SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONTRATOS
DE TRABAJO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ORLIANNYS MELENDEZ
CI 26976777
SAIA A
DERECHO DEL TRABAJO
¿QUE ES?
El Contrato de Trabajo es una convención (acuerdo de voluntades) por la cual el empleador y
el trabajador dependiente se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios bajo
dependencia o subordinación del primero y aquél a pagar por estos servicios, una
remuneración determinada.
Según el artículo Artículo 55 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras “El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las
condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo
bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las
disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley”.
SEGÚN LA LOTTT
CLASES Y
MODALIDADES
S E G Ú N L A L E G I S L A C I Ó N V E N E Z O L A N A
SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY ORGÁNICA
DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
(LOTTT) EXISTEN TRES TIPOS DE CONTRATOS
• Contrato por tiempo
determinado
Establecido en los artículos 62 y
64 de la Ley Orgánica del
Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras. Este tipo de
contrato se caracteriza por
establecer dentro de su
contenido la fecha de inicio y fin
de la relación laboral. La misma
no podrá exceder de un (1) año.
Puede ser prorrogado en una
ocasión y de existir una segunda
prórroga ésta debe estar
debidamente justificada.
• Contrato por tiempo
indeterminado
El contrato de trabajo por
tiempo indeterminado está
establecido en el artículo 61
de la LOTTT. Es la figura
preferida del legislador. En
éste se establece la fecha de
inicio de la relación laboral
entre trabajador y patrono
más no su fecha de
culminación, es decir el
empleado quedará fijo o
permanente
• Contrato de trabajo para
una obra determinada
El contrato de trabajo para
una obra determinada está
establecido en el artículo 63
de la LOTTT. Es empleado
con mayor frecuencia en la
industria de la construcción.
En éste el trabajador es
contratado para realizar una
actividad específica y la
relación laboral culminará
cuando el mismo finalice la
labor para la cual fue
contratado
Tipo de contrato Duración Marco legal
Contrato por tiempo
determinado
El patrono y el trabajador
acuerdan el inicio y fin de la
relación laboral.
Artículos: 62 y 64 de la LOTTT
Contrato por tiempo
indeterminado
El trabajador es contratado de
forma permanente o fija.
Artículo 61 de la LOTTT
Contrato para una obra
determinada
El trabajador es contratado para
una obra específica.
Artículo 63 de la LOTTT
CARACTERÍSTICAS
• CONSENTIMIENTO: Este se
celebra por la voluntad de las
partes.
• OBJETO. La razón y
condiciones en la que se
prestará el servicio.
• REMUNERACIÓN. Para que
exista contrato de trabajo la
labor debe ser remunerada
• PRESTACIÓN DE UN SERVICIO
PERSONAL. La persona que
realiza la labor no puede ser
sustituida por otra sin el previo
consentimiento del patrono.
• DEPENDENCIA. El trabajador
estará bajo las órdenes del
patrono durante la jornada
laboral.
• LÍCITO. La labor que se pretende
realizar debe estar dentro de la
ley, la moral y las buenas
costumbres.
• SINALAGMÁTICO. Tanto
trabajadores como patronos
adquieren obligaciones derivadas
de ese contrato
• DE TRACTO SUCESIVO. El
contrato de trabajo se
perfecciona diariamente.
SUSTITUCION
DE PATRONOS
ELEMENTOS DE LA SUSTITUCIÓN DE
PATRONO
● Existencia de un contrato de trabajo
verbal o escrito.
● Que haya un cambio de patrono, tanto
si lo que cambia es la persona jurídica,
como si lo que cambia es la persona
natural.
● Que continúen realizándose labores en
la entidad de trabajo.
● Que el trabajador continúe prestando
servicios para el nuevo patrono.
Hay sustitución de patrono cuando por
cualquier causa se transfiera la propiedad, o
parte de ella, a través de cualquier título, de
una persona natural o jurídica a otra.
CAUSAS DE SUSTITUCIÓN DE PATRONOS:
a) Por acto Ínter vivos (venta).
b) Por actos mortis causa (Por causa de la
muerte).
c) También puede ser total o parcial: Será
total cuando la transferencia involucra la
totalidad de la empresa, es decir la
transferencia de la casa matriz, de las
sucursales, de las agencias, etc. Será
parcial, cuando involucra una parte de la
empresa, una o más dependencias,
agencias o sucursales. Pero en ambos
casos, es necesario que tanto la totalidad
como la parte transferida constituyan una
unidad jurídica económica.
SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN DE
TRABAJO
Durante la relación de trabajo pueden darse situaciones en que la relación queda
interrumpida pero no terminada, no se corta el vínculo jurídico con el patrono, el
trabajador deja de prestar el servicio y el patrono deja de pagar el salario
Causales de la suspensión de la Relación de trabajo
La relación de trabajo puede terminar por despido, retiro, voluntad común de las
partes o causa ajena a la voluntad de ambas. Se encuentra tipificada en el Artículo 76
de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
CASO EN QUE LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE
TRABAJO GENERA PAGOS DEL PATRONO AL
TRABAJADOR.
Cuando la suspensión del contrato de
trabajo por accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional.
El artículo 79 de la LOPCYMAT establece
que el trabajador tendrá derecho a una
cantidad equivalente al cien por cien
(100%) del monto del salario de
referencia de cotización correspondiente
al número de días que dure la
discapacidad.
Cuando la suspensión del contrato de
trabajo es por accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional no interrumpen
la acumulación del tiempo de servicios los
tres (3) primeros días.
Los períodos pre y postnatal no
interrumpen la acumulación del tiempo de
servicios, para los efectos de vacaciones,
pre aviso, indemnización de antigüedad y
cualquier otro beneficio impactado por el
tiempo de servicios. Art 389 LOT.
MODELO DE
CONTRATO DE
TRABAJO, CAUSAS
Y EFECTOS
E N V E N E Z U E L A
CONTENIDO DEL CONTRATO DE TRABAJO.
ART. 59 LOTTT.
• Se confeccionan dos ejemplares originales del contrato de trabajo, una para el
trabajador y otra para el empleador. Debe contener las siguientes especificaciones:.
• Identificación de las partes del contrato laboral. Tanto el Patrono como el Trabajador
deben identificarse legalmente.
• Denominación del puesto de trabajo o cargo. Es indispensable que se haga una
descripción del trabajo a realizar de la manera más precisa posible.
• Fecha de inicio de la relación laboral.
• Especificación expresa del tipo de Contrato: a tiempo indeterminado, a tiempo
determinado o para una obra determinada.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana PerdomoDerecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana Perdomo
Tony Chopper
 
Sujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajo
rosmanjaimes
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
maireni gutierrez
 
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
Antoine Olivero
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
1911 Apellidos
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
VenezuelaG
 
3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo
chumber23
 
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboralDerecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
prbk25
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
Griseli Malavé
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
Alisbeth De Cordero
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Jairinho Basantes
 
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
germary infante
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajo
Jose Hidalgo
 
Trabajo joselin
Trabajo joselinTrabajo joselin
Trabajo joselin
JoselinR16
 
CONTRATO DE TRABAJO ¡¡
CONTRATO DE TRABAJO ¡¡CONTRATO DE TRABAJO ¡¡
CONTRATO DE TRABAJO ¡¡
kelly velasquez
 
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
AnaGon21
 
Curso derecho laboral.
Curso derecho laboral.Curso derecho laboral.
Curso derecho laboral.
ALEJANDRO ROBLEDO FERNANDEZ
 
Contratos De Trabajo
Contratos De TrabajoContratos De Trabajo
Contratos De Trabajo
guest1dce1e
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
lismary verde
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana PerdomoDerecho Laboral Dayana Perdomo
Derecho Laboral Dayana Perdomo
 
Sujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajo
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo
 
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboralDerecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
Derecho individual del trabajo, sujetos de la relacion laboral
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
 
Elementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajoElementos en la relación de trabajo
Elementos en la relación de trabajo
 
Trabajo joselin
Trabajo joselinTrabajo joselin
Trabajo joselin
 
CONTRATO DE TRABAJO ¡¡
CONTRATO DE TRABAJO ¡¡CONTRATO DE TRABAJO ¡¡
CONTRATO DE TRABAJO ¡¡
 
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
CONVENCIONES Y ACUERDOS DE TRABAJO
 
Curso derecho laboral.
Curso derecho laboral.Curso derecho laboral.
Curso derecho laboral.
 
Contratos De Trabajo
Contratos De TrabajoContratos De Trabajo
Contratos De Trabajo
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Jobalsy
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 

Similar a Los contratos de trabajo

Derecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidasDerecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidas
Saia Slideshare
 
Revista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al TrabajoRevista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al Trabajo
Milagros Santana
 
EL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGAEL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGA
Milagros Santana
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
ProduvisaCursos
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
Juan carlos Chamorro.
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
uftraul
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
Paola Gonzalez
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
Jose Rodriguez
 
Presentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratosPresentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratos
Jose Rodriguez
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
yesenisgomez10
 
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
acun123
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Dayanavp
 
El Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen TorrealbaEl Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen Torrealba
karentorrealba05
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
diogenes131
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
diogenes131
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
YisbelMendoza
 

Similar a Los contratos de trabajo (20)

Derecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidasDerecho del trabajo amalia bastidas
Derecho del trabajo amalia bastidas
 
Revista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al TrabajoRevista de Derecho al Trabajo
Revista de Derecho al Trabajo
 
EL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGAEL TRABAJADOR DIVULGA
EL TRABAJADOR DIVULGA
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
 
Presentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboralPresentacion legislacion laboral
Presentacion legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Lesgislación laboral
Lesgislación laboralLesgislación laboral
Lesgislación laboral
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
 
Presentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratosPresentación tipos de contratos
Presentación tipos de contratos
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
Sujetos de la relacion laboral definitivo 1
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
El Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen TorrealbaEl Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen Torrealba
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
 

Más de OrliannysMelndez

orliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdforliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdf
OrliannysMelndez
 
mapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendezmapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendez
OrliannysMelndez
 
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5ptsAct nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
OrliannysMelndez
 
Domicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYODomicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYO
OrliannysMelndez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
Act nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembreAct nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembre
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
OrliannysMelndez
 
argumentacion de ideas
argumentacion de ideas argumentacion de ideas
argumentacion de ideas
OrliannysMelndez
 

Más de OrliannysMelndez (7)

orliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdforliannys melendez mapa mental .pdf
orliannys melendez mapa mental .pdf
 
mapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendezmapa mental orliannys melendez
mapa mental orliannys melendez
 
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5ptsAct nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
Act nro. 7 cuadro explicativo valor 5pts
 
Domicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYODomicilio ENSAYO
Domicilio ENSAYO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
Act nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembreAct nro.  1 cuadro explicativo valor 5pts  1 diciembre
Act nro. 1 cuadro explicativo valor 5pts 1 diciembre
 
argumentacion de ideas
argumentacion de ideas argumentacion de ideas
argumentacion de ideas
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Los contratos de trabajo

  • 2. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ORLIANNYS MELENDEZ CI 26976777 SAIA A DERECHO DEL TRABAJO
  • 3. ¿QUE ES? El Contrato de Trabajo es una convención (acuerdo de voluntades) por la cual el empleador y el trabajador dependiente se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios bajo dependencia o subordinación del primero y aquél a pagar por estos servicios, una remuneración determinada. Según el artículo Artículo 55 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras “El contrato de trabajo, es aquel mediante el cual se establecen las condiciones en las que una persona presta sus servicios en el proceso social de trabajo bajo dependencia, a cambio de un salario justo, equitativo y conforme a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley”. SEGÚN LA LOTTT
  • 4. CLASES Y MODALIDADES S E G Ú N L A L E G I S L A C I Ó N V E N E Z O L A N A
  • 5. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS (LOTTT) EXISTEN TRES TIPOS DE CONTRATOS • Contrato por tiempo determinado Establecido en los artículos 62 y 64 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Este tipo de contrato se caracteriza por establecer dentro de su contenido la fecha de inicio y fin de la relación laboral. La misma no podrá exceder de un (1) año. Puede ser prorrogado en una ocasión y de existir una segunda prórroga ésta debe estar debidamente justificada. • Contrato por tiempo indeterminado El contrato de trabajo por tiempo indeterminado está establecido en el artículo 61 de la LOTTT. Es la figura preferida del legislador. En éste se establece la fecha de inicio de la relación laboral entre trabajador y patrono más no su fecha de culminación, es decir el empleado quedará fijo o permanente • Contrato de trabajo para una obra determinada El contrato de trabajo para una obra determinada está establecido en el artículo 63 de la LOTTT. Es empleado con mayor frecuencia en la industria de la construcción. En éste el trabajador es contratado para realizar una actividad específica y la relación laboral culminará cuando el mismo finalice la labor para la cual fue contratado
  • 6. Tipo de contrato Duración Marco legal Contrato por tiempo determinado El patrono y el trabajador acuerdan el inicio y fin de la relación laboral. Artículos: 62 y 64 de la LOTTT Contrato por tiempo indeterminado El trabajador es contratado de forma permanente o fija. Artículo 61 de la LOTTT Contrato para una obra determinada El trabajador es contratado para una obra específica. Artículo 63 de la LOTTT
  • 7. CARACTERÍSTICAS • CONSENTIMIENTO: Este se celebra por la voluntad de las partes. • OBJETO. La razón y condiciones en la que se prestará el servicio. • REMUNERACIÓN. Para que exista contrato de trabajo la labor debe ser remunerada • PRESTACIÓN DE UN SERVICIO PERSONAL. La persona que realiza la labor no puede ser sustituida por otra sin el previo consentimiento del patrono. • DEPENDENCIA. El trabajador estará bajo las órdenes del patrono durante la jornada laboral. • LÍCITO. La labor que se pretende realizar debe estar dentro de la ley, la moral y las buenas costumbres. • SINALAGMÁTICO. Tanto trabajadores como patronos adquieren obligaciones derivadas de ese contrato • DE TRACTO SUCESIVO. El contrato de trabajo se perfecciona diariamente.
  • 8. SUSTITUCION DE PATRONOS ELEMENTOS DE LA SUSTITUCIÓN DE PATRONO ● Existencia de un contrato de trabajo verbal o escrito. ● Que haya un cambio de patrono, tanto si lo que cambia es la persona jurídica, como si lo que cambia es la persona natural. ● Que continúen realizándose labores en la entidad de trabajo. ● Que el trabajador continúe prestando servicios para el nuevo patrono. Hay sustitución de patrono cuando por cualquier causa se transfiera la propiedad, o parte de ella, a través de cualquier título, de una persona natural o jurídica a otra. CAUSAS DE SUSTITUCIÓN DE PATRONOS: a) Por acto Ínter vivos (venta). b) Por actos mortis causa (Por causa de la muerte). c) También puede ser total o parcial: Será total cuando la transferencia involucra la totalidad de la empresa, es decir la transferencia de la casa matriz, de las sucursales, de las agencias, etc. Será parcial, cuando involucra una parte de la empresa, una o más dependencias, agencias o sucursales. Pero en ambos casos, es necesario que tanto la totalidad como la parte transferida constituyan una unidad jurídica económica.
  • 9. SUSPENSIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Durante la relación de trabajo pueden darse situaciones en que la relación queda interrumpida pero no terminada, no se corta el vínculo jurídico con el patrono, el trabajador deja de prestar el servicio y el patrono deja de pagar el salario Causales de la suspensión de la Relación de trabajo La relación de trabajo puede terminar por despido, retiro, voluntad común de las partes o causa ajena a la voluntad de ambas. Se encuentra tipificada en el Artículo 76 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
  • 10. CASO EN QUE LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO GENERA PAGOS DEL PATRONO AL TRABAJADOR. Cuando la suspensión del contrato de trabajo por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. El artículo 79 de la LOPCYMAT establece que el trabajador tendrá derecho a una cantidad equivalente al cien por cien (100%) del monto del salario de referencia de cotización correspondiente al número de días que dure la discapacidad. Cuando la suspensión del contrato de trabajo es por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional no interrumpen la acumulación del tiempo de servicios los tres (3) primeros días. Los períodos pre y postnatal no interrumpen la acumulación del tiempo de servicios, para los efectos de vacaciones, pre aviso, indemnización de antigüedad y cualquier otro beneficio impactado por el tiempo de servicios. Art 389 LOT.
  • 11. MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO, CAUSAS Y EFECTOS E N V E N E Z U E L A
  • 12. CONTENIDO DEL CONTRATO DE TRABAJO. ART. 59 LOTTT. • Se confeccionan dos ejemplares originales del contrato de trabajo, una para el trabajador y otra para el empleador. Debe contener las siguientes especificaciones:. • Identificación de las partes del contrato laboral. Tanto el Patrono como el Trabajador deben identificarse legalmente. • Denominación del puesto de trabajo o cargo. Es indispensable que se haga una descripción del trabajo a realizar de la manera más precisa posible. • Fecha de inicio de la relación laboral. • Especificación expresa del tipo de Contrato: a tiempo indeterminado, a tiempo determinado o para una obra determinada.