SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Vereda Zarzal la luz
Mauricio Arias
11º4
Definición.
La contaminación es la introducción de
sustancias en un medio que provocan que este
sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio
puede ser un ecosistema, un medio físico o un
ser vivo. El contaminante puede ser una
sustancia química, energía (como sonido, calor,
luz o radiactividad).
Vereda Zarzal la luz
La mayor problemática de la vereda son las quebradas
principalmente La luisa, La cuesta y los aguacates ya que cada
vez que llueve la zona se llena de pavor por éstas, porque en la
mayoría de ocasiones de desbordan causando daños y desorden
ambiental.
Las dos primeras vienen del municipio de San pedro de los
milagros así que cuando llueve allá, las quebrada van creciendo a
medida que baja y arrastra lo que se encuentre. Las dos se
encuentran en cierto lugar y se juntan con otra llamada la del
salto y cuando van crecidas arrasan con los que sea el claro
ejemplo es lo que sucedió con una empresa llamada Frico que se
encontró en el trayecto de la poderosa corriente y sufrió pérdidas
mayores.
El municipio de Copacabana ya le ha tocado varias veces reconstruir puentes
dañados totalmente por las lluvias y ayudados por las quebradas que arrasan
con todo. El sector de la cuesta ya vivió esta situación cuando la quebrada se
llevó el puente que iba hacia el sector y hubo que reconstruirlo.
Puente reconstruido en el sector de la cuesta.
El impacto de la luisa no ha sido muy duro lo único es que cuando se crece se
desborda en varias partes y la cantidad de piedras y lodo que deja es mucha,
varias veces le toca a la comunidad unirse y solucionar el problema.
La quebrada los aguacates es la más peligrosa cuando llueve ya que viene de
la cabecera de la montaña y trae enormes cantidades de piedras, lodo, palos,
a veces hasta enceres de casa que logra dañar, esta quebrada hasta el día ha
dañado ya dos puentes que la alcaldía del municipio ha logrado reconstruir
uno de estos puentes lo ha dañado dos veces.
Dañado dos veces.
Misma quebrada, más arriba que el anterior, reconstruido.
Quebrada el salto.
Solución del problema.
La solución más lógica sería que la comunidad haga reuniones para
hablar sobre el tema tratado y llegar a conclusiones buenas para todos.
Entre ellas pueden estar hacer limpieza de las quebradas para cuando
llueva el impacto no sea tan fuerte como los ha habido, hacer programas
por parte del municipio sobre el tema de desastres para que la
comunidad sepa que hacer antes, durante y después de los hechos y la
mas importante no arrojar basuras ni cualquier tipo de desechos a las
quebradas ya que este el es principal motivo por el cual hay los desastres
a través de programas también que incluyan a la mayoría de habitantes
de la zona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionmarcos399
 
Tema cuidemos ppt
Tema cuidemos  pptTema cuidemos  ppt
Tema cuidemos pptylevy20
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
Chus Tapia
 
Tecnologia 2 TRABAJO ESCRITO
Tecnologia 2 TRABAJO ESCRITOTecnologia 2 TRABAJO ESCRITO
Tecnologia 2 TRABAJO ESCRITO
Jaxzar
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
miguee95
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverdeCervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Analisis de la coyuntura medio ambiental
Analisis de la coyuntura medio ambientalAnalisis de la coyuntura medio ambiental
Analisis de la coyuntura medio ambiental
samigu13
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteaidaluque
 
Cultura para la prevencion de desastres
Cultura para la prevencion de desastresCultura para la prevencion de desastres
Cultura para la prevencion de desastresrsc392023
 
Proceso del agua
Proceso del aguaProceso del agua
Proceso del agua
aldo aravena
 
Prevenir inundaciones
Prevenir inundacionesPrevenir inundaciones
Prevenir inundaciones
Gregory Vasquez
 

La actualidad más candente (15)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Tema cuidemos ppt
Tema cuidemos  pptTema cuidemos  ppt
Tema cuidemos ppt
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
 
Tecnologia 2 TRABAJO ESCRITO
Tecnologia 2 TRABAJO ESCRITOTecnologia 2 TRABAJO ESCRITO
Tecnologia 2 TRABAJO ESCRITO
 
9°a . smart art
9°a . smart art9°a . smart art
9°a . smart art
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverdeCervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
Cervantes canto lilianaelena_m15s4_pi_verdetequieroverde
 
Actv45c3
Actv45c3Actv45c3
Actv45c3
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Analisis de la coyuntura medio ambiental
Analisis de la coyuntura medio ambientalAnalisis de la coyuntura medio ambiental
Analisis de la coyuntura medio ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Cultura para la prevencion de desastres
Cultura para la prevencion de desastresCultura para la prevencion de desastres
Cultura para la prevencion de desastres
 
Proceso del agua
Proceso del aguaProceso del agua
Proceso del agua
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Prevenir inundaciones
Prevenir inundacionesPrevenir inundaciones
Prevenir inundaciones
 

Destacado

yoselina
 yoselina yoselina
yoselina
neydamary
 
Contreras neyda.
Contreras neyda.Contreras neyda.
Contreras neyda.neydamary
 
La contaminacion de la quebrada san joaquin
La contaminacion de la quebrada san joaquinLa contaminacion de la quebrada san joaquin
La contaminacion de la quebrada san joaquin
Edgamerchan
 
Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin.
Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin. Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin.
Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin.
Angela Guerra
 
Contaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezgaContaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezga
carmn26
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8UNET
 
Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!EUA3
 
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaContaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaMilleralfonso
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
santotomasaquino
 

Destacado (13)

yoselina
 yoselina yoselina
yoselina
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Contreras neyda.
Contreras neyda.Contreras neyda.
Contreras neyda.
 
La contaminacion de la quebrada san joaquin
La contaminacion de la quebrada san joaquinLa contaminacion de la quebrada san joaquin
La contaminacion de la quebrada san joaquin
 
Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin.
Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin. Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin.
Contaminacion hidrica de la quebrada San Joaquin.
 
Contaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezgaContaminacion de la quebrada la ruezga
Contaminacion de la quebrada la ruezga
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!Variables fisico geografico!
Variables fisico geografico!
 
Contaminacion de usme
Contaminacion de usmeContaminacion de usme
Contaminacion de usme
 
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguazaContaminación ambiental quebrada chiguaza
Contaminación ambiental quebrada chiguaza
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 

Similar a Contaminación ambiental v.z

El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
Actimoliner Actimoliner
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
guesta87ec7
 
Alejandra Sanchez Castro. 6 C
Alejandra Sanchez Castro. 6 CAlejandra Sanchez Castro. 6 C
Alejandra Sanchez Castro. 6 C
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptxTALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
Nancygarciavelasquez
 
Madruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastresMadruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastres
Doctora Edilicia
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
MariaIsabelMarquinez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
elsanti25
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 
Desastres naturales samuel espitia willer calderon
Desastres naturales samuel espitia   willer calderonDesastres naturales samuel espitia   willer calderon
Desastres naturales samuel espitia willer calderon
RobertoEspitia
 
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willerAlerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
MarcelaTorres145
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
VictorEncalada
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)bezeta1320
 
Investigacion sobre problema ambiental
Investigacion sobre problema ambientalInvestigacion sobre problema ambiental
Investigacion sobre problema ambiental
luciga
 
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de méridaVulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
Mouna Touma
 
Mileida frias fase_trabajo_final
Mileida frias fase_trabajo_finalMileida frias fase_trabajo_final
Mileida frias fase_trabajo_final
Mileida Frías Manjarres
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefDamelys Fernández
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 

Similar a Contaminación ambiental v.z (20)

El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Alejandra Sanchez Castro. 6 C
Alejandra Sanchez Castro. 6 CAlejandra Sanchez Castro. 6 C
Alejandra Sanchez Castro. 6 C
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptxTALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
TALLER PREVENCIÓN DE DESASTRES .pptx
 
Madruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastresMadruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastres
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Desastres naturales samuel espitia willer calderon
Desastres naturales samuel espitia   willer calderonDesastres naturales samuel espitia   willer calderon
Desastres naturales samuel espitia willer calderon
 
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willerAlerta podemos reducir los desastres naturales willer
Alerta podemos reducir los desastres naturales willer
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
 
Investigacion sobre problema ambiental
Investigacion sobre problema ambientalInvestigacion sobre problema ambiental
Investigacion sobre problema ambiental
 
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de méridaVulnerabilidad de la ciudad de mérida
Vulnerabilidad de la ciudad de mérida
 
Catástrofes naturales
Catástrofes naturalesCatástrofes naturales
Catástrofes naturales
 
Mileida frias fase_trabajo_final
Mileida frias fase_trabajo_finalMileida frias fase_trabajo_final
Mileida frias fase_trabajo_final
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Contaminación ambiental v.z

  • 1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Vereda Zarzal la luz Mauricio Arias 11º4
  • 2. Definición. La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
  • 3. Vereda Zarzal la luz La mayor problemática de la vereda son las quebradas principalmente La luisa, La cuesta y los aguacates ya que cada vez que llueve la zona se llena de pavor por éstas, porque en la mayoría de ocasiones de desbordan causando daños y desorden ambiental. Las dos primeras vienen del municipio de San pedro de los milagros así que cuando llueve allá, las quebrada van creciendo a medida que baja y arrastra lo que se encuentre. Las dos se encuentran en cierto lugar y se juntan con otra llamada la del salto y cuando van crecidas arrasan con los que sea el claro ejemplo es lo que sucedió con una empresa llamada Frico que se encontró en el trayecto de la poderosa corriente y sufrió pérdidas mayores.
  • 4. El municipio de Copacabana ya le ha tocado varias veces reconstruir puentes dañados totalmente por las lluvias y ayudados por las quebradas que arrasan con todo. El sector de la cuesta ya vivió esta situación cuando la quebrada se llevó el puente que iba hacia el sector y hubo que reconstruirlo. Puente reconstruido en el sector de la cuesta.
  • 5. El impacto de la luisa no ha sido muy duro lo único es que cuando se crece se desborda en varias partes y la cantidad de piedras y lodo que deja es mucha, varias veces le toca a la comunidad unirse y solucionar el problema. La quebrada los aguacates es la más peligrosa cuando llueve ya que viene de la cabecera de la montaña y trae enormes cantidades de piedras, lodo, palos, a veces hasta enceres de casa que logra dañar, esta quebrada hasta el día ha dañado ya dos puentes que la alcaldía del municipio ha logrado reconstruir uno de estos puentes lo ha dañado dos veces. Dañado dos veces.
  • 6. Misma quebrada, más arriba que el anterior, reconstruido. Quebrada el salto.
  • 7. Solución del problema. La solución más lógica sería que la comunidad haga reuniones para hablar sobre el tema tratado y llegar a conclusiones buenas para todos. Entre ellas pueden estar hacer limpieza de las quebradas para cuando llueva el impacto no sea tan fuerte como los ha habido, hacer programas por parte del municipio sobre el tema de desastres para que la comunidad sepa que hacer antes, durante y después de los hechos y la mas importante no arrojar basuras ni cualquier tipo de desechos a las quebradas ya que este el es principal motivo por el cual hay los desastres a través de programas también que incluyan a la mayoría de habitantes de la zona.