SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis del Contexto Urbano
                                         Prof. Mg. Miguel Roco Ibaceta.
En base a presentación de Prof. Claudia G. Lima _ Arquitecto y Urbanista_Universidad Mackenzie, São Paulo, Brasil
El contexto del lugar

La arquitectura siempre esta emplazada en un “Lugar”
El lugar es donde se localiza la arquitectura. Allí la arquitectura se hace presente, se instala, amanece y se
hace visible, al tiempo que se circunscribe en un espacio particularizado (por el paisaje y por lo locales, los
habitantes del lugar)
Azara, P. (2005) El lugar y la arquitectura, en Castillos en el aire, Mito y Arquitectura de Occidente. G. Gili, Barcelona, 115

El arquitecto al concebir su obra siempre toma una postura frente a las características del “Lugar” en el cual
.
ésta se emplaza


      Aspectos relevantes como:
        • Cultura local
        • Geografía
        • Morfología urbana
        • Accesos
        • Orientación




   Iglesia Notre Dame du Haut, Ronchamp, Le Corbusier
El Contexto es el entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un
hecho
RAE, Vigésima segunda edición




                                Falling Water House, Frank Lloyd Wright
El contexto del lugar
                                          Escala Geográfica




Iglesia Rilan, Chiloé                                 MAC, Niterói, RJ,Oscar Niemeyer




                                                      Notre Dame Du Haut, Ronchamp, Le Corbusier




Casa Poli, Coliumo, Mauricio Pezo
El contexto del lugar
                                                              Escala Urbana




Dancing Building, Praga, Frank Gehry




Edificio Residenciales, Cordoba, Argentina, Togo Diaz                     Edificio Seagram, New York, Mies Van ther Rohe
Ayuntamiento de Murcia, España, Rafael Moneo




Centro George Pompidou,Paris, Roger y Foster
Análisis del contexto


                                       ANALISIS




                               ANALISIS DEL CONTEXTO




                ANALISIS CONTEXTO                       ANALISIS ENTORNO
                      MAYOR                                INMEDIATO




                                      DIAGNOSTICO
                        Constatación de la realidad y sus problemáticas



                              PROPUESTA DE DISEÑO
Respuesta al diagnostico: solución a la problemática descubierta y a las potencialidades existentes
Pauta de análisis




Contexto mayor de análisis
El Rol del área urbana analizada, se refiere a la identidad y carácter del área urbana en la cual se sitúa el
Proyecto, considerando la comprensión de relaciones y asociaciones a nivel de toda la ciudad, con dependencia de la
escala y el tipo de proyecto

La Función del área de análisis, referida a definir su escala, sus relaciones funcionales con el resto del territorio
(urbano o rural) y si

La Posición del área de análisis en cuanto a los principales flujos urbanos, tanto vehiculares, como
Peatonales, de transporte público. Su ubicación en relación a puntos de convergencia o divergencia de flujos.
Pauta de análisis

Contexto inmediato de análisis
Altura de la edificación, representa la geografía artificial del sector, el “relieve” de lo construido,
otorgando parámetros para definir futuras alturas de edificación.
Pauta de análisis

Usos y actividades, permite comprender el carácter y funcionamiento del área; identificar zonas de
mayor concentración de actividades pública y privadas.

Plano de elementos naturales, cauces, topografía y paisaje natural existentes.

Condicionantes medioambientales, identificación de los principales aspectos medioambientales que
condicionan el área como vientos, asoleamiento, sombras, temperatura y humedad.
Pauta de análisis
Tejido urbano, definido por calles y manzanas que permite comprender la estructura, forma y escala del
entorno urbano, así como sus jerarquías y principios de ordenación.



Footprint map (huella urbana), estudio de la masa o forma construida; permite comprender los
llenos y vacíos; la escala, ritmo y grano de la edificación circundante; identificar áreas de carácter
homogéneo; tipologías comunes, patrones de agrupamiento y sitios vacuos.
Pauta de análisis
Configuración del espacio urbano público, permite comprender la cualidad espacial del entono urbano.
El grado de definición de plazas y calles, sus proporciones, dimensiones, escala, conformación,
cerramientos, aberturas, vistas.
Pauta de análisis
Nolli, corresponde al estudio del espacio público versus privado, permite comprender la continuidad espacial en el
entorno urbano y la gradualidad desde los espacios más abiertos hacia los mas cerrados.
(http:/nolli.uoregon.edu/default.asp)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y ContextoCynthiaJx
 
T2 eva4 armijos daniel
T2 eva4 armijos danielT2 eva4 armijos daniel
T2 eva4 armijos danielTALLERFAUC
 
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesadashayvel
 
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesadashayvel
 
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACIONANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACIONguest1a34e20
 
MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1
andres moroni
 
Localizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto ArquitectonicoLocalizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto Arquitectonicoblacksexy
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUrban-boy
 

La actualidad más candente (9)

Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 
Inma garcia
Inma garciaInma garcia
Inma garcia
 
T2 eva4 armijos daniel
T2 eva4 armijos danielT2 eva4 armijos daniel
T2 eva4 armijos daniel
 
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
 
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
"Un mundo sin objetos" Fernando Quesada
 
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACIONANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
ANALISIS DE UBICACION Y LOCALIZACION
 
MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1
 
Localizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto ArquitectonicoLocalizacion De Un Objeto Arquitectonico
Localizacion De Un Objeto Arquitectonico
 
Universidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuadorUniversidad internacional del ecuador
Universidad internacional del ecuador
 

Similar a Contexto pauta analisis

Pauta Analisis Ejercicio 2
Pauta Analisis Ejercicio 2Pauta Analisis Ejercicio 2
Pauta Analisis Ejercicio 2Fcanariop
 
Documento Técnico de Soporte
Documento Técnico de SoporteDocumento Técnico de Soporte
Documento Técnico de Soporte
Tatiana Hernández
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.marcelaromero2011
 
Portafolio Académico
Portafolio AcadémicoPortafolio Académico
Portafolio Académico
Verónica Caldas Ludeña
 
16 espacio lugar
16 espacio lugar16 espacio lugar
16 espacio lugarJonatanS
 
el-paisaje-urbano.diferentes caracteristicas
el-paisaje-urbano.diferentes caracteristicasel-paisaje-urbano.diferentes caracteristicas
el-paisaje-urbano.diferentes caracteristicas
LisKarinaVelasquezGa
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaRosa Asmar
 
Taller paisajismo.lina rosas
Taller paisajismo.lina rosasTaller paisajismo.lina rosas
Taller paisajismo.lina rosas
Lina Rosas
 
35 bcn gallardolaura
35 bcn gallardolaura35 bcn gallardolaura
35 bcn gallardolaura
jeanmeneses5
 
Analisis del Lugar - Arquitectura.pdf
Analisis del Lugar - Arquitectura.pdfAnalisis del Lugar - Arquitectura.pdf
Analisis del Lugar - Arquitectura.pdf
JonathanValenzuelaAn1
 
Metodologia de-analisis-del-contexto
Metodologia de-analisis-del-contextoMetodologia de-analisis-del-contexto
Metodologia de-analisis-del-contexto
cristhsmith
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoJorge Augusto
 
Tema 7. el significado de los espacios públicos
Tema 7. el significado de los espacios públicosTema 7. el significado de los espacios públicos
Tema 7. el significado de los espacios públicos
SociologiaUrbana2
 
Ciudad múltiple
Ciudad múltipleCiudad múltiple
Ciudad múltiple
echevarria
 
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
SociologiaUrbana
 
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Luis Fernando Castillo
 
Zaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan Rovira
Zaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan RoviraZaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan Rovira
Zaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan RoviraJudith Crespo Rueda
 
Documento de apoyo no 2
Documento de apoyo no 2Documento de apoyo no 2
Documento de apoyo no 2
isabelcifuentes
 

Similar a Contexto pauta analisis (20)

Pauta Analisis Ejercicio 2
Pauta Analisis Ejercicio 2Pauta Analisis Ejercicio 2
Pauta Analisis Ejercicio 2
 
Documento Técnico de Soporte
Documento Técnico de SoporteDocumento Técnico de Soporte
Documento Técnico de Soporte
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
 
Portafolio Académico
Portafolio AcadémicoPortafolio Académico
Portafolio Académico
 
16 espacio lugar
16 espacio lugar16 espacio lugar
16 espacio lugar
 
el-paisaje-urbano.diferentes caracteristicas
el-paisaje-urbano.diferentes caracteristicasel-paisaje-urbano.diferentes caracteristicas
el-paisaje-urbano.diferentes caracteristicas
 
El contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitecturaEl contexto y la arquitectura
El contexto y la arquitectura
 
Taller paisajismo.lina rosas
Taller paisajismo.lina rosasTaller paisajismo.lina rosas
Taller paisajismo.lina rosas
 
Tema 1 parte 2
Tema 1 parte 2Tema 1 parte 2
Tema 1 parte 2
 
35 bcn gallardolaura
35 bcn gallardolaura35 bcn gallardolaura
35 bcn gallardolaura
 
Analisis del Lugar - Arquitectura.pdf
Analisis del Lugar - Arquitectura.pdfAnalisis del Lugar - Arquitectura.pdf
Analisis del Lugar - Arquitectura.pdf
 
Metodologia de-analisis-del-contexto
Metodologia de-analisis-del-contextoMetodologia de-analisis-del-contexto
Metodologia de-analisis-del-contexto
 
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno UrbanoTeoria Integrativa Del Diseno Urbano
Teoria Integrativa Del Diseno Urbano
 
Tema 7. el significado de los espacios públicos
Tema 7. el significado de los espacios públicosTema 7. el significado de los espacios públicos
Tema 7. el significado de los espacios públicos
 
Ciudad múltiple
Ciudad múltipleCiudad múltiple
Ciudad múltiple
 
Fase 3
Fase 3Fase 3
Fase 3
 
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
Tema 4. el significado de los espacios públicos st 2017
 
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
Disonancia en el altiplano. Bienal de Arquitectura Guatemala 2018
 
Zaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan Rovira
Zaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan RoviraZaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan Rovira
Zaha Hadid_Guggenheim Taichung_Judith Crespo_Aida Marcos_Joan Rovira
 
Documento de apoyo no 2
Documento de apoyo no 2Documento de apoyo no 2
Documento de apoyo no 2
 

Más de Marco Coloma Ortiz (17)

Marco
MarcoMarco
Marco
 
Memoria hogar estudiantes
Memoria hogar estudiantesMemoria hogar estudiantes
Memoria hogar estudiantes
 
Ya
YaYa
Ya
 
Hogar
HogarHogar
Hogar
 
Hogar estudiantes contulmo
Hogar estudiantes contulmoHogar estudiantes contulmo
Hogar estudiantes contulmo
 
Diagnóstico contulmo
Diagnóstico   contulmoDiagnóstico   contulmo
Diagnóstico contulmo
 
Analisis urbano contulmo
Analisis urbano contulmoAnalisis urbano contulmo
Analisis urbano contulmo
 
Laminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoLaminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmo
 
Planimetria marco coloma
Planimetria marco colomaPlanimetria marco coloma
Planimetria marco coloma
 
Lámina de croquis 2.
Lámina de croquis 2.Lámina de croquis 2.
Lámina de croquis 2.
 
Lámina de memoria casa - pescador
Lámina de memoria casa - pescadorLámina de memoria casa - pescador
Lámina de memoria casa - pescador
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1 proyecto1_sec1
Ejercicio 1 proyecto1_sec1Ejercicio 1 proyecto1_sec1
Ejercicio 1 proyecto1_sec1
 
Tareadiagnostico artigas (1)
Tareadiagnostico artigas (1)Tareadiagnostico artigas (1)
Tareadiagnostico artigas (1)
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
Planificacionasignatura 2012 sem1_sec1
 
03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa03 proyecto 1_programa
03 proyecto 1_programa
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

Contexto pauta analisis

  • 1. Análisis del Contexto Urbano Prof. Mg. Miguel Roco Ibaceta. En base a presentación de Prof. Claudia G. Lima _ Arquitecto y Urbanista_Universidad Mackenzie, São Paulo, Brasil
  • 2. El contexto del lugar La arquitectura siempre esta emplazada en un “Lugar” El lugar es donde se localiza la arquitectura. Allí la arquitectura se hace presente, se instala, amanece y se hace visible, al tiempo que se circunscribe en un espacio particularizado (por el paisaje y por lo locales, los habitantes del lugar) Azara, P. (2005) El lugar y la arquitectura, en Castillos en el aire, Mito y Arquitectura de Occidente. G. Gili, Barcelona, 115 El arquitecto al concebir su obra siempre toma una postura frente a las características del “Lugar” en el cual . ésta se emplaza Aspectos relevantes como: • Cultura local • Geografía • Morfología urbana • Accesos • Orientación Iglesia Notre Dame du Haut, Ronchamp, Le Corbusier
  • 3. El Contexto es el entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho RAE, Vigésima segunda edición Falling Water House, Frank Lloyd Wright
  • 4. El contexto del lugar Escala Geográfica Iglesia Rilan, Chiloé MAC, Niterói, RJ,Oscar Niemeyer Notre Dame Du Haut, Ronchamp, Le Corbusier Casa Poli, Coliumo, Mauricio Pezo
  • 5. El contexto del lugar Escala Urbana Dancing Building, Praga, Frank Gehry Edificio Residenciales, Cordoba, Argentina, Togo Diaz Edificio Seagram, New York, Mies Van ther Rohe
  • 6. Ayuntamiento de Murcia, España, Rafael Moneo Centro George Pompidou,Paris, Roger y Foster
  • 7. Análisis del contexto ANALISIS ANALISIS DEL CONTEXTO ANALISIS CONTEXTO ANALISIS ENTORNO MAYOR INMEDIATO DIAGNOSTICO Constatación de la realidad y sus problemáticas PROPUESTA DE DISEÑO Respuesta al diagnostico: solución a la problemática descubierta y a las potencialidades existentes
  • 8. Pauta de análisis Contexto mayor de análisis El Rol del área urbana analizada, se refiere a la identidad y carácter del área urbana en la cual se sitúa el Proyecto, considerando la comprensión de relaciones y asociaciones a nivel de toda la ciudad, con dependencia de la escala y el tipo de proyecto La Función del área de análisis, referida a definir su escala, sus relaciones funcionales con el resto del territorio (urbano o rural) y si La Posición del área de análisis en cuanto a los principales flujos urbanos, tanto vehiculares, como Peatonales, de transporte público. Su ubicación en relación a puntos de convergencia o divergencia de flujos.
  • 9. Pauta de análisis Contexto inmediato de análisis Altura de la edificación, representa la geografía artificial del sector, el “relieve” de lo construido, otorgando parámetros para definir futuras alturas de edificación.
  • 10. Pauta de análisis Usos y actividades, permite comprender el carácter y funcionamiento del área; identificar zonas de mayor concentración de actividades pública y privadas. Plano de elementos naturales, cauces, topografía y paisaje natural existentes. Condicionantes medioambientales, identificación de los principales aspectos medioambientales que condicionan el área como vientos, asoleamiento, sombras, temperatura y humedad.
  • 11. Pauta de análisis Tejido urbano, definido por calles y manzanas que permite comprender la estructura, forma y escala del entorno urbano, así como sus jerarquías y principios de ordenación. Footprint map (huella urbana), estudio de la masa o forma construida; permite comprender los llenos y vacíos; la escala, ritmo y grano de la edificación circundante; identificar áreas de carácter homogéneo; tipologías comunes, patrones de agrupamiento y sitios vacuos.
  • 12. Pauta de análisis Configuración del espacio urbano público, permite comprender la cualidad espacial del entono urbano. El grado de definición de plazas y calles, sus proporciones, dimensiones, escala, conformación, cerramientos, aberturas, vistas.
  • 13. Pauta de análisis Nolli, corresponde al estudio del espacio público versus privado, permite comprender la continuidad espacial en el entorno urbano y la gradualidad desde los espacios más abiertos hacia los mas cerrados. (http:/nolli.uoregon.edu/default.asp)