SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL VOTO ELECTRÓNICO?
Es una forma de votación basada en
medios electrónicos que se diferencia
del método tradicional por la utilización
de componentes de hardware y software
que permiten automatizar los procesos
de comprobación de la identidad del
elector, emisión del voto, conteo
(escrutinio) de votos, emisión de
reportes de resultados; así como de una
de una red de comunicaciones para la
transmisión y presentación de resultados
de un proceso electoral. Permite una
mayor rapidez en la comprobación de la
identidad del elector, el conteo de votos
y la generación de resultados. El voto
electrónico puede ser de dos
modalidades:
VOTO ELECTRÓNICO PRESENCIAL:
Modalidad de votación electrónica, cuyos procesos se
desarrollan en ambientes o lugares debidamente
supervisados por la entidades competentes y requiere la
concurrencia del elector en la mesa de sufragio.
VOTO ELECTRÓNICO NO PRESENCIAL:
Modalidad de votación electrónica que permite al elector
sufragar haciendo uso de las facilidades que proporciona
la internet. Este acto puede concurrir desde cualquier
ubicación geográfica o ambiente que el elector decida, en
tanto disponga de los medios electrónicos o informáticos
adecuados. Para usar esta modalidad el elector opta
voluntariamente.
¿CÓMO FUNCIONA?
El proceso es sencillo. El elector entrega al presidente de
mesa su DNI, que deberá ser escaneado a fin de
comprobar la identidad del portador.
Tras ello, se le entregará la tarjeta de activación con la cual
podrá acceder a la cabina de votación electrónica. En ella,
el elector deberá emitir su voto en la cédula de votación
que aparecerá en la pantalla táctil.
Luego elegir a su candidato o escoger por votar en
blanco, se deberá continuar el proceso confirmando en la
pantalla táctil. Inmediatamente después se imprimirá una
constancia de voto que el elector deberá retirar con la
tarjeta de activación.
Finalmente es esta constancia la que deberá depositar en
el ánfora para luego entregar la tarjeta de activación y
recibir el DNI con el holograma correspondiente.
Luego de emitir el voto, el miembro de mesa ingresará al
sistema para registrar la hora de instalación, sufragio y
total de ciudadanos que votaron. Después imprimirá un
acta de escrutinio que son firmadas por los miembros de
mesa y personeros.
Objetivos del voto electrónico
» Rapidez en la obtención y publicación
de los resultados de la jornada electoral, y
» Sencillez en la ejecución de los
procesos de comprobación de la
identidad del elector, emisión del voto,
conteo (escrutinio) de votos, y emisión de
reportes de resultados.
Ventajas:
 Los votos se contabilizan más rápido de lo normal y esto
ahorra tiempo de muchas personas que tendrían que estar
en las mesas electorales. Esta ventaja muy significativa.
 Para la persona que vota, le es mucho más fácil votar
electrónicamente, es decir, por Internet, que votar con
papeles.
 Como los votos son contabilizados por una
computadora, se conocen los resultados de las elecciones
al momento y esto es muy bueno ya que no hay ansias en
la población del ganador. Esta es la mayor ventaja del voto
electrónico.
 En parte, el Estado, tiene que invertir en la tecnología para
poder lograr una correcta votación electrónica pero a la
vez se ahorra la plata que tendría que pagar a las
personas de las mesas electorales.
 La organización de las elecciones aumentaría debido a la
implementación de las urnas electrónicas.
 Se necesitarán menos personas que trabajen durante la
votación.
Desventajas:
 Como toda máquina o dispositivo tecnológico, puede fallar y a
la vez puede haber un fraude electoral. Alemania, por ejemplo, no
está de acuerdo con este tipo de votación porque sostiene la
palabra de que no hay personas reales o con conocimientos
suficientes para contabilizar los votos. Esta puede ser una
desventaja significativa.
 Lamentablemente, como siempre, van a haber personas buscando
vulnerabilidades en el sistema para poder modificar los datos de
las elecciones. Es decir, que el sistema deberá poseer muchísima
seguridad frente al público en general.
 El problema es que si hay fraude electoral debido a alguna
persona que modificó los datos, nadie lo sabrá. Entonces, el
pueblo tendrá a un gobernante que realmente no ganó, sino que lo
impusieron.
 Tendrán que operar ingenieros altamente calificados para que no
se infiltren datos de la votación, o para que no haya fallos. Es
decir, que estas pocas personas sabias dentro del mundo
informático, deberán estar pendientes de las elecciones en cuanto a
cubrir cualquier fallo que pueda ocurrir en la tecnología.
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO
EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto ElectrónicoVoto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto Electrónico
Smartmatic
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
Daiyanne
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
luigiHdz
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
17oswaldo
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
UNAM en línea
 
Sistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de VotaciónSistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de Votación
Smartmatic
 
Voto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNEDVoto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNED
David Sánchez Paunero
 
Instrucciones para el ingreso de datos al sistema
Instrucciones para el ingreso de datos al sistemaInstrucciones para el ingreso de datos al sistema
Instrucciones para el ingreso de datos al sistema
nanchip
 
Elecciones Bélgica 2012 – 2014
Elecciones Bélgica 2012 – 2014Elecciones Bélgica 2012 – 2014
Elecciones Bélgica 2012 – 2014
Smartmatic
 
Trabajo sociologia
Trabajo sociologiaTrabajo sociologia
Trabajo sociologia
giohart
 
Elecciones generales Brasil 2014
Elecciones generales Brasil 2014Elecciones generales Brasil 2014
Elecciones generales Brasil 2014
Smartmatic
 
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -PerúTransformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
FLBeS
 

La actualidad más candente (12)

Voto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto ElectrónicoVoto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto Electrónico
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
 
Sistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de VotaciónSistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de Votación
 
Voto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNEDVoto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNED
 
Instrucciones para el ingreso de datos al sistema
Instrucciones para el ingreso de datos al sistemaInstrucciones para el ingreso de datos al sistema
Instrucciones para el ingreso de datos al sistema
 
Elecciones Bélgica 2012 – 2014
Elecciones Bélgica 2012 – 2014Elecciones Bélgica 2012 – 2014
Elecciones Bélgica 2012 – 2014
 
Trabajo sociologia
Trabajo sociologiaTrabajo sociologia
Trabajo sociologia
 
Elecciones generales Brasil 2014
Elecciones generales Brasil 2014Elecciones generales Brasil 2014
Elecciones generales Brasil 2014
 
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -PerúTransformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
 

Similar a EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO

El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
griselda greyfa guerra
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
17oswaldo
 
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
Lizbeth Quintero
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
luigiHdz
 
Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)
Adri Contreras
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
dalmata80
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
Jorjacho Erazo
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
ceferina
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
ceferina
 
Voto electrónico
Voto electrónicoVoto electrónico
Voto electrónico
Adri Contreras
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
venered
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
guesta0af6a
 
A Todos
A Todos A Todos
A Todos
venezolanita
 
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votaciónFortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Smartmatic
 
Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03
dameza2
 
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Smartmatic
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Alejandro Prince
 
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptxPresentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Condor Tuyuyo
 

Similar a EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO (19)

El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Sergio Ruiz
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
 
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
 
Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
Voto electrónico
Voto electrónicoVoto electrónico
Voto electrónico
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
A Todos
A Todos A Todos
A Todos
 
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votaciónFortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
 
Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03
 
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
 
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptxPresentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
Presentación CEP Elecciones IORFAN-2024-Final.pptx
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

EL VOTO ELECTRÓNICO - AGENGA DIGITAL - DERECHO INFORMÁTICO

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES EL VOTO ELECTRÓNICO? Es una forma de votación basada en medios electrónicos que se diferencia del método tradicional por la utilización de componentes de hardware y software que permiten automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, emisión de reportes de resultados; así como de una de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral. Permite una mayor rapidez en la comprobación de la identidad del elector, el conteo de votos y la generación de resultados. El voto electrónico puede ser de dos modalidades:
  • 3. VOTO ELECTRÓNICO PRESENCIAL: Modalidad de votación electrónica, cuyos procesos se desarrollan en ambientes o lugares debidamente supervisados por la entidades competentes y requiere la concurrencia del elector en la mesa de sufragio. VOTO ELECTRÓNICO NO PRESENCIAL: Modalidad de votación electrónica que permite al elector sufragar haciendo uso de las facilidades que proporciona la internet. Este acto puede concurrir desde cualquier ubicación geográfica o ambiente que el elector decida, en tanto disponga de los medios electrónicos o informáticos adecuados. Para usar esta modalidad el elector opta voluntariamente.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA? El proceso es sencillo. El elector entrega al presidente de mesa su DNI, que deberá ser escaneado a fin de comprobar la identidad del portador. Tras ello, se le entregará la tarjeta de activación con la cual podrá acceder a la cabina de votación electrónica. En ella, el elector deberá emitir su voto en la cédula de votación que aparecerá en la pantalla táctil. Luego elegir a su candidato o escoger por votar en blanco, se deberá continuar el proceso confirmando en la pantalla táctil. Inmediatamente después se imprimirá una constancia de voto que el elector deberá retirar con la tarjeta de activación. Finalmente es esta constancia la que deberá depositar en el ánfora para luego entregar la tarjeta de activación y recibir el DNI con el holograma correspondiente. Luego de emitir el voto, el miembro de mesa ingresará al sistema para registrar la hora de instalación, sufragio y total de ciudadanos que votaron. Después imprimirá un acta de escrutinio que son firmadas por los miembros de mesa y personeros.
  • 5. Objetivos del voto electrónico » Rapidez en la obtención y publicación de los resultados de la jornada electoral, y » Sencillez en la ejecución de los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, y emisión de reportes de resultados.
  • 6. Ventajas:  Los votos se contabilizan más rápido de lo normal y esto ahorra tiempo de muchas personas que tendrían que estar en las mesas electorales. Esta ventaja muy significativa.  Para la persona que vota, le es mucho más fácil votar electrónicamente, es decir, por Internet, que votar con papeles.  Como los votos son contabilizados por una computadora, se conocen los resultados de las elecciones al momento y esto es muy bueno ya que no hay ansias en la población del ganador. Esta es la mayor ventaja del voto electrónico.  En parte, el Estado, tiene que invertir en la tecnología para poder lograr una correcta votación electrónica pero a la vez se ahorra la plata que tendría que pagar a las personas de las mesas electorales.  La organización de las elecciones aumentaría debido a la implementación de las urnas electrónicas.  Se necesitarán menos personas que trabajen durante la votación.
  • 7. Desventajas:  Como toda máquina o dispositivo tecnológico, puede fallar y a la vez puede haber un fraude electoral. Alemania, por ejemplo, no está de acuerdo con este tipo de votación porque sostiene la palabra de que no hay personas reales o con conocimientos suficientes para contabilizar los votos. Esta puede ser una desventaja significativa.  Lamentablemente, como siempre, van a haber personas buscando vulnerabilidades en el sistema para poder modificar los datos de las elecciones. Es decir, que el sistema deberá poseer muchísima seguridad frente al público en general.  El problema es que si hay fraude electoral debido a alguna persona que modificó los datos, nadie lo sabrá. Entonces, el pueblo tendrá a un gobernante que realmente no ganó, sino que lo impusieron.  Tendrán que operar ingenieros altamente calificados para que no se infiltren datos de la votación, o para que no haya fallos. Es decir, que estas pocas personas sabias dentro del mundo informático, deberán estar pendientes de las elecciones en cuanto a cubrir cualquier fallo que pueda ocurrir en la tecnología.