SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CONTAMINACION AMBIENTAL
Pbro. Abg. Frank Rafael Gómez Ramírez.
C.I.V-10.965.357.
INTRODUCCION
En Calabozo, es común observar bolsa de basura apila en ,las calles la cual
va en detrimento de la calidad de vida del ciudadano y dándole como resultado de
contaminación del medio ambiente. En este trabajo practico se seleccionó el
mercado del terminal de pasajero ubicado en el barrio Pinto Salinas de esta
ciudad.
En tal sentido, se puede apreciar en este mercadito popular un incremento
de la basura la cuales fuentes d contaminación, toda vez que esta es arrojada en
la parte de atrás de los restaurante que posee la zona mencionada, aunado a esto
tenemos la presencia de agua estancadas en la zona las cuales se convierte en
criadero de moscas, sancudos y otras plagas perniciosa para el ser humano.
En este mismo orden de ideas también se puede constatar la influencia que
ejerce el aeropuerto y la gran cantidad de vehículos que circula por esta zona,
fuente de contaminaciónatmosférica y sónica.
Este trabajo práctico reviste de gran importancia ya que es una alerta a los
organismo locales y a la ciudadanía en general para evitar que continúen esta
problemática ya que este mercado popular tieneuna gran afluencia de persona
que lo visitan para comparar comida o para comer en sus restaurante.
A- IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y
SOCIODEMOGRÁFICA DE LA COMUNIDAD SELECCIONADA.
El mercado popular del terminal esta ubicado en el barrio Pinto Salina al
frente del terminal “
Ángel Custodio Loyola” de Calabozo y cercano al aeropuerto de nuestra
ciudad; si embargo a pesar de ser este un centro económico muy transitado y
productivo, ni las autoridades locales, ni los dueños y ni los trabajadores de os
restaurantes se han abocado a la limpieza del área trayendo como consecuencia
que esta zona se haya convertido en un basurero y criadero de plaga debido a la
contaminación del suelo ocasionada por la comulación de la basura y de agua
estancada en el lugar.
Esta zona es una parte muy visitada por propios y extraños y esta poblada
por personas de diferentes condiciones económicas. Así mismo esta comunidad
cuenta con los servicios básicos públicos y privados, escuelas y liceos y
preescolares, el ince, el hospital general de Calabozo y otras instituciones tales
como: el cuerpo de bomberos, iglesia católicas y evangélicas, hoteles, y diferentes
comercios.
B- CARATEISTICAS DE LA CONTAMINACIÓN DE LA ZONA,
LOCALIDAD O COMUNIDAD SELECIONADA.
La contaminación de esta zona se caracteriza por
a- Presenta una contaminación del suelo producida por la acumulación de
basura las cuales es depositada en la parte trasera del mercado en bolsas
plásticas, las cuales son deterioradas por animales hambrientos que de
ambulan con las calles Calaboceña y por las aguas estancadas productos
de las lluvias.
b- Contaminación atmosférica producto del monóxido de carbono expulsado
por los vehículos que Transitan esta vía y por los gases de los aviones que
hacen uso del aeropuerto (veneno, fertilizantes).
C- ´PRINCIPALES FACTORESCONTAMINANTES
Entre los principales actores contaminantes
1 la basura, las bolsas plásticas, resto de comida y demás desechos
sólidosde los comerciantes de esta localidad.
2 aguas estancadas
3 las emisiones de gases de los aviones y vehículos.
4 el ruido de estos anteriores.
D- CONSECUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN PARA EL MEDIO
AMBIENTE
Las consecuencia de la contaminación para el medio ambiente es que
la proliferación de la basura especialmente de las bolsas y objetos plásticos que
no son degradables dañan el suelo y permite la reproducción de animales y
plagas perjudiciales que deteriora la imagen del mercado y taren como
consecuencia el brote de enfermedades contagiosas a las personas que hacen
uso de sus instalaciones para comer algo.
En este mismo orden de ideas la contaminación producida por los
aviones y vehículos que transitan por esta zona perjudica el aire y a las personas
con enfermedades respiratorias de la piel, y hasta cáncer.
E- ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN ANTE EL PROBLEMA PLANTEADO
DE CONTAMINACIÓN IDENTIFICADO.
Entre las alternativas de solución para evitar la acumulación de basura
y de aguas estancadas en el lugar, se pueden mencionar:
 La ubicación de containers en la zona para la recolección de la basura.
 Habilitar los camiones del aseo urbano para que pasen con regularidad
para recoger las bolsas de basura antes que los containers se rebosen.
 Realizar campaña de concientización que involucren a los dueños de los
restaurantes y comerciantes del mercado en cuestión.
 Organizar brigada conservacionista que ven por la limpieza del mismo.
 Distar charlas sobre el reciclaje de la basura y diseña un programa para tal
fin.
 Reubicar el aeropuerto de calabozo el cual perjudica al barrio Pinto Salinas
en general y a todos las familias que viven alrededor debido a los gases y el
veneno que expulsa las avionetas del mismo las cuales son utilizadas para
regar los fertilizantes y mata montes en las parcelas del sistema de riego
del rio Guárico.
F-LEGISLACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL QUE PUEDE APOYAR
SUS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
Entre las leyes que pueden apoyar estas alternativas de solución se encuentra :
La ley general para la prevención y gestión integral de los residuos de México.
Por otra parte también se encuentran las Leyes Nacionales tales como:
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Artículo 127 Es un derecho y un deber de cada generación proteger y
mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona
tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente
seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la
diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques
nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia
ecológica. El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se
refiera a los principios bioéticos regulará la materia. Es una obligación fundamental
del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población
se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua,
los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean
especialmente protegidos, de conformidad con la ley
Artículo 128 El Estado desarrollará una política de ordenación del
territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales,
sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del
desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación
ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este
ordenamiento.
Ley del Ambiente
Disposiciones Generales 
Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer dentro de la política del
desarrollo integral de la Nación los principios rectores para la conservación,
defensa y mejoramiento del ambiente en beneficio de la calidad de la vida. 
Artículo 20. Se consideran actividades susceptibles de degradar el ambiente: 
1. Las que directa o indirectamente contaminen o deterioren el aire, el agua, los
fondos marinos, el suelo o el subsuelo o incidan desfavorablemente sobre la fauna
o la flora; 
2. Las alteraciones nocivas de la topografía; 
3. Las alteraciones nocivas del flujo natural de las aguas; 
4. La sedimentación en los cursos y depósitos de aguas; 
5. Los cambios nocivos del lecho de las aguas; 
6. La introducción y utilización de productos o sustancias no bio-degradables;
7. Las que producen ruidos molestos o nocivos; 
8. Las que deterioran el paisaje; 
9. Las que modifiquen el clima; 
10. Las que produzcan radiaciones ionizantes; 
11. Las que propenden ala acumulación de residuos, basuras, desechos y
desperdicios; 
12. Las que propenden a la eutrificación de lagos y lagunas
ANEXOS
CONCLUSION
La vida agitada y el consumismo de nuestros días han tenido como
consecuencia la proliferación de la basura en nuestro entorno.
El mercado popular del terminal de Pinto Salina no se escapa de esta
situación tal como se evidencia en las fotos tomadas en este lugar
En tal sentido, se hace necesario e imperante una acción entre las
autoridades locales (aseo urbano) y y los comerciantes del mercado de Calabozo
para trabajar por una buena causa en cuanto la salud de cada ciudadano.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
file:///C:/Users/DISCO%20Lapto/Downloads/Documents/constitucion-
nacional-7.pdf
file:///C:/Users/DISCO%20Lapto/Downloads/Documents/constitucion-
nacional-7.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtremRelleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtrem
Tonnyo Rodriguez Castillo
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaSara Mendez
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Mendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individualMendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individual
Jina Mar
 
Visita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chotaVisita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chotaNestor Rafael
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Plan de manejo ambiental para la quebrada lavapies
Plan de manejo ambiental para la quebrada lavapiesPlan de manejo ambiental para la quebrada lavapies
Plan de manejo ambiental para la quebrada lavapiesccesv
 
Ley 11717 medio ambiente
Ley 11717 medio ambienteLey 11717 medio ambiente
Ley 11717 medio ambiente
Igui
 
Humedal2
Humedal2Humedal2
Humedal2
yamivasquez16
 
rio chillon
rio chillonrio chillon
rio chillon
HIJODELREYDEREYES
 
Ley 13740 de aguas santa fe
Ley 13740 de aguas santa feLey 13740 de aguas santa fe
Ley 13740 de aguas santa fe
Igui
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUEESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
Larcery Díaz Barrantes
 
Ley Nº 13132 principios rectores de politica de aguas
Ley Nº 13132 principios rectores de politica de aguasLey Nº 13132 principios rectores de politica de aguas
Ley Nº 13132 principios rectores de politica de aguas
Igui
 
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camaronesImpactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camaronesANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4
fernanda elvira
 

La actualidad más candente (18)

Relleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtremRelleno sanitario jabalies xtrem
Relleno sanitario jabalies xtrem
 
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa RosaInforme sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
Informe sobre contaminación en el distrito de Santa Rosa
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
Mendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individualMendoza jina aporte individual
Mendoza jina aporte individual
 
Visita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chotaVisita tecnica al camal municipal chota
Visita tecnica al camal municipal chota
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por la afec...
 
Plan de manejo ambiental para la quebrada lavapies
Plan de manejo ambiental para la quebrada lavapiesPlan de manejo ambiental para la quebrada lavapies
Plan de manejo ambiental para la quebrada lavapies
 
Ley 11717 medio ambiente
Ley 11717 medio ambienteLey 11717 medio ambiente
Ley 11717 medio ambiente
 
Humedal2
Humedal2Humedal2
Humedal2
 
rio chillon
rio chillonrio chillon
rio chillon
 
Ley 13740 de aguas santa fe
Ley 13740 de aguas santa feLey 13740 de aguas santa fe
Ley 13740 de aguas santa fe
 
Ekipo
EkipoEkipo
Ekipo
 
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUEESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE LAMBAYEQUE
 
Ley Nº 13132 principios rectores de politica de aguas
Ley Nº 13132 principios rectores de politica de aguasLey Nº 13132 principios rectores de politica de aguas
Ley Nº 13132 principios rectores de politica de aguas
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
 
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camaronesImpactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
 
Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4
 

Similar a Contaminacion ambiental padre frank. desarroloo para sostenibilidad trabajo final

Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
bruchsytem
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
elizabethcrr
 
Tecnologia cvc
Tecnologia cvcTecnologia cvc
Tecnologia cvc
nicole loaiza
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental Paulinaquijia
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionlinaalexandra
 
Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
AndreaGimenez32
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
JoseJuanBezzoloSokol
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
saracadena4
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
vivianavalencia27
 
San juan
San juanSan juan
San juan
San juanSan juan
San juan
San juanSan juan
San juan barrio copacabana
San juan barrio copacabanaSan juan barrio copacabana
San juan barrio copacabana
Santiago Montoya
 
San juan
San juanSan juan
San juan
San juanSan juan

Similar a Contaminacion ambiental padre frank. desarroloo para sostenibilidad trabajo final (20)

Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto finalProblematica de la basura en Piura - Proyecto final
Problematica de la basura en Piura - Proyecto final
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Tecnologia cvc
Tecnologia cvcTecnologia cvc
Tecnologia cvc
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacionLa contaminacion ambiental computacion
La contaminacion ambiental computacion
 
Diaz james aporte individual
Diaz james aporte individualDiaz james aporte individual
Diaz james aporte individual
 
Problemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en VenezuelaProblemática Ecológica en Venezuela
Problemática Ecológica en Venezuela
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptxTRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL BOTADERO DE CHICLAYO.pptx
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_josephInforme contaminacion ambiental__recicladores_joseph
Informe contaminacion ambiental__recicladores_joseph
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
San juan barrio copacabana
San juan barrio copacabanaSan juan barrio copacabana
San juan barrio copacabana
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Sitios Contaminados
Sitios ContaminadosSitios Contaminados
Sitios Contaminados
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Contaminacion ambiental padre frank. desarroloo para sostenibilidad trabajo final

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA CONTAMINACION AMBIENTAL Pbro. Abg. Frank Rafael Gómez Ramírez. C.I.V-10.965.357.
  • 2. INTRODUCCION En Calabozo, es común observar bolsa de basura apila en ,las calles la cual va en detrimento de la calidad de vida del ciudadano y dándole como resultado de contaminación del medio ambiente. En este trabajo practico se seleccionó el mercado del terminal de pasajero ubicado en el barrio Pinto Salinas de esta ciudad. En tal sentido, se puede apreciar en este mercadito popular un incremento de la basura la cuales fuentes d contaminación, toda vez que esta es arrojada en la parte de atrás de los restaurante que posee la zona mencionada, aunado a esto tenemos la presencia de agua estancadas en la zona las cuales se convierte en criadero de moscas, sancudos y otras plagas perniciosa para el ser humano. En este mismo orden de ideas también se puede constatar la influencia que ejerce el aeropuerto y la gran cantidad de vehículos que circula por esta zona, fuente de contaminaciónatmosférica y sónica. Este trabajo práctico reviste de gran importancia ya que es una alerta a los organismo locales y a la ciudadanía en general para evitar que continúen esta problemática ya que este mercado popular tieneuna gran afluencia de persona que lo visitan para comparar comida o para comer en sus restaurante.
  • 3. A- IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS Y SOCIODEMOGRÁFICA DE LA COMUNIDAD SELECCIONADA. El mercado popular del terminal esta ubicado en el barrio Pinto Salina al frente del terminal “ Ángel Custodio Loyola” de Calabozo y cercano al aeropuerto de nuestra ciudad; si embargo a pesar de ser este un centro económico muy transitado y productivo, ni las autoridades locales, ni los dueños y ni los trabajadores de os restaurantes se han abocado a la limpieza del área trayendo como consecuencia que esta zona se haya convertido en un basurero y criadero de plaga debido a la contaminación del suelo ocasionada por la comulación de la basura y de agua estancada en el lugar. Esta zona es una parte muy visitada por propios y extraños y esta poblada por personas de diferentes condiciones económicas. Así mismo esta comunidad cuenta con los servicios básicos públicos y privados, escuelas y liceos y preescolares, el ince, el hospital general de Calabozo y otras instituciones tales como: el cuerpo de bomberos, iglesia católicas y evangélicas, hoteles, y diferentes comercios. B- CARATEISTICAS DE LA CONTAMINACIÓN DE LA ZONA, LOCALIDAD O COMUNIDAD SELECIONADA. La contaminación de esta zona se caracteriza por a- Presenta una contaminación del suelo producida por la acumulación de basura las cuales es depositada en la parte trasera del mercado en bolsas plásticas, las cuales son deterioradas por animales hambrientos que de ambulan con las calles Calaboceña y por las aguas estancadas productos de las lluvias. b- Contaminación atmosférica producto del monóxido de carbono expulsado por los vehículos que Transitan esta vía y por los gases de los aviones que hacen uso del aeropuerto (veneno, fertilizantes).
  • 4. C- ´PRINCIPALES FACTORESCONTAMINANTES Entre los principales actores contaminantes 1 la basura, las bolsas plásticas, resto de comida y demás desechos sólidosde los comerciantes de esta localidad. 2 aguas estancadas 3 las emisiones de gases de los aviones y vehículos. 4 el ruido de estos anteriores. D- CONSECUENCIA DE LA CONTAMINACIÓN PARA EL MEDIO AMBIENTE Las consecuencia de la contaminación para el medio ambiente es que la proliferación de la basura especialmente de las bolsas y objetos plásticos que no son degradables dañan el suelo y permite la reproducción de animales y plagas perjudiciales que deteriora la imagen del mercado y taren como consecuencia el brote de enfermedades contagiosas a las personas que hacen uso de sus instalaciones para comer algo. En este mismo orden de ideas la contaminación producida por los aviones y vehículos que transitan por esta zona perjudica el aire y a las personas con enfermedades respiratorias de la piel, y hasta cáncer.
  • 5. E- ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN ANTE EL PROBLEMA PLANTEADO DE CONTAMINACIÓN IDENTIFICADO. Entre las alternativas de solución para evitar la acumulación de basura y de aguas estancadas en el lugar, se pueden mencionar:  La ubicación de containers en la zona para la recolección de la basura.  Habilitar los camiones del aseo urbano para que pasen con regularidad para recoger las bolsas de basura antes que los containers se rebosen.  Realizar campaña de concientización que involucren a los dueños de los restaurantes y comerciantes del mercado en cuestión.  Organizar brigada conservacionista que ven por la limpieza del mismo.  Distar charlas sobre el reciclaje de la basura y diseña un programa para tal fin.  Reubicar el aeropuerto de calabozo el cual perjudica al barrio Pinto Salinas en general y a todos las familias que viven alrededor debido a los gases y el veneno que expulsa las avionetas del mismo las cuales son utilizadas para regar los fertilizantes y mata montes en las parcelas del sistema de riego del rio Guárico. F-LEGISLACIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL QUE PUEDE APOYAR SUS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. Entre las leyes que pueden apoyar estas alternativas de solución se encuentra : La ley general para la prevención y gestión integral de los residuos de México. Por otra parte también se encuentran las Leyes Nacionales tales como: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 127 Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la
  • 6. diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los principios bioéticos regulará la materia. Es una obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos, de conformidad con la ley Artículo 128 El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este ordenamiento. Ley del Ambiente Disposiciones Generales  Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer dentro de la política del desarrollo integral de la Nación los principios rectores para la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente en beneficio de la calidad de la vida.  Artículo 20. Se consideran actividades susceptibles de degradar el ambiente:  1. Las que directa o indirectamente contaminen o deterioren el aire, el agua, los fondos marinos, el suelo o el subsuelo o incidan desfavorablemente sobre la fauna o la flora;  2. Las alteraciones nocivas de la topografía;  3. Las alteraciones nocivas del flujo natural de las aguas;  4. La sedimentación en los cursos y depósitos de aguas;  5. Los cambios nocivos del lecho de las aguas;  6. La introducción y utilización de productos o sustancias no bio-degradables;
  • 7. 7. Las que producen ruidos molestos o nocivos;  8. Las que deterioran el paisaje;  9. Las que modifiquen el clima;  10. Las que produzcan radiaciones ionizantes;  11. Las que propenden ala acumulación de residuos, basuras, desechos y desperdicios;  12. Las que propenden a la eutrificación de lagos y lagunas
  • 9.
  • 10. CONCLUSION La vida agitada y el consumismo de nuestros días han tenido como consecuencia la proliferación de la basura en nuestro entorno. El mercado popular del terminal de Pinto Salina no se escapa de esta situación tal como se evidencia en las fotos tomadas en este lugar En tal sentido, se hace necesario e imperante una acción entre las autoridades locales (aseo urbano) y y los comerciantes del mercado de Calabozo para trabajar por una buena causa en cuanto la salud de cada ciudadano.