SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO DE ANZOÁTEGUI
ESCUELA DE CS. ADMINISTRATIVAS
DERECHO LABORAL
CONTRATO
DE
TRABAJO
Barcelona, 24 de octubre del 2018
Contrato de trabajo
El Contrato de Trabajo es una convención por la cual el
empleador y el trabajador dependiente se obligan recíprocamente, éste a
prestar servicios bajo dependencia o subordinación del primero y aquél a
pagar por estos servicios, una remuneración determinada.
Clasificación
Contrato por
Tiempo
Indefinido
Contrato de
Duración
Limitada
Contrato por
Cierto Tiempo
Contratos para
Obra o
Servicios
Determinados
Contratos de
Trabajo por
Temporada
Trabajadores
Estacionales de
la Industria
Azucarera.
Contrato por
Trabajadores
Eventuales, Móviles
u Ocasionales
Contrato de
Trabajo por
Equipo
Contratos de trabajo
verbales y por
escrito
Contrato de
Trabajo Verbal
Contrato de Trabajo
por Escrito
Clasificación
Aspectos básicos
La forma
Según el Estatuto de los Trabajadores “El contrato de trabajo
puede celebrarse por escrito o de palabra”. Cualquiera de las partes
podrá exigir que el contrato se celebre por escrito, incluso durante el
transcurso de la relación laboral.
El trabajador debe firmar el
contrato de trabajo para indicar que
está conforme con la relación
acordada; no obstante, si hubiera
alguna cláusula abusiva o con
fraude de ley, no perjudicará al
trabajador y se considerará como no
puesta.
Aspectos básicos
La duración
El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo indefinido
(fijo en la empresa) cuando no se fija una fecha determinada para su
finalización o por tiempo determinado (temporal) cuando se realiza
por una causa y una duración determinada.
Diversas modalidades
Contrato
indefinido
Contratos
para el
fomento de
la
contratación
indefinida
Contratos
temporales
Diversas modalidades
Otras modalidades de contratación
Contrato para la formación Contrato por obra o servicio
determinado
Contrato de interinidad
Contrato eventual por circunstancias
de la producción
Contrato de relevo
Contrato de sustitución por
anticipación de la edad de jubilación
Contrato por jubilación parcial Contrato a tiempo parcial
Contrato de trabajadores minusválidos
Elementos
Elementos generales
EL VINCULO
EL OBJETO
LA FORMA
La capacidad
El consentimiento
Elementos
Elementos esenciales
PRESTACIÓN PERSONAL DEL SERVICIO
CONTINUADA DEPENDENCIA O SUBORDINACIÓN
RENUMERACIÓN O SALARIO
Coexistencia con otros contratos
Consiste en que un trabajador tiene varios contratos laborales
con diferentes empleadores.
Un mismo trabajador puede celebrar contratos de trabajo con dos
o más empleadores, salvo que se haya pactado la exclusividad de
servicios en favor de uno solo. (Art. 26, Código Sustantivo del Trabajo)
Relación de trabajo y contrato de trabajo
Se define el contrato de trabajo como aquel mediante el cual
una persona se obliga a prestar servicios a otras (Art. 67, Ley orgánica
del trabajo). La relación labora se considera como la existencia entre
quien presta un servicio personal y quien lo recibe (Art. 65).
Sustitución de patrono
Hay sustitución de patrono cuando por cualquier causa se
transfiera la propiedad, o parte de ella, a través de cualquier título, de
una persona natural o jurídica a otra, y continúen realizándose las
labores de la entidad de trabajo, aún cuando se produzcan
modificaciones.
Se debe notificar la sustitución de patrono a los trabajadores
por escrito, y a la inspectoría del trabajo.
No existe sustitución de
patrono cuando después de
cerrada una empresa el Estado la
reabra.
Protección a la maternidad y a la familia
En las leyes laborales existen disposiciones dirigidas a proteger a
la maternidad y a la familia, menores, ancianos y minusválidos que
legalmente no pueden ser consideradas como discriminatorias, podemos
decir que son discriminaciones permitidas.
Según la Ley de Igualdad de Oportunidades Para la Mujer, el
proceso de empleo no debe tener como requisito la prueba de embarazo,
está prohibido despedir o presionar a la mujer trabajadora o menoscabar
sus derechos por motivo de embarazo. Las ofertas de empleo no harán
discriminaciones en perjuicio de una persona por sexo o edad y los
empleadores no rehusarán aceptarla por estos motivos.
Según la Ley Para La Protección De La Familia La Maternidad y La
Paternidad, El padre sea cual fuere su estado civil gozará de
inamovilidad hasta un (1) año después del nacimiento del hijo. El padre
tendrá un descanso por paternidad de catorce (14) días continuos,
remunerados, contados a partir del nacimiento del hijo. En caso de
fallecimiento de la madre, el padre tendrá el derecho al descanso
posnatal que le hubiera correspondido a esta.
Protección a la maternidad y a la familia

Más contenido relacionado

Similar a contato dtabajo.pptx

Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"
Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"
Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"
ClubEmpleozonaSur
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
estebanmonsalve
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
erika48
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
luisaftc
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
daniel034bm
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
JULIAN LOAIZA GARCIA
 
01
0101
LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
DiplomadosESEP
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
mavyarango
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
DiplomadosESEP
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
DiplomadosESEP
 
Los contratos de trabajo
Los contratos de trabajoLos contratos de trabajo
Los contratos de trabajo
OrliannysMelndez
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
mavyarango
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
Jose Alexander sanguino
 
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
Jose Alexander sanguino
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
Gabriela Londoño
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
Gabriela Londoño
 
Cartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboralCartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboral
mavyarango
 
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo PanamaTipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Yani Batista de Samaniego
 

Similar a contato dtabajo.pptx (20)

Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"
Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"
Mini Guía "Los Contratos de Trabajo"
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
01
0101
01
 
LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
 
Los contratos de trabajo
Los contratos de trabajoLos contratos de trabajo
Los contratos de trabajo
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
 
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx02 Contrato Laboral y tipos.pptx
02 Contrato Laboral y tipos.pptx
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
 
Cartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboralCartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboral
 
Tipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo PanamaTipos de Contratos de trabajo Panama
Tipos de Contratos de trabajo Panama
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

contato dtabajo.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOÁTEGUI ESCUELA DE CS. ADMINISTRATIVAS DERECHO LABORAL CONTRATO DE TRABAJO Barcelona, 24 de octubre del 2018
  • 2. Contrato de trabajo El Contrato de Trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador dependiente se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios bajo dependencia o subordinación del primero y aquél a pagar por estos servicios, una remuneración determinada.
  • 3. Clasificación Contrato por Tiempo Indefinido Contrato de Duración Limitada Contrato por Cierto Tiempo Contratos para Obra o Servicios Determinados Contratos de Trabajo por Temporada Trabajadores Estacionales de la Industria Azucarera.
  • 4. Contrato por Trabajadores Eventuales, Móviles u Ocasionales Contrato de Trabajo por Equipo Contratos de trabajo verbales y por escrito Contrato de Trabajo Verbal Contrato de Trabajo por Escrito Clasificación
  • 5. Aspectos básicos La forma Según el Estatuto de los Trabajadores “El contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de palabra”. Cualquiera de las partes podrá exigir que el contrato se celebre por escrito, incluso durante el transcurso de la relación laboral. El trabajador debe firmar el contrato de trabajo para indicar que está conforme con la relación acordada; no obstante, si hubiera alguna cláusula abusiva o con fraude de ley, no perjudicará al trabajador y se considerará como no puesta.
  • 6. Aspectos básicos La duración El contrato de trabajo puede celebrarse por tiempo indefinido (fijo en la empresa) cuando no se fija una fecha determinada para su finalización o por tiempo determinado (temporal) cuando se realiza por una causa y una duración determinada.
  • 7. Diversas modalidades Contrato indefinido Contratos para el fomento de la contratación indefinida Contratos temporales
  • 8. Diversas modalidades Otras modalidades de contratación Contrato para la formación Contrato por obra o servicio determinado Contrato de interinidad Contrato eventual por circunstancias de la producción Contrato de relevo Contrato de sustitución por anticipación de la edad de jubilación Contrato por jubilación parcial Contrato a tiempo parcial Contrato de trabajadores minusválidos
  • 9. Elementos Elementos generales EL VINCULO EL OBJETO LA FORMA La capacidad El consentimiento
  • 10. Elementos Elementos esenciales PRESTACIÓN PERSONAL DEL SERVICIO CONTINUADA DEPENDENCIA O SUBORDINACIÓN RENUMERACIÓN O SALARIO
  • 11. Coexistencia con otros contratos Consiste en que un trabajador tiene varios contratos laborales con diferentes empleadores. Un mismo trabajador puede celebrar contratos de trabajo con dos o más empleadores, salvo que se haya pactado la exclusividad de servicios en favor de uno solo. (Art. 26, Código Sustantivo del Trabajo)
  • 12. Relación de trabajo y contrato de trabajo Se define el contrato de trabajo como aquel mediante el cual una persona se obliga a prestar servicios a otras (Art. 67, Ley orgánica del trabajo). La relación labora se considera como la existencia entre quien presta un servicio personal y quien lo recibe (Art. 65).
  • 13. Sustitución de patrono Hay sustitución de patrono cuando por cualquier causa se transfiera la propiedad, o parte de ella, a través de cualquier título, de una persona natural o jurídica a otra, y continúen realizándose las labores de la entidad de trabajo, aún cuando se produzcan modificaciones. Se debe notificar la sustitución de patrono a los trabajadores por escrito, y a la inspectoría del trabajo. No existe sustitución de patrono cuando después de cerrada una empresa el Estado la reabra.
  • 14. Protección a la maternidad y a la familia En las leyes laborales existen disposiciones dirigidas a proteger a la maternidad y a la familia, menores, ancianos y minusválidos que legalmente no pueden ser consideradas como discriminatorias, podemos decir que son discriminaciones permitidas. Según la Ley de Igualdad de Oportunidades Para la Mujer, el proceso de empleo no debe tener como requisito la prueba de embarazo, está prohibido despedir o presionar a la mujer trabajadora o menoscabar sus derechos por motivo de embarazo. Las ofertas de empleo no harán discriminaciones en perjuicio de una persona por sexo o edad y los empleadores no rehusarán aceptarla por estos motivos.
  • 15. Según la Ley Para La Protección De La Familia La Maternidad y La Paternidad, El padre sea cual fuere su estado civil gozará de inamovilidad hasta un (1) año después del nacimiento del hijo. El padre tendrá un descanso por paternidad de catorce (14) días continuos, remunerados, contados a partir del nacimiento del hijo. En caso de fallecimiento de la madre, el padre tendrá el derecho al descanso posnatal que le hubiera correspondido a esta. Protección a la maternidad y a la familia