SlideShare una empresa de Scribd logo
Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo
José María Arguedas fue un escritor y etnólogo peruano, renovador de la
literatura peruana, nació en el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, sus
padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se
desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria
Altamirano Navarro. José María Arguedas, tuvo una vida muy difícil, ya que de
niño perdió a su madre y su padre decide casarse, la madrastra que cuidaba de
él lo maltrataba constantemente y la ausencia de su padre fue uno de los
tantos factores por el cual sentía soledad y dolor en su infancia ya que pese a
que vivía contento por convivir con mestizos le faltaba el amor de una madre y
la compañía de un padre en su vida. Lo que marco gran parte de sufrimiento en
su vida fue el hecho de que estaba dividido entre dos mundos el Quechua y el
Español.
Durante su infancia, fue obligado a convivir con el pueblo andino, ya que
cuando su padre, después de la muerte de su madre se casó con su madrastra
Grimanesa Arangoitia, tuvo una relación difícil con ella y su hermanastro Pablo
Pacheco, los cuales sentían desprecio hacia Arguedas y lo mandaban a
convivir con la servidumbre indígena y así pasaba parte de todo su tiempo junto
a ellos y solo cuando su padre llegaba a su casa se quedaba en la casa,
después solo estaba con la servidumbre, su hermanastro le obligaba a
presenciar como violaba a las sirvientas, lo cual fue uno de los factores que lo
llevo a escapar de su casa con su hermano Arístides de la opresión del
hermanastro donde tuvo sus primeros deseos de morir. Se refugiaron en una
hacienda, donde vivieron dos años en contacto con los indios, hablando su
idioma y aprendiendo sus costumbres, después de unos años fue recogido por
su padre quien los llevó por diversos pueblos y ciudades de la sierra, para
finalmente establecerse en Abancay.
En sus libros expresa su admiración hacia la cultura indígena sin rechazar la
suya, Arguedas acompaño a su padre en sus frecuentes viajes conociendo
más de doscientos pueblos hasta que llegaron al pueblo de Abancay donde
ingreso al colegio Miguel Grau, esta etapa de su vida lo plasmo en su obra
‘‘Los Ríos Profundos’’ que fue su novela autobiográfica la cual fue considerada
como su obra maestra, tiene un contenido indigenista; que nos demuestra
como los indios eran discriminados, pero también como ellos querían hacer
valer sus derechos y también nos demostraba como Ernesto sobrevivió en un
mundo plagado de odio y racismo. Ernesto es el adolescente de catorce años
que es el narrador en esta obra, este adolescente se sitúa en el límite que une
y separa el mundo de los blancos con el mundo de los indios. Después de
haber sido criado en una comunidad indígena, Ernesto recorre el sur peruano
hasta quedar internado en un Colegio Religioso de Abancay, porque su padre,
un abogado de provincias, inestable e itinerante, no puede encontrar nunca
donde fijar su residencia. Y es ahí cuando Arguedas se encuentra en conflicto
con ambos mundos ya que el siempre trato de ver la cualidades en ambos de
ellos.
José María Arguedas conocía a la perfección ambos mundos, pero no se
sentía identificado con alguno de ellos, Arguedas como paso su niñez junto a
los indígenas aprendió bastante de ellos, su lenguaje, sus tradiciones y como
pensaban ellos, al igual como conocía a los blancos , es por ello que Arguedas
buscaba la manera de unir a estas dos culturas debido a que el quechua es un
idioma prácticamente ignorado por los peruanos, Arguedas quiso manifestar a
travez del español la cultura indígena y los pensamientos de sus pobladores
empleando palabras quechua, un ejemplo claro es en la obra ‘‘Los Ríos
Profundos’’ (Capitulo 1):
‘‘Me acorde, entonces, de las canciones quechuas que repiten una frase
patética constante: Yawar mayu; rio de sangre; yawar unu; agua sangrienta;
puk-tik´ yawar k´ocha; lago de sangre que hierbe; yawar wek´e; lágrimas de
sangre. ¿Acaso no podría decirse yawar rumi; piedra de sangre; o puk´tik
yawar rumi; piedra de sangre hirviente?
Era estático el muro, pero hervía por todas las líneas y la superficie era
cambiante, como la de los ríos del verano, que tiene una cima encima así,
hacia el centro del caudal, que es la zona temible, la más poderosa.
-¡Puk´tik yawar rumi!- exclame frente al muro, en voz alta.
(Capitulo 4)
Y escribí: ‘‘Uyriy chay k'atik'niki siwar k'entita…’’ ‘‘Escucha al picaflor esmeralda
que te sigue; te ha de hablar de mí; no seas cruel, escúchale. Lleva fatigadas
las pequeñas alas, no podrá volar más; detente ya. Está cerca la piedra blanca
donde descansan los viajeros, espera allí y escúchale; oye su llanto, es sólo el
mensajero de mi joven corazón, te ha de hablar de mí. Oye, hermosa, tus ojos
como estrellas blancas, bella flor, no huyas más, detente. Una orden de los
cielos te traigo: ¡te mandan ser mi tierna amante...!’’
(Capitulo 11)
Oí, de repente, otros gritos, mientras concluía la oración. Me acerqué a la
puerta. La abrí y salí al corredor. Desde allí escuché mejor las voces. — ¡Fuera
peste! ¡Way jiebre! ¡Waaay...! — ¡Rípuy, ripuy! ¡Kañask'aykin! ¡Waaay...!. Lejos
ya de la plaza, desde las calles, apostrofaban a la peste, la amenazaban.
A Arguedas se le escucho decir más de una vez que: ‘‘Vivo entre dos mundos,
soy indio de espíritu y mestizo de cuerpo’’. Pero los dos mundos en lo que
estaba dividido se juntaran o separaran definitivamente algún día, pero lo que
José María Arguedas quería era que valoricemos y respetemos al hombre
indígena que por los siglos fue maltratado, humillado y explotado por las clases
dominantes, Arguedas fue quien estuvo entre esos dos mundos y solo él fue
capaz de darse cuenta del valor que tiene nuestra cultura indígena.
Arguedas al escribir sus obras, relata hechos que demuestran la riqueza
cultural del Perú y no solamente lo positivo, sino la realidad en sí de este país,
dando a conocer en sus obras, la parte negativa de este, dando como claro
ejemplo que en muchas de sus obras además de resaltar las costumbres que
se preservan en los pueblos andinos, también se puede observar como la
persona con más “poder se aprovecha del más débil”.
Creo yo que Arguedas no se equivocó cuando nos mostró de esa manera tan
buena la cultura andina y española. Arguedas fue uno de los escritores más
importantes del país y creo que tiene muy bien merecido todos los premios que
le concedieron a sus obras porque si nos detenemos un poco en todas sus
obras tiene un mensaje muy bueno para la juventud de ahora, que está
perdiendo la identidad cultural.
Para mí personalmente me ha servido mucho saber que nuestro país es un
lugar que tiene tantas culturas y que nunca me detuve para ver eso y leyendo
un poco sus obras de Arguedas me acerco un poco a la cultura y sentimiento
andino de esa época.
Finalmente cabe decir que Arguedas fue y será un gran escritor que demostró
un gran mensaje multicultural para el mundo entero y nos hizo reflexionar sobre
todo lo que tenemos en el Perú y no nos detenemos a ver y sobre todo que
tenemos tantas culturas y nunca les damos la importancia que se debe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloDilger Zumaeta
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayerRíos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Wilmer Jorgeps
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Carlos Leiva Caceres
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
Angelica Ramos Zevallos
 
Ensayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedasEnsayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedas
Xiomita Lizaraso
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Xiomita Lizaraso
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena Aron Florez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
Lexi Challco Villacorta
 
Comunicacion jma
Comunicacion jmaComunicacion jma
Comunicacion jma
957110707
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
dumarsita
 
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
YANETANCHAYA
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
meleny98
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 

La actualidad más candente (20)

Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
 
Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayerRíos profundos un camino a la opresión del ayer
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
 
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tatiPremio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
 
Analisis el sexto
Analisis el sextoAnalisis el sexto
Analisis el sexto
 
Ensayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedasEnsayo jose maria arguedas
Ensayo jose maria arguedas
 
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria ArguedasImportancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
 
El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena El Maltrato Indigena
El Maltrato Indigena
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Jose Maria Arguedas y su muerte
Jose Maria Arguedas  y su muerteJose Maria Arguedas  y su muerte
Jose Maria Arguedas y su muerte
 
Comunicacion jma
Comunicacion jmaComunicacion jma
Comunicacion jma
 
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamiranoLa dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
 
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas La adolescencia-de-José-María-Arguedas
La adolescencia-de-José-María-Arguedas
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
 
José maria arguedas
José maria arguedasJosé maria arguedas
José maria arguedas
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
 

Similar a Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo

José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
Natalia Chacon Escalante
 
ensayo
ensayo ensayo
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
Ibeth Isabel Pezo Zuñiga
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
LuceroLezarmeMachuca
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
mirian43
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
TheAndreGameYT
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
Miriam Mamani
 
noderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docx
noderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docxnoderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docx
noderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docx
JuanCristiamMedinaQu
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
Briigyttee
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Geraldine Angela Mamani Lopez
 
La joya de arguedas
La joya de  arguedasLa joya de  arguedas
La joya de arguedas
BriguitRomeroHuarac
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
Marilyn Sante
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
kdaosd
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
kdaosd
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
Brenda Soriano Lovaton
 

Similar a Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo (20)

José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
 
José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)José maría arguedas (2)
José maría arguedas (2)
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
José maría arguedas
José maría arguedas José maría arguedas
José maría arguedas
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundosUn rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas - summi sadith (1) (1)
 
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
Ensayo sobre jose_maria_arguedas (1)
 
Maria arguedas
Maria arguedasMaria arguedas
Maria arguedas
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
 
noderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docx
noderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docxnoderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docx
noderbook_file - 2022-06-20T223546.269.docx
 
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedasEnsayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
 
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundosArguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
 
La joya de arguedas
La joya de  arguedasLa joya de  arguedas
La joya de arguedas
 
JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS JOSE MARIA ARGUEDAS
JOSE MARIA ARGUEDAS
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangresArguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
 
Infancia en sus obras
Infancia en sus obrasInfancia en sus obras
Infancia en sus obras
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo

  • 1. Arguedas indio de espíritu y mestizo de cuerpo José María Arguedas fue un escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura peruana, nació en el 18 de enero de 1911 en Andahuaylas, sus padres fueron el abogado cuzqueño Víctor Manuel Arguedas Arellano, que se desempeñaba como juez en diversos pueblos de la región, y Victoria Altamirano Navarro. José María Arguedas, tuvo una vida muy difícil, ya que de niño perdió a su madre y su padre decide casarse, la madrastra que cuidaba de él lo maltrataba constantemente y la ausencia de su padre fue uno de los tantos factores por el cual sentía soledad y dolor en su infancia ya que pese a que vivía contento por convivir con mestizos le faltaba el amor de una madre y la compañía de un padre en su vida. Lo que marco gran parte de sufrimiento en su vida fue el hecho de que estaba dividido entre dos mundos el Quechua y el Español. Durante su infancia, fue obligado a convivir con el pueblo andino, ya que cuando su padre, después de la muerte de su madre se casó con su madrastra Grimanesa Arangoitia, tuvo una relación difícil con ella y su hermanastro Pablo Pacheco, los cuales sentían desprecio hacia Arguedas y lo mandaban a convivir con la servidumbre indígena y así pasaba parte de todo su tiempo junto a ellos y solo cuando su padre llegaba a su casa se quedaba en la casa, después solo estaba con la servidumbre, su hermanastro le obligaba a presenciar como violaba a las sirvientas, lo cual fue uno de los factores que lo llevo a escapar de su casa con su hermano Arístides de la opresión del hermanastro donde tuvo sus primeros deseos de morir. Se refugiaron en una hacienda, donde vivieron dos años en contacto con los indios, hablando su idioma y aprendiendo sus costumbres, después de unos años fue recogido por su padre quien los llevó por diversos pueblos y ciudades de la sierra, para finalmente establecerse en Abancay. En sus libros expresa su admiración hacia la cultura indígena sin rechazar la suya, Arguedas acompaño a su padre en sus frecuentes viajes conociendo más de doscientos pueblos hasta que llegaron al pueblo de Abancay donde ingreso al colegio Miguel Grau, esta etapa de su vida lo plasmo en su obra ‘‘Los Ríos Profundos’’ que fue su novela autobiográfica la cual fue considerada como su obra maestra, tiene un contenido indigenista; que nos demuestra como los indios eran discriminados, pero también como ellos querían hacer valer sus derechos y también nos demostraba como Ernesto sobrevivió en un mundo plagado de odio y racismo. Ernesto es el adolescente de catorce años que es el narrador en esta obra, este adolescente se sitúa en el límite que une y separa el mundo de los blancos con el mundo de los indios. Después de haber sido criado en una comunidad indígena, Ernesto recorre el sur peruano hasta quedar internado en un Colegio Religioso de Abancay, porque su padre,
  • 2. un abogado de provincias, inestable e itinerante, no puede encontrar nunca donde fijar su residencia. Y es ahí cuando Arguedas se encuentra en conflicto con ambos mundos ya que el siempre trato de ver la cualidades en ambos de ellos. José María Arguedas conocía a la perfección ambos mundos, pero no se sentía identificado con alguno de ellos, Arguedas como paso su niñez junto a los indígenas aprendió bastante de ellos, su lenguaje, sus tradiciones y como pensaban ellos, al igual como conocía a los blancos , es por ello que Arguedas buscaba la manera de unir a estas dos culturas debido a que el quechua es un idioma prácticamente ignorado por los peruanos, Arguedas quiso manifestar a travez del español la cultura indígena y los pensamientos de sus pobladores empleando palabras quechua, un ejemplo claro es en la obra ‘‘Los Ríos Profundos’’ (Capitulo 1): ‘‘Me acorde, entonces, de las canciones quechuas que repiten una frase patética constante: Yawar mayu; rio de sangre; yawar unu; agua sangrienta; puk-tik´ yawar k´ocha; lago de sangre que hierbe; yawar wek´e; lágrimas de sangre. ¿Acaso no podría decirse yawar rumi; piedra de sangre; o puk´tik yawar rumi; piedra de sangre hirviente? Era estático el muro, pero hervía por todas las líneas y la superficie era cambiante, como la de los ríos del verano, que tiene una cima encima así, hacia el centro del caudal, que es la zona temible, la más poderosa. -¡Puk´tik yawar rumi!- exclame frente al muro, en voz alta. (Capitulo 4) Y escribí: ‘‘Uyriy chay k'atik'niki siwar k'entita…’’ ‘‘Escucha al picaflor esmeralda que te sigue; te ha de hablar de mí; no seas cruel, escúchale. Lleva fatigadas las pequeñas alas, no podrá volar más; detente ya. Está cerca la piedra blanca donde descansan los viajeros, espera allí y escúchale; oye su llanto, es sólo el mensajero de mi joven corazón, te ha de hablar de mí. Oye, hermosa, tus ojos como estrellas blancas, bella flor, no huyas más, detente. Una orden de los cielos te traigo: ¡te mandan ser mi tierna amante...!’’ (Capitulo 11) Oí, de repente, otros gritos, mientras concluía la oración. Me acerqué a la puerta. La abrí y salí al corredor. Desde allí escuché mejor las voces. — ¡Fuera peste! ¡Way jiebre! ¡Waaay...! — ¡Rípuy, ripuy! ¡Kañask'aykin! ¡Waaay...!. Lejos ya de la plaza, desde las calles, apostrofaban a la peste, la amenazaban. A Arguedas se le escucho decir más de una vez que: ‘‘Vivo entre dos mundos, soy indio de espíritu y mestizo de cuerpo’’. Pero los dos mundos en lo que
  • 3. estaba dividido se juntaran o separaran definitivamente algún día, pero lo que José María Arguedas quería era que valoricemos y respetemos al hombre indígena que por los siglos fue maltratado, humillado y explotado por las clases dominantes, Arguedas fue quien estuvo entre esos dos mundos y solo él fue capaz de darse cuenta del valor que tiene nuestra cultura indígena. Arguedas al escribir sus obras, relata hechos que demuestran la riqueza cultural del Perú y no solamente lo positivo, sino la realidad en sí de este país, dando a conocer en sus obras, la parte negativa de este, dando como claro ejemplo que en muchas de sus obras además de resaltar las costumbres que se preservan en los pueblos andinos, también se puede observar como la persona con más “poder se aprovecha del más débil”. Creo yo que Arguedas no se equivocó cuando nos mostró de esa manera tan buena la cultura andina y española. Arguedas fue uno de los escritores más importantes del país y creo que tiene muy bien merecido todos los premios que le concedieron a sus obras porque si nos detenemos un poco en todas sus obras tiene un mensaje muy bueno para la juventud de ahora, que está perdiendo la identidad cultural. Para mí personalmente me ha servido mucho saber que nuestro país es un lugar que tiene tantas culturas y que nunca me detuve para ver eso y leyendo un poco sus obras de Arguedas me acerco un poco a la cultura y sentimiento andino de esa época. Finalmente cabe decir que Arguedas fue y será un gran escritor que demostró un gran mensaje multicultural para el mundo entero y nos hizo reflexionar sobre todo lo que tenemos en el Perú y no nos detenemos a ver y sobre todo que tenemos tantas culturas y nunca les damos la importancia que se debe.