SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de contaminación:

    1. Contaminación del agua:

   Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al
    agua provenientes de desechos orgánicos.
   Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser
    descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. Si hay
    poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua,
    matando así las formas de vida acuáticas.
   Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos
    (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
   Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de
    plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el
    oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas
    (zona muerta).
   Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas,
    detergentes que amenazan la vida.
   Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que
    enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
   Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
   Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y
    hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.

    2. Contaminación del suelo:

Vulnerabilidad
Representa el grado de sensibilidad (o debilidad) del suelo frente a la agresión
de los agentes contaminantes. Este concepto está relacionado con la
capacidad de amortiguación. A mayor capacidad de amortiguación, menor
vulnerabilidad.
El grado de vulnerabilidad de un suelo frente a la contaminación depende de la
intensidad de afectación, del tiempo que debe transcurrir para que los efectos
indeseables se manifiesten en las propiedades físicas y químicas de un suelo y
de la velocidad con que se producen los cambios secuenciales en las
propiedades de los suelos en respuesta al impacto de los contaminantes.
Poder de amortiguación
El conjunto de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo lo hacen
un sistema clave, especialmente importante en los ciclos biogeoquímicos
superficiales, en los que actúa como un reactor complejo, capaz de realizar
funciones de filtración, descomposición, neutralización, inactivación,
almacenamiento, etc.
Por todo ello el suelo actúa como barrera protectora de otros medios más
sensibles, como los hidrológicos y los biológicos. La mayoría de los suelos
presentan una elevada capacidad de depuración.
Un suelo contaminado es aquél que ha superado su capacidad de
amortiguación para una o varias sustancias, y como consecuencia, pasa de
actuar como un sistema protector a ser causa de problemas para el agua, la
atmósfera, y los organismos. Al mismo tiempo se modifican sus equilibrios
biogeoquímicos y aparecen cantidades anómalas de determinados
componentes que originan modificaciones importantes en las propiedades
físicas, químicas y biológicas del suelo.
Indisponibilidad
Se entiende la asimilación del contaminante por los organismos, y en
consecuencia la posibilidad de causar algún efecto, negativo o positivo.
Movilidad
Se regulará la distribución del contaminante y por tanto su posible transporte a
otros sistemas.
La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales
efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación. Estos
efectos tóxicos dependerán de las características toxicológicas de cada
contaminante y de la concentración del mismo. La enorme variedad de
sustancias contaminantes existentes implica un amplio espectro de afecciones
toxicológicas cuya descripción no es objeto de este trabajo. De forma general,
la presencia de contaminantes en el suelo se refleja de forma directa sobre la
vegetación induciendo su degradación, la reducción del numero de especies
presentes en ese suelo, y más frecuentemente la acumulación de
contaminantes en las plantas, sin generar daños notables en estas. En el
hombre, los efectos se restringen a la ingestión y contacto dérmico, que en
algunos casos ha desembocado en intoxicaciones por metales pesados y más
fácilmente por compuestos orgánicos volátiles o semivolátiles.



   3. Contaminación visual:

Este tipo de contaminación percibida a través del sentido de la vista expone
diariamente a millones de personas, principalmente en las ciudades, a
estímulos agresivos que las invaden y contra los cuales no existe ningún filtro
ni defensa.

La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no
arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como
urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva,
invasiva y simultánea.

Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y
otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la
manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se
convierten en agentes contaminantes.

Una salvaje sociedad de consumo en cambio permanente que actúa sin
conciencia social, ni ambiental es la que avala (o permite) la aparición y
sobresaturación de estos contaminantes. Esto se evidencia tanto en
poblaciones rurales como en aglomeraciones urbanas de mayor densidad.
Pero lógicamente es en las metrópolis, donde todos estos males se manifiestan
más crudamente.

   4. Contaminación auditiva:
La contaminación auditiva por ruido es causada por cualquier emisión de
sonido
Que afecte adversamente la salud o seguridad de los seres humanos, la
propiedad o el
Disfrute de la misma, según las normas establecidas por la Junta de Calidad
Ambiental. El
Sonido es un fenómeno vibratorio en el cual la materia se pone en vibración de
tal forma
Que se afecta su densidad, cuyos cambios (y por lo tanto en la presión que
ejerce) habrán
De ser rítmicos o periódicos. La descripción de éste incluirá todas aquellas
características
Del sonido, tales como: longitud de onda, duración, amplitud de onda,
frecuencia,
Intensidad y velocidad. El sonido es medido en decibeles o decibelio (dB), que
es una
Unidad para medir la intensidad del sonido, igual a veinte veces el logaritmo a
la base 10
De la razón de la presión del sonido, medido a la presión de referencia, la cual
es 20
Micro pascales. Aquellos sonidos que sobrepasen los niveles de decibeles
establecidos por
La Junta de Calidad Ambiental, que afecten psicológicamente o físicamente al
ser humano
Se consideran como contaminación auditiva.
El problema establecido es si experimentan más ruido las personas en la zona
Metropolitana de San Juan o en los otros pueblos de la Isla de Puerto Rico. El
propósito
De este trabajo de investigación es probar si los niveles de sonido en el área
Metropolitana son mayores que en el área Isla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointnatalia vildoso
 
Los beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientosLos beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientosfreiman
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
Vicente González Díaz
 
Tipos de Contaminación
Tipos de ContaminaciónTipos de Contaminación
Tipos de Contaminación
lucinagi94
 
La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.
Enrique Alvarez
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
leonelb
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientaldarwinguapi
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
Ceci Pritchard
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
EHAR
 
Contaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escuelaContaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escueladaniela801
 
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Wen Sánchez
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
William Henry Vegazo Muro
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
galvez12
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Independiente
 
Diapositivas lina
Diapositivas linaDiapositivas lina
Diapositivas lina
lina-0810
 
Contaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y aguaContaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y aguaRayssa André
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Contaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power pointContaminacion del medio ambiente power point
Contaminacion del medio ambiente power point
 
Los beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientosLos beneficios y afectamientos
Los beneficios y afectamientos
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Tipos de Contaminación
Tipos de ContaminaciónTipos de Contaminación
Tipos de Contaminación
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.La contaminación nos afecta a todos.
La contaminación nos afecta a todos.
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOSCONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
CONTAMINACIÓN Y SUS TIPOS
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escuelaContaminacion ambiental original grafica escuela
Contaminacion ambiental original grafica escuela
 
Que Es La Contaminacion
Que Es La ContaminacionQue Es La Contaminacion
Que Es La Contaminacion
 
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Diapositivas lina
Diapositivas linaDiapositivas lina
Diapositivas lina
 
Contaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y aguaContaminación del aire, suelo y agua
Contaminación del aire, suelo y agua
 

Destacado

To en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronicaTo en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronica
KAREL
 
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-sueloagroquimico2014
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Gusstock Concha Flores
 
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajoPrevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Victor Cortes
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
EnFerMeriithhaa !!!
 
Infecciones respiratoria altas
Infecciones respiratoria altasInfecciones respiratoria altas
Infecciones respiratoria altas
Rafael Leyva
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Joel Jorge Velarde
 
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaMargarita Matas
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguahoas161004
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
RICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
jolmandavid
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 
Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloJhon Rubio
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasKenny Garcia
 
Contaminación y residuos tóxicos
Contaminación y residuos tóxicosContaminación y residuos tóxicos
Contaminación y residuos tóxicos
El Sistema
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasjoseluismamani
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasclaryhernandez
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciatorvic2010
 

Destacado (20)

Ilovepdf.com
Ilovepdf.comIlovepdf.com
Ilovepdf.com
 
To en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronicaTo en enfermedad respiratoria cronica
To en enfermedad respiratoria cronica
 
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
-reacción-de-los-fertilizantes-en-el-suelo
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
 
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajoPrevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Infecciones respiratoria altas
Infecciones respiratoria altasInfecciones respiratoria altas
Infecciones respiratoria altas
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
 
Contaminación de la Atmósfera
Contaminación de la AtmósferaContaminación de la Atmósfera
Contaminación de la Atmósfera
 
Contaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y aguaContaminacion del aire, suelo y agua
Contaminacion del aire, suelo y agua
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminación  Tipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 
Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del suelo
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Contaminación y residuos tóxicos
Contaminación y residuos tóxicosContaminación y residuos tóxicos
Contaminación y residuos tóxicos
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
 

Similar a Pdf Clases De Contaminacion

Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el suelo
Duvan Eduardo
 
Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el sueloDuvanE_Viafara
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
ITCM
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
IsaacPv23
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
ContaminacionOswald
 
La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014
Jose Luis Ramos Sicha
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aireumbertlewis
 
1RO DE SEC TEMA 5.pdf
1RO DE SEC TEMA 5.pdf1RO DE SEC TEMA 5.pdf
1RO DE SEC TEMA 5.pdf
Cristian Damian Calle
 
La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
FrancyDanielaCaceres
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
IYRN
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalgordin
 
contaminacion global
contaminacion globalcontaminacion global
contaminacion globalgordin
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
josevalderramarojas
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
Eunimar Aray Garcia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
mil61
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
NUVIA GUERRERO
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Arteaga26
 
Contaminación 9°
Contaminación 9°Contaminación 9°
Contaminación 9°
Diana Beltran
 

Similar a Pdf Clases De Contaminacion (20)

Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el suelo
 
Contaminación en el suelo
Contaminación en el sueloContaminación en el suelo
Contaminación en el suelo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
1RO DE SEC TEMA 5.pdf
1RO DE SEC TEMA 5.pdf1RO DE SEC TEMA 5.pdf
1RO DE SEC TEMA 5.pdf
 
250 civ361 flora
250 civ361 flora250 civ361 flora
250 civ361 flora
 
La contaminacin
La contaminacinLa contaminacin
La contaminacin
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
contaminacion global
contaminacion globalcontaminacion global
contaminacion global
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación 9°
Contaminación 9°Contaminación 9°
Contaminación 9°
 
00013917
0001391700013917
00013917
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Pdf Clases De Contaminacion

  • 1. Clases de contaminación: 1. Contaminación del agua:  Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.  Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.  Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.  Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).  Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.  Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.  Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.  Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables. 2. Contaminación del suelo: Vulnerabilidad Representa el grado de sensibilidad (o debilidad) del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes. Este concepto está relacionado con la capacidad de amortiguación. A mayor capacidad de amortiguación, menor vulnerabilidad. El grado de vulnerabilidad de un suelo frente a la contaminación depende de la intensidad de afectación, del tiempo que debe transcurrir para que los efectos indeseables se manifiesten en las propiedades físicas y químicas de un suelo y de la velocidad con que se producen los cambios secuenciales en las propiedades de los suelos en respuesta al impacto de los contaminantes. Poder de amortiguación El conjunto de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo lo hacen un sistema clave, especialmente importante en los ciclos biogeoquímicos superficiales, en los que actúa como un reactor complejo, capaz de realizar funciones de filtración, descomposición, neutralización, inactivación, almacenamiento, etc. Por todo ello el suelo actúa como barrera protectora de otros medios más sensibles, como los hidrológicos y los biológicos. La mayoría de los suelos presentan una elevada capacidad de depuración. Un suelo contaminado es aquél que ha superado su capacidad de amortiguación para una o varias sustancias, y como consecuencia, pasa de
  • 2. actuar como un sistema protector a ser causa de problemas para el agua, la atmósfera, y los organismos. Al mismo tiempo se modifican sus equilibrios biogeoquímicos y aparecen cantidades anómalas de determinados componentes que originan modificaciones importantes en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Indisponibilidad Se entiende la asimilación del contaminante por los organismos, y en consecuencia la posibilidad de causar algún efecto, negativo o positivo. Movilidad Se regulará la distribución del contaminante y por tanto su posible transporte a otros sistemas. La presencia de contaminantes en un suelo supone la existencia de potenciales efectos nocivos para el hombre, la fauna en general y la vegetación. Estos efectos tóxicos dependerán de las características toxicológicas de cada contaminante y de la concentración del mismo. La enorme variedad de sustancias contaminantes existentes implica un amplio espectro de afecciones toxicológicas cuya descripción no es objeto de este trabajo. De forma general, la presencia de contaminantes en el suelo se refleja de forma directa sobre la vegetación induciendo su degradación, la reducción del numero de especies presentes en ese suelo, y más frecuentemente la acumulación de contaminantes en las plantas, sin generar daños notables en estas. En el hombre, los efectos se restringen a la ingestión y contacto dérmico, que en algunos casos ha desembocado en intoxicaciones por metales pesados y más fácilmente por compuestos orgánicos volátiles o semivolátiles. 3. Contaminación visual: Este tipo de contaminación percibida a través del sentido de la vista expone diariamente a millones de personas, principalmente en las ciudades, a estímulos agresivos que las invaden y contra los cuales no existe ningún filtro ni defensa. La contaminación visual se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva, invasiva y simultánea. Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se convierten en agentes contaminantes. Una salvaje sociedad de consumo en cambio permanente que actúa sin conciencia social, ni ambiental es la que avala (o permite) la aparición y sobresaturación de estos contaminantes. Esto se evidencia tanto en poblaciones rurales como en aglomeraciones urbanas de mayor densidad.
  • 3. Pero lógicamente es en las metrópolis, donde todos estos males se manifiestan más crudamente. 4. Contaminación auditiva: La contaminación auditiva por ruido es causada por cualquier emisión de sonido Que afecte adversamente la salud o seguridad de los seres humanos, la propiedad o el Disfrute de la misma, según las normas establecidas por la Junta de Calidad Ambiental. El Sonido es un fenómeno vibratorio en el cual la materia se pone en vibración de tal forma Que se afecta su densidad, cuyos cambios (y por lo tanto en la presión que ejerce) habrán De ser rítmicos o periódicos. La descripción de éste incluirá todas aquellas características Del sonido, tales como: longitud de onda, duración, amplitud de onda, frecuencia, Intensidad y velocidad. El sonido es medido en decibeles o decibelio (dB), que es una Unidad para medir la intensidad del sonido, igual a veinte veces el logaritmo a la base 10 De la razón de la presión del sonido, medido a la presión de referencia, la cual es 20 Micro pascales. Aquellos sonidos que sobrepasen los niveles de decibeles establecidos por La Junta de Calidad Ambiental, que afecten psicológicamente o físicamente al ser humano Se consideran como contaminación auditiva. El problema establecido es si experimentan más ruido las personas en la zona Metropolitana de San Juan o en los otros pueblos de la Isla de Puerto Rico. El propósito De este trabajo de investigación es probar si los niveles de sonido en el área Metropolitana son mayores que en el área Isla.