SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto C.T.S (J.A.L)
Contaminación Ambiental
Jorge A. Cabrales
Javier A. Carabalí
Santiago Rivera
Cristian D. Sánchez
Juan S. Tascón
11-2
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
Es importante crear conciencia en las personas acerca de la
contaminación ambiental, ya que de esta manera se cultivarán
educación ambiental, acompañada de pensamientos
ecologistas y ecológicos. Por ejemplo una cultura de reciclaje,
ahorro y limpieza.
¿Qué es la contaminación?
La contaminación es el ingreso de sustancias nocivas en un
entorno determinado y que afectan a su equilibrio y lo
convierte en un ambiente inseguro.
¿Qué es la contaminación ambiental?
Es la contaminación a una región biogeográfica que impacta directamente en los factores bióticos y
abióticos; dando como resultado una disfunción del ecosistema.
Causas de la contaminación ambiental
EL principal culpable es el humano: su desarrollo industrial, socioeconómico y su expansión
demográfica ocasionan un gran daño a la naturaleza, como:
● tala excesiva de árboles
● emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera,
● extracción procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas
natural)
● producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables
● uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel
● uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo
● liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
Problemas ambientales mundiales
Dentro de los problemas ambientales mundiales, encontramos:
● Cambio climático global
● Destrucción de la capa de ozono
● Pérdida de la biodiversidad
● Contaminación de los océanos
● Escasez y mal uso del agua
● Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales
● Desertificación
● Falta de viviendas y saneamiento básico
Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
Diariamente se generan 1700 toneladas diarias
de residuos sólidos en Cali, de los cuales solo
se aprovecha el 10 %, según un estudio citado
por el DAGMA en el marco del Día Mundial del
Reciclaje. Esto genera mucha contaminación y
problemas en la salud de los caleños.
Posibles soluciones
● Reciclar residuos, productos y materiales
● Prolongar la vida útil de los objetos
● Consumir responsablemente
● Popularizar una cultura de educación ambiental
Separación en la fuente
Consiste en la separación de materiales prescindibles (residuos sólidos),
desechados debido a que cumplieron su vida útil. Por ello, para
favorecer su posterior aprovechamiento se busca que estos residuos
(generados en la vida cotidiana) puedan ser aislados entre sí desde su
origen de forma que al encontrarse clasificados puedan permitir una
mayor facilidad a la hora de su recolección. Se clasifican en:
● Aprovechables
● No aprovechables
● Orgánicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteVane_cupcake
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambientejosehico
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...ngelMartinez8
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...jorgegiraldo61
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteNicolMalagon
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasKevinHuaza
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteChavajay2013
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCaroHerrera21
 

La actualidad más candente (18)

El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Exposicion medio ambiente
Exposicion medio ambienteExposicion medio ambiente
Exposicion medio ambiente
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Dagma folleto
Dagma folletoDagma folleto
Dagma folleto
 
Diapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio AmbienteDiapositivas Medio Ambiente
Diapositivas Medio Ambiente
 
Folleto cvc
Folleto cvcFolleto cvc
Folleto cvc
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshareCuidado del medio ambiente slideshare
Cuidado del medio ambiente slideshare
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Similar a Socializacion

Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)nicolas_436
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxvalentinaceballosval
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)melissafory
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escritolenis2005
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónmelissafory
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónlenis2005
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Isabella Trujillo Perlaza
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfAndreaArboleda18
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfNikoll Ordoñez
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfLunaEspinosa7
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdfAnaSofiaHenaoMorales
 

Similar a Socializacion (20)

Moda natura grande
Moda natura grandeModa natura grande
Moda natura grande
 
Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)Moda natura grande (1)
Moda natura grande (1)
 
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)Proyecto cts (1)
Proyecto cts (1)
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
proyecto cts
proyecto ctsproyecto cts
proyecto cts
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA.pdf
 
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdfPROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
PROYECTO AMBIENTAL TECNOLOGIA (1).pdf
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 

Más de JorgeAndrsCabralesCa (13)

Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Folleto CTS
Folleto CTSFolleto CTS
Folleto CTS
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Invitaciones
InvitacionesInvitaciones
Invitaciones
 
Falsa Empresa
Falsa EmpresaFalsa Empresa
Falsa Empresa
 
Informe Técnico del Proyecto
Informe Técnico del ProyectoInforme Técnico del Proyecto
Informe Técnico del Proyecto
 
Informe Técnico "
Informe Técnico "Informe Técnico "
Informe Técnico "
 
Encuestas Tecnología
Encuestas TecnologíaEncuestas Tecnología
Encuestas Tecnología
 
Analisis de un artefacto tecnologico
Analisis de un artefacto tecnologicoAnalisis de un artefacto tecnologico
Analisis de un artefacto tecnologico
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Socializacion

  • 1. Proyecto C.T.S (J.A.L) Contaminación Ambiental Jorge A. Cabrales Javier A. Carabalí Santiago Rivera Cristian D. Sánchez Juan S. Tascón 11-2
  • 2. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Es importante crear conciencia en las personas acerca de la contaminación ambiental, ya que de esta manera se cultivarán educación ambiental, acompañada de pensamientos ecologistas y ecológicos. Por ejemplo una cultura de reciclaje, ahorro y limpieza.
  • 3. ¿Qué es la contaminación? La contaminación es el ingreso de sustancias nocivas en un entorno determinado y que afectan a su equilibrio y lo convierte en un ambiente inseguro.
  • 4. ¿Qué es la contaminación ambiental? Es la contaminación a una región biogeográfica que impacta directamente en los factores bióticos y abióticos; dando como resultado una disfunción del ecosistema.
  • 5. Causas de la contaminación ambiental EL principal culpable es el humano: su desarrollo industrial, socioeconómico y su expansión demográfica ocasionan un gran daño a la naturaleza, como: ● tala excesiva de árboles ● emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera, ● extracción procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) ● producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables ● uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel ● uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo ● liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
  • 6. Problemas ambientales mundiales Dentro de los problemas ambientales mundiales, encontramos: ● Cambio climático global ● Destrucción de la capa de ozono ● Pérdida de la biodiversidad ● Contaminación de los océanos ● Escasez y mal uso del agua ● Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales ● Desertificación ● Falta de viviendas y saneamiento básico
  • 7. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Diariamente se generan 1700 toneladas diarias de residuos sólidos en Cali, de los cuales solo se aprovecha el 10 %, según un estudio citado por el DAGMA en el marco del Día Mundial del Reciclaje. Esto genera mucha contaminación y problemas en la salud de los caleños.
  • 8. Posibles soluciones ● Reciclar residuos, productos y materiales ● Prolongar la vida útil de los objetos ● Consumir responsablemente ● Popularizar una cultura de educación ambiental
  • 9. Separación en la fuente Consiste en la separación de materiales prescindibles (residuos sólidos), desechados debido a que cumplieron su vida útil. Por ello, para favorecer su posterior aprovechamiento se busca que estos residuos (generados en la vida cotidiana) puedan ser aislados entre sí desde su origen de forma que al encontrarse clasificados puedan permitir una mayor facilidad a la hora de su recolección. Se clasifican en: ● Aprovechables ● No aprovechables ● Orgánicos