SlideShare una empresa de Scribd logo
El Comercio en la antigüedad
El comercio, actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas
maneras. Pero su significado y su fin en siempre el mismo. Según el diccionario
consultor de economía, el Comercio es quot;el proceso y los mecanismos utilizados,
necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de
producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores,
último eslabón de la cadena de comercialización. Es comunicación y tratoquot;.

En líneas generales, y con un sentido amplio, el comercio implica la investigación de
mercado con el fin de interpretar los deseos del consumidor, la publicidad que
anuncia la existencia del producto, la posibilidad de adquirirlo, y en que lugar, a la
vez que se utilizan los métodos de persuasión, la venta al por menor y finalmente, la
adquisición por parte del público.

Según lo expuesto, a través de los años han aparecido diferentes formas o tipos de
comercio. A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por
catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema de venta,
revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los
productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay
necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó
a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se
desarrollo dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas al campo.
Además, otro punto importante de esto es que los potenciales compradores pueden
escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión,
según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la
aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de
mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.

A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta
por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son
mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos
resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono y
usualmente con pagos de tarjetas de crédito.

A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que
utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de
información, sin ningún tipo de estándar, trajo aparejado mejoras de los procesos de
fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. Es por eso que
se trataron de fijar estándares para realizar este intercambio, el cual era distinto con
relación a cada industria. Un ejemplo conocido de esto es el caso del Supermercado
mayorista Amigazo. A mediados de los años 1980 esta empresa desarrolló un
sistema para procesar ordenes de pedido electrónicas, por el cual los clientes de esta
empresa emitían ordenes de pedido desde sus empresas y esta era enviada en
forma electrónica. Esta implementación trajo importantes beneficios a Amigazo, ya
que se eliminaron gran parte de errores de entregas y se redujeron los tiempos de
procesamiento de dichas ordenes. El beneficio fue suficiente como para que la
empresa Amigazo, instale un equipo a sus clientes habituales.




Andrea Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de mercado
Concepto de mercadoConcepto de mercado
Concepto de mercado
ROMCE
 
Clasificación y Definición de mercado
Clasificación y Definición de mercadoClasificación y Definición de mercado
Clasificación y Definición de mercado
mazariegosselina
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Diapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercadosDiapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercados
lizeths2096
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
marcosceu14
 
Mercado presentacion
Mercado presentacionMercado presentacion
Mercado presentacion
Juliana Elizabeth
 
Mercado y competencia
Mercado y competenciaMercado y competencia
Mercado y competencia
José L. Godoy
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAjonskay
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMichael Bravo
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
Jhon Chirinos
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)olgaceu14
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpointSolCurcio
 
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONNacho Lauria
 
Tipos de Mercados
Tipos de MercadosTipos de Mercados
Tipos de Mercados
Félix Aravena
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de mercado
Concepto de mercadoConcepto de mercado
Concepto de mercado
 
Clasificación y Definición de mercado
Clasificación y Definición de mercadoClasificación y Definición de mercado
Clasificación y Definición de mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Diapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercadosDiapositivas tipos de mercados
Diapositivas tipos de mercados
 
Definición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercadoDefinición y tipos de mercado
Definición y tipos de mercado
 
Mercado presentacion
Mercado presentacionMercado presentacion
Mercado presentacion
 
el mercado y las empresas
 el mercado y las empresas el mercado y las empresas
el mercado y las empresas
 
Mercado y competencia
Mercado y competenciaMercado y competencia
Mercado y competencia
 
Mercado clasificacion
Mercado clasificacionMercado clasificacion
Mercado clasificacion
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIA
 
Definicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De MercadosDefinicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De Mercados
 
Diapositiva isabel
Diapositiva isabelDiapositiva isabel
Diapositiva isabel
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y Competencia
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.Mercado economico, jhon chirinos.
Mercado economico, jhon chirinos.
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
Mercados powerpoint
Mercados powerpointMercados powerpoint
Mercados powerpoint
 
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACION
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Tipos de Mercados
Tipos de MercadosTipos de Mercados
Tipos de Mercados
 

Similar a como se realizaba el comercio en la antigüedad

Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
isiu17
 
Write thanya santos
Write thanya santosWrite thanya santos
Write thanya santos
23011996THANYA
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Brayan Diaz
 
Diapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronicoDiapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronico
Edwin Acer Sil
 
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoHistoria y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoevelinarroyo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
auniandes
 
Intermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicosIntermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicos
Malú Mf
 
Comercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexanderComercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexander
jefe maestro
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
Karliita Mishell
 
Historia del comercio electronico
Historia del comercio electronicoHistoria del comercio electronico
Historia del comercio electronico
Joel Luis Collaguazo Correa
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoMarcela Rojas
 
U4 investigacion documental
U4 investigacion documentalU4 investigacion documental
U4 investigacion documental
Reyna Mata Estrada
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronico
mascorroale
 
Definición de comecio electronico
Definición de comecio electronicoDefinición de comecio electronico
Definición de comecio electronico
Maritza Perez
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
vickisitha
 

Similar a como se realizaba el comercio en la antigüedad (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Definicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucionDefinicion de comercio y su evolucion
Definicion de comercio y su evolucion
 
Write thanya santos
Write thanya santosWrite thanya santos
Write thanya santos
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Diapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronicoDiapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronico
 
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajoHistoria y evolucion del comercio electronico trabajo
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Intermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicosIntermediarios electrónicos
Intermediarios electrónicos
 
Comercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexanderComercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexander
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Historia del comercio electronico
Historia del comercio electronicoHistoria del comercio electronico
Historia del comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
U4 investigacion documental
U4 investigacion documentalU4 investigacion documental
U4 investigacion documental
 
Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012
 
Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012
 
Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012
 
investigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronicoinvestigación documental del comercio elctronico
investigación documental del comercio elctronico
 
Definición de comecio electronico
Definición de comecio electronicoDefinición de comecio electronico
Definición de comecio electronico
 
Intermediarios electronicos mariaaa
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
 

Más de Andrealaasesina

EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
Andrealaasesina
 
Retos
RetosRetos
Retos Para Tu SuperacióN
Retos Para Tu SuperacióNRetos Para Tu SuperacióN
Retos Para Tu SuperacióN
Andrealaasesina
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
Andrealaasesina
 
Categorias Del Comercio Electronico
Categorias Del Comercio ElectronicoCategorias Del Comercio Electronico
Categorias Del Comercio ElectronicoAndrealaasesina
 
Uso Del Comercio Electronico En El Ecuador
Uso Del Comercio Electronico En El EcuadorUso Del Comercio Electronico En El Ecuador
Uso Del Comercio Electronico En El EcuadorAndrealaasesina
 

Más de Andrealaasesina (14)

EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
EJEMPLO DE PLANIFICACION CON PALETA
 
video clase
video clasevideo clase
video clase
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Retos Para Tu SuperacióN
Retos Para Tu SuperacióNRetos Para Tu SuperacióN
Retos Para Tu SuperacióN
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Cambios En Las Empresas
Cambios En Las EmpresasCambios En Las Empresas
Cambios En Las Empresas
 
Problemasma
ProblemasmaProblemasma
Problemasma
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Categorias Del Comercio Electronico
Categorias Del Comercio ElectronicoCategorias Del Comercio Electronico
Categorias Del Comercio Electronico
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Expocicion
ExpocicionExpocicion
Expocicion
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Uso Del Comercio Electronico En El Ecuador
Uso Del Comercio Electronico En El EcuadorUso Del Comercio Electronico En El Ecuador
Uso Del Comercio Electronico En El Ecuador
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

como se realizaba el comercio en la antigüedad

  • 1. El Comercio en la antigüedad El comercio, actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas maneras. Pero su significado y su fin en siempre el mismo. Según el diccionario consultor de economía, el Comercio es quot;el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores, último eslabón de la cadena de comercialización. Es comunicación y tratoquot;. En líneas generales, y con un sentido amplio, el comercio implica la investigación de mercado con el fin de interpretar los deseos del consumidor, la publicidad que anuncia la existencia del producto, la posibilidad de adquirirlo, y en que lugar, a la vez que se utilizan los métodos de persuasión, la venta al por menor y finalmente, la adquisición por parte del público. Según lo expuesto, a través de los años han aparecido diferentes formas o tipos de comercio. A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrollo dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas al campo. Además, otro punto importante de esto es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor. A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito. A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información, sin ningún tipo de estándar, trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. Es por eso que se trataron de fijar estándares para realizar este intercambio, el cual era distinto con relación a cada industria. Un ejemplo conocido de esto es el caso del Supermercado mayorista Amigazo. A mediados de los años 1980 esta empresa desarrolló un sistema para procesar ordenes de pedido electrónicas, por el cual los clientes de esta empresa emitían ordenes de pedido desde sus empresas y esta era enviada en forma electrónica. Esta implementación trajo importantes beneficios a Amigazo, ya que se eliminaron gran parte de errores de entregas y se redujeron los tiempos de procesamiento de dichas ordenes. El beneficio fue suficiente como para que la empresa Amigazo, instale un equipo a sus clientes habituales. Andrea Martínez