SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y
RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI
DANIEL ALEJANDRO BONILLA GUZMAN
11-4
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE TECNOLOGIA
SANTIAGO DE CALI
2021
2
TABLA DE CONTENIDO
● DESDE EL ENTE QUE LES CORRESPONDIÓ, ¿QUE SE ESTÁ HACIENDO
PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE CALI?
● ¿CUAL HA SIDO EL IMPACTO AMBIENTAL DE ESTA PROBLEMÁTICA EN
LA CIUDAD?
● USTEDES COMO EQUIPO, ¿QUE HARÍAN PARA MEJORAR EN TORNO ESTA
SITUACIÓN?
● ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
● CAUSAS
● . PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
● IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI
● MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
● SEPARACIÓN EN LA FUENTE.
3
Desde el ente que le correspondió,¿qué está haciendo para el mejoramiento ambiental
de la ciudad de cali?
En la ciudad de Cali, el ente encargado del mejoramiento ambiental es el Dagma, el
dagma es el organismo encargado de la gestión ambiental en el Municipio de Santiago de
Cali y la máxima autoridad ambiental dentro de su perímetro urbano.
El departamento administrativo de gestión del medio ambiente y la alcaldía de cali a
lo largo del tiempo han creado estrategias para mejorar la calidad del medio ambiente en cali
y preservarlo, también crea estrategias para que nosotros podamos desarrollarnos en estos
espacios sin ningún problema. El dagma en conjunto con otras organizaciones se encarga de
investigar las problemáticas ambientales cómo el control de especies invasoras y el buen uso
de los espacios públicos.
¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad de cali?
El impacto ambiental es una problemática existente en todo el mundo pero ¿cuál es el
impacto ambiental?Se define impacto ambiental como la “Modificación del ambiente
ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza.
Después de conocer de qué se trata el impacto ambiental podemos fijarnos en un
problema muy grande, el mal manejo de los residuos. Esta problemática genera varias
consecuencias para nosotros, como para los animales y obviamente para el entorno.
4
Las principales consecuencias generadas son:
● Contaminación del aire
● Contaminación del agua:
● Degradación de los suelos:
● Alteración de los ecosistemas:
● Proliferación de roedores, cucarachas y moscas que son transmisores de diversas
enfermedades
● La descomposición de basuras genera malos olores, adicionalmente si son quemadas
los humos producen contaminación.
Ustedes como equipo ¿qué harían para mejorar en torno a esta situación?
Lo primero sería lograr concientizar a las persona acerca de esta problemática y cómo
nos afectan a nosotros a nuestro medio ambiente
buscar ayuda para que se enseñe el buen manejo de los residuos y obviamente intentar
gestionar algo con la gobernación para que implementen los diferentes programas y
mecanismos necesarios para lograr esto, como canecas para las diferentes basuras para lograr
un buen reciclaje.
ya teniendo el reciclaje como herramienta seria ver que se puede hacer con estas
basura, cómo podemos utilizarlas y hacer nuevas cosas .
-¿Qué es la contaminación ambiental?
Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya
sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que
supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos.
La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la
actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la
explotación desmedida de los recursos naturales.
5
- Causas
Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las
siguientes:
● Tala excesiva de árboles.
● Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
● Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo,
carbón y gas natural).
● Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
● Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por
gasolina o diésel.
● Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
● Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
● PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el
calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la
temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura
atmosférica como la de mares y océanos.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que
habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala
indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de
contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos,
residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies
de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más,
pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
6
● IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI
La mitigación de los residuos sólidos ha sido una de las problemáticas más grandes
que afronta la ciudad.
Diariamente se generan 2000 toneladas diarias de residuos sólidos en Cali, de los
cuales solo se aprovecha el 10 %, según un estudio citado por el Dagma en el marco del Día
Mundial del Reciclaje.
De acuerdo con la autoridad ambiental de Cali, el poco tratamiento a los residuos
sólidos se debe a que en los hogares caleños aún no predomina la cultura de separar
elementos a la hora de depositar los desechos.
“La mayoría de los materiales que componen los residuos pueden aprovecharse, pero
la base fundamental está en separar, desde el hogar, los residuos sólidos en los grupos o tipos
definidos para dar comienzo al proceso de reciclaje”, dijo, Diego Benavides, Jefe del grupo
de Residuos Sólidos del Dagma.
Según el Dagma, la Alcaldía de Cali realiza acciones educativas y de inclusión con la
población de recicladores, así como programas de sensibilización a la comunidad caleña
sobre la importancia de realizar separación de elementos en sus hogares.
● MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
7
● SEPARACIÓN EN LA FUENTE.
Esta es una práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos,
orgánicos, inorgánicos e inservibles.
Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida, vegetales, entre
otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el
lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos.
Los residuos sólidos inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre
otros, son recolectados por los recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y
llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados.

Más contenido relacionado

Similar a CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.pdf

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
melissafory
 
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
mmvc200422
 
Tecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambientalTecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambiental
mmvc200422
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsaZamora
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
lenis2005
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
melissafory
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
leidygomez62
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
CristianSanchez353
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
JorgeAndrsCabralesCa
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
ScarletGarcia7
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 

Similar a CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.pdf (20)

Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Contaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologiaContaminacion ambiental tecnologia
Contaminacion ambiental tecnologia
 
Tecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambientalTecnologia contaminacion ambiental
Tecnologia contaminacion ambiental
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 

Más de THETINTER

CECOLDA.pdf
CECOLDA.pdfCECOLDA.pdf
CECOLDA.pdf
THETINTER
 
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdfFolleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
THETINTER
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
THETINTER
 
Graficas
Graficas Graficas
Graficas
THETINTER
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
THETINTER
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4
THETINTER
 
Condensadores 1 (1)
Condensadores 1 (1)Condensadores 1 (1)
Condensadores 1 (1)
THETINTER
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
THETINTER
 
resumen de como ultilizar slideshare y google drive
resumen de como ultilizar slideshare y google driveresumen de como ultilizar slideshare y google drive
resumen de como ultilizar slideshare y google drive
THETINTER
 
Que hacer con las basuras electronicas?
Que hacer con las basuras electronicas?Que hacer con las basuras electronicas?
Que hacer con las basuras electronicas?
THETINTER
 

Más de THETINTER (10)

CECOLDA.pdf
CECOLDA.pdfCECOLDA.pdf
CECOLDA.pdf
 
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdfFolleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
 
Graficas
Graficas Graficas
Graficas
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10-4
 
Condensadores 1 (1)
Condensadores 1 (1)Condensadores 1 (1)
Condensadores 1 (1)
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
 
resumen de como ultilizar slideshare y google drive
resumen de como ultilizar slideshare y google driveresumen de como ultilizar slideshare y google drive
resumen de como ultilizar slideshare y google drive
 
Que hacer con las basuras electronicas?
Que hacer con las basuras electronicas?Que hacer con las basuras electronicas?
Que hacer con las basuras electronicas?
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI.pdf

  • 1. 1 CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE BASURAS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI DANIEL ALEJANDRO BONILLA GUZMAN 11-4 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE TECNOLOGIA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO ● DESDE EL ENTE QUE LES CORRESPONDIÓ, ¿QUE SE ESTÁ HACIENDO PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE CALI? ● ¿CUAL HA SIDO EL IMPACTO AMBIENTAL DE ESTA PROBLEMÁTICA EN LA CIUDAD? ● USTEDES COMO EQUIPO, ¿QUE HARÍAN PARA MEJORAR EN TORNO ESTA SITUACIÓN? ● ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? ● CAUSAS ● . PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES ● IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI ● MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ● SEPARACIÓN EN LA FUENTE.
  • 3. 3 Desde el ente que le correspondió,¿qué está haciendo para el mejoramiento ambiental de la ciudad de cali? En la ciudad de Cali, el ente encargado del mejoramiento ambiental es el Dagma, el dagma es el organismo encargado de la gestión ambiental en el Municipio de Santiago de Cali y la máxima autoridad ambiental dentro de su perímetro urbano. El departamento administrativo de gestión del medio ambiente y la alcaldía de cali a lo largo del tiempo han creado estrategias para mejorar la calidad del medio ambiente en cali y preservarlo, también crea estrategias para que nosotros podamos desarrollarnos en estos espacios sin ningún problema. El dagma en conjunto con otras organizaciones se encarga de investigar las problemáticas ambientales cómo el control de especies invasoras y el buen uso de los espacios públicos. ¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad de cali? El impacto ambiental es una problemática existente en todo el mundo pero ¿cuál es el impacto ambiental?Se define impacto ambiental como la “Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza. Después de conocer de qué se trata el impacto ambiental podemos fijarnos en un problema muy grande, el mal manejo de los residuos. Esta problemática genera varias consecuencias para nosotros, como para los animales y obviamente para el entorno.
  • 4. 4 Las principales consecuencias generadas son: ● Contaminación del aire ● Contaminación del agua: ● Degradación de los suelos: ● Alteración de los ecosistemas: ● Proliferación de roedores, cucarachas y moscas que son transmisores de diversas enfermedades ● La descomposición de basuras genera malos olores, adicionalmente si son quemadas los humos producen contaminación. Ustedes como equipo ¿qué harían para mejorar en torno a esta situación? Lo primero sería lograr concientizar a las persona acerca de esta problemática y cómo nos afectan a nosotros a nuestro medio ambiente buscar ayuda para que se enseñe el buen manejo de los residuos y obviamente intentar gestionar algo con la gobernación para que implementen los diferentes programas y mecanismos necesarios para lograr esto, como canecas para las diferentes basuras para lograr un buen reciclaje. ya teniendo el reciclaje como herramienta seria ver que se puede hacer con estas basura, cómo podemos utilizarlas y hacer nuevas cosas . -¿Qué es la contaminación ambiental? Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales.
  • 5. 5 - Causas Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes: ● Tala excesiva de árboles. ● Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. ● Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). ● Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. ● Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. ● Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. ● Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. ● PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
  • 6. 6 ● IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CALI La mitigación de los residuos sólidos ha sido una de las problemáticas más grandes que afronta la ciudad. Diariamente se generan 2000 toneladas diarias de residuos sólidos en Cali, de los cuales solo se aprovecha el 10 %, según un estudio citado por el Dagma en el marco del Día Mundial del Reciclaje. De acuerdo con la autoridad ambiental de Cali, el poco tratamiento a los residuos sólidos se debe a que en los hogares caleños aún no predomina la cultura de separar elementos a la hora de depositar los desechos. “La mayoría de los materiales que componen los residuos pueden aprovecharse, pero la base fundamental está en separar, desde el hogar, los residuos sólidos en los grupos o tipos definidos para dar comienzo al proceso de reciclaje”, dijo, Diego Benavides, Jefe del grupo de Residuos Sólidos del Dagma. Según el Dagma, la Alcaldía de Cali realiza acciones educativas y de inclusión con la población de recicladores, así como programas de sensibilización a la comunidad caleña sobre la importancia de realizar separación de elementos en sus hogares. ● MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
  • 7. 7 ● SEPARACIÓN EN LA FUENTE. Esta es una práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos e inservibles. Los residuos sólidos orgánicos como cáscaras, sobras de comida, vegetales, entre otros, pueden ser utilizados en procesos de descomposición natural como el compostaje o el lombricultivo, para obtener un mejorador de suelos. Los residuos sólidos inorgánicos como papel, cartón, vidrio, plástico, metal, entre otros, son recolectados por los recicladores en la mayoría de los barrios de la ciudad y llevados a los Centros de Acopio de Reciclaje donde son separados y luego comercializados.