SlideShare una empresa de Scribd logo
JOEL GUILLÉN
WASHINGTHON ARMIJOS
GRUPO N°
 Es un poema de gran hondura y
connotación social el cual trata acerca
de la descarnada tragedia que sufre el
indio de la serranía del Ecuador en su
poema da conocer la verdadera lucha
del indio por sobrevivir y la humillación y
el trato que recibía por parte de
personas que creían que la raza
indígena debía ser humillada y
despreciada.
 En los 45 primeros versos a través de una mujer
describe la reciedumbre humana de nuestro
indio, relata cómo es su piel y como es
identificado de las demás razas, a partir del
verso 46 el poeta de narra la desigualdad y la
trágica lucha que entabla el indígena con el
patrón y por causa de los frecuentes malos
tratos que recibe el indígena este se rebela
porque ya no quiere seguir con estos malos
tratos así que se lanza como fiera para
defenderse e ahí cuando el patrón sin perdón
alguno y sin ningún resentimiento le dispara y lo
golpea hasta verlo sangrar.
 En los demás versos se da a conocer el
dolor de la mujer indígena y la
impotencia de la esposa del indio que
fue torturado la cual en una parte del
verso dice “Como me pase toda la
noche hasta la madrugada con el oído
puesto en el pecho oyendo su vida” y
mientras tanto el patrón seguía su vida
con normalidad.
 En los últimos versos expresa la triste
suerte del indio que es víctima del
hombre de habla castellano y de la
nueva religión que fue implantada por
aquel que no le enseño mas “ que la
cruz y la corona de espinas” , además
le enseño el dolor y el sufrimiento.
 Mas que todo trata de dar a conocer a
través de este poema Elegía de la Raza
como los indígenas eran humillados y su
fin era muy trágico ya que eran
explotados por los conquistadores, que
Miguel Ángel León les decía en su
poema “El hombre de habla castellano”.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
Ariadna Vallcorba
 
Mapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogMapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blog
claudia3cc
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
maria fernanda madariaga rendon
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
Miriam Mamani
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Maria Petrovitch
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
MTG1212
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Wstivenw
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
Rossxox
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
Marco Enrique Sanchez
 
LíNea Del Tiempo
LíNea Del TiempoLíNea Del Tiempo
LíNea Del Tiempo
profesorafrancisca
 
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICALITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICA
Fany Ep
 
Borges y yo
Borges y yoBorges y yo
Borges y yo
Amber Hernandez
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
PAULO ROBERTO LEMOS DE ARAUJO
 

La actualidad más candente (15)

Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Mapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogMapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blog
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
 
LíNea Del Tiempo
LíNea Del TiempoLíNea Del Tiempo
LíNea Del Tiempo
 
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICALITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PREHISPÁNICA
 
Borges y yo
Borges y yoBorges y yo
Borges y yo
 
Leyendas amazónicas
Leyendas amazónicasLeyendas amazónicas
Leyendas amazónicas
 

Destacado

Poesía a la primavera
Poesía   a  la    primaveraPoesía   a  la    primavera
Poesía a la primavera
creandoificios
 
Mi colegio querido
Mi colegio queridoMi colegio querido
Mi colegio querido
Lisettte
 
“Guerra civil” - J. García Pradas
“Guerra civil” - J. García Pradas“Guerra civil” - J. García Pradas
“Guerra civil” - J. García Pradas
Elisa Waskgr
 
Senda romantica
Senda romanticaSenda romantica
Senda romantica
colegio 28 de septiembre
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Renato Andrade Cevallos
 
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉMiguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Pilar Gobierno
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Hecmy
 

Destacado (7)

Poesía a la primavera
Poesía   a  la    primaveraPoesía   a  la    primavera
Poesía a la primavera
 
Mi colegio querido
Mi colegio queridoMi colegio querido
Mi colegio querido
 
“Guerra civil” - J. García Pradas
“Guerra civil” - J. García Pradas“Guerra civil” - J. García Pradas
“Guerra civil” - J. García Pradas
 
Senda romantica
Senda romanticaSenda romantica
Senda romantica
 
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...Obtención  e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
Obtención e identificación de proteínas encontradas en la leche y en la clar...
 
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉMiguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
Miguel Hernández. ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ
 
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en físicaDespeje de Ecuaciones utilizadas en física
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
 

Similar a contenido del poema elegia a la raza

Maria arguedas
Maria arguedasMaria arguedas
Yawar fiesta jose maria arguedas
Yawar fiesta   jose maria arguedasYawar fiesta   jose maria arguedas
Yawar fiesta jose maria arguedas
Aldo Martín Livia Reyes
 
En el sucio rincón de una trinchera lucho por tí
En el sucio rincón de una trinchera lucho por tíEn el sucio rincón de una trinchera lucho por tí
En el sucio rincón de una trinchera lucho por tí
Andros Erik Rodriguez Aguilera
 
En el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tí
En el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tíEn el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tí
En el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tí
Andros Erik Rodriguez Aguilera
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Silvia Sanchez Vargas
 
Ensayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejoEnsayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejo
Elisabet S
 
Los Ríos Profundos
Los Ríos ProfundosLos Ríos Profundos
Los Ríos Profundos
AimarAnchante
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Comunicación arguedas
Comunicación arguedas Comunicación arguedas
Comunicación arguedas
mariajosenicol2002
 
Campoverde luis poetics
Campoverde luis poeticsCampoverde luis poetics
Campoverde luis poetics
Luchitop Campoverde
 
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en LatinoamericaIndigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
cysderi
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
castellanopowerpoint
 
Ensayo 5 to es hechura de su madrastra
Ensayo 5 to es hechura de su madrastraEnsayo 5 to es hechura de su madrastra
Ensayo 5 to es hechura de su madrastra
clemirarojas
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
Redacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativoRedacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativo
SneiderNonato3
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 
Poemas
PoemasPoemas

Similar a contenido del poema elegia a la raza (20)

Maria arguedas
Maria arguedasMaria arguedas
Maria arguedas
 
Yawar fiesta jose maria arguedas
Yawar fiesta   jose maria arguedasYawar fiesta   jose maria arguedas
Yawar fiesta jose maria arguedas
 
En el sucio rincón de una trinchera lucho por tí
En el sucio rincón de una trinchera lucho por tíEn el sucio rincón de una trinchera lucho por tí
En el sucio rincón de una trinchera lucho por tí
 
En el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tí
En el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tíEn el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tí
En el Sucio Rincón de una trinchera lucho por tí
 
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpoArguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
 
Ensayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejoEnsayo final cesar vallejo
Ensayo final cesar vallejo
 
Los Ríos Profundos
Los Ríos ProfundosLos Ríos Profundos
Los Ríos Profundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Comunicación arguedas
Comunicación arguedas Comunicación arguedas
Comunicación arguedas
 
Campoverde luis poetics
Campoverde luis poeticsCampoverde luis poetics
Campoverde luis poetics
 
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en LatinoamericaIndigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
Indigenismo: Su Influencia en Latinoamerica
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Ensayo 5 to es hechura de su madrastra
Ensayo 5 to es hechura de su madrastraEnsayo 5 to es hechura de su madrastra
Ensayo 5 to es hechura de su madrastra
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
 
Redacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativoRedacción de ensayo comparativo
Redacción de ensayo comparativo
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 

contenido del poema elegia a la raza

  • 2.  Es un poema de gran hondura y connotación social el cual trata acerca de la descarnada tragedia que sufre el indio de la serranía del Ecuador en su poema da conocer la verdadera lucha del indio por sobrevivir y la humillación y el trato que recibía por parte de personas que creían que la raza indígena debía ser humillada y despreciada.
  • 3.  En los 45 primeros versos a través de una mujer describe la reciedumbre humana de nuestro indio, relata cómo es su piel y como es identificado de las demás razas, a partir del verso 46 el poeta de narra la desigualdad y la trágica lucha que entabla el indígena con el patrón y por causa de los frecuentes malos tratos que recibe el indígena este se rebela porque ya no quiere seguir con estos malos tratos así que se lanza como fiera para defenderse e ahí cuando el patrón sin perdón alguno y sin ningún resentimiento le dispara y lo golpea hasta verlo sangrar.
  • 4.  En los demás versos se da a conocer el dolor de la mujer indígena y la impotencia de la esposa del indio que fue torturado la cual en una parte del verso dice “Como me pase toda la noche hasta la madrugada con el oído puesto en el pecho oyendo su vida” y mientras tanto el patrón seguía su vida con normalidad.
  • 5.  En los últimos versos expresa la triste suerte del indio que es víctima del hombre de habla castellano y de la nueva religión que fue implantada por aquel que no le enseño mas “ que la cruz y la corona de espinas” , además le enseño el dolor y el sufrimiento.
  • 6.  Mas que todo trata de dar a conocer a través de este poema Elegía de la Raza como los indígenas eran humillados y su fin era muy trágico ya que eran explotados por los conquistadores, que Miguel Ángel León les decía en su poema “El hombre de habla castellano”.
  • 7.
  • 8.