica la importancia de finalizar el tratamiento para garantizar su efectividad, como seguridad. • Cataflam le ayudara con el dolor e inflamación, se toma cada 8 horas en caso necesario.
  • 5. La princesa Sofía le consulta que si dichos medicamentos se pueden tomar con refresco. La Dra le indica que no es recomendable preferiblemente con un vaso de agua.
  • 6. Princesa Sofía agradece a la Dra. Juguetes su interés, se marcha muy satisfecha
  • 7. Intervención del Farmacéutico • Primeramente la atención que le brindo a la paciente desde el inicio , buen servicio. • Mostro interés por el paciente , no solo por la venta de la receta, su calidad de atención fue el paciente. • Participación en el motivo de la prescripción, obteniendo información adecuada para brindarle una asertiva atención farmacéutica, en educación al paciente.