SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UNA MAYOR SEGURIDAD INFORMÁTICA Y CONTROL EN LAS ELECCIONES 2021
Introducción:
Ante la inminente adjudicación de la licitación del escrutinio provisorio de las elecciones PASO y
Generales y complementario al existente de transmisión de datos desde los Centros de Votación,
(temática sobre la cual no emitiremos opinión en principio), resulta necesario puntualizar algunas
preocupaciones relacionadas con ello y la controversia que genera a nivel nacional e inclusive a
nivel internacional y entre grandes potencias.
Las preguntas que debemos hacernos son: ¿Es seguro e inviolable nuestro sistema de transmisión
de datos y recuento provisorio? ¿Cumplimos con todas las demandas de seguridad? Ante una
sociedad sensible y desconfiada respecto de la organización electoral -ya sea a nivel de la Justicia
Electoral como del Poder Ejecutivo- ¿Se puede hacer más desde el compromiso y participación de
todos? ¿Qué?
Consideraciones Generales
Cumplir con las necesidades operativas, no implica que exista un marco de transparencia e
invulnerabilidad de los sistemas que permita garantizar que los resultados sean la real expresión
popular.
Desde SER FISCAL y a través del análisis de sus técnicos y profesionales , creemos que resulta
mandatorio establecer controles cruzados, sin especificar las vulnerabilidades detectadas, para evitar
-en caso de un fraude programado- que las personas involucradas en ello sepan de antemano la
estrategia para corregirlo y/o para evitarlo y que con ese conocimiento creen nuevas brechas.
La existencia de vulnerabilidades concretas, no son indicadores de fraude, pero ante la alternativa que
existiese este dolo, debemos tomar las contramedidas necesarias para evitar toda duda.
La descripción de los vicios que pudiera tener el pliego e indicarlos, es simplemente analizar el
contenido y trazar una estrategia para evitar cualquier oportunidad de fraude que se pueda concretar.
Propuestas
Proponemos la creación de una Comisión AD HOC de asistencia a la Cámara Nacional Electoral y a la
DINE integrada por organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades, especialistas de reconocida
trayectoria a efectos de proponer controles, analizar concreciones de los mismos y su seguimiento de
las operaciones que en el área se realice.
Dicha comisión debe tener acceso, al “core” del sistema, para controlar Logs e IPs de acceso y
transmisión, condición necesaria para poder certificar la transparencia del sistema y su falta de
acciones sospechosas.
Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 del Código Electoral Nacional, exigimos
se asegure la mayor amplitud en el control del comicio por parte de las agrupaciones políticas.
También solicitamos se arbitren los medios conducentes a efectos de que se dé cabal cumplimiento
con los requisitos y condiciones mínimas para la realización del escrutinio provisorio y la transmisión
de datos establecidos en la Acordada Extraordinaria Nro. 3/2017 de la Cámara Nacional Electoral.
Por ello, se deberá permitir a la CNE, en tiempo real y con el plazo necesario una auditoria del código
fuente del sistema, compilando las aplicaciones que la autoridad controlante solicite, frente a ellos y
se guardarán estas aplicaciones para ser instaladas antes del acto eleccionario.
No puede perderse de vista que la democracia y la transparencia es un bien superior a la propiedad
intelectual de un privado en cuestiones tan sensibles como un acto electoral. Por ello la
confidencialidad del control será condición suficiente para concretar este punto que siempre se
presenta como controversial.
La continuidad del sistema de escaneado y entrega de datos por ese medio al centro de cómputos
como la obligatoriedad de darle copia de lo emitido a los partidos políticos o listas participantes es
esencial ya que la apertura de urnas en el control definitivo y oficial podría ser acelerado por este
elemento de seguridad y común.
Implementar una huella y token en el Centro de Cómputos, en los que carguen datos como de
aquellos que envían los escaneados de telegramas desde los Centros de Votación.
Los espacios de carga de datos y control de la misma ( segunda instancia ) deben estar separados en
el Centro de Cómputos y sin contacto físico de ninguna especie .
Todas las comunicaciones entrantes y salientes al servidor deben hacerse vía IP previamente
registrada y la CNE o quien esta determine tendrá los medios para analizar el espectro de las
comunicaciones para evitar la existencia de servidores de comando y control fuera de norma que
puedan conformar las acciones necesarias para un eventual fraude.
A todas las máquinas existentes se le instalará un sistema DLP autónomo, al que la empresa licitante
no tenga control, se grabará todo registro fuera de norma y el sistema DLP tendrá la capacidad de
capturar la imagen de cualquier persona que intente fotografiar una pantalla con un teléfono celular.
Las alertas generadas por el DLP serán reportadas de inmediato a la fiscalía interviniente.
La empresa licitante, no podrá impedir la ejecución del software de Data Lost Prevention DLP de
ninguna forma, bajo la supervisión de la CNE .
Las terminales que no cuenten con este software DLP instalado no podrán ser operadas por el
Licitante. El licitante no conocerá dicho software hasta el día anterior al simulacro de votación.
Sería deseable que cada urna tuviese un dispositivo QR e identificación de la misma, para evitar
posibles intentos de recambio, además de confirmar un GPS por móvil de traslado que posibilite
conocer trazabilidad de sus movimientos en todo momento y cualquier variable sospechosa , siendo
materia de consulta este punto por parte de los partidos políticos participantes .

Más contenido relacionado

Similar a Control de comicio

Labor del personero legal y técnico asignado a la onpe
Labor del personero legal y técnico asignado a la onpeLabor del personero legal y técnico asignado a la onpe
Labor del personero legal y técnico asignado a la onpeReynaldo Achahuanco Curi
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
venered
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
guesta0af6a
 
Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1
Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1
Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1
Ernesto Iturbe
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
Alexa Geraldo
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
griselda greyfa guerra
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
griselda greyfa guerra
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
nuryticona13
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Lilian Vasquez
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOluigiHdz
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico17oswaldo
 
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Smartmatic
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneAlejandro Prince
 
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
Lizbeth Quintero
 
Control accesos guíapráctica
Control accesos guíaprácticaControl accesos guíapráctica
Control accesos guíapráctica
Showare
 
Seace version 3.0 manual para operadores
Seace version  3.0 manual para operadoresSeace version  3.0 manual para operadores
Seace version 3.0 manual para operadores
Juancito Porras
 
Tesis Stma. Movil Luigy Terrazos
Tesis Stma. Movil Luigy TerrazosTesis Stma. Movil Luigy Terrazos
Tesis Stma. Movil Luigy Terrazos
Luigy Terrazos Luna
 

Similar a Control de comicio (20)

Labor del personero legal y técnico asignado a la onpe
Labor del personero legal y técnico asignado a la onpeLabor del personero legal y técnico asignado a la onpe
Labor del personero legal y técnico asignado a la onpe
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Sergio Ruiz
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
A Todos
A Todos A Todos
A Todos
 
Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1
Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1
Plataforma Nacional de Transparencia_uabc_omgf_151215-1
 
Meta 4.2
Meta 4.2Meta 4.2
Meta 4.2
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
 
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
 
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
 
Control accesos guíapráctica
Control accesos guíaprácticaControl accesos guíapráctica
Control accesos guíapráctica
 
Seace version 3.0 manual para operadores
Seace version  3.0 manual para operadoresSeace version  3.0 manual para operadores
Seace version 3.0 manual para operadores
 
Tesis Stma. Movil Luigy Terrazos
Tesis Stma. Movil Luigy TerrazosTesis Stma. Movil Luigy Terrazos
Tesis Stma. Movil Luigy Terrazos
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Más de Santiago Montiveros

MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdfMAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdfTUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdfSANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdfLA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdfMALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdfGENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdfTUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdfRIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
Santiago Montiveros
 
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdfSAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdfJUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdfLUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdfGODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdfGUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdfLAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
Santiago Montiveros
 
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdfCAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
Santiago Montiveros
 
acuerdo intercambio información
acuerdo intercambio informaciónacuerdo intercambio información
acuerdo intercambio información
Santiago Montiveros
 
Gustavo Cairo
Gustavo CairoGustavo Cairo
Gustavo Cairo
Santiago Montiveros
 

Más de Santiago Montiveros (20)

SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdfSAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
SAN RAFAEL - DIFUSIÓN.pdf
 
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdfSAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
SAN CARLOS- DIFUSIÓN.pdf
 
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdfMAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
MAIPÚ - DIFUSIÓN.pdf
 
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdfTUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
TUNUYÁN - DIFUSIÓN.pdf
 
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdfSANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
SANTA ROSA DIFUSIÓN.pdf
 
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdfLA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
LA PAZ - DIFUSIÓN.pdf
 
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdfLAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
LAVALLE - DIFUSIÓN.pdf
 
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdfMALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
MALARGÜE - DIFUSIÓN.pdf
 
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdfGENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
GENERAL ALVEAR - DIFUSIÓN.pdf
 
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdfTUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
TUPUNGATO DIFUSIÓN.pdf
 
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdfRIVADAVIA - DIFUSION.pdf
RIVADAVIA - DIFUSION.pdf
 
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdfSAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
SAN MARTÍN - DIFUSIÓN.pdf
 
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdfJUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
JUNÍN - DIFUSIÓN.pdf
 
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdfLUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
LUJÁN DE CUYO - DIFUSIÓN.pdf
 
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdfGODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
GODOY CRUZ - DIFUSIÓN.pdf
 
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdfGUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
GUAYMALLÉN - DIFUSIÓN.pdf
 
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdfLAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
LAS HERAS - DIFUSIÓN.pdf
 
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdfCAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
CAPITAL - DIFUSIÓN (1).pdf
 
acuerdo intercambio información
acuerdo intercambio informaciónacuerdo intercambio información
acuerdo intercambio información
 
Gustavo Cairo
Gustavo CairoGustavo Cairo
Gustavo Cairo
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Control de comicio

  • 1. HACIA UNA MAYOR SEGURIDAD INFORMÁTICA Y CONTROL EN LAS ELECCIONES 2021 Introducción: Ante la inminente adjudicación de la licitación del escrutinio provisorio de las elecciones PASO y Generales y complementario al existente de transmisión de datos desde los Centros de Votación, (temática sobre la cual no emitiremos opinión en principio), resulta necesario puntualizar algunas preocupaciones relacionadas con ello y la controversia que genera a nivel nacional e inclusive a nivel internacional y entre grandes potencias. Las preguntas que debemos hacernos son: ¿Es seguro e inviolable nuestro sistema de transmisión de datos y recuento provisorio? ¿Cumplimos con todas las demandas de seguridad? Ante una sociedad sensible y desconfiada respecto de la organización electoral -ya sea a nivel de la Justicia Electoral como del Poder Ejecutivo- ¿Se puede hacer más desde el compromiso y participación de todos? ¿Qué? Consideraciones Generales Cumplir con las necesidades operativas, no implica que exista un marco de transparencia e invulnerabilidad de los sistemas que permita garantizar que los resultados sean la real expresión popular. Desde SER FISCAL y a través del análisis de sus técnicos y profesionales , creemos que resulta mandatorio establecer controles cruzados, sin especificar las vulnerabilidades detectadas, para evitar -en caso de un fraude programado- que las personas involucradas en ello sepan de antemano la estrategia para corregirlo y/o para evitarlo y que con ese conocimiento creen nuevas brechas. La existencia de vulnerabilidades concretas, no son indicadores de fraude, pero ante la alternativa que existiese este dolo, debemos tomar las contramedidas necesarias para evitar toda duda. La descripción de los vicios que pudiera tener el pliego e indicarlos, es simplemente analizar el contenido y trazar una estrategia para evitar cualquier oportunidad de fraude que se pueda concretar. Propuestas Proponemos la creación de una Comisión AD HOC de asistencia a la Cámara Nacional Electoral y a la DINE integrada por organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades, especialistas de reconocida trayectoria a efectos de proponer controles, analizar concreciones de los mismos y su seguimiento de las operaciones que en el área se realice. Dicha comisión debe tener acceso, al “core” del sistema, para controlar Logs e IPs de acceso y transmisión, condición necesaria para poder certificar la transparencia del sistema y su falta de acciones sospechosas. Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 del Código Electoral Nacional, exigimos se asegure la mayor amplitud en el control del comicio por parte de las agrupaciones políticas. También solicitamos se arbitren los medios conducentes a efectos de que se dé cabal cumplimiento con los requisitos y condiciones mínimas para la realización del escrutinio provisorio y la transmisión de datos establecidos en la Acordada Extraordinaria Nro. 3/2017 de la Cámara Nacional Electoral.
  • 2. Por ello, se deberá permitir a la CNE, en tiempo real y con el plazo necesario una auditoria del código fuente del sistema, compilando las aplicaciones que la autoridad controlante solicite, frente a ellos y se guardarán estas aplicaciones para ser instaladas antes del acto eleccionario. No puede perderse de vista que la democracia y la transparencia es un bien superior a la propiedad intelectual de un privado en cuestiones tan sensibles como un acto electoral. Por ello la confidencialidad del control será condición suficiente para concretar este punto que siempre se presenta como controversial. La continuidad del sistema de escaneado y entrega de datos por ese medio al centro de cómputos como la obligatoriedad de darle copia de lo emitido a los partidos políticos o listas participantes es esencial ya que la apertura de urnas en el control definitivo y oficial podría ser acelerado por este elemento de seguridad y común. Implementar una huella y token en el Centro de Cómputos, en los que carguen datos como de aquellos que envían los escaneados de telegramas desde los Centros de Votación. Los espacios de carga de datos y control de la misma ( segunda instancia ) deben estar separados en el Centro de Cómputos y sin contacto físico de ninguna especie . Todas las comunicaciones entrantes y salientes al servidor deben hacerse vía IP previamente registrada y la CNE o quien esta determine tendrá los medios para analizar el espectro de las comunicaciones para evitar la existencia de servidores de comando y control fuera de norma que puedan conformar las acciones necesarias para un eventual fraude. A todas las máquinas existentes se le instalará un sistema DLP autónomo, al que la empresa licitante no tenga control, se grabará todo registro fuera de norma y el sistema DLP tendrá la capacidad de capturar la imagen de cualquier persona que intente fotografiar una pantalla con un teléfono celular. Las alertas generadas por el DLP serán reportadas de inmediato a la fiscalía interviniente. La empresa licitante, no podrá impedir la ejecución del software de Data Lost Prevention DLP de ninguna forma, bajo la supervisión de la CNE . Las terminales que no cuenten con este software DLP instalado no podrán ser operadas por el Licitante. El licitante no conocerá dicho software hasta el día anterior al simulacro de votación. Sería deseable que cada urna tuviese un dispositivo QR e identificación de la misma, para evitar posibles intentos de recambio, además de confirmar un GPS por móvil de traslado que posibilite conocer trazabilidad de sus movimientos en todo momento y cualquier variable sospechosa , siendo materia de consulta este punto por parte de los partidos políticos participantes .