SlideShare una empresa de Scribd logo
“Solo cuando el ultimo Árbol este muerto, el ultimo rio
envenenado, y el ultimo pez atrapado, te darás cuenta que no
puedes comer dinero”
Integrantes: Roberto Ruz
José Luis Pérez
Sergio Rojas
Normas Medio Ambientales
Sección 03
Índice
1. Introducción
2. Contaminación
3. El aire
4. El suelo
5. El agua
6. Conclusión
7. Referencias web
Introducción
El problema de la contaminación, un problema que nosotros creamos e
incrementamos de forma gradual todos los días, Se sabe que es fácil y con
frecuencia inútil, caer en la interminable enumeración de problemas y catástrofes
ambientales que soporta nuestro planeta. Describir calamidades no es agradable,
ni para el que las cuenta, ni para el que las escucha, pero únicamente la
información y la concientización puede corregir situaciones equivocadas y mitigar
sus consecuencias,
En este trabajo veremos los tres tipos principales de contaminación y saber cómo
son producidos y así llevar a cabo una información adecuada para el ser humano
de cuáles pueden ser las causas de una excesiva contaminación a nuestro
planeta.
1
Contaminación
Un contaminante es toda materia, sustancia o sus combinaciones, compuestos o
derivados químicos o biológicos, humos, gases, polvos, cenizas, bacterias,
residuos y desperdicios, así como las formas de energía como el calor, la
radioactividad y el ruido que, al entrar en contacto con el aire, agua o suelo, altere
o modifique su composición y condiciones naturales.
Los principales medios contaminados son el aire, el agua y el suelo
2
El aire
En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los
escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la
calefacción, a las industrias que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases,
vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores
superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano
como de animales y plantas. Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad
de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos
ultravioletas
El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de
diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos
en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias y agravación de
las enfermedades bronco pulmonares.
Entre los principales contaminantes del aire están:
Óxidos de nitrógeno: producidos por las fábricas
Bióxido de azufre: de las centrales termoeléctricas y fábricas
Monóxido de carbono: de los tubos de escape de los vehículos en movimiento,
chimeneas e incineradores, el ozono y los oxidantes fotoquímicos, los residuos
provenientes de la combustión incompleta de los hidrocarburos proveniente de los
tubos de escape de autobuses y aviones
3
El agua
Desde siempre el hombre ha volcado sus desechos en las aguas. En condiciones
normales los ríos pueden auto depurarse: las aguas arrastran los desechos hacia
los océanos, las bacterias utilizan el oxígeno disuelto en las aguas y degradan los
compuestos orgánicos, que a su vez, son consumidas por los peces y las plantas
acuáticas de volviendo el oxígeno y el carbono a la biosfera
Las grandes industrias eléctricas emplean agua como refrigerante, esto hace que
las aguas de los ríos eleven su temperatura, provocando cambios en los procesos
biológicos y, por lo tanto, se destruye la vida existente en ellos. El agua es un
elemento vital para la alimentación, por eso requiere una mayor higiene. Hay
exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas, por su contaminación,
lo que reduce la cantidad y calidad del agua disponibles, como también sus
fuentes naturales
Entre los principales contaminantes del agua están:
Industria: La transformación de los recursos naturales en bienes, servicios y
satisfactores requiere del consumo de agua, y durante la manufactura de estos
productos algunos contaminantes químicos y productos nocivos terminan
filtrándose a ríos, arroyos y mares.
Para combatir esto, las empresas deben contar con sistemas y mecanismo para el
manejo responsable de los residuos, de este modo se evita la contaminación en
gran medida.
Residuos sólidos: Papeles y plásticos son uno de los principales protagonistas
de este tipo de contaminación hídrica, esto sucede cuando desechamos basura en
la calle, pues las lluvias terminan llevándosela a arroyos, ríos y las plantas
tratadoras de agua son incapaces de manejarlos cuando llegan en gran volumen,
lo cual sucede muy a menudo en grandes ciudades
Herbicidas y pesticidas:: Los productos agroquímicos con los que son tratados
los cultivos para el consumo humano son culpables de la contaminación del agua,
estos se filtran a través de la tierra a los mantos freáticos y se evaporan
condensándose en el aire y mezclándose en el agua que cae de vuelta a la tierra
en forma de lluvia
4
El suelo
El uso del suelo es otra de las características de la intervención humana en el
medio, desde la reserva de espacios para su uso exclusivo, como en las ciudades,
la industria, las comunicaciones o la agricultura, hasta su degradación general a
través de la contaminación coloidal, por la lluvia ácida o la utilización en la
agricultura de abonos químicos nitrogenados. En la agricultura, el cultivo de una
sola especie le hace perder los nutrientes necesarios para su crecimiento, y
dificultan también el desarrollo de otras especies, con lo que se disminuye la
variedad de las plantas.
Entre los principales contaminantes del suelo están:
Insecticidas: Se usan para exterminar plagas de insectos
Herbicidas: Son un tipo de compuesto químico que destruye la vegetación
Fungicidas: Son plaguicidas que se usan para poder combatir el desarrollo de los
hongos
Actividad minera: La presencia de contaminantes en un suelo supone la
existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la
vegetación.
5
Conclusión
Es importante señalar que las soluciones al problema de la contaminación están
más cerca de lo que uno cree, ya que es posible en nuestra vida cotidiana
contribuir con actividades sencillas a mejorar nuestro entorno, como por ejemplo,
consumir productos no contaminantes, disminuir el uso del automóvil, separar los
desechos reciclables en el hogar, crear espacios verdes, entre otras medidas. Es
precisamente aquí donde se manifiesta en forma más categórica el hecho de
pensar globalmente, pero actuar localmente
6
Referencias Web
1. http://www.japac.gob.mx/
2. http://geosalud.com/Ambiente
3. http://www.eper-es.es/principales-contaminantes
4. www.inspiraction.org/cambio-climatico
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminaciónEl reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminación
crc2002
 
Contaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y aguaContaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y aguaRayssa André
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
BioGenera
 
Pdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De ContaminacionPdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De Contaminacionguest57b350
 
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONQUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONAligi12
 
Compuestos que contaminan El Medio Ambiente
Compuestos que contaminan El Medio AmbienteCompuestos que contaminan El Medio Ambiente
Compuestos que contaminan El Medio Ambiente
gfollegatti
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Raul Lafuente
 
contaminancion del agua y del aire
contaminancion del agua y del airecontaminancion del agua y del aire
contaminancion del agua y del aire
stephanny tumminello
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalCarolina Mora
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
Vicente González Díaz
 
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio AmbienteComo Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambienteguest9c51652
 
Ensayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapoEnsayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapo
diegokill_dark
 
Tema 8 los impactos en la hidrosfera
Tema 8 los impactos en la hidrosferaTema 8 los impactos en la hidrosfera
Tema 8 los impactos en la hidrosferaEduardo Gómez
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
William Henry Vegazo Muro
 
Proyecto dos Contaminacion
Proyecto dos ContaminacionProyecto dos Contaminacion
Proyecto dos Contaminacion5principefelipe
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
TanIa SeExy
 
Medidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosféricaMedidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosféricatercerodiver
 
consecuencias de la quema de basura
consecuencias de la quema de basura consecuencias de la quema de basura
consecuencias de la quema de basura
chikinkirarc
 
Contaminación fábricas y ríos grupo 1
Contaminación fábricas y ríos grupo 1Contaminación fábricas y ríos grupo 1
Contaminación fábricas y ríos grupo 1Jose Indraya
 

La actualidad más candente (20)

El reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminaciónEl reciclaje y la contaminación
El reciclaje y la contaminación
 
Contaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y aguaContaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y agua
 
Contaminación y reciclaje
Contaminación y reciclajeContaminación y reciclaje
Contaminación y reciclaje
 
Pdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De ContaminacionPdf Clases De Contaminacion
Pdf Clases De Contaminacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONQUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
 
Compuestos que contaminan El Medio Ambiente
Compuestos que contaminan El Medio AmbienteCompuestos que contaminan El Medio Ambiente
Compuestos que contaminan El Medio Ambiente
 
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambientalAlgunas soluciones a la contaminación ambiental
Algunas soluciones a la contaminación ambiental
 
contaminancion del agua y del aire
contaminancion del agua y del airecontaminancion del agua y del aire
contaminancion del agua y del aire
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambiental
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio AmbienteComo Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
Como Podemos Descontaminar El Medio Ambiente
 
Ensayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapoEnsayo contaminacion del agua diapo
Ensayo contaminacion del agua diapo
 
Tema 8 los impactos en la hidrosfera
Tema 8 los impactos en la hidrosferaTema 8 los impactos en la hidrosfera
Tema 8 los impactos en la hidrosfera
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Proyecto dos Contaminacion
Proyecto dos ContaminacionProyecto dos Contaminacion
Proyecto dos Contaminacion
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Medidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosféricaMedidas para reducir la contaminación atmosférica
Medidas para reducir la contaminación atmosférica
 
consecuencias de la quema de basura
consecuencias de la quema de basura consecuencias de la quema de basura
consecuencias de la quema de basura
 
Contaminación fábricas y ríos grupo 1
Contaminación fábricas y ríos grupo 1Contaminación fábricas y ríos grupo 1
Contaminación fábricas y ríos grupo 1
 

Destacado

Desafio livros & filmes
Desafio livros & filmesDesafio livros & filmes
Desafio livros & filmes
Mari Pacheco
 
04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...
04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...
04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...
Guillermo Padrés Elías
 
29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...
29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...
29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...
Guillermo Padrés Elías
 
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativoRafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael Coello
 
Presentacion 10 4..
Presentacion 10 4..Presentacion 10 4..
Presentacion 10 4..
Andrea274
 
12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...
12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...
12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...
Guillermo Padrés Elías
 
Livro virtual 5 º ano c
Livro virtual 5 º ano cLivro virtual 5 º ano c
Livro virtual 5 º ano c
reginaldors
 
Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)
Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)
Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)
Ana Dario Maciel
 
Atps desenvolvimento economico
Atps desenvolvimento economicoAtps desenvolvimento economico
Atps desenvolvimento economico
LiousMarths
 
Trabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicacionesTrabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicaciones
jessica_criollo
 
30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...
30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...
30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...
Guillermo Padrés Elías
 
07-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B121428
07-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B12142807-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B121428
07-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B121428
Guillermo Padrés Elías
 
E book SEO On Page para WordPress
E book SEO On Page para WordPressE book SEO On Page para WordPress
E book SEO On Page para WordPress
Sos Bloggers
 
Blog info
Blog infoBlog info
Blog info
Thiagodjesus2015
 
Building startup teams for the win Mei_Lu
Building startup teams for the win Mei_LuBuilding startup teams for the win Mei_Lu
Building startup teams for the win Mei_Lu
Mei Lu
 
01-02-2015 Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014. ...
01-02-2015  Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014.   ...01-02-2015  Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014.   ...
01-02-2015 Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014. ...
Guillermo Padrés Elías
 
Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.
Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.
Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.
probombeiro
 
Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.
Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.
Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.
probombeiro
 
Actosilocutorios fichatrabalho f_lamy
Actosilocutorios fichatrabalho f_lamyActosilocutorios fichatrabalho f_lamy
Actosilocutorios fichatrabalho f_lamy
Isabel Guardado Guardado
 

Destacado (20)

Desafio livros & filmes
Desafio livros & filmesDesafio livros & filmes
Desafio livros & filmes
 
04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...
04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...
04-03-2014 Guillermo Padrés firmó convenio de atención gubernamental con gobe...
 
29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...
29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...
29-09-2011 Guillermo Padrés en su participación en la clausura de los trabajo...
 
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativoRafael coello actividad 2 cuantitativo
Rafael coello actividad 2 cuantitativo
 
Presentacion 10 4..
Presentacion 10 4..Presentacion 10 4..
Presentacion 10 4..
 
12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...
12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...
12-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó equipo a bomberos sonorense...
 
Livro virtual 5 º ano c
Livro virtual 5 º ano cLivro virtual 5 º ano c
Livro virtual 5 º ano c
 
Administração de medicamentos
Administração de medicamentosAdministração de medicamentos
Administração de medicamentos
 
Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)
Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)
Livro guia de medicamentos genéricos (ministério da saúde)
 
Atps desenvolvimento economico
Atps desenvolvimento economicoAtps desenvolvimento economico
Atps desenvolvimento economico
 
Trabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicacionesTrabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicaciones
 
30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...
30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...
30-10-2013 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 238 laptops del programa “U...
 
07-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B121428
07-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B12142807-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B121428
07-12-2014 Anuncia CEVCE instalación Campamento Paisano 2014. B121428
 
E book SEO On Page para WordPress
E book SEO On Page para WordPressE book SEO On Page para WordPress
E book SEO On Page para WordPress
 
Blog info
Blog infoBlog info
Blog info
 
Building startup teams for the win Mei_Lu
Building startup teams for the win Mei_LuBuilding startup teams for the win Mei_Lu
Building startup teams for the win Mei_Lu
 
01-02-2015 Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014. ...
01-02-2015  Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014.   ...01-02-2015  Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014.   ...
01-02-2015 Recibe dentista sonorense Premio Nacional de Odontología 2014. ...
 
Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.
Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.
Projeto de lei nº 254 - Lei de transição do CBMRS.
 
Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.
Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.
Proposta 22 novembro - Lei de transição do CBMRS.
 
Actosilocutorios fichatrabalho f_lamy
Actosilocutorios fichatrabalho f_lamyActosilocutorios fichatrabalho f_lamy
Actosilocutorios fichatrabalho f_lamy
 

Similar a Contaminacion ambiental

Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Kamila Obando
 
Arley rodriguez medio ambiente
Arley rodriguez medio ambienteArley rodriguez medio ambiente
Arley rodriguez medio ambiente
arley leonardo rodriguez munevar
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Valeria Valencia
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalBeatrizluc
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientaldarwinguapi
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PMD12
 
Tipos de contaminación.pdf
Tipos de contaminación.pdfTipos de contaminación.pdf
Tipos de contaminación.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
MI Día a Día Con la Naturaleza
MI Día a Día Con la Naturaleza MI Día a Día Con la Naturaleza
MI Día a Día Con la Naturaleza
ERICKEDUARDOALVAREZC
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
bulletcha
 
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdftiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
PIEROCESARORELLANAAP
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
MichelleSolano14
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SSTDISTRIBUCIONESAHH
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
Oriana Landa
 
Blog los problemas de la contaminación ambiental
Blog los problemas de la contaminación ambientalBlog los problemas de la contaminación ambiental
Blog los problemas de la contaminación ambiental
Aurora Covarrubias
 
Contaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana tContaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana tluciana02salud
 
Contaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana tContaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana tluciana02salud
 

Similar a Contaminacion ambiental (20)

Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Arley rodriguez medio ambiente
Arley rodriguez medio ambienteArley rodriguez medio ambiente
Arley rodriguez medio ambiente
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Tipos de contaminación.pdf
Tipos de contaminación.pdfTipos de contaminación.pdf
Tipos de contaminación.pdf
 
MI Día a Día Con la Naturaleza
MI Día a Día Con la Naturaleza MI Día a Día Con la Naturaleza
MI Día a Día Con la Naturaleza
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdftiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
tiposdecontaminacin-medioambiente-110516134716-phpapp02.pdf
 
Soto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletinSoto martin contaminación_boletin
Soto martin contaminación_boletin
 
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOYSotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
SotoMartin_Contaminación_boletin.pptx HOY
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITOINFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
Blog los problemas de la contaminación ambiental
Blog los problemas de la contaminación ambientalBlog los problemas de la contaminación ambiental
Blog los problemas de la contaminación ambiental
 
Contaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana tContaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana t
 
Contaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana tContaminación 8vo luciana t
Contaminación 8vo luciana t
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Contaminacion ambiental

  • 1. “Solo cuando el ultimo Árbol este muerto, el ultimo rio envenenado, y el ultimo pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero” Integrantes: Roberto Ruz José Luis Pérez Sergio Rojas Normas Medio Ambientales Sección 03
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Contaminación 3. El aire 4. El suelo 5. El agua 6. Conclusión 7. Referencias web
  • 3. Introducción El problema de la contaminación, un problema que nosotros creamos e incrementamos de forma gradual todos los días, Se sabe que es fácil y con frecuencia inútil, caer en la interminable enumeración de problemas y catástrofes ambientales que soporta nuestro planeta. Describir calamidades no es agradable, ni para el que las cuenta, ni para el que las escucha, pero únicamente la información y la concientización puede corregir situaciones equivocadas y mitigar sus consecuencias, En este trabajo veremos los tres tipos principales de contaminación y saber cómo son producidos y así llevar a cabo una información adecuada para el ser humano de cuáles pueden ser las causas de una excesiva contaminación a nuestro planeta. 1
  • 4. Contaminación Un contaminante es toda materia, sustancia o sus combinaciones, compuestos o derivados químicos o biológicos, humos, gases, polvos, cenizas, bacterias, residuos y desperdicios, así como las formas de energía como el calor, la radioactividad y el ruido que, al entrar en contacto con el aire, agua o suelo, altere o modifique su composición y condiciones naturales. Los principales medios contaminados son el aire, el agua y el suelo 2
  • 5. El aire En las grandes ciudades, la contaminación del aire se debe a consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los aparatos domésticos de la calefacción, a las industrias que es liberado en la atmósfera, ya sea como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión, con valores superiores a los normales, perjudican la vida y la salud, tanto del ser humano como de animales y plantas. Esta capa (la atmósfera) absorbe la mayor cantidad de radiación solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas El aire contaminado nos afecta en nuestro diario vivir, manifestándose de diferentes formas en nuestro organismo, como la irritación de los ojos y trastornos en las membranas conjuntivas, irritación en las vías respiratorias y agravación de las enfermedades bronco pulmonares. Entre los principales contaminantes del aire están: Óxidos de nitrógeno: producidos por las fábricas Bióxido de azufre: de las centrales termoeléctricas y fábricas Monóxido de carbono: de los tubos de escape de los vehículos en movimiento, chimeneas e incineradores, el ozono y los oxidantes fotoquímicos, los residuos provenientes de la combustión incompleta de los hidrocarburos proveniente de los tubos de escape de autobuses y aviones 3
  • 6. El agua Desde siempre el hombre ha volcado sus desechos en las aguas. En condiciones normales los ríos pueden auto depurarse: las aguas arrastran los desechos hacia los océanos, las bacterias utilizan el oxígeno disuelto en las aguas y degradan los compuestos orgánicos, que a su vez, son consumidas por los peces y las plantas acuáticas de volviendo el oxígeno y el carbono a la biosfera Las grandes industrias eléctricas emplean agua como refrigerante, esto hace que las aguas de los ríos eleven su temperatura, provocando cambios en los procesos biológicos y, por lo tanto, se destruye la vida existente en ellos. El agua es un elemento vital para la alimentación, por eso requiere una mayor higiene. Hay exigencias que están siendo cada vez menos satisfechas, por su contaminación, lo que reduce la cantidad y calidad del agua disponibles, como también sus fuentes naturales Entre los principales contaminantes del agua están: Industria: La transformación de los recursos naturales en bienes, servicios y satisfactores requiere del consumo de agua, y durante la manufactura de estos productos algunos contaminantes químicos y productos nocivos terminan filtrándose a ríos, arroyos y mares. Para combatir esto, las empresas deben contar con sistemas y mecanismo para el manejo responsable de los residuos, de este modo se evita la contaminación en gran medida. Residuos sólidos: Papeles y plásticos son uno de los principales protagonistas de este tipo de contaminación hídrica, esto sucede cuando desechamos basura en la calle, pues las lluvias terminan llevándosela a arroyos, ríos y las plantas tratadoras de agua son incapaces de manejarlos cuando llegan en gran volumen, lo cual sucede muy a menudo en grandes ciudades Herbicidas y pesticidas:: Los productos agroquímicos con los que son tratados los cultivos para el consumo humano son culpables de la contaminación del agua, estos se filtran a través de la tierra a los mantos freáticos y se evaporan condensándose en el aire y mezclándose en el agua que cae de vuelta a la tierra en forma de lluvia 4
  • 7. El suelo El uso del suelo es otra de las características de la intervención humana en el medio, desde la reserva de espacios para su uso exclusivo, como en las ciudades, la industria, las comunicaciones o la agricultura, hasta su degradación general a través de la contaminación coloidal, por la lluvia ácida o la utilización en la agricultura de abonos químicos nitrogenados. En la agricultura, el cultivo de una sola especie le hace perder los nutrientes necesarios para su crecimiento, y dificultan también el desarrollo de otras especies, con lo que se disminuye la variedad de las plantas. Entre los principales contaminantes del suelo están: Insecticidas: Se usan para exterminar plagas de insectos Herbicidas: Son un tipo de compuesto químico que destruye la vegetación Fungicidas: Son plaguicidas que se usan para poder combatir el desarrollo de los hongos Actividad minera: La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación. 5
  • 8. Conclusión Es importante señalar que las soluciones al problema de la contaminación están más cerca de lo que uno cree, ya que es posible en nuestra vida cotidiana contribuir con actividades sencillas a mejorar nuestro entorno, como por ejemplo, consumir productos no contaminantes, disminuir el uso del automóvil, separar los desechos reciclables en el hogar, crear espacios verdes, entre otras medidas. Es precisamente aquí donde se manifiesta en forma más categórica el hecho de pensar globalmente, pero actuar localmente 6
  • 9. Referencias Web 1. http://www.japac.gob.mx/ 2. http://geosalud.com/Ambiente 3. http://www.eper-es.es/principales-contaminantes 4. www.inspiraction.org/cambio-climatico 7