SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
DIPLOMADO EN
LEGISLACIÓN Y RELACIONES
LABORALES
Docente: Jorge Quijandria Ascencio
Tema: El Contrato de Trabajo
LEGISLACION
Y RELACIONES
LABORALES
Magister Jorge Quijandria Ascencio
VIDEO
1.- DERECHO DEL TRABAJO
Conjunto de disposiciones legales,
orientadas a regular con un sentido
PROTECTOR los alcances de la
relación jurídica de índole laboral
entre un empleador y un
trabajador.
La finalidad de la legislación laboral
no es generar empleo.
1- DERECHO DEL TRABAJO
Principios:
IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS
INTERPRETACION MAS FAVORABLE
NO DISCRIMINACION E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PRIMACIA DE LA REALIDAD
2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO
Existe una relación laboral, cuando el servicio del trabajador
tiene estas tres características:
a) PRESTACION PERSONAL DEL SERVICIO
b) SUBORDINACION
c) REMUNERACION
Estos elementos nos permiten distinguir una relación laboral de
cualquier otra forma de relación civil o comercial que dos personas
pueden establecer entre si.
2- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO
a) PRESTACION PERSONAL DEL SERVICIO.-
En una relación laboral, es determinante que el servicio o labor la realice
directamente el propio trabajador.
Esa prestación personal es esencial en una relación laboral.
La prestación personal implica que el trabajador no puede sustituirse ni
traspasar sus obligaciones laborales a otra persona, ni en forma temporal o
permanente.
2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO
b) SUBORDINACION.-
El trabajador pone a disposición del empleador sus servicios
pero es este quien tiene el poder de conducir esos servicios
mediante su facultad de dirección y el trabajador no tiene
autonomía para decidir la forma de prestación del servicio .
c) REMUNERACION.-
El servicio que brinda el trabajador, genera del empleador la obligación de dar
a cambio una contraprestación, que se denomina REMUNERACION que es el
“integro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en
especie, siempre que sea de su libre disposición“ (articulo 39 del Decreto
Legislativo 728).
2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO
El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades por el cual una persona
natural denominada “TRABAJADOR” brinda sus servicios en beneficio de otra
persona (natural o jurídica) denominada empleador , a cambio de una
remuneración.
Artículo 4 del D.S. 003-97-TR:
“En toda prestación personal de servicios remunerado y subordinado , SE
PRESUME la existencia de un contrato de trabajo A PLAZO INDETERMINADO” .
Ejemplo de presunción: Código Civil «El Hijo nacido
dentro del matrimonio, se presume del padre»
HECHOS QUE DEMUESTRAN UNA RELACION LABORAL DISFRAZADA MEDIANTE UNA LOCACION DE
SERVICIOS
1: Cuando la empresa incorpora personal bajo contrato de
locación de servicios para puestos de trabajo esencialmente
subordinados. Por ejemplo: secretaria, gerente general y
asistentes en general, así como vigilantes, etc.
2: Cuando el locador presta sus servicios de manera
permanente en el centro de trabajo.
3: Cuando el locador presta servicios a favor de una única
empresa.
4: Cuando es la empresa quien proporciona las herramientas
de trabajo al locador de servicios.
5: Cuando el locador de servicios es sancionado en caso de
incumplimiento de sus funciones.
6: Si en los meses de julio y diciembre, el locador recibe doble
retribución, o se le otorga derecho a vacaciones anuales.
7: El locador percibe su retribución con la misma periodicidad
que los trabajadores que se encuentran en planilla (quincenal o
mensual). Además, se le otorga también incrementos en sus
ingresos como a los trabajadores subordinados.
8: El locador de servicios cumple una jornada de trabajo y
registra, todos los días, su ingreso y salida de la empresa,
como si fuera un trabajador más en la planilla.
9: Al cumplir el plazo de duración del contrato de locación de
servicios, al locador se le hace entrega de un certificado de
trabajo.
2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE
TRABAJO
TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO
a) A plazo Indeterminado (verbal o escrito)
b) A plazo determinado (plazo fijo) (escritos)
b.1 TEMPORALES
b.2 ACCIDENTALES
b.3 OBRA O SERVICIO
2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO
DE TRABAJO
LA LEY ASUME QUE TODA
RELACION DE TRABAJO ES
DE NATURALEZA
PERMANENTE, SALVO
CAUSA OBJETIVA QUE
JUSTIFIQUE EL CONTRATO
A PLAZO FIJO
RESOLUCION SUPERINTENDENCIA
071-2016-SUNAFIL: Aprueban
protocolo de fiscalización de
contratos de trabajo sujetos a
modalidad
¿Que es causa objetiva?:
Es la situación prevista por la
legislación que justifica la
celebración de un contrato sujeto
a modalidad y que debe
consignarse en el contrato y
verificarse en la práctica efectos
de cumplir el principio de
causalidad
MODALIDADES DE CONTRATACION
El inspector de trabajo verificara que los
contratos consten por escrito.
Verificara que los contratos de trabajo
contengan una clausula que detalle en forma
clara y precisa su duración y las causas
objetivas determinantes de la contratación.
En caso de discrepancia entre la información
proporcionada por las personas
entrevistadas, prevalecen los hechos
observados, tales como: ejecución de las
labores, puestos de trabajo, programaciones
de trabajo, roles de turno, otros documentos
publicados en el área de trabajo y/o que
maneje el jefe inmediato.
RESOLUCION SUPERINTENDENCIA 071-2016-
SUNAFIL: Aprueban protocolo de fiscalización de
contratos de trabajo sujetos a modalidad
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
CAUSA OBJETIVA: La ley
señala en que casos SI
procede
SI
NO
Nota: no intente esto
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
Por inicio de
nueva actividad
La empresa inicia su actividad, o
nuevos locales o inicia nuevas
actividades o incrementa las ya
existentes dentro de la misma
empresa
3
años
Necesidades
del mercado
Hay un incremento temporal e
imprevisible de la producción por
variación de la demanda (no incluye
incrementos cíclicos o de temporada)
5
años
Reconversión
empresarial
Se sustituye, amplia o modifican
actividades o hay cambios técnicos en
maquinas, equipos, métodos, etc.
2
años
TEMPORALES
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
Ocasionales Para atender necesidades transitorias
distintas a la actividad habitual del
centro de trabajo
6
meses
al año
Suplencia Con el fin que este sustituya a un
trabajador estable de la empresa, cuyo
vinculo se encuentre suspendido. Aplica
en puestos (e).
Emergencia Se cubren necesidades promovidas por
caso fortuito o fuerza mayor.
ACCIDENTALES
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
Obra
determinada o
servicio
específico
Tienen un objeto previamente
establecido y de duración determinada.
8 años
Contrato
Intermitente
Para cubrir necesidades de las
actividades de la empresa que son
permanentes pero discontinuas. Hay
derecho preferencial.
Contrato de
Temporada
Atender necesidades propias del giro de
la empresa que se cumplen SOLO en
determinadas épocas del año.
OBRA O SERVICIOS
REQUISITOS DE VALIDEZ
FORMALIDAD Necesariamente deben ser escritos. Por
duplicado. Indicarse la duración y las
causas objetivas de la contratación.
MINISTERIO
DE TRABAJO
NO se presenta copia al Ministerio de
Trabajo.
Trabajador Se le debe entregar copia al trabajador al
tercer dia de suscrito.
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
¿QUE OCURRE SI LA
EMPRESA NO CUMPLE EL
PLAZO Y DESPIDE SIN
CAUSA JUSTA AL
TRABAJADOR?
La empresa deberá abonar
un sueldo y medio por cada
mes dejado de laborar hasta
el vencimiento del contrato.
Tope 12 sueldos.
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
DESNATURALIZACION DE LOS CONTRATOS A PLAZO FIJO
• El trabajador sigue laborando después
de la fecha de vencimiento del plazo.
• En el caso de los contratos de obra
determinada, si concluida la obra el
trabajador continua laborando.
• Si en caso de un reemplazo temporal,
(ejemplo vacaciones) el contratado sigue
laborando pese a la reincorporación del
titular.
• El trabajador demuestra la existencia de
simulación o fraude a las normas
establecidas en la ley.
Nota: Para que un contrato a
plazo fijo tenga VALIDEZ se
requiere primero cumplir los
requisitos formales.
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
DERECHOS Y BENEFICIOS DE LOS CONTRATADOS
DERECHO A PERCIBIR LOS MISMOS BENEFICIOS QUE POR LEY
PACTO O COSTUMBRE TUVIERAN LOS TRABAJADORES DE
DURACION INDETERMINADA, Y A LA ESTABILIDAD LABORAL
DURANTE EL TIEMPO QUE DURE EL CONTRATO (SUPERADO EL
PERIODO DE PRUEBA).
LOS TRABAJADORES PERMANENTES QUE CESEN NO PODRAN
SER RECONTRATADOS BAJO NINGUNA MODALIDAD
SALVO QUE HAYA TRANSCURRIDO
UN AÑO DEL CESE.
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
EJERCICIO
Revisión de casos desnaturalizacion.
MODALIDAD ESPECIAL
• CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO
PARCIAL
El trabajador cumple una jornada menor a
4 horas diarias.
No hay limite de duración del contrato.
El contrato a tiempo parcial se celebra por
escrito y se presenta al Ministerio de
Trabajo dentro de los 15 días naturales a
su celebración.
• Derechos Laborales: todos aquellos en los
que la ley no exija trabajar por lo menos 4
horas diarias.
2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
TALLER PRACTICO
El Gerente de Productos Masivos del Banco Internacional S.A. ha
decidido ampliar la oferta de productos y no limitarse solo a la venta de
créditos personales. Es un seguro de vida que tiene la mayor cobertura
del mercado. Luego de reunirse con la Gerencia de Recursos Humanos,
deciden proponer a la Gerencia General el siguiente esquema sobre su
fuerza laboral:
1.- Los vendedores de este seguro de vida, serán contratados por
Locación de Servicios sujetos a una comisión por ventas. La
remuneración básica será la mínima vital, y sobre ella se pagara
adicionalmente la comisión por ventas.
2.- Los supervisores de este grupo de vendedores serán contratados a
plazo fijo, bajo la modalidad de servicios específicos.
3.- Solo serán contratados vendedores de “buena presencia”,
entendiéndose que deberán medir mas de 1.80 metros.
3.- PERIODO DE PRUEBA
5.- PERSONAL DE DIRECCION Y DE CONFIANZA
5.- PERSONAL DE DIRECCION Y DE CONFIANZA
5.- PERSONAL DE DIRECCION Y DE CONFIANZA
1) ¿Corresponde el pago de indemnización por despido arbitrario a favor de
los trabajadores de confianza?
Sobre el particular, los magistrados por mayoría votaron por la tercera
ponencia, que precisa: no corresponde el abono de la indemnización
por despido arbitrario únicamente en el caso de los trabajadores de
exclusiva confianza, en cuanto, conforme el segundo párrafo del artículo
44° del Decreto Supremo N° 003-97-TR, TUO del Decreto Legislativo N°
728, en la designación o promoción del trabajador, la ley no ampara el
abuso del derecho o la simulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleadosCartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
mavyarango
 
Cartilla digital 1
Cartilla digital 1Cartilla digital 1
Cartilla digital 1
mavyarango
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
Xb Joaquin Huauya Arotinco
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
mavyarango
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Programas Educativos
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
mavyarango
 
Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5
CARLABREDA
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Franklin Sosa
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Diapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboralDiapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboral
peluhe
 
El contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peruEl contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peru
Ivan Carrera Juarez
 
Espiritu
EspirituEspiritu
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidadesEl contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
Jose Miguel Martin Rodriguez
 
Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14
Gastón A. Velásquez Villamar
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
Fredy Murillo
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
mavyarango
 
Derecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshareDerecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshare
msalazargimenes
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
juanchanchi
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleadosCartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
Cartilla laboral liquidacion e indemnizacion de empleados
 
Cartilla digital 1
Cartilla digital 1Cartilla digital 1
Cartilla digital 1
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Diapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboralDiapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboral
 
El contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peruEl contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peru
 
Espiritu
EspirituEspiritu
Espiritu
 
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidadesEl contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
 
Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14Curso de legislación laboral 1 v14
Curso de legislación laboral 1 v14
 
LEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORALLEGISLACIÓN LABORAL
LEGISLACIÓN LABORAL
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
 
Derecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshareDerecho laboral actividad slideshare
Derecho laboral actividad slideshare
 
ELCONTRATODETRABAJO
ELCONTRATODETRABAJOELCONTRATODETRABAJO
ELCONTRATODETRABAJO
 
Manual legislacion laboral
Manual legislacion laboralManual legislacion laboral
Manual legislacion laboral
 

Similar a LEGLAB290418B - S1

GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
Cursos de Especialización
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
Cursos de Especialización
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
Cursos de Especialización
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
Maria VP
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
IrisConcha2
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
Cursos de Especialización
 
DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJODESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
CAEE
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
Cursos de Especialización
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
Lathrop Consultores
 
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLABCONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
Cursos de Especialización
 
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys CuzcoContrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys CuzcoPatyOczuc
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
JENNIFERBERARDI1
 
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptxTema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
mariajosedelamo
 
Libro hermano
Libro hermanoLibro hermano
Libro hermano
BENJAMINFELIPEREPOLR
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo navamilusa
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
1911 Apellidos
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
Timoshenko Lopez
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Dayanavp
 

Similar a LEGLAB290418B - S1 (20)

GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Contrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombiaContrato laboral en colombia
Contrato laboral en colombia
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
 
DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJODESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
DESNATURALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
 
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de TrabajoPPT N° 1 Contratos de Trabajo
PPT N° 1 Contratos de Trabajo
 
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLABCONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
 
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys CuzcoContrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
Contrato de trabajo, Por Gladys Cuzco
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
 
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptxTema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
 
Libro hermano
Libro hermanoLibro hermano
Libro hermano
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo Unidad 2 el contrato de trabajo
Unidad 2 el contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

LEGLAB290418B - S1

  • 1. ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ DIPLOMADO EN LEGISLACIÓN Y RELACIONES LABORALES Docente: Jorge Quijandria Ascencio Tema: El Contrato de Trabajo
  • 4. 1.- DERECHO DEL TRABAJO Conjunto de disposiciones legales, orientadas a regular con un sentido PROTECTOR los alcances de la relación jurídica de índole laboral entre un empleador y un trabajador. La finalidad de la legislación laboral no es generar empleo.
  • 5. 1- DERECHO DEL TRABAJO Principios: IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS INTERPRETACION MAS FAVORABLE NO DISCRIMINACION E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PRIMACIA DE LA REALIDAD
  • 6. 2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO Existe una relación laboral, cuando el servicio del trabajador tiene estas tres características: a) PRESTACION PERSONAL DEL SERVICIO b) SUBORDINACION c) REMUNERACION Estos elementos nos permiten distinguir una relación laboral de cualquier otra forma de relación civil o comercial que dos personas pueden establecer entre si.
  • 7. 2- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO a) PRESTACION PERSONAL DEL SERVICIO.- En una relación laboral, es determinante que el servicio o labor la realice directamente el propio trabajador. Esa prestación personal es esencial en una relación laboral. La prestación personal implica que el trabajador no puede sustituirse ni traspasar sus obligaciones laborales a otra persona, ni en forma temporal o permanente.
  • 8. 2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO b) SUBORDINACION.- El trabajador pone a disposición del empleador sus servicios pero es este quien tiene el poder de conducir esos servicios mediante su facultad de dirección y el trabajador no tiene autonomía para decidir la forma de prestación del servicio . c) REMUNERACION.- El servicio que brinda el trabajador, genera del empleador la obligación de dar a cambio una contraprestación, que se denomina REMUNERACION que es el “integro de lo que el trabajador recibe por sus servicios, en dinero o en especie, siempre que sea de su libre disposición“ (articulo 39 del Decreto Legislativo 728).
  • 9. 2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades por el cual una persona natural denominada “TRABAJADOR” brinda sus servicios en beneficio de otra persona (natural o jurídica) denominada empleador , a cambio de una remuneración. Artículo 4 del D.S. 003-97-TR: “En toda prestación personal de servicios remunerado y subordinado , SE PRESUME la existencia de un contrato de trabajo A PLAZO INDETERMINADO” . Ejemplo de presunción: Código Civil «El Hijo nacido dentro del matrimonio, se presume del padre»
  • 10. HECHOS QUE DEMUESTRAN UNA RELACION LABORAL DISFRAZADA MEDIANTE UNA LOCACION DE SERVICIOS 1: Cuando la empresa incorpora personal bajo contrato de locación de servicios para puestos de trabajo esencialmente subordinados. Por ejemplo: secretaria, gerente general y asistentes en general, así como vigilantes, etc. 2: Cuando el locador presta sus servicios de manera permanente en el centro de trabajo. 3: Cuando el locador presta servicios a favor de una única empresa. 4: Cuando es la empresa quien proporciona las herramientas de trabajo al locador de servicios. 5: Cuando el locador de servicios es sancionado en caso de incumplimiento de sus funciones. 6: Si en los meses de julio y diciembre, el locador recibe doble retribución, o se le otorga derecho a vacaciones anuales. 7: El locador percibe su retribución con la misma periodicidad que los trabajadores que se encuentran en planilla (quincenal o mensual). Además, se le otorga también incrementos en sus ingresos como a los trabajadores subordinados. 8: El locador de servicios cumple una jornada de trabajo y registra, todos los días, su ingreso y salida de la empresa, como si fuera un trabajador más en la planilla. 9: Al cumplir el plazo de duración del contrato de locación de servicios, al locador se le hace entrega de un certificado de trabajo.
  • 11. 2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO a) A plazo Indeterminado (verbal o escrito) b) A plazo determinado (plazo fijo) (escritos) b.1 TEMPORALES b.2 ACCIDENTALES b.3 OBRA O SERVICIO
  • 12. 2.- RELACION LABORAL Y CONTRATO DE TRABAJO LA LEY ASUME QUE TODA RELACION DE TRABAJO ES DE NATURALEZA PERMANENTE, SALVO CAUSA OBJETIVA QUE JUSTIFIQUE EL CONTRATO A PLAZO FIJO
  • 13. RESOLUCION SUPERINTENDENCIA 071-2016-SUNAFIL: Aprueban protocolo de fiscalización de contratos de trabajo sujetos a modalidad ¿Que es causa objetiva?: Es la situación prevista por la legislación que justifica la celebración de un contrato sujeto a modalidad y que debe consignarse en el contrato y verificarse en la práctica efectos de cumplir el principio de causalidad
  • 14. MODALIDADES DE CONTRATACION El inspector de trabajo verificara que los contratos consten por escrito. Verificara que los contratos de trabajo contengan una clausula que detalle en forma clara y precisa su duración y las causas objetivas determinantes de la contratación. En caso de discrepancia entre la información proporcionada por las personas entrevistadas, prevalecen los hechos observados, tales como: ejecución de las labores, puestos de trabajo, programaciones de trabajo, roles de turno, otros documentos publicados en el área de trabajo y/o que maneje el jefe inmediato. RESOLUCION SUPERINTENDENCIA 071-2016- SUNAFIL: Aprueban protocolo de fiscalización de contratos de trabajo sujetos a modalidad
  • 15. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO CAUSA OBJETIVA: La ley señala en que casos SI procede SI NO Nota: no intente esto
  • 16. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO Por inicio de nueva actividad La empresa inicia su actividad, o nuevos locales o inicia nuevas actividades o incrementa las ya existentes dentro de la misma empresa 3 años Necesidades del mercado Hay un incremento temporal e imprevisible de la producción por variación de la demanda (no incluye incrementos cíclicos o de temporada) 5 años Reconversión empresarial Se sustituye, amplia o modifican actividades o hay cambios técnicos en maquinas, equipos, métodos, etc. 2 años TEMPORALES
  • 17. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO Ocasionales Para atender necesidades transitorias distintas a la actividad habitual del centro de trabajo 6 meses al año Suplencia Con el fin que este sustituya a un trabajador estable de la empresa, cuyo vinculo se encuentre suspendido. Aplica en puestos (e). Emergencia Se cubren necesidades promovidas por caso fortuito o fuerza mayor. ACCIDENTALES
  • 18. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO Obra determinada o servicio específico Tienen un objeto previamente establecido y de duración determinada. 8 años Contrato Intermitente Para cubrir necesidades de las actividades de la empresa que son permanentes pero discontinuas. Hay derecho preferencial. Contrato de Temporada Atender necesidades propias del giro de la empresa que se cumplen SOLO en determinadas épocas del año. OBRA O SERVICIOS
  • 19. REQUISITOS DE VALIDEZ FORMALIDAD Necesariamente deben ser escritos. Por duplicado. Indicarse la duración y las causas objetivas de la contratación. MINISTERIO DE TRABAJO NO se presenta copia al Ministerio de Trabajo. Trabajador Se le debe entregar copia al trabajador al tercer dia de suscrito. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
  • 20. ¿QUE OCURRE SI LA EMPRESA NO CUMPLE EL PLAZO Y DESPIDE SIN CAUSA JUSTA AL TRABAJADOR? La empresa deberá abonar un sueldo y medio por cada mes dejado de laborar hasta el vencimiento del contrato. Tope 12 sueldos. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
  • 21. DESNATURALIZACION DE LOS CONTRATOS A PLAZO FIJO • El trabajador sigue laborando después de la fecha de vencimiento del plazo. • En el caso de los contratos de obra determinada, si concluida la obra el trabajador continua laborando. • Si en caso de un reemplazo temporal, (ejemplo vacaciones) el contratado sigue laborando pese a la reincorporación del titular. • El trabajador demuestra la existencia de simulación o fraude a las normas establecidas en la ley. Nota: Para que un contrato a plazo fijo tenga VALIDEZ se requiere primero cumplir los requisitos formales. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
  • 22. DERECHOS Y BENEFICIOS DE LOS CONTRATADOS DERECHO A PERCIBIR LOS MISMOS BENEFICIOS QUE POR LEY PACTO O COSTUMBRE TUVIERAN LOS TRABAJADORES DE DURACION INDETERMINADA, Y A LA ESTABILIDAD LABORAL DURANTE EL TIEMPO QUE DURE EL CONTRATO (SUPERADO EL PERIODO DE PRUEBA). LOS TRABAJADORES PERMANENTES QUE CESEN NO PODRAN SER RECONTRATADOS BAJO NINGUNA MODALIDAD SALVO QUE HAYA TRANSCURRIDO UN AÑO DEL CESE. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
  • 23. EJERCICIO Revisión de casos desnaturalizacion.
  • 24. MODALIDAD ESPECIAL • CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL El trabajador cumple una jornada menor a 4 horas diarias. No hay limite de duración del contrato. El contrato a tiempo parcial se celebra por escrito y se presenta al Ministerio de Trabajo dentro de los 15 días naturales a su celebración. • Derechos Laborales: todos aquellos en los que la ley no exija trabajar por lo menos 4 horas diarias. 2.- RELACION DE TRABAJO Y CONTRATO DE TRABAJO
  • 25. TALLER PRACTICO El Gerente de Productos Masivos del Banco Internacional S.A. ha decidido ampliar la oferta de productos y no limitarse solo a la venta de créditos personales. Es un seguro de vida que tiene la mayor cobertura del mercado. Luego de reunirse con la Gerencia de Recursos Humanos, deciden proponer a la Gerencia General el siguiente esquema sobre su fuerza laboral: 1.- Los vendedores de este seguro de vida, serán contratados por Locación de Servicios sujetos a una comisión por ventas. La remuneración básica será la mínima vital, y sobre ella se pagara adicionalmente la comisión por ventas. 2.- Los supervisores de este grupo de vendedores serán contratados a plazo fijo, bajo la modalidad de servicios específicos. 3.- Solo serán contratados vendedores de “buena presencia”, entendiéndose que deberán medir mas de 1.80 metros.
  • 26. 3.- PERIODO DE PRUEBA
  • 27. 5.- PERSONAL DE DIRECCION Y DE CONFIANZA
  • 28. 5.- PERSONAL DE DIRECCION Y DE CONFIANZA
  • 29. 5.- PERSONAL DE DIRECCION Y DE CONFIANZA 1) ¿Corresponde el pago de indemnización por despido arbitrario a favor de los trabajadores de confianza? Sobre el particular, los magistrados por mayoría votaron por la tercera ponencia, que precisa: no corresponde el abono de la indemnización por despido arbitrario únicamente en el caso de los trabajadores de exclusiva confianza, en cuanto, conforme el segundo párrafo del artículo 44° del Decreto Supremo N° 003-97-TR, TUO del Decreto Legislativo N° 728, en la designación o promoción del trabajador, la ley no ampara el abuso del derecho o la simulación.