SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTEGRANTES:
- Griselda Greyfa
- Nury Ticona Arocutipa
-Jhojan Cori
- Lilian Vasquez
- Miryan Ccalli Jinez
- Cristian Nina Mamani
¿QUÉ ES EL VOTO ELECTRÓNICO?
Es una forma de votación basada en
medios electrónicos que se diferencia
del método tradicional por la utilización
de componentes de hardware y software
que permiten automatizar los procesos
de comprobación de la identidad del
elector, emisión del voto, conteo
(escrutinio) de votos, emisión de
reportes de resultados; así como de una
de una red de comunicaciones para la
transmisión y presentación de resultados
de un proceso electoral. Permite una
mayor rapidez en la comprobación de la
identidad del elector, el conteo de votos
y la generación de resultados. El voto
electrónico puede ser de dos
modalidades:
VOTO ELECTRÓNICO PRESENCIAL:
Modalidad de votación electrónica, cuyos procesos se
desarrollan en ambientes o lugares debidamente
supervisados por la entidades competentes y requiere la
concurrencia del elector en la mesa de sufragio.
VOTO ELECTRÓNICO NO PRESENCIAL:
Modalidad de votación electrónica que permite al elector
sufragar haciendo uso de las facilidades que proporciona
la internet. Este acto puede concurrir desde cualquier
ubicación geográfica o ambiente que el elector decida, en
tanto disponga de los medios electrónicos o informáticos
adecuados. Para usar esta modalidad el elector opta
voluntariamente.
¿CÓMO FUNCIONA?
El proceso es sencillo. El elector entrega al presidente de
mesa su DNI, que deberá ser escaneado a fin de
comprobar la identidad del portador.
Tras ello, se le entregará la tarjeta de activación con la cual
podrá acceder a la cabina de votación electrónica. En ella,
el elector deberá emitir su voto en la cédula de votación
que aparecerá en la pantalla táctil.
Luego elegir a su candidato o escoger por votar en
blanco, se deberá continuar el proceso confirmando en la
pantalla táctil. Inmediatamente después se imprimirá una
constancia de voto que el elector deberá retirar con la
tarjeta de activación.
Finalmente es esta constancia la que deberá depositar en
el ánfora para luego entregar la tarjeta de activación y
recibir el DNI con el holograma correspondiente.
Luego de emitir el voto, el miembro de mesa ingresará al
sistema para registrar la hora de instalación, sufragio y
total de ciudadanos que votaron. Después imprimirá un
acta de escrutinio que son firmadas por los miembros de
mesa y personeros.
Objetivos del voto electrónico
» Rapidez en la obtención y publicación
de los resultados de la jornada electoral, y
» Sencillez en la ejecución de los
procesos de comprobación de la
identidad del elector, emisión del voto,
conteo (escrutinio) de votos, y emisión de
reportes de resultados.
Ventajas:
 Los votos se contabilizan más rápido de lo normal y esto
ahorra tiempo de muchas personas que tendrían que estar
en las mesas electorales. Esta ventaja muy significativa.
 Para la persona que vota, le es mucho más fácil votar
electrónicamente, es decir, por Internet, que votar con
papeles.
 Como los votos son contabilizados por una
computadora, se conocen los resultados de las elecciones
al momento y esto es muy bueno ya que no hay ansias en
la población del ganador. Esta es la mayor ventaja del voto
electrónico.
 En parte, el Estado, tiene que invertir en la tecnología para
poder lograr una correcta votación electrónica pero a la
vez se ahorra la plata que tendría que pagar a las
personas de las mesas electorales.
 La organización de las elecciones aumentaría debido a la
implementación de las urnas electrónicas.
 Se necesitarán menos personas que trabajen durante la
votación.
Desventajas:
 Como toda máquina o dispositivo tecnológico, puede fallar y a
la vez puede haber un fraude electoral. Alemania, por ejemplo, no
está de acuerdo con este tipo de votación porque sostiene la
palabra de que no hay personas reales o con conocimientos
suficientes para contabilizar los votos. Esta puede ser una
desventaja significativa.
 Lamentablemente, como siempre, van a haber personas buscando
vulnerabilidades en el sistema para poder modificar los datos de
las elecciones. Es decir, que el sistema deberá poseer muchísima
seguridad frente al público en general.
 El problema es que si hay fraude electoral debido a alguna
persona que modificó los datos, nadie lo sabrá. Entonces, el
pueblo tendrá a un gobernante que realmente no ganó, sino que lo
impusieron.
 Tendrán que operar ingenieros altamente calificados para que no
se infiltren datos de la votación, o para que no haya fallos. Es
decir, que estas pocas personas sabias dentro del mundo
informático, deberán estar pendientes de las elecciones en cuanto a
cubrir cualquier fallo que pueda ocurrir en la tecnología.
El voto-electrònico
El voto-electrònico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Voto Electrónico Universidad Israel
Presentación Voto Electrónico Universidad IsraelPresentación Voto Electrónico Universidad Israel
Presentación Voto Electrónico Universidad Israel
dgmvecuador
 
Voto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto ElectrónicoVoto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto Electrónico
Smartmatic
 
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_MéxicoReformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Asociación Civil Transparencia
 
Smartmatic: Tendencias de la Tecnología Electoral
Smartmatic: Tendencias de la Tecnología ElectoralSmartmatic: Tendencias de la Tecnología Electoral
Smartmatic: Tendencias de la Tecnología Electoral
Smartmatic
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
luigiHdz
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
17oswaldo
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
UNAM en línea
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
Daiyanne
 
Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)
Adri Contreras
 
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votaciónFortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Smartmatic
 
Sistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de VotaciónSistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de Votación
Smartmatic
 
Voto electrónico
Voto electrónicoVoto electrónico
Voto electrónico
Adri Contreras
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
dalmata80
 
Sistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción Automática
Sistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción AutomáticaSistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción Automática
Sistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción Automática
Alfredo Barriga
 

La actualidad más candente (14)

Presentación Voto Electrónico Universidad Israel
Presentación Voto Electrónico Universidad IsraelPresentación Voto Electrónico Universidad Israel
Presentación Voto Electrónico Universidad Israel
 
Voto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto ElectrónicoVoto Manual vs Voto Electrónico
Voto Manual vs Voto Electrónico
 
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_MéxicoReformas necesarias_Beatriz Camacho_México
Reformas necesarias_Beatriz Camacho_México
 
Smartmatic: Tendencias de la Tecnología Electoral
Smartmatic: Tendencias de la Tecnología ElectoralSmartmatic: Tendencias de la Tecnología Electoral
Smartmatic: Tendencias de la Tecnología Electoral
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
 
El Estado Telemático
El Estado TelemáticoEl Estado Telemático
El Estado Telemático
 
Votaciones electrónicas
Votaciones electrónicasVotaciones electrónicas
Votaciones electrónicas
 
Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)Voto electrónico(no)
Voto electrónico(no)
 
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votaciónFortalezas de la plataforma tecnológica de votación
Fortalezas de la plataforma tecnológica de votación
 
Sistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de VotaciónSistemas Comparativos de Votación
Sistemas Comparativos de Votación
 
Voto electrónico
Voto electrónicoVoto electrónico
Voto electrónico
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
 
Sistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción Automática
Sistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción AutomáticaSistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción Automática
Sistema Electrónico de apoyo a Votación Voluntaria e Inscripción Automática
 

Similar a El voto-electrònico

EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
nuryticona13
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
Lilian Vasquez
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
Lizbeth Quintero
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
17oswaldo
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
luigiHdz
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
venered
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
guesta0af6a
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
ceferina
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
ceferina
 
A Todos
A Todos A Todos
A Todos
venezolanita
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
Jorjacho Erazo
 
Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03
dameza2
 
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -PerúTransformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
FLBeS
 
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
ADAMGASMICXVZLA
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Alejandro Prince
 
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Smartmatic
 
Proyectovotoparatodos
ProyectovotoparatodosProyectovotoparatodos
Proyectovotoparatodos
jjjuanjjj
 
Voto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNEDVoto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNED
David Sánchez Paunero
 
Control de comicio
Control de comicioControl de comicio
Control de comicio
Santiago Montiveros
 

Similar a El voto-electrònico (20)

EL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICOEL VOTO ELECTRONICO
EL VOTO ELECTRONICO
 
El voto-electrònico
El voto-electrònicoEl voto-electrònico
El voto-electrònico
 
Sergio Ruiz
Sergio RuizSergio Ruiz
Sergio Ruiz
 
Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2Segundoentregable desproyinvest2
Segundoentregable desproyinvest2
 
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónicoVc4 nm73 eq#4-voto electrónico
Vc4 nm73 eq#4-voto electrónico
 
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICOVC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
VC4NM73 EQ#4-VOTO ELECTRÓNICO
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Grupolacolina1122
Grupolacolina1122Grupolacolina1122
Grupolacolina1122
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
Ppt Ruddy
Ppt RuddyPpt Ruddy
Ppt Ruddy
 
A Todos
A Todos A Todos
A Todos
 
Voto electronico
Voto electronicoVoto electronico
Voto electronico
 
Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03Gobierno electronic ofti03
Gobierno electronic ofti03
 
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -PerúTransformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
Transformación digital con mira a las elecciones con mira al 2021 -Perú
 
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
Información de El Universal sobre auditoría al proceso de votación.abril 2013
 
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanneTecnap   voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
Tecnap voto electrónico en argentina - prince-jolías y lacabanne
 
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
Dossier Elecciones Presidenciales Venezuela 2013
 
Proyectovotoparatodos
ProyectovotoparatodosProyectovotoparatodos
Proyectovotoparatodos
 
Voto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNEDVoto Electrónico Claustro UNED
Voto Electrónico Claustro UNED
 
Control de comicio
Control de comicioControl de comicio
Control de comicio
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

El voto-electrònico

  • 1.  INTEGRANTES: - Griselda Greyfa - Nury Ticona Arocutipa -Jhojan Cori - Lilian Vasquez - Miryan Ccalli Jinez - Cristian Nina Mamani
  • 2. ¿QUÉ ES EL VOTO ELECTRÓNICO? Es una forma de votación basada en medios electrónicos que se diferencia del método tradicional por la utilización de componentes de hardware y software que permiten automatizar los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, emisión de reportes de resultados; así como de una de una red de comunicaciones para la transmisión y presentación de resultados de un proceso electoral. Permite una mayor rapidez en la comprobación de la identidad del elector, el conteo de votos y la generación de resultados. El voto electrónico puede ser de dos modalidades:
  • 3. VOTO ELECTRÓNICO PRESENCIAL: Modalidad de votación electrónica, cuyos procesos se desarrollan en ambientes o lugares debidamente supervisados por la entidades competentes y requiere la concurrencia del elector en la mesa de sufragio. VOTO ELECTRÓNICO NO PRESENCIAL: Modalidad de votación electrónica que permite al elector sufragar haciendo uso de las facilidades que proporciona la internet. Este acto puede concurrir desde cualquier ubicación geográfica o ambiente que el elector decida, en tanto disponga de los medios electrónicos o informáticos adecuados. Para usar esta modalidad el elector opta voluntariamente.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA? El proceso es sencillo. El elector entrega al presidente de mesa su DNI, que deberá ser escaneado a fin de comprobar la identidad del portador. Tras ello, se le entregará la tarjeta de activación con la cual podrá acceder a la cabina de votación electrónica. En ella, el elector deberá emitir su voto en la cédula de votación que aparecerá en la pantalla táctil. Luego elegir a su candidato o escoger por votar en blanco, se deberá continuar el proceso confirmando en la pantalla táctil. Inmediatamente después se imprimirá una constancia de voto que el elector deberá retirar con la tarjeta de activación. Finalmente es esta constancia la que deberá depositar en el ánfora para luego entregar la tarjeta de activación y recibir el DNI con el holograma correspondiente. Luego de emitir el voto, el miembro de mesa ingresará al sistema para registrar la hora de instalación, sufragio y total de ciudadanos que votaron. Después imprimirá un acta de escrutinio que son firmadas por los miembros de mesa y personeros.
  • 5. Objetivos del voto electrónico » Rapidez en la obtención y publicación de los resultados de la jornada electoral, y » Sencillez en la ejecución de los procesos de comprobación de la identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, y emisión de reportes de resultados.
  • 6. Ventajas:  Los votos se contabilizan más rápido de lo normal y esto ahorra tiempo de muchas personas que tendrían que estar en las mesas electorales. Esta ventaja muy significativa.  Para la persona que vota, le es mucho más fácil votar electrónicamente, es decir, por Internet, que votar con papeles.  Como los votos son contabilizados por una computadora, se conocen los resultados de las elecciones al momento y esto es muy bueno ya que no hay ansias en la población del ganador. Esta es la mayor ventaja del voto electrónico.  En parte, el Estado, tiene que invertir en la tecnología para poder lograr una correcta votación electrónica pero a la vez se ahorra la plata que tendría que pagar a las personas de las mesas electorales.  La organización de las elecciones aumentaría debido a la implementación de las urnas electrónicas.  Se necesitarán menos personas que trabajen durante la votación.
  • 7. Desventajas:  Como toda máquina o dispositivo tecnológico, puede fallar y a la vez puede haber un fraude electoral. Alemania, por ejemplo, no está de acuerdo con este tipo de votación porque sostiene la palabra de que no hay personas reales o con conocimientos suficientes para contabilizar los votos. Esta puede ser una desventaja significativa.  Lamentablemente, como siempre, van a haber personas buscando vulnerabilidades en el sistema para poder modificar los datos de las elecciones. Es decir, que el sistema deberá poseer muchísima seguridad frente al público en general.  El problema es que si hay fraude electoral debido a alguna persona que modificó los datos, nadie lo sabrá. Entonces, el pueblo tendrá a un gobernante que realmente no ganó, sino que lo impusieron.  Tendrán que operar ingenieros altamente calificados para que no se infiltren datos de la votación, o para que no haya fallos. Es decir, que estas pocas personas sabias dentro del mundo informático, deberán estar pendientes de las elecciones en cuanto a cubrir cualquier fallo que pueda ocurrir en la tecnología.