SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Álvaro Cañete
 Sebastián Araya
 Franco Galindo
 Hernán Mamani
 Giovanni Godoy,[object Object]
Material suelto, no consolidado formado por disgregación física de rocas Mezcla de minerales, materia orgánica, aire y agua en proporciones variables Forma la capa superior de la litosfera y habitan en él una infinidad de organismos Evoluciona por acción de seres vivos,  siendo estratificado y de composición especifica. Mezcla de minerales (arcilla, limo, arena, guijarros), materia orgánica en descomposición, organismo vivos, agua y aire Formación natural superficial, mineral, vegetal y animal, de estructura muelle y variable en extremo y espesores diferentes. Sustrato sobre el que se desarrollan la mayoría de organismos que viven sobre o dentro de la litosfera Resultante de la transformación de la roca madre por acción de los agentes biológicos y físicos
El agua al correr entre las rocas, disuelve y transporta sus minerales más solubles Agentes: Físicos El viento levanta y desprende pequeños trozos de roca, moviéndolas a otros lados. Fracción Mineral El calor hace que las rocas se dilaten de día, y en la noche se contraigan, degradándolas con el tiempo. Procede de las rocas Originado por transformaciones físicas, químicas y biológicas Químicos Agentes: Erosión de agua, viento, cambios de tº. H2O, CO2 y O2, Se infiltran en el terrenos produciendo reacciones químicas de hidratación, carbonatación y oxidación. Formando nuevos compuestos que hacen variar composición química del suelo.  Biológicos Agentes: Existen organismos microscópicos que ejercen acción formadora del suelo. Las raíces de arboles y plantas rompen las rocas al crecer entre ellas. Musgos y líquenes secretan sustancias que disuelven rocas para adquirir nutrientes para su crecimiento.
Fracción Orgánica Compuesto de: Formado de materia mineral y orgánica, el suelo por su naturaleza porosa deja pasar agua y aire en cantidades variables Hojas, ramas y raíces Heces y cadáveres Distribución de los componentes del suelo en % de volumen Humus Forman Se mezcla con porción mineral dando origen al suelo
Las partículas del suelo se dividen en 4 grandes capas, por niveles de profundidad “Horizontes” y se designan con (A, B, C y R), al conjunto de capas se le llama perfil. El suelo esta formado por partículas de distintos tamaños, debido a la fragmentación de las rocas, se puede clasificar de la siguiente manera Acumulación de material orgánico, se forma humus, si hay mucha materia orgánica, se presenta de color negro. Horizonte A Capa principalmente mineral, no obstante se encuentran restos orgánicos. Horizonte B Formado por restos de rocas fragmentadas Horizonte C Capa más profunda, formada por roca madre que origina los demás horizontes. Horizonte R
Considerando los materiales que predominan en su composición, los suelos pueden ser rocosos, arenosos, arcillosos y orgánicos. Rocoso Arenoso Arcilloso Orgánico No tiene horizontes “A” ni “B”, por lo que la roca aparece en la superficie, Es duro e impermeable, aparecen secos. Están muy sueltas las partículas, suelo poroso y permeable, deja pasar el agua con facilidad, pero no retiene humedad. Textura blanda, es más compacto que el arenoso, menos permeable, retiene más humedad. Poseen materia orgánica en abundancia “humus”, permeables y esponjosos, retienen mucha humedad, lo que lo hace fértil.
Degradación erosiva de suelos. Actualmente favorecida por el hombre Tipos de Erosión Debido a Erosión eólica Se extraen y transportan Agricultura Erosión marina Silvicultura Minería Proceso natural Erosión pluvial/fluvial Debido a Erosión glacial Viento Perdida del ecosistema Erosión antrópica Lluvia Genera Desertificación Genera Impacto Clima horizontes A y B Arraigo físico para plantas Pierde
Contaminación del Suelo 2 Tipos Se acumulan sustancias Factores que influyen Agentes Contaminación natural Contaminación antrópica Vulnerabilidad Plaguicidas Repercuten negativamente Poder Amortiguador Insecticidas Son Son Herbicidas Biodisponibilidad Menos frecuentes Más frecuentes Fungicidas Se vuelven tóxicas para organismos Movilidad Actividad Minera Ejemplos Persistencia Basura Degradación química Erupciones volcánicas Directamente proporcional con población humana pérdida parcial o total de la productividad del suelo
Contaminación química de los suelos de los sectores pre cordilleranos, Puchuldiza Sequía, extinción  de paisajes turísticos e infertilidad de los suelos afectando a la flora y fauna  Contaminación Minera Contaminación de Suelos en primera región Vertederos ilegales y domiciliarios Focos infecciosos, malos olores, plagas e infertilidad de los suelos Desechos orgánicos e inorgánicos  sin control en Iquique y Alto Hospicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Sueloguesta17a14
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelocvanessita_93
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo B Osorio
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
mariatorres6776
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del sueloGaby Guerrero
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
Vio
 
Agotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursosAgotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursosJuan Domingo
 
contaminación de los suelos
contaminación de los sueloscontaminación de los suelos
contaminación de los suelos
Estefany Rosales M
 
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionDiapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionkrlospike
 
Contaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso sueloContaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso suelo
STEFFANY SANCHEZ
 
contaminacion de los suelos
contaminacion de los sueloscontaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos
jjosemarydelvalle
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
guest8206064
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
edwin984960
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Rosa Arguello
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
luzelearias
 
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 jijijij contaminacion del suelo jijijiji jijijij contaminacion del suelo jijijiji
jijijij contaminacion del suelo jijijijiAlbert Lopez
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
I.E. "KARL WEISS""
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion Del Suelo
Contaminacion Del SueloContaminacion Del Suelo
Contaminacion Del Suelo
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2Contaminacion de suelos 2
Contaminacion de suelos 2
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Triptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del sueloTriptico contaminacion del suelo
Triptico contaminacion del suelo
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
Agotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursosAgotamiento de los suelos y recursos
Agotamiento de los suelos y recursos
 
contaminación de los suelos
contaminación de los sueloscontaminación de los suelos
contaminación de los suelos
 
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionDiapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
 
Contaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso sueloContaminación del recurso suelo
Contaminación del recurso suelo
 
contaminacion de los suelos
contaminacion de los sueloscontaminacion de los suelos
contaminacion de los suelos
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 jijijij contaminacion del suelo jijijiji jijijij contaminacion del suelo jijijiji
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
 

Similar a Contaminación De Suelos

Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelosprofesoraudp
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El SueloV.G.Z
 
Ud 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univUd 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univ
bioaccesos
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . PptSemana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
FrancoisLopezFonseca
 
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
FernandoTorres523359
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferapacozamora1
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
Mónica Blanca Hervier Martínez
 
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Javier
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
torekoe
 
El Suelo
El SueloEl Suelo

Similar a Contaminación De Suelos (20)

Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Ud 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univUd 7. la edafosfera univ
Ud 7. la edafosfera univ
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . PptSemana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
Semana 6. Recurso suelo clase explicativa . Ppt
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 
Los Suelos
Los SuelosLos Suelos
Los Suelos
 
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdfColegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pdf
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
 
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 

Más de panicat

Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
panicat
 
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio LeporinoFisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
panicat
 
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica OdontológicaSemiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
panicat
 
Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
panicat
 
Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)
panicat
 
Clase ABP
Clase ABPClase ABP
Clase ABP
panicat
 

Más de panicat (6)

Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio LeporinoFisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
 
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica OdontológicaSemiologia parte Ficha Clínica Odontológica
Semiologia parte Ficha Clínica Odontológica
 
Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
 
Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)Organogenesis (Embriología)
Organogenesis (Embriología)
 
Clase ABP
Clase ABPClase ABP
Clase ABP
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Contaminación De Suelos

  • 1.
  • 6.
  • 7. Material suelto, no consolidado formado por disgregación física de rocas Mezcla de minerales, materia orgánica, aire y agua en proporciones variables Forma la capa superior de la litosfera y habitan en él una infinidad de organismos Evoluciona por acción de seres vivos, siendo estratificado y de composición especifica. Mezcla de minerales (arcilla, limo, arena, guijarros), materia orgánica en descomposición, organismo vivos, agua y aire Formación natural superficial, mineral, vegetal y animal, de estructura muelle y variable en extremo y espesores diferentes. Sustrato sobre el que se desarrollan la mayoría de organismos que viven sobre o dentro de la litosfera Resultante de la transformación de la roca madre por acción de los agentes biológicos y físicos
  • 8. El agua al correr entre las rocas, disuelve y transporta sus minerales más solubles Agentes: Físicos El viento levanta y desprende pequeños trozos de roca, moviéndolas a otros lados. Fracción Mineral El calor hace que las rocas se dilaten de día, y en la noche se contraigan, degradándolas con el tiempo. Procede de las rocas Originado por transformaciones físicas, químicas y biológicas Químicos Agentes: Erosión de agua, viento, cambios de tº. H2O, CO2 y O2, Se infiltran en el terrenos produciendo reacciones químicas de hidratación, carbonatación y oxidación. Formando nuevos compuestos que hacen variar composición química del suelo. Biológicos Agentes: Existen organismos microscópicos que ejercen acción formadora del suelo. Las raíces de arboles y plantas rompen las rocas al crecer entre ellas. Musgos y líquenes secretan sustancias que disuelven rocas para adquirir nutrientes para su crecimiento.
  • 9. Fracción Orgánica Compuesto de: Formado de materia mineral y orgánica, el suelo por su naturaleza porosa deja pasar agua y aire en cantidades variables Hojas, ramas y raíces Heces y cadáveres Distribución de los componentes del suelo en % de volumen Humus Forman Se mezcla con porción mineral dando origen al suelo
  • 10. Las partículas del suelo se dividen en 4 grandes capas, por niveles de profundidad “Horizontes” y se designan con (A, B, C y R), al conjunto de capas se le llama perfil. El suelo esta formado por partículas de distintos tamaños, debido a la fragmentación de las rocas, se puede clasificar de la siguiente manera Acumulación de material orgánico, se forma humus, si hay mucha materia orgánica, se presenta de color negro. Horizonte A Capa principalmente mineral, no obstante se encuentran restos orgánicos. Horizonte B Formado por restos de rocas fragmentadas Horizonte C Capa más profunda, formada por roca madre que origina los demás horizontes. Horizonte R
  • 11. Considerando los materiales que predominan en su composición, los suelos pueden ser rocosos, arenosos, arcillosos y orgánicos. Rocoso Arenoso Arcilloso Orgánico No tiene horizontes “A” ni “B”, por lo que la roca aparece en la superficie, Es duro e impermeable, aparecen secos. Están muy sueltas las partículas, suelo poroso y permeable, deja pasar el agua con facilidad, pero no retiene humedad. Textura blanda, es más compacto que el arenoso, menos permeable, retiene más humedad. Poseen materia orgánica en abundancia “humus”, permeables y esponjosos, retienen mucha humedad, lo que lo hace fértil.
  • 12. Degradación erosiva de suelos. Actualmente favorecida por el hombre Tipos de Erosión Debido a Erosión eólica Se extraen y transportan Agricultura Erosión marina Silvicultura Minería Proceso natural Erosión pluvial/fluvial Debido a Erosión glacial Viento Perdida del ecosistema Erosión antrópica Lluvia Genera Desertificación Genera Impacto Clima horizontes A y B Arraigo físico para plantas Pierde
  • 13. Contaminación del Suelo 2 Tipos Se acumulan sustancias Factores que influyen Agentes Contaminación natural Contaminación antrópica Vulnerabilidad Plaguicidas Repercuten negativamente Poder Amortiguador Insecticidas Son Son Herbicidas Biodisponibilidad Menos frecuentes Más frecuentes Fungicidas Se vuelven tóxicas para organismos Movilidad Actividad Minera Ejemplos Persistencia Basura Degradación química Erupciones volcánicas Directamente proporcional con población humana pérdida parcial o total de la productividad del suelo
  • 14. Contaminación química de los suelos de los sectores pre cordilleranos, Puchuldiza Sequía, extinción de paisajes turísticos e infertilidad de los suelos afectando a la flora y fauna Contaminación Minera Contaminación de Suelos en primera región Vertederos ilegales y domiciliarios Focos infecciosos, malos olores, plagas e infertilidad de los suelos Desechos orgánicos e inorgánicos sin control en Iquique y Alto Hospicio
  • 15.
  • 16.
  • 17. Vertedero de Iquique Vertedero de Alto hospicio Residuos domiciliarios