SlideShare una empresa de Scribd logo
A pesar de la caída del Imperio
Romano, las prácticas contables se
conservaron y lograron un notable
progreso
La Iglesia Católica cada día tuvo más
seguidores, logrando el mayor poder
económico y político de la historia, lo
 cual le obligó a llevar cuentas muy
    detalladas de sus actividades
  económicas, operaciones que se
   manejaban en los monasterios.
En el siglo VIII Europa fue invadida por
los normandos, quienes también
practicaban el comercio. De esta época
se conserva una ordenanza de
Carlomagno, el Capitulare de Villis.
Carlomagno exigía a sus
escribanos un inventario anual
de las pertenencias del imperio
y el registro en libros de sus
transacciones económicas en
términos de ingresos y egresos.
Las actividades contables se
facilitaron considerablemente
entre los siglos VII y IX con la
aparición de una moneda
común que tuvo aceptación
internacional.
En Italia, durante los Siglos VII y
VIII, particularmente en Venecia, la
actividad contable se convirtió en
una profesión de mucho prestigio.
Entre los siglos VIII y XII, en Europa
Central, por mandato de los
señores feudales, los libros de
contabilidad eran llevados por
escribanos.
En Francia, los hermanos Reinero y
Baldo Finí, hacia el año
1300, añadieron nuevas
cuentas, como gastos y ventas;
pero el más conocido conjunto de
libros de la época fue sin duda el
que se llevó en la Comuna de
Génova, donde se usaron los
términos "debe" y "haber"
El mayor avance de la
contabilidad en la Edad Media
se dio con la aparición de los
libros auxiliares, los cuales
permitían a los comerciantes
registrar sus cuentas por
clientes.
En 1400 surgió la idea de la
contabilidad por partida doble
se incluyeron las cuentas
patrimoniales en los libros del
mercader Florentino Francesco
Datini.
La mayoría de las grandes
empresas de esa época
llevaban sus libros con base en
un sistema utilizado en los
libros de los Medici de
Florencia.
La contabilidad por esta época
continuó desarrollándose y
adaptándose…
Dos acontecimientos de gran
importancia sucedidos en el
siglo XV permitieron un notable
avance de la actividad contable:
la generalización de los
números arábigos y la aparición
de la imprenta.
Para el siglo XVI la actividad
contable se encontraba en pleno
apogeo, tanto en lo académico
como en lo profesional.

Más contenido relacionado

Destacado

Efectos fiscales del iva en los medicamentos
Efectos fiscales del iva en los medicamentosEfectos fiscales del iva en los medicamentos
Efectos fiscales del iva en los medicamentos
Mario Orlando Beltran Lopez
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
leidymendozaib
 
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Alexis Pacheco Bustamante
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
Randy Vargas
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
conniekatherinexxx
 
La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]
karamirex
 
Contabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempoContabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempo
Melissa Arizaga
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La Contabilidad
Paolita Franco
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Jordy Medina R
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Eliana Cubillos
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
anelismendoza
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
johnny242010
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
migueltachna
 

Destacado (14)

Efectos fiscales del iva en los medicamentos
Efectos fiscales del iva en los medicamentosEfectos fiscales del iva en los medicamentos
Efectos fiscales del iva en los medicamentos
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
 
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
Aula 5 Hitoria De La Contabilidad
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]
 
Contabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempoContabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempo
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La Contabilidad
 
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapasOrigen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
Origen y evolución de la contabilidad en sus diferentes etapas
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 

Similar a Contabilidad

Evolucion contabilidad
Evolucion contabilidadEvolucion contabilidad
Evolucion contabilidad
TOCATRES2015
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
mgomez777
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
BeatrizRincon7
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Aloi Perez
 
Reseña Contable
Reseña ContableReseña Contable
Reseña Contable
Alexander Perez
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Hector Sarmiento
 
Origen Contaduria
Origen ContaduriaOrigen Contaduria
Origen Contaduria
guest72e6d5
 
Conta
ContaConta
Conta
luzezitaa
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
selvin abiel vasquez ramirez
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
selvin abiel vasquez ramirez
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
Mafalda Aldeán
 
Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
Mauricio Barragan
 
Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
Mauricio Barragan
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Jhimmy Valdez Caldas
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Jorge Hugo Cárcamo
 
Trabajo manuel!
Trabajo manuel!Trabajo manuel!
Trabajo manuel!
mariana vela vasquez
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
ever torres
 
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidadAntecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
GabyHasra VTuber
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
Gerardo Samayoa
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docxEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
CARLOSREYNALDOLEONGU
 

Similar a Contabilidad (20)

Evolucion contabilidad
Evolucion contabilidadEvolucion contabilidad
Evolucion contabilidad
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Reseña Contable
Reseña ContableReseña Contable
Reseña Contable
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Origen Contaduria
Origen ContaduriaOrigen Contaduria
Origen Contaduria
 
Conta
ContaConta
Conta
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 
Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
 
Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Trabajo manuel!
Trabajo manuel!Trabajo manuel!
Trabajo manuel!
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
 
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidadAntecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
 
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docxEVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD EN LA GLOBALIZACION.docx
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Contabilidad

  • 1.
  • 2. A pesar de la caída del Imperio Romano, las prácticas contables se conservaron y lograron un notable progreso
  • 3. La Iglesia Católica cada día tuvo más seguidores, logrando el mayor poder económico y político de la historia, lo cual le obligó a llevar cuentas muy detalladas de sus actividades económicas, operaciones que se manejaban en los monasterios.
  • 4. En el siglo VIII Europa fue invadida por los normandos, quienes también practicaban el comercio. De esta época se conserva una ordenanza de Carlomagno, el Capitulare de Villis.
  • 5. Carlomagno exigía a sus escribanos un inventario anual de las pertenencias del imperio y el registro en libros de sus transacciones económicas en términos de ingresos y egresos.
  • 6. Las actividades contables se facilitaron considerablemente entre los siglos VII y IX con la aparición de una moneda común que tuvo aceptación internacional.
  • 7. En Italia, durante los Siglos VII y VIII, particularmente en Venecia, la actividad contable se convirtió en una profesión de mucho prestigio.
  • 8. Entre los siglos VIII y XII, en Europa Central, por mandato de los señores feudales, los libros de contabilidad eran llevados por escribanos.
  • 9. En Francia, los hermanos Reinero y Baldo Finí, hacia el año 1300, añadieron nuevas cuentas, como gastos y ventas; pero el más conocido conjunto de libros de la época fue sin duda el que se llevó en la Comuna de Génova, donde se usaron los términos "debe" y "haber"
  • 10. El mayor avance de la contabilidad en la Edad Media se dio con la aparición de los libros auxiliares, los cuales permitían a los comerciantes registrar sus cuentas por clientes.
  • 11.
  • 12. En 1400 surgió la idea de la contabilidad por partida doble
  • 13. se incluyeron las cuentas patrimoniales en los libros del mercader Florentino Francesco Datini.
  • 14. La mayoría de las grandes empresas de esa época llevaban sus libros con base en un sistema utilizado en los libros de los Medici de Florencia.
  • 15. La contabilidad por esta época continuó desarrollándose y adaptándose…
  • 16. Dos acontecimientos de gran importancia sucedidos en el siglo XV permitieron un notable avance de la actividad contable: la generalización de los números arábigos y la aparición de la imprenta.
  • 17. Para el siglo XVI la actividad contable se encontraba en pleno apogeo, tanto en lo académico como en lo profesional.