SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad General
(Empresa-Contabilidad-Cuenta)
Una Presentación de:
Prof. Ángel Vásquez Cruz
anyelmisal@gmail.com
Estructura
Clasificación
Conceptos
Presentación
Empresa
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
¨... En su acepción castellana significa acción de
emprender y cosa que se emprende, es decir, esfuerzos
encaminados hacia un fin específico o determinado¨
¨Una entidad contable es una organización o una
sección de una organización que se distingue
de otras organizaciones y personas como una unidad
económica por separado¨
(Horngren, Harrison y Robinson, 1997)
Continuación de Conceptos I
Estructura
Clasificación
Conceptos
Presentación
Empresa
Instituto Pedagógico de Caracas
¨Ente económico donde se combinan los factores
productivos: personas, capital y trabajo, bajo una forma
jurídica y que tiene un objetivo específico, producir bienes
y servicios capaces de satisfacer necesidades colectivas¨
(Olivo M. y Maldonado R. 1993)
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
¨La entidad es una unidad económica identificable que
realiza actividades económicas, constituida por
combinaciones de recursos humanos, recursos
naturales y de capital, coordinados por una autoridad
que toma decisiones encaminadas a la consecución de
los fines para los que fue creada¨
(Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 1995, Boletín A-2)
Continuación de Conceptos
II
Estructura
Clasificación
Conceptos
Presentación
Empresa
¨Es una entidad integralmente socioeconómica¨
(Guédez, Víctor, 2005, p.6. El Universal. Urbe y Orbe)
¨Es una entidad socioeconómica integrada por patrimonio y
personas que bajo una forma jurídica dada desarrolla el
efecto un esfuerzo coordinado persiguiendo un fin común:
económico o no y un propósito social y ambiental.¨
(Yanes, Douglas, 2005. Conversatorio UPEL-IPC)
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Insumos del
medio ambiente
Productos del
medio ambiente
Institución
Proceso de Producción
Estructura
Estructura
Clasificación
Conceptos
Presentación
Laudon y Laudon (2012)
Empresa
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Empresa
Empleados y Proveedores
Propietarios
AcreedoresClientes
Continuación de Estructura Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Estructura
Clasificación
Conceptos
Presentación
Fuente: Horngren y otros (1997). Contabilidad / Adaptado por: Douglas Yanes
Empresa
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Continuación de Estructura
Estructura
Clasificación
Conceptos
Presentación
Empresa
Estructura
Fin Común
Coordinación
Organización
Patrimonio Persona (s)
Empresa
Forma Jurídica
Enrique Luque de Lázaro
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Objeto de Estudio
Patrimonio
Conceptos
Presentación
Contabilidad
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Según la Comisión de terminología del
“American Institute of certified public
accountants” que se traduce como Instituto
Americano de Contadores Públicos:
“La Contabilidad es el ARTE de registrar,
clasificar y resumir de una manera
significativa y en términos monetarios, las
operaciones y los hechos que son cuando
menos en parte, de carácter financiero, así
como el de interpretar sus resultados”
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Objeto de Estudio
Patrimonio
Conceptos
Presentación
Contabilidad
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA)
también la define como:
“el PROCESO de identificar, medir y
comunicar la información económica que
permite formular juicios basados en
información y la toma de decisiones, por
aquellos que se sirven de la información”
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Objeto de Estudio
Patrimonio
Conceptos
Presentación
Contabilidad
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
La Asociación Americana de Contadores la
define como:
“Una TÉCNICA que se ocupa de registrar,
clasificar y resumir las operaciones
mercantiles de un negocio con el fin de
interpretar sus resultados para que los
gerentes y directores tomen decisiones en las
futuras operaciones a seguir”
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Patrimonio
Presentación
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Enrique Luque de Lázaro (1981):
“La define con la CIENCIA que tiene por
objeto el estudio cuantitativo y cualitativo del
PATRIMONIO de la empresa, tanto en su
aspecto estático como en el dinámico, con la
finalidad de lograr la dirección apropiada de
las riquezas que lo integran”
Objeto de Estudio
Objeto de la Contabilidad
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Patrimonio
Presentación
Objeto de la Contabilidad
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Rama de las Ciencias Administrativas
encargada de estudiar el PATRIMONIO
económico de la Empresa y suministrarle a la
Gerencia la información que requiera, para
darle a los elementos que componen dicho
patrimonio la dirección que más convenga.
Constituye una herramienta financiera para
la toma de decisiones gerenciales.
Objeto de Estudio
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Objeto de Estudio
Presentación
Patrimonio
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Patrimonio
CONTABILIDAD
SISTEMA
OPERACIONES COMPROBANTES REGISTROS
TOMA DE
DECISIONES
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN
ESTADOS
FINANCIEROS
REPORTES
ACTIVO PASIVO CAPITAL INGRESOS EGRESOS
PATRIMONIO ECONÓMICO
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Objeto de Estudio
Presentación
Patrimonio
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
“Es el conjunto de BIENES, DERECHOS Y
OBLIGACIONES económicas que, una
persona Natural o Jurídica, tienen en un
momento determinado”Patrimonio
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Objeto de Estudio
Presentación
Activo
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Es el primer elemento del patrimonio.
Representa el conjunto de BIENES y
DERECHOS económicos de la Empresa.
Engloba a todos aquellos valores de su
propiedad.
Patrimonio Activo
PATRIMONIO ACTIVO
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Objeto de Estudio
Presentación
Pasivo
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Son las OBLIGACIONES / DEUDAS
contraídas por la Empresa ante sus
Proveedores (3ras. Personas), a Corto,
Mediano o Largo Plazo.Patrimonio Pasivo
PATRIMONIO PASIVO
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Objeto de Estudio
Presentación
Capital
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Representa las OBLIGACIONES / DEUDAS
de la Empresa ante sus Accionistas, Socios,
Dueños o Copropietarios
Patrimonio Neto
PATRIMONIO NETO
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Objeto de Estudio
Presentación
Activo,
Bienes y Derechos
Conceptos
Deben mostrar una Igualdad, Equilibrio o
Balance INALTERABLE, a través de la
ECUACIÓN CONTABLE Simple:
cuación Patrimonial
Patrimonio Neto
Pasivo
Obligaciones
con 3ras.
Personas
y Capital
Obligaciones con los
Socios o Dueños
ACTIVO PASIVO CAPITAL
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
¨Todo lo que la Empresa TIENE lo DEBE”
Prof. Jesús Alirio Silva.
Douglas Yanes y Ángel VásquezDiseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Objeto de Estudio
Presentación
Activo,
Bienes y Derechos
Conceptos
cuación Patrimonial
Patrimonio Neto
y Capital
Obligaciones con los
Socios o Dueños
A P C
10M 2M 8M
De acuerdo con esta Ecuación, la suma de los
Bienes y Derechos (A), debe ser igual a la
suma de las Obligaciones (P +C).
Pasivo
Obligaciones
con 3ras.
Personas
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Clasificación
Cargo y Abono
Conceptos
Presentación
La Cuenta
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
“Es la unidad básica contable que agrupa
elementos de igual naturaleza, y a través
de la cual se reflejan las variaciones
cuantitativas de ese determinado renglón
del patrimonio”
(Luque de Lázaro, 1981)
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Clasificación
Cargo y Abono
Conceptos
Presentación
La Cuenta
Instituto Pedagógico de Caracas
Conceptos
Es la agrupación seleccionada y
clasificada de todas las operaciones
relativas a una misma persona, cosa o
concepto, hecha con el propósito de
demostrar sus resultados.
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
Conceptos
Cargo y Abono
Presentación
Clasificación de Cuentas
Conceptos
Clasificación
Atendiendo
a su Naturaleza
1. REALES O DE VALORES (A, P, C) => B.G.
2. NOMINALES O DE RESULTADOS (I, C, E) => G Y P
3. VALUACIÓN O DE VALORACIÓN => B.G.
(DEP. ACUM./ EXC DESC. / PROV.)
4. ORDEN O DE MEMORÁNDUM => B.G.
(Giros al Cobro Per/Contra)
5. MIXTAS O DE CONTENIDO MIXTO
(Los prepagados, precobrados)
Atendiendo
a su Jerarquía
1. DE CONTROL O PRINCIPALES
(CUENTAS POR COBRAR)
2. AUXILIARES O SECUNDARIAS
(CUENTAS POR COBRAR A _________ )
Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
¨En el actual mundo de las empresas y de los
negocios, el conocimiento de la CONTABILIDAD
no es sólo útil, es una destreza para sobrevivir ...
Cuente con ello.
Douglas Yanes (2002)
REFERENCIAS
 Horngren, Harrison y Robinson (1997). Contabilidad. 3ra. Edición. Mexico: Prentice-Hall.
Mexico.
 Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 1995, Boletín A-2.
 Laudon, K. y Laudon, J. (2012). Sistemas de Información Gerencial. 12da. Edición. Pearson
Educación de Mexico. Naucalpán de Juárez, Estado de Mexico.
 Luque de Lázaro, E. (1981). Introducción al Estudio de la Contabilidad. Ediluz, Caracas.
 Olivo, M. y Maldonado, R. (1993). Estudio de la Contabilidad General.
https://es.scribd.com/doc/134195850/Libro-Introduccion-a-La-Contabilidad-General-Ricardo-
Maldonado-Ediciones-UC

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa conceptual contabilidad Ariana Gomez
Mapa conceptual contabilidad Ariana GomezMapa conceptual contabilidad Ariana Gomez
Mapa conceptual contabilidad Ariana Gomez
marin133
 
Contabilidad basica jose zambrano
Contabilidad basica jose zambranoContabilidad basica jose zambrano
Contabilidad basica jose zambrano
jose andres zambrano
 
Contabilidad 1 la cuenta
Contabilidad 1 la cuentaContabilidad 1 la cuenta
Contabilidad 1 la cuenta
yenilex fernandez
 
Ana zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_ivaAna zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_iva
mayela05
 
Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.
Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.
Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.
YolandaIzazaga
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
Jennifer Sandoval
 
Estructuras de control c++
Estructuras de control c++Estructuras de control c++
Estructuras de control c++
Jesús Navarro
 
Exposicion Sena Power Point 20
Exposicion Sena Power Point 20Exposicion Sena Power Point 20
Exposicion Sena Power Point 20
guiliver
 
Ley del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregadoLey del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregado
Edgar Xochimitl Xochimitl
 
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
gracirios
 
Iva (1)
Iva (1)Iva (1)
Iva (1)
Dani Ask
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación iva
frannky
 
cuentas contables
cuentas contablescuentas contables
cuentas contables
Gerardo Antonio Gomez Moreno
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
JBETANC0412
 
Iva power point
Iva power pointIva power point
Iva power point
carlossolo
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Andrea A. Urias
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
Iva
IvaIva
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio
 
Iva
IvaIva

Destacado (20)

Mapa conceptual contabilidad Ariana Gomez
Mapa conceptual contabilidad Ariana GomezMapa conceptual contabilidad Ariana Gomez
Mapa conceptual contabilidad Ariana Gomez
 
Contabilidad basica jose zambrano
Contabilidad basica jose zambranoContabilidad basica jose zambrano
Contabilidad basica jose zambrano
 
Contabilidad 1 la cuenta
Contabilidad 1 la cuentaContabilidad 1 la cuenta
Contabilidad 1 la cuenta
 
Ana zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_ivaAna zambrano presentación_iva
Ana zambrano presentación_iva
 
Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.
Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.
Aumento del IVA al 16% en la Zona Fronteriza del <norte de México.
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
 
Estructuras de control c++
Estructuras de control c++Estructuras de control c++
Estructuras de control c++
 
Exposicion Sena Power Point 20
Exposicion Sena Power Point 20Exposicion Sena Power Point 20
Exposicion Sena Power Point 20
 
Ley del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregadoLey del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregado
 
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
EL REGISTRO DEL IVA EN MÉXICO Y SU COBRO DURANTE 2012
 
Iva (1)
Iva (1)Iva (1)
Iva (1)
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación iva
 
cuentas contables
cuentas contablescuentas contables
cuentas contables
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Iva power point
Iva power pointIva power point
Iva power point
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 

Similar a Contabilidad general (empresa, contabilidad, cuenta)

337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx
337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx
337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx
paulminiguano
 
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACIONLA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
carolinarivero1993
 
Presentacion definiciones
Presentacion definicionesPresentacion definiciones
Presentacion definiciones
jeankeekln
 
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economiaIntroducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Andrés Valenzuela Keller
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
ERIKACRISTINACELISPASAPERA
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de word
Veronica Arroba
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de word
Veronica Arroba
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Analy100pre
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
urielmadera
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
aurashaw
 
Economia_de_la_empresa_introduccion.pptx
Economia_de_la_empresa_introduccion.pptxEconomia_de_la_empresa_introduccion.pptx
Economia_de_la_empresa_introduccion.pptx
silvializethsotogarc
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
yennismart
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
yennismart
 
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAUNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
Genesis Acosta
 
Daniel ynfante contabilidad 9 c
Daniel ynfante contabilidad 9 cDaniel ynfante contabilidad 9 c
Daniel ynfante contabilidad 9 c
Daniel Fernando Ynfante
 
Gerencia de recursos economicos
Gerencia de recursos economicosGerencia de recursos economicos
Gerencia de recursos economicos
Edinzo Pulido
 

Similar a Contabilidad general (empresa, contabilidad, cuenta) (20)

337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx
337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx
337190341 definiciones-o-conceptos-de-contabilidad-con-su-autor-docx
 
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACIONLA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
LA EMPRESA Y LA ADMINISTRACION
 
Presentacion definiciones
Presentacion definicionesPresentacion definiciones
Presentacion definiciones
 
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economiaIntroducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
Introducción a los Negocios. Dinamica de las empresas y la economia
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de word
 
Trabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de wordTrabajo autonomo de word
Trabajo autonomo de word
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Origen de la contabilidad
Origen de la contabilidadOrigen de la contabilidad
Origen de la contabilidad
 
Economia_de_la_empresa_introduccion.pptx
Economia_de_la_empresa_introduccion.pptxEconomia_de_la_empresa_introduccion.pptx
Economia_de_la_empresa_introduccion.pptx
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La ContabilidadYennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
Yennis. M (2009) Introduccion A La Contabilidad
 
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERAUNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIDAD 1 LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Daniel ynfante contabilidad 9 c
Daniel ynfante contabilidad 9 cDaniel ynfante contabilidad 9 c
Daniel ynfante contabilidad 9 c
 
Gerencia de recursos economicos
Gerencia de recursos economicosGerencia de recursos economicos
Gerencia de recursos economicos
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Contabilidad general (empresa, contabilidad, cuenta)

  • 1. Contabilidad General (Empresa-Contabilidad-Cuenta) Una Presentación de: Prof. Ángel Vásquez Cruz anyelmisal@gmail.com
  • 2. Estructura Clasificación Conceptos Presentación Empresa Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz ¨... En su acepción castellana significa acción de emprender y cosa que se emprende, es decir, esfuerzos encaminados hacia un fin específico o determinado¨
  • 3. ¨Una entidad contable es una organización o una sección de una organización que se distingue de otras organizaciones y personas como una unidad económica por separado¨ (Horngren, Harrison y Robinson, 1997) Continuación de Conceptos I Estructura Clasificación Conceptos Presentación Empresa Instituto Pedagógico de Caracas ¨Ente económico donde se combinan los factores productivos: personas, capital y trabajo, bajo una forma jurídica y que tiene un objetivo específico, producir bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades colectivas¨ (Olivo M. y Maldonado R. 1993) Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 4. ¨La entidad es una unidad económica identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, recursos naturales y de capital, coordinados por una autoridad que toma decisiones encaminadas a la consecución de los fines para los que fue creada¨ (Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 1995, Boletín A-2) Continuación de Conceptos II Estructura Clasificación Conceptos Presentación Empresa ¨Es una entidad integralmente socioeconómica¨ (Guédez, Víctor, 2005, p.6. El Universal. Urbe y Orbe) ¨Es una entidad socioeconómica integrada por patrimonio y personas que bajo una forma jurídica dada desarrolla el efecto un esfuerzo coordinado persiguiendo un fin común: económico o no y un propósito social y ambiental.¨ (Yanes, Douglas, 2005. Conversatorio UPEL-IPC) Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 5. Insumos del medio ambiente Productos del medio ambiente Institución Proceso de Producción Estructura Estructura Clasificación Conceptos Presentación Laudon y Laudon (2012) Empresa Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 6. Empresa Empleados y Proveedores Propietarios AcreedoresClientes Continuación de Estructura Universidad Pedagógica Experimental Libertador Estructura Clasificación Conceptos Presentación Fuente: Horngren y otros (1997). Contabilidad / Adaptado por: Douglas Yanes Empresa Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 7. Continuación de Estructura Estructura Clasificación Conceptos Presentación Empresa Estructura Fin Común Coordinación Organización Patrimonio Persona (s) Empresa Forma Jurídica Enrique Luque de Lázaro Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 8. Objeto de Estudio Patrimonio Conceptos Presentación Contabilidad Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Según la Comisión de terminología del “American Institute of certified public accountants” que se traduce como Instituto Americano de Contadores Públicos: “La Contabilidad es el ARTE de registrar, clasificar y resumir de una manera significativa y en términos monetarios, las operaciones y los hechos que son cuando menos en parte, de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados” Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 9. Objeto de Estudio Patrimonio Conceptos Presentación Contabilidad Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos El Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) también la define como: “el PROCESO de identificar, medir y comunicar la información económica que permite formular juicios basados en información y la toma de decisiones, por aquellos que se sirven de la información” Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 10. Objeto de Estudio Patrimonio Conceptos Presentación Contabilidad Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos La Asociación Americana de Contadores la define como: “Una TÉCNICA que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados para que los gerentes y directores tomen decisiones en las futuras operaciones a seguir” Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 11. Conceptos Patrimonio Presentación Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Enrique Luque de Lázaro (1981): “La define con la CIENCIA que tiene por objeto el estudio cuantitativo y cualitativo del PATRIMONIO de la empresa, tanto en su aspecto estático como en el dinámico, con la finalidad de lograr la dirección apropiada de las riquezas que lo integran” Objeto de Estudio Objeto de la Contabilidad Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 12. Conceptos Patrimonio Presentación Objeto de la Contabilidad Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Rama de las Ciencias Administrativas encargada de estudiar el PATRIMONIO económico de la Empresa y suministrarle a la Gerencia la información que requiera, para darle a los elementos que componen dicho patrimonio la dirección que más convenga. Constituye una herramienta financiera para la toma de decisiones gerenciales. Objeto de Estudio Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 13. Conceptos Objeto de Estudio Presentación Patrimonio Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Patrimonio CONTABILIDAD SISTEMA OPERACIONES COMPROBANTES REGISTROS TOMA DE DECISIONES ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN ESTADOS FINANCIEROS REPORTES ACTIVO PASIVO CAPITAL INGRESOS EGRESOS PATRIMONIO ECONÓMICO Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 14. Conceptos Objeto de Estudio Presentación Patrimonio Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos “Es el conjunto de BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES económicas que, una persona Natural o Jurídica, tienen en un momento determinado”Patrimonio Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 15. Conceptos Objeto de Estudio Presentación Activo Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Es el primer elemento del patrimonio. Representa el conjunto de BIENES y DERECHOS económicos de la Empresa. Engloba a todos aquellos valores de su propiedad. Patrimonio Activo PATRIMONIO ACTIVO Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 16. Conceptos Objeto de Estudio Presentación Pasivo Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Son las OBLIGACIONES / DEUDAS contraídas por la Empresa ante sus Proveedores (3ras. Personas), a Corto, Mediano o Largo Plazo.Patrimonio Pasivo PATRIMONIO PASIVO Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 17. Conceptos Objeto de Estudio Presentación Capital Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Representa las OBLIGACIONES / DEUDAS de la Empresa ante sus Accionistas, Socios, Dueños o Copropietarios Patrimonio Neto PATRIMONIO NETO Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 18. Conceptos Objeto de Estudio Presentación Activo, Bienes y Derechos Conceptos Deben mostrar una Igualdad, Equilibrio o Balance INALTERABLE, a través de la ECUACIÓN CONTABLE Simple: cuación Patrimonial Patrimonio Neto Pasivo Obligaciones con 3ras. Personas y Capital Obligaciones con los Socios o Dueños ACTIVO PASIVO CAPITAL Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 19. ¨Todo lo que la Empresa TIENE lo DEBE” Prof. Jesús Alirio Silva. Douglas Yanes y Ángel VásquezDiseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 20. Conceptos Objeto de Estudio Presentación Activo, Bienes y Derechos Conceptos cuación Patrimonial Patrimonio Neto y Capital Obligaciones con los Socios o Dueños A P C 10M 2M 8M De acuerdo con esta Ecuación, la suma de los Bienes y Derechos (A), debe ser igual a la suma de las Obligaciones (P +C). Pasivo Obligaciones con 3ras. Personas Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 21. Clasificación Cargo y Abono Conceptos Presentación La Cuenta Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos “Es la unidad básica contable que agrupa elementos de igual naturaleza, y a través de la cual se reflejan las variaciones cuantitativas de ese determinado renglón del patrimonio” (Luque de Lázaro, 1981) Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 22. Clasificación Cargo y Abono Conceptos Presentación La Cuenta Instituto Pedagógico de Caracas Conceptos Es la agrupación seleccionada y clasificada de todas las operaciones relativas a una misma persona, cosa o concepto, hecha con el propósito de demostrar sus resultados. Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 23. Conceptos Cargo y Abono Presentación Clasificación de Cuentas Conceptos Clasificación Atendiendo a su Naturaleza 1. REALES O DE VALORES (A, P, C) => B.G. 2. NOMINALES O DE RESULTADOS (I, C, E) => G Y P 3. VALUACIÓN O DE VALORACIÓN => B.G. (DEP. ACUM./ EXC DESC. / PROV.) 4. ORDEN O DE MEMORÁNDUM => B.G. (Giros al Cobro Per/Contra) 5. MIXTAS O DE CONTENIDO MIXTO (Los prepagados, precobrados) Atendiendo a su Jerarquía 1. DE CONTROL O PRINCIPALES (CUENTAS POR COBRAR) 2. AUXILIARES O SECUNDARIAS (CUENTAS POR COBRAR A _________ ) Diseño: Prof. Ángel Vásquez Cruz
  • 24. ¨En el actual mundo de las empresas y de los negocios, el conocimiento de la CONTABILIDAD no es sólo útil, es una destreza para sobrevivir ... Cuente con ello. Douglas Yanes (2002)
  • 25. REFERENCIAS  Horngren, Harrison y Robinson (1997). Contabilidad. 3ra. Edición. Mexico: Prentice-Hall. Mexico.  Instituto Mexicano de Contadores Públicos, 1995, Boletín A-2.  Laudon, K. y Laudon, J. (2012). Sistemas de Información Gerencial. 12da. Edición. Pearson Educación de Mexico. Naucalpán de Juárez, Estado de Mexico.  Luque de Lázaro, E. (1981). Introducción al Estudio de la Contabilidad. Ediluz, Caracas.  Olivo, M. y Maldonado, R. (1993). Estudio de la Contabilidad General. https://es.scribd.com/doc/134195850/Libro-Introduccion-a-La-Contabilidad-General-Ricardo- Maldonado-Ediciones-UC