SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Trabajo grupal
ASIGNATURA
Contabilidad
TEMA
NEC, NIC, NIFF
INTEGRANTES
Santiago Bartolo Paul
Solórzano Diana
Zambrano Gynger
Sarango Magaly
Valarezo Briggit
DOCENTE
EDUARDO PULLA
2016-2017
ECUADOR – EL ORO
Tema
NEC, NIC, NIFF
PROBLEMA:
Al investigar nuestro tema correspondiente del cual trataba de encontrar la
definición y diferencias de las normas de contabilidad (NEC, NIC, NIFF).tropezamos con
ciertos inconvenientes tales como organizar un concepto apropiado para cada uno de
ellos sin llegar a confundirnos.
Además que el encontrar las diferencias de esos temas nos tomó un poco más de
tiempo ya que el trabajo fue aún más meticuloso para analizarlo correctamente. Cada uno
de los integrantes se dedicó a investigar cada tema por su cuenta para que de este modo
discutir los diferentes conceptos y llegar a un consenso para plantearnos una mejor
definición de los temas a investigar
Nuestra investigación no tuvo muchos inconvenientes en lo que respecta al obtener
información, pues estos estaban a disposición de todo l público por ser un tema
educacional.
DESARROLLO
1. Que son las Normas ecuatorianas de contabilidad (NEC):
Las NEC fue creada por la federación nacional de contadores del ecuador tomando
como referencia a las NIC considerando que esta era fundamental para el desarrollo
empresarial del país, es decir modernizar los principios de contabilidad en nuestro país
para que estos armonicen con normas, procedimientos contables para el correcto registro
de operaciones, preparación y presentación de estados financieros, disponiendo que las
NEC, de la número 1 a la 15, sean de aplicación obligatoria por parte de las entidades
sujetas a su control, es decir se aplicaban tanto para empresas públicas y privadas.
Básicamente se encargaran de prescribir o señalar los cimientos de una
presentación de los estados financieros para inventarios bajo el sistema de costo
histórico, es decir asegurar la comparabilidad de los estados financieros pero de periodos
anteriores de la misma empresa. Un tema primordial en la contabilidad de inventarios es
la cantidad de costo que ha de ser reconocida como un activo y mantenida en los
registros hasta que los ingresos relacionados sean reconocidos. Esta Norma proporciona
guías prácticas sobre la determinación del costo.
Un dato muy importante es que Debido al proceso de hiperinflación que sufrió
nuestro país, entre los años 1998 y 1999, se desarrollaron las NEC 16 (Corrección
monetaria integral de estados financieros) y NEC 17 (Conversión de Estados Financieros
para efectos de aplicar el sistema de dolarización) las cuales fueron necesarias en el
cambio de esquema monetario de sucre a dólar. (Anonimo, s.f.)
2. Las Normas Internacionales de Contabilidad o IFRS (International Financial
Reporting Standards)
Son un conjunto de estándares creados en Londres, por el IASB que establecen la
información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa
información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales
que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre necesita, de
acuerdo con sus experiencias comerciales, ha considerado de importancia en la
presentación de la información financiera.
Además son normas contables de alta calidad, orientadas al inversor, cuyo
objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una
imagen fiel de la situación financiera de una empresa. Las NIC son emitidas por el
International Accounting Standards Board (IASB, anterior International Accounting
Standards Committee, IASC).
Las normas se conocen con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cúando fueron
aprobadas y se matizan a través de las "interpretaciones" que se conocen con las siglas
SIC y CINIIF.
Dentro de su periodo de labor (1973-1999) el IASC emitió 41 normas NIC (de las
que 29 están en vigor en la actualidad) y luego de su reestructura (2000-2016) pasando a
ser llamado IASB ha emitido 13 normas NIIF (de las que hay 9 en vigor y el resto en
proceso de implementación), junto con 27 interpretaciones.
• Las NIC han sido creadas oficialmente por la Unión Europea como sus normas
contables, pero sólo después de pasar por la revisión del EFRAG, por lo que para
comprobar cuáles son aplicables en la UE hay que comprobar su status.
• En Estados Unidos las entidades cotizadas en bolsa tendrán la posibilidad de elegir
si presentan sus estados financieros bajo US GAAP (el estándar nacional) o bajo las NIC.
• Otros países asiáticos y americanos están adoptando también las NIC.
• Más de 102 países requieren o permiten el uso de las NIC o están en proceso de
convergencia entre sus normas nacionales y las NIC.
3. ¿Qué son las NIIF | IFRS?
Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en
inglés) son el conjunto de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el
International Accounting Standars Board (IASB), que establece los requisitos de
reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y
hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados
financieros.
El mundo actual está cambiando constantemente, el entorno nunca es el mismo,
las personas y las empresas buscan una evolución continua; es por esto que las
NIIF/IFRS buscan un punto en común, una homologación y consistencia en los temas.
(Anomimo, s.f.)
¿Qué beneficios tienen?
La adopción de las NIIF/IFRS ofrece una oportunidad para mejorar la función
financiera a través de una mayor consistencia en las políticas contables, obteniendo
beneficios potenciales de mayor transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora
en la eficiencia. Entre otros podemos destacar:
 Acceso a mercados de capital
 Transparencia en las cifras de los Estados Financieros
 Información consistente y comparable
 Mismo lenguaje contable y financiero
 Reducción de costos
 Herramienta para la alta gerencia en la toma de decisiones
 Modernización de la Información financiera
 Simplificar la preparación de los Estados Financieros
¿Por qué existen NIIF plenas y NIIF para las Pymes?
Existen las NIIF plenas o denominadas también NIIF completas donde
encontramos diferentes tipos de usuarios, diferentes clases de empresas, las NIIF plenas
van dirigidas a esos grandes emisores de acciones, de títulos valores, que por su
necesidad de mantener informados a los usuarios, requieren de una información muy
rigurosa debido a la complejidad de sus transacciones y negociaciones que a pesar de ser
abordados por las NIIF para Pymes, el estándar pleno permita mayor profundidad sobre
este tipo de situaciones. (Anonimo, Plan Contable 2007, s.f.)
Las NIIF para Pymes manejan un lenguaje más sencillo y simplifica un poco el nivel
de complejidad en sus transacciones. Dentro del total de empresas en Colombia, el 99.5%
de estas pertenecen a las Pymes (1%) y Microempresas (98.5%), por lo cual podemos
deducir que existe una mayor participación de este grupo de empresas; es por ello que el
consejo IASB venía trabajando en este tema de tiempo atrás hasta que en el 2009 emite
el estándar para Pymes en el idioma natural, es decir, en inglés (IFRS for SMEs).
Podemos ver que realmente son dos grupos de estándares y que van dirigidos a
dos sectores, las NIIF plenas son para las grandes empresas normalmente abiertas al
mercado de capitales para que el público en general pueda invertir en ellas; y por otro
lado tenemos las NIIF para Pymes donde la rigurosidad o los usuarios son menos
exigentes para este grupo de empresas empezando por la misma administración.
DIFERENCIAS
Las diferencias entre NIC y NIFF no existen pues valga explicarla de este modo.
Las NIC estuvieron vigentes hasta el 2001 después de esa fecha nace la IASBI que en
sus siglas en español quiere decir (junta de normas internacionales de contabilidad) que
tenía como objetivo desarrollar el interés público un único conjunto de normas contables
de carácter global que sean de alta calidad.
DIFERENCIAS
NIIF NEC
 Estado de Situación Financiera.
 Estado del resultado integral.
 Estado de cambios en el
patrimonio.
 Estado de flujos de efectivo.
 Notas (incluidas las políticas
contables más significativas).
 Balance general.
 Estado de resultados.
 Estado de cambios en el
patrimonio.
 Políticas contables y notas.
explicativas
 Flujos de efectivo.
BIBLIOGRAFIA
Anomimo. (s.f.). Gestiopolis. Obtenido de Normas Internacionales de contabilidad:
http://www.gestiopolis.com/normas-internacionales-de-contabilidad-y-financieras-nic-niif-y-dna/
Anonimo. (s.f.). Monografias.com. Obtenido de Monografias.com:
http://www.monografias.com/trabajos2/neconta/neconta.shtml
Anonimo. (s.f.). Plan Contable 2007. Obtenido de NIFF: http://plancontable2007.com/niif-nic/niif-normas-
internacionales-de-informacion-financiera.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
Ketty Florez
 
Normas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidadcarmen celis
 
Aplicación NIF en el Perú
Aplicación NIF en el PerúAplicación NIF en el Perú
Aplicación NIF en el Perú
enrique soto
 
GUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMESGUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMES
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Normas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASBNormas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASB
Esteban Romero Frías
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
garrido980101
 
Dialnet niif para-laspymes-5038291
Dialnet niif para-laspymes-5038291Dialnet niif para-laspymes-5038291
Dialnet niif para-laspymes-5038291
Palacios Kley
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
michel martinez
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
Esteban Romero Frías
 
Guia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicosGuia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicosLuis Carbal Vasquez
 
NIIF para las PYMES:
NIIF para las PYMES: NIIF para las PYMES:
NIIF para las PYMES:
andres2105peralta
 
Nic niif calendario
Nic niif calendarioNic niif calendario
Nic niif calendarioMARKELET
 
Niif para las PYMES
Niif para las PYMESNiif para las PYMES
Niif para las PYMES
Tatiana Bertel
 
Cronograma de implementacion niff ecuador
Cronograma de implementacion niff   ecuadorCronograma de implementacion niff   ecuador
Cronograma de implementacion niff ecuadorDanySan2110
 

La actualidad más candente (20)

Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
Normas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidad
 
Aplicación NIF en el Perú
Aplicación NIF en el PerúAplicación NIF en el Perú
Aplicación NIF en el Perú
 
IFRS - IASB
IFRS - IASBIFRS - IASB
IFRS - IASB
 
GUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMESGUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMES
 
Normas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASBNormas internacionales y el IASB
Normas internacionales y el IASB
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Recuperativa IFRS
Recuperativa IFRSRecuperativa IFRS
Recuperativa IFRS
 
Dialnet niif para-laspymes-5038291
Dialnet niif para-laspymes-5038291Dialnet niif para-laspymes-5038291
Dialnet niif para-laspymes-5038291
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
 
Presentacion DHS NIIF
Presentacion  DHS NIIFPresentacion  DHS NIIF
Presentacion DHS NIIF
 
Guia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicosGuia niif para pymes casos practicos
Guia niif para pymes casos practicos
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Ifrs
IfrsIfrs
Ifrs
 
NIIF para las PYMES:
NIIF para las PYMES: NIIF para las PYMES:
NIIF para las PYMES:
 
NORMAS
NORMASNORMAS
NORMAS
 
Nic niif calendario
Nic niif calendarioNic niif calendario
Nic niif calendario
 
Niif para las PYMES
Niif para las PYMESNiif para las PYMES
Niif para las PYMES
 
Cronograma de implementacion niff ecuador
Cronograma de implementacion niff   ecuadorCronograma de implementacion niff   ecuador
Cronograma de implementacion niff ecuador
 

Similar a Contabilidad

La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Normas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacionNormas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacion
MichaelArnedo
 
Niif
NiifNiif
LAS NIIF
LAS NIIFLAS NIIF
LAS NIIF
lissgrijalvauce
 
Presentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aulaPresentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aula
jhoiner2017
 
NIIF para PYMES
NIIF para PYMESNIIF para PYMES
NIIF para PYMESKarina2015
 
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULLGuia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Niif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidadesNiif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidades
Esly Rodezno
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
KarinaBS
 
4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...
4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...
4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...
MAGICCANDLESBEAUTYSI
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
Juan José Sandoval Zapata
 
Normas internacionales de información financiera (niif)
Normas internacionales de información financiera (niif)Normas internacionales de información financiera (niif)
Normas internacionales de información financiera (niif)
Yuranis Medina
 
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Rosa Aguilar Rementeria
 
Historia de las NIIF.pdf
Historia de las NIIF.pdfHistoria de las NIIF.pdf
Historia de las NIIF.pdf
ssuser59e3fd
 
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta 2014 (final)
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta  2014 (final)Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta  2014 (final)
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta 2014 (final)Remington Cread Cucuta
 

Similar a Contabilidad (20)

Casos-NIIF-Pymes
 Casos-NIIF-Pymes Casos-NIIF-Pymes
Casos-NIIF-Pymes
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Normas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacionNormas contables de cara a la globalizacion
Normas contables de cara a la globalizacion
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
LAS NIIF
LAS NIIFLAS NIIF
LAS NIIF
 
Presentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aulaPresentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aula
 
NIIF para PYMES
NIIF para PYMESNIIF para PYMES
NIIF para PYMES
 
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULLGuia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
 
Niif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidadesNiif expectativas y_realidades
Niif expectativas y_realidades
 
Carlostorrescanaval
CarlostorrescanavalCarlostorrescanaval
Carlostorrescanaval
 
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...1. modulo nº 1   marco tèorico  y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
1. modulo nº 1 marco tèorico y conceptual de la preparaciòn y presentaciòn...
 
4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...
4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...
4. SENA-Marco conceptual- Cualidades-hipótesis-elementos estados financieros ...
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
 
Normas internacionales de información financiera (niif)
Normas internacionales de información financiera (niif)Normas internacionales de información financiera (niif)
Normas internacionales de información financiera (niif)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
 
Historia de las NIIF.pdf
Historia de las NIIF.pdfHistoria de las NIIF.pdf
Historia de las NIIF.pdf
 
Tesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jbTesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jb
 
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta 2014 (final)
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta  2014 (final)Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta  2014 (final)
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta 2014 (final)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Contabilidad

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Trabajo grupal ASIGNATURA Contabilidad TEMA NEC, NIC, NIFF INTEGRANTES Santiago Bartolo Paul Solórzano Diana Zambrano Gynger Sarango Magaly Valarezo Briggit DOCENTE EDUARDO PULLA 2016-2017 ECUADOR – EL ORO
  • 3. PROBLEMA: Al investigar nuestro tema correspondiente del cual trataba de encontrar la definición y diferencias de las normas de contabilidad (NEC, NIC, NIFF).tropezamos con ciertos inconvenientes tales como organizar un concepto apropiado para cada uno de ellos sin llegar a confundirnos. Además que el encontrar las diferencias de esos temas nos tomó un poco más de tiempo ya que el trabajo fue aún más meticuloso para analizarlo correctamente. Cada uno de los integrantes se dedicó a investigar cada tema por su cuenta para que de este modo discutir los diferentes conceptos y llegar a un consenso para plantearnos una mejor definición de los temas a investigar Nuestra investigación no tuvo muchos inconvenientes en lo que respecta al obtener información, pues estos estaban a disposición de todo l público por ser un tema educacional. DESARROLLO 1. Que son las Normas ecuatorianas de contabilidad (NEC): Las NEC fue creada por la federación nacional de contadores del ecuador tomando como referencia a las NIC considerando que esta era fundamental para el desarrollo empresarial del país, es decir modernizar los principios de contabilidad en nuestro país para que estos armonicen con normas, procedimientos contables para el correcto registro de operaciones, preparación y presentación de estados financieros, disponiendo que las NEC, de la número 1 a la 15, sean de aplicación obligatoria por parte de las entidades sujetas a su control, es decir se aplicaban tanto para empresas públicas y privadas. Básicamente se encargaran de prescribir o señalar los cimientos de una presentación de los estados financieros para inventarios bajo el sistema de costo histórico, es decir asegurar la comparabilidad de los estados financieros pero de periodos anteriores de la misma empresa. Un tema primordial en la contabilidad de inventarios es la cantidad de costo que ha de ser reconocida como un activo y mantenida en los registros hasta que los ingresos relacionados sean reconocidos. Esta Norma proporciona guías prácticas sobre la determinación del costo. Un dato muy importante es que Debido al proceso de hiperinflación que sufrió nuestro país, entre los años 1998 y 1999, se desarrollaron las NEC 16 (Corrección monetaria integral de estados financieros) y NEC 17 (Conversión de Estados Financieros para efectos de aplicar el sistema de dolarización) las cuales fueron necesarias en el cambio de esquema monetario de sucre a dólar. (Anonimo, s.f.)
  • 4. 2. Las Normas Internacionales de Contabilidad o IFRS (International Financial Reporting Standards) Son un conjunto de estándares creados en Londres, por el IASB que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre necesita, de acuerdo con sus experiencias comerciales, ha considerado de importancia en la presentación de la información financiera. Además son normas contables de alta calidad, orientadas al inversor, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa. Las NIC son emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB, anterior International Accounting Standards Committee, IASC). Las normas se conocen con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cúando fueron aprobadas y se matizan a través de las "interpretaciones" que se conocen con las siglas SIC y CINIIF. Dentro de su periodo de labor (1973-1999) el IASC emitió 41 normas NIC (de las que 29 están en vigor en la actualidad) y luego de su reestructura (2000-2016) pasando a ser llamado IASB ha emitido 13 normas NIIF (de las que hay 9 en vigor y el resto en proceso de implementación), junto con 27 interpretaciones. • Las NIC han sido creadas oficialmente por la Unión Europea como sus normas contables, pero sólo después de pasar por la revisión del EFRAG, por lo que para comprobar cuáles son aplicables en la UE hay que comprobar su status. • En Estados Unidos las entidades cotizadas en bolsa tendrán la posibilidad de elegir si presentan sus estados financieros bajo US GAAP (el estándar nacional) o bajo las NIC. • Otros países asiáticos y americanos están adoptando también las NIC. • Más de 102 países requieren o permiten el uso de las NIC o están en proceso de convergencia entre sus normas nacionales y las NIC. 3. ¿Qué son las NIIF | IFRS? Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) son el conjunto de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting Standars Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados financieros.
  • 5. El mundo actual está cambiando constantemente, el entorno nunca es el mismo, las personas y las empresas buscan una evolución continua; es por esto que las NIIF/IFRS buscan un punto en común, una homologación y consistencia en los temas. (Anomimo, s.f.) ¿Qué beneficios tienen? La adopción de las NIIF/IFRS ofrece una oportunidad para mejorar la función financiera a través de una mayor consistencia en las políticas contables, obteniendo beneficios potenciales de mayor transparencia, incremento en la comparabilidad y mejora en la eficiencia. Entre otros podemos destacar:  Acceso a mercados de capital  Transparencia en las cifras de los Estados Financieros  Información consistente y comparable  Mismo lenguaje contable y financiero  Reducción de costos  Herramienta para la alta gerencia en la toma de decisiones  Modernización de la Información financiera  Simplificar la preparación de los Estados Financieros ¿Por qué existen NIIF plenas y NIIF para las Pymes? Existen las NIIF plenas o denominadas también NIIF completas donde encontramos diferentes tipos de usuarios, diferentes clases de empresas, las NIIF plenas van dirigidas a esos grandes emisores de acciones, de títulos valores, que por su necesidad de mantener informados a los usuarios, requieren de una información muy rigurosa debido a la complejidad de sus transacciones y negociaciones que a pesar de ser abordados por las NIIF para Pymes, el estándar pleno permita mayor profundidad sobre este tipo de situaciones. (Anonimo, Plan Contable 2007, s.f.) Las NIIF para Pymes manejan un lenguaje más sencillo y simplifica un poco el nivel de complejidad en sus transacciones. Dentro del total de empresas en Colombia, el 99.5% de estas pertenecen a las Pymes (1%) y Microempresas (98.5%), por lo cual podemos deducir que existe una mayor participación de este grupo de empresas; es por ello que el consejo IASB venía trabajando en este tema de tiempo atrás hasta que en el 2009 emite el estándar para Pymes en el idioma natural, es decir, en inglés (IFRS for SMEs). Podemos ver que realmente son dos grupos de estándares y que van dirigidos a dos sectores, las NIIF plenas son para las grandes empresas normalmente abiertas al
  • 6. mercado de capitales para que el público en general pueda invertir en ellas; y por otro lado tenemos las NIIF para Pymes donde la rigurosidad o los usuarios son menos exigentes para este grupo de empresas empezando por la misma administración. DIFERENCIAS Las diferencias entre NIC y NIFF no existen pues valga explicarla de este modo. Las NIC estuvieron vigentes hasta el 2001 después de esa fecha nace la IASBI que en sus siglas en español quiere decir (junta de normas internacionales de contabilidad) que tenía como objetivo desarrollar el interés público un único conjunto de normas contables de carácter global que sean de alta calidad. DIFERENCIAS NIIF NEC  Estado de Situación Financiera.  Estado del resultado integral.  Estado de cambios en el patrimonio.  Estado de flujos de efectivo.  Notas (incluidas las políticas contables más significativas).  Balance general.  Estado de resultados.  Estado de cambios en el patrimonio.  Políticas contables y notas. explicativas  Flujos de efectivo.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Anomimo. (s.f.). Gestiopolis. Obtenido de Normas Internacionales de contabilidad: http://www.gestiopolis.com/normas-internacionales-de-contabilidad-y-financieras-nic-niif-y-dna/ Anonimo. (s.f.). Monografias.com. Obtenido de Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos2/neconta/neconta.shtml Anonimo. (s.f.). Plan Contable 2007. Obtenido de NIFF: http://plancontable2007.com/niif-nic/niif-normas- internacionales-de-informacion-financiera.html