SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Contratación internacional.
Alumno: Leonardo Alfonso Bonilla Ramírez
CI: 27.011.344
Cátedra: Derecho internacional privado
Profesor: Emily Ramírez
Araure, 2019
Contratación internacional.
Un contrato internacional es un contrato que presenta puntos de conexión
con dos o más países, es decir con dos o más ordenamientos jurídicos como
definición general se puede decir que un contrato internacional es un acto de
voluntades pactado entre dos o más partes que tienen sus domicilios o
residencias en estados distintos, entre sus características tenemos el libre
consentimiento presentado por las partes, la creación modificación o
extinción de un negocio jurídico, buscar la realización de una transacción
internacional de carácter económico con ánimo de lucro. Todo bajo ciertos
elementos tales como los elementos formales (personas físicas o jurídicas)
que intervienen en la relación contractual con respecto a estos, entre otros
tenemos los elementos reales los cuales son bienes o servicios a
intercambiar por las partes, el (objeto del contrato) creando una función hacia
el contrato la cual es fijar las obligaciones que corresponden a cada una de
las partes que se refiere a actuar como medio de previsión y cobertura de
riesgos evitando así posteriores complicaciones que puedan hacer peligrar
la debida ejecución de la relación comercial. Este contrato aumenta en el
ámbito internacional ya que los puntos que no estén regulados serán regidos
por leyes que serán extrañas a una de las partes y que pueden presentar
soluciones diferentes a las de su propio derecho. Esto puede presentar
soluciones diferentes a las de su propio derecho produciendo sorpresas a la
hora de ejecutar el contrato de ahí la necesidad de prever sus
consecuencias. Entre los contratos internacionales se encuentra la compra
venta internacional la cual se rige por las normas contenidas en la conversión
de las naciones unidas sobre esta materia. Normas que han pasado a formar
parte del ordenamiento jurídico teniendo un ámbito sustantivo de aplicación
para servir como modelo para modificar el régimen de la compraventa de
bienes inmuebles contenidos en nuestro código, además de determinar
principios generales pueden tener valor ejemplar para las normas generales
en es varios estados, estos contratos se realizan con la intención de obtener
las licencias autorizaciones y formalidades aduaneras relativas a la
exportación y la importación de las mercancías, determinar un tiempo forma y
lugar de transmisión de riesgos del vendedor al comprador, crear una
régimen de repartición de gastos y tener una prueba de la entrega de las
mercancías y de la obtención del documento de transporte. La economía del
comercio exterior se denomina economía abierta este proceso de apertura
externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo 20 y de
forma espectacular en la década de los 90 (1990) al incorporar se las
economías Latinoamericana, Europa del este y el Oriente asiático cada vez
existía mayor interrelación entre lo que ocurre en los mercados
internacionales y lo que sucede en la economía de un país determinado.
Entre las diferentes teorías que explican el funcionamiento del comercio
internacional se busca la causa de este comercio, porque comercian y el
estudio de los efectos de comercio internacional sobre la producción y el
consumo de los países o regiones, el teórico Adam Smith estudiador de la
teoría clásica propone que el comercio internacional se regula solo con la
oferta y demanda, este pensaba que las mercancías se producían en el país
donde el coste de producción fuera más bajo, más el modelo de David
Ricardo hablaba de una ventaja compartida hablando sobre los costos
relativos resultado de comparación con los otros países dando a expresar
que los países siempre obtendrían ventaja del comercio internacional aun
cuando sus costes de producción fueran más elevados para todo tipo de
producción fabricado por este país tendera a especializarse en aquella
producción en la que comparativamente fuera más eficiente (existe una frase
popular que dijo un economista), “No vendas cuero, vende zapatos” así
generaras el máximo ingreso de tu mataría en lugar de regálalo al extranjero)
existen más teóricos y teorías más el mundo de la economía siguió abriendo
nuevos caminos a causa de la evolución de la tecnología abriéndose
mercaos virtuales y creando así el consumo en línea (para poner un ejemplo
podríamos nombrar a la compañía estadounidense Amazon) la cual se
encarga de la venta, compra y transporte de mercancía a través del mundo
para facilitar la llegada del producto a los consumidores, el internet es un
canal de oportunidades en estas alturas una evidencia que nadie puede
negar es el comercio electrónico creando un incremento desde el año 2014
de aproximadamente 13% según uno de los informes de observación
nacional de las telecomunicaciones así nos acercamos al final de un año
repleto de satisfacciones para el sector online (el negocio sigue siendo un
negocio dentro y fuera de internet) y mientras los aspectos más valorados
por los usuarios a la hora de decidirse a comprar por internet son la
comodidad, la inexistencia de horarios y la posibilidad de encontrar mejores
precios (el esfuerzo de cualquier negocio online es el ganarse la confianza de
sus potenciales clientes). Ahora bien existe en el negocio entre empresas,
business to business (B2B), (que podríamos traducirlo como negocio a
negocio)el cual hace referencia a lo ya mencionado antes un negocio entre
empresas es decir a aquellas que se establecen en un fabricante y un
distribuidor de productos las relaciones entre un comerciante y su cliente final
se denominan negocio a consumidor o business to consumer (B2C) la
historia en su inicios el utilizaba en termino (B2B) para describir la
transmisión de información referente a transacción comercial (quisiera usar
un ejemplo de la vida cotidiana) las revistas Avon la empresa crea la revista
para llegar a sus usuarios, los vendedores ofrecen el producto y el productor
manda el producto al consumidor. La revista es el intermediario entre el
consumidor y el comerciante, claro ese ejemplo aunque en mi opinión plasma
el tema a la perfección no cumple exactamente con el sistema de Busuness
to Bussines a través de un medio electrónico más cumple con ciertos
parámetros que se asemejan a él como la rapidez y seguridad de las
comunicaciones, posibilidad de recibir un mayor número de ofertas y ella
disminución del coste de operación. Claro el internet ha vuelto casi obsoleto
los catálogos gracias a la rapidez de un negocio, y facilidad para conseguir
un precio más accesible además de la integración directa de los datos de la
transacción en los sistemas informáticos de la empresa. Para concluir el
desarrollo de este escrito quisiera resaltar que el marketing es el principal
contribuyente al éxito de la venta de un producto, entre mejor se sepa vender
o más atractivo sea para los consumidores tendrá más éxito dentro del
mercado, respeto la idea de los pensadores acerca de la necesidad como
factor fundamental para la adquisición de un producto pero también es
importante saber cómo vender dicho producto para crear interés en la
obtención del mismo
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Business-to-business
https://sites.google.com/site/kenyavargasmedrano2016/1-2-1-el-consumo-on-
line
https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_internacional
https://es.wikipedia.org/wiki/Compraventa_internacional_de_mercanc%C3%A
Das
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82425523005
https://eprints.ucm.es/6869/1/EL_DERECHO_DEL_COMERCIO_INTERNACI
ONAL_EN_LA_GLOBALIZACION.pdf
https://www.google.com/search?rlz=1C1SQJL_esVE810VE810&q=ley+de+a
plicacion+a+los+contratos+de+compraventa+internacional&spell=1&sa=X&ve
d=0ahUKEwj-
0eXSoNLgAhVwmK0KHSBvAk4QBQgoKAA&biw=580&bih=816
http://www.isci.institute/es/Informacion-contratos-internacionales/preguntas-
frecuentes-contratacion-internacional/el-contrato-internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como se realizaba el comercio en la antigüedad
como se realizaba el comercio en la antigüedadcomo se realizaba el comercio en la antigüedad
como se realizaba el comercio en la antigüedad
Andrealaasesina
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
panchozavala
 
Universidad tecnica de ambato[1]
Universidad tecnica de ambato[1]Universidad tecnica de ambato[1]
Universidad tecnica de ambato[1]
Andrea
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
Oscar9699
 
Comercio Electrónico Lore
Comercio Electrónico LoreComercio Electrónico Lore
Comercio Electrónico Lore
UNIANDES-EXTENSIÓN RIOBAMBA
 
Dn13 u3 a37_sdjf
Dn13 u3 a37_sdjfDn13 u3 a37_sdjf
Dn13 u3 a37_sdjf
carolcoraima
 
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
Manuel Bedoya D
 
Comercio electrónico (1)
Comercio electrónico (1)Comercio electrónico (1)
Comercio electrónico (1)
Sandra Carreño
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
rubennoe
 
ejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronicoejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronico
Luis Angel Castillo Garcia
 
Exposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronicoExposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronico
jarrool
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Maxramosg
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
vitola22
 
Ponencia comercio
Ponencia comercioPonencia comercio
Ponencia comercio
Milu_uz
 
La economía global
La economía globalLa economía global
La economía global
gisell2518
 

La actualidad más candente (15)

como se realizaba el comercio en la antigüedad
como se realizaba el comercio en la antigüedadcomo se realizaba el comercio en la antigüedad
como se realizaba el comercio en la antigüedad
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 
Universidad tecnica de ambato[1]
Universidad tecnica de ambato[1]Universidad tecnica de ambato[1]
Universidad tecnica de ambato[1]
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
 
Comercio Electrónico Lore
Comercio Electrónico LoreComercio Electrónico Lore
Comercio Electrónico Lore
 
Dn13 u3 a37_sdjf
Dn13 u3 a37_sdjfDn13 u3 a37_sdjf
Dn13 u3 a37_sdjf
 
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
TRATAMIENTO DE LA COLUSIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: UNA VISIÓN DEL CASO CO...
 
Comercio electrónico (1)
Comercio electrónico (1)Comercio electrónico (1)
Comercio electrónico (1)
 
Sujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronicoSujetos y tipologias de comercio electronico
Sujetos y tipologias de comercio electronico
 
ejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronicoejemplos de webs que usan comercio electronico
ejemplos de webs que usan comercio electronico
 
Exposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronicoExposicion de comercio electronico
Exposicion de comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
 
Ponencia comercio
Ponencia comercioPonencia comercio
Ponencia comercio
 
La economía global
La economía globalLa economía global
La economía global
 

Similar a Contratacion internacional

Ensayo comercio electronicos 2018.
Ensayo    comercio electronicos 2018.Ensayo    comercio electronicos 2018.
Ensayo comercio electronicos 2018.
COORDINACION ADMINISTRATIVA
 
IntroduccióN Comercio Electronico
IntroduccióN Comercio ElectronicoIntroduccióN Comercio Electronico
IntroduccióN Comercio Electronico
ALICIA_TOKIO_HOTEL
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
jofra_22
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Comercio electrónico definición
Comercio electrónico definiciónComercio electrónico definición
Comercio electrónico definición
madeleinemoreira
 
Contratos internacionales d
Contratos internacionales dContratos internacionales d
Contratos internacionales d
Orivalle
 
Contratos+internacionales
Contratos+internacionalesContratos+internacionales
Contratos+internacionales
Jennyreina
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Orivalle
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
Orivalle
 
Josimar
JosimarJosimar
Josimar
jofra_22
 
Metodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica AlbaMetodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica Alba
albacgallardom
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
Naysha Zevallos Núñez
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
Enyilberth G
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
ARIANNY M HERNANDEZ P
 
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónicoTEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
Luis Corrales Arias
 
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Luis Corrales Arias
 
Proyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivasProyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivas
Mario Valenzuela
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
lucy0312
 
Introducción comercio electronico
Introducción comercio electronicoIntroducción comercio electronico
Introducción comercio electronico
Sergio Gonzalez
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
ramso24
 

Similar a Contratacion internacional (20)

Ensayo comercio electronicos 2018.
Ensayo    comercio electronicos 2018.Ensayo    comercio electronicos 2018.
Ensayo comercio electronicos 2018.
 
IntroduccióN Comercio Electronico
IntroduccióN Comercio ElectronicoIntroduccióN Comercio Electronico
IntroduccióN Comercio Electronico
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
Comercio electrónico definición
Comercio electrónico definiciónComercio electrónico definición
Comercio electrónico definición
 
Contratos internacionales d
Contratos internacionales dContratos internacionales d
Contratos internacionales d
 
Contratos+internacionales
Contratos+internacionalesContratos+internacionales
Contratos+internacionales
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
Contratos internacionales
Contratos internacionalesContratos internacionales
Contratos internacionales
 
Josimar
JosimarJosimar
Josimar
 
Metodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica AlbaMetodos y principios informatica Juridica Alba
Metodos y principios informatica Juridica Alba
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
 
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVACOMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
COMUNICACION WEB DE LA GESTION ADMINISTRATIVA
 
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónicoTEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
TEMA8:Sujetos que intervienen en el comercio electrónico
 
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA8:SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
Proyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivasProyecto de presentación de diapositivas
Proyecto de presentación de diapositivas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Introducción comercio electronico
Introducción comercio electronicoIntroducción comercio electronico
Introducción comercio electronico
 
Seguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónicoSeguridad en el comercio electrónico
Seguridad en el comercio electrónico
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Contratacion internacional

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Contratación internacional. Alumno: Leonardo Alfonso Bonilla Ramírez CI: 27.011.344 Cátedra: Derecho internacional privado Profesor: Emily Ramírez Araure, 2019
  • 2. Contratación internacional. Un contrato internacional es un contrato que presenta puntos de conexión con dos o más países, es decir con dos o más ordenamientos jurídicos como definición general se puede decir que un contrato internacional es un acto de voluntades pactado entre dos o más partes que tienen sus domicilios o residencias en estados distintos, entre sus características tenemos el libre consentimiento presentado por las partes, la creación modificación o extinción de un negocio jurídico, buscar la realización de una transacción internacional de carácter económico con ánimo de lucro. Todo bajo ciertos elementos tales como los elementos formales (personas físicas o jurídicas) que intervienen en la relación contractual con respecto a estos, entre otros tenemos los elementos reales los cuales son bienes o servicios a intercambiar por las partes, el (objeto del contrato) creando una función hacia el contrato la cual es fijar las obligaciones que corresponden a cada una de las partes que se refiere a actuar como medio de previsión y cobertura de riesgos evitando así posteriores complicaciones que puedan hacer peligrar la debida ejecución de la relación comercial. Este contrato aumenta en el ámbito internacional ya que los puntos que no estén regulados serán regidos por leyes que serán extrañas a una de las partes y que pueden presentar soluciones diferentes a las de su propio derecho. Esto puede presentar soluciones diferentes a las de su propio derecho produciendo sorpresas a la hora de ejecutar el contrato de ahí la necesidad de prever sus consecuencias. Entre los contratos internacionales se encuentra la compra venta internacional la cual se rige por las normas contenidas en la conversión de las naciones unidas sobre esta materia. Normas que han pasado a formar parte del ordenamiento jurídico teniendo un ámbito sustantivo de aplicación para servir como modelo para modificar el régimen de la compraventa de bienes inmuebles contenidos en nuestro código, además de determinar principios generales pueden tener valor ejemplar para las normas generales en es varios estados, estos contratos se realizan con la intención de obtener las licencias autorizaciones y formalidades aduaneras relativas a la exportación y la importación de las mercancías, determinar un tiempo forma y lugar de transmisión de riesgos del vendedor al comprador, crear una régimen de repartición de gastos y tener una prueba de la entrega de las mercancías y de la obtención del documento de transporte. La economía del comercio exterior se denomina economía abierta este proceso de apertura externa se inició fundamentalmente en la segunda mitad del siglo 20 y de
  • 3. forma espectacular en la década de los 90 (1990) al incorporar se las economías Latinoamericana, Europa del este y el Oriente asiático cada vez existía mayor interrelación entre lo que ocurre en los mercados internacionales y lo que sucede en la economía de un país determinado. Entre las diferentes teorías que explican el funcionamiento del comercio internacional se busca la causa de este comercio, porque comercian y el estudio de los efectos de comercio internacional sobre la producción y el consumo de los países o regiones, el teórico Adam Smith estudiador de la teoría clásica propone que el comercio internacional se regula solo con la oferta y demanda, este pensaba que las mercancías se producían en el país donde el coste de producción fuera más bajo, más el modelo de David Ricardo hablaba de una ventaja compartida hablando sobre los costos relativos resultado de comparación con los otros países dando a expresar que los países siempre obtendrían ventaja del comercio internacional aun cuando sus costes de producción fueran más elevados para todo tipo de producción fabricado por este país tendera a especializarse en aquella producción en la que comparativamente fuera más eficiente (existe una frase popular que dijo un economista), “No vendas cuero, vende zapatos” así generaras el máximo ingreso de tu mataría en lugar de regálalo al extranjero) existen más teóricos y teorías más el mundo de la economía siguió abriendo nuevos caminos a causa de la evolución de la tecnología abriéndose mercaos virtuales y creando así el consumo en línea (para poner un ejemplo podríamos nombrar a la compañía estadounidense Amazon) la cual se encarga de la venta, compra y transporte de mercancía a través del mundo para facilitar la llegada del producto a los consumidores, el internet es un canal de oportunidades en estas alturas una evidencia que nadie puede negar es el comercio electrónico creando un incremento desde el año 2014 de aproximadamente 13% según uno de los informes de observación nacional de las telecomunicaciones así nos acercamos al final de un año repleto de satisfacciones para el sector online (el negocio sigue siendo un negocio dentro y fuera de internet) y mientras los aspectos más valorados por los usuarios a la hora de decidirse a comprar por internet son la comodidad, la inexistencia de horarios y la posibilidad de encontrar mejores precios (el esfuerzo de cualquier negocio online es el ganarse la confianza de sus potenciales clientes). Ahora bien existe en el negocio entre empresas, business to business (B2B), (que podríamos traducirlo como negocio a negocio)el cual hace referencia a lo ya mencionado antes un negocio entre empresas es decir a aquellas que se establecen en un fabricante y un distribuidor de productos las relaciones entre un comerciante y su cliente final
  • 4. se denominan negocio a consumidor o business to consumer (B2C) la historia en su inicios el utilizaba en termino (B2B) para describir la transmisión de información referente a transacción comercial (quisiera usar un ejemplo de la vida cotidiana) las revistas Avon la empresa crea la revista para llegar a sus usuarios, los vendedores ofrecen el producto y el productor manda el producto al consumidor. La revista es el intermediario entre el consumidor y el comerciante, claro ese ejemplo aunque en mi opinión plasma el tema a la perfección no cumple exactamente con el sistema de Busuness to Bussines a través de un medio electrónico más cumple con ciertos parámetros que se asemejan a él como la rapidez y seguridad de las comunicaciones, posibilidad de recibir un mayor número de ofertas y ella disminución del coste de operación. Claro el internet ha vuelto casi obsoleto los catálogos gracias a la rapidez de un negocio, y facilidad para conseguir un precio más accesible además de la integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa. Para concluir el desarrollo de este escrito quisiera resaltar que el marketing es el principal contribuyente al éxito de la venta de un producto, entre mejor se sepa vender o más atractivo sea para los consumidores tendrá más éxito dentro del mercado, respeto la idea de los pensadores acerca de la necesidad como factor fundamental para la adquisición de un producto pero también es importante saber cómo vender dicho producto para crear interés en la obtención del mismo