SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA
(EDS608)
GIA DIDÁCTICA: TEORÍA DE LOS APRENDIZAJES
PROFESORA: GISELA SOLÍS
REYES, CARMEN 8-274-559
MORENO, VERÓNICA 8-853-167
20 DE DICIEMBRE DE 2014
Control del documento
AUTORES NOMBRE CARGO DEPARTAMENTO FIRMA FECHA
Carmen
reyes
Michel
moreno
Psicopedagoga
Publicista
Escuela de
formación
pedagógica
asesoría
pedagógica
Gisela
Solís
Profesora
coordinadora
de didáctica
Postgrado y
maestría
superior
revisión Yamale
Tejeira
Profesora
coordinadora
de
investigación y
postgrado
Programa
Postgrado y
maestría en
docencia
superior
+
Identificación de la guía de aprendizaje
Estructura curricular: 705
Semestre: 1
Crédito: 3
Horas 4 totales: 64 teóricas 2 practicas 2
Competencia: tunning (52)
Transferir conocimientos, enseñar divulgar, comunicar diferencia en el área
académica y profesional propio.
Módulo de formación: (2)
Modelos de aprendizaje
Modalidad de formación: semi presencial
Actividad:
1. la inteligencia
2. diferencia tipos de inteligencia
Criterios de Evaluación:
EVALUACIÓN
Los criterios para la evaluación de los participantes serán:
-Trabajos Grupales 10%
-Micro clases. 20%
Trabajos Individuales:
-Participación en foros interactivo en el aula 10%
-Presentación de Power Point 15%
-Re planificación del programa 20%
-Elaboración de Guía de Aprendizaje 15%
-Autoevaluación 5%
-Co-evaluación
INTRODUCCIÓN
En esta guía didáctica que hemos seleccionado de las diferentes teoría del
aprendizajesegún diversos autores como lo son : Piaget, vigosky y, el
concepto etimológico de inteligencia y los aportes del psicólogos Gardner
que hacen referencia a siete diferentes tipos de inteligencias múltiples.
Y su relación e importancia de estas teorías en la educación superior. Estas
corrientes generan una visión clara y sistemática lo que permite seleccionar
estos temas importantes para que los educadores puedan trabajar esta guía
y la misma sea un gran aporte en el proceso educativo. A aprender y
aprender hacer.
Esta documento educativo incluye la valoración del conocimiento que el
futuro maestro (a) o profesor ( a ) debe poseer sobre los distintos modelos
explicativos acerca del aprendizaje , a la vez que les permite realizar el
análisis y la reflexión, con talleres prácticos e interactivos en el aula con sus
respectivos estudiantes
El mismo toma en consideración a todos los estudiantes a la vez permite
que los mismo se integren al trabajo de forma sencilla practica y útil , en
la incorporación de su propio proceso educativo.
Estas teorías nos permiten trabajar en el campo psicoeducativos y las
mismas conducen a una actitud crítica frente a las posibilidades y
limitaciones explicativas de la misma
Las teorías de aprendizaje el Suministros dela información básica, para
organizar la teoría y práctica de la enseñanza en todos los procesos
educativos
PROGRAMACIÓN SISTEMÁTICA DE ACTIVIDADES
1. foro interactivo en el aula y en la web
2. Prueba escrita (Referente a diferentes teorías del aprendizaje)
3. Presentación power point o prezi.
FASE DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Preguntas guías
1. ¿Sabe usted el concepto de conciencia?
2. ¿Qué es el concepto de teoría del aprendizaje?
3. ¿menciona quién es el autor de la teoría de inteligencias múltiples?
4. Mencione las siete diferentes inteligencias
5. Sabe usted en realidad de donde se hereda la inteligencia.
6. Cuál es el estado que influye en las inteligencias
Lecturas: la teoría del aprendizajesignificativa
Autora: M° Luz Rodrigues palmera (org)
Pagina web: teatel grupode/teoríasdeaprendizaje11066717
Vygotsky-L.s (1987)pensamiento e lenguaje martin frontes, sao pablo
Constructivismo- ausbel
Monicarodri 011
EVALUACIÓN
COEVALUCIÓN
HETEROEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
1 2 3 4 5 Total
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Escuela de formación pedagógica
Licenciatura en educación con énfasis en educación
Guía didáctica: teoría de los aprendizajes
¿Qué es la inteligencia?
La inteligencia es un flujo cerebral que nos lleva a elegir una mejor opción para
solucionar un problema
Menciona los diferentes tipos de inteligencia múltiple
1. Lingüística
2. Lógica matemática
3. Especial
4. Cinético corporal
5. Musical
6. interpersonal
7. Natural
El profesor y psicólogo que fue el propulsor de la teoría de la inteligencia múltiple.
Fue el profesor Howard Gadner, esta teoría surge en el año de 1969 en los
estados unidos
En inteligencia influyen varios estados de ánimo y la misma
Está asociada con la felicidad es un estímulo ( Cognitivo )
De donde es heredada la inteligencia
La inteligencia es heredad desde sus abuelos
Según el doctor Howard Gardner la inteligencia múltiple donde está conectada.
Las inteligencias múltiples están localizadas oh conectadas en las diferentes áreas
del cerebro, interconectadas entre si
TABLA DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Más contenido relacionado

Similar a Control del documento

Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
Nadia Lucía Obando Correal
 
Ensayo defensa evaluacion
Ensayo   defensa  evaluacionEnsayo   defensa  evaluacion
Ensayo defensa evaluacion
calumnoslichan
 
trabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humanotrabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humano
max benito
 
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANOTRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
max benito
 
Inteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipesInteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipes
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Los competitivos grupo de docentes. remq
Los competitivos grupo de docentes. remqLos competitivos grupo de docentes. remq
Los competitivos grupo de docentes. remq
Guadalupe Fuertes
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
Javier Tolentino G
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
Cristóbal Calderón Machuca
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
IRMA CHAVEZ
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
Alexandra Josune Novillo Hidalgo
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
smilor18
 
Guia profesores-eso-sobredotacion
Guia profesores-eso-sobredotacionGuia profesores-eso-sobredotacion
Guia profesores-eso-sobredotacion
Carmen Venegas
 
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESO
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESOIntervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESO
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESO
Sonia M. Blanco Rivas
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Videoconferencias UTPL
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Eva Cabrera
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
teoriapraxis
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
Heddkas
 
Psicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolarPsicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolar
Maryorie Kristell Sanchez Deza
 

Similar a Control del documento (20)

Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
 
Ensayo defensa evaluacion
Ensayo   defensa  evaluacionEnsayo   defensa  evaluacion
Ensayo defensa evaluacion
 
trabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humanotrabajo final de taller de desarrollo humano
trabajo final de taller de desarrollo humano
 
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANOTRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipesInteligencias MúLtipes
Inteligencias MúLtipes
 
Los competitivos grupo de docentes. remq
Los competitivos grupo de docentes. remqLos competitivos grupo de docentes. remq
Los competitivos grupo de docentes. remq
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
enseñar a aprender
enseñar a aprenderenseñar a aprender
enseñar a aprender
 
Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138Enseñar A Aprender 25138
Enseñar A Aprender 25138
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Guia profesores-eso-sobredotacion
Guia profesores-eso-sobredotacionGuia profesores-eso-sobredotacion
Guia profesores-eso-sobredotacion
 
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESO
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESOIntervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESO
Intervencion educativa con alumnado de altas capacidades en la ESO
 
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
Didáctica por disciplinas nelson vargas 17 diciembre 2011
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
 
Psicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolarPsicología en el niño preescolar
Psicología en el niño preescolar
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Control del documento

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA (EDS608) GIA DIDÁCTICA: TEORÍA DE LOS APRENDIZAJES PROFESORA: GISELA SOLÍS REYES, CARMEN 8-274-559 MORENO, VERÓNICA 8-853-167 20 DE DICIEMBRE DE 2014
  • 2. Control del documento AUTORES NOMBRE CARGO DEPARTAMENTO FIRMA FECHA Carmen reyes Michel moreno Psicopedagoga Publicista Escuela de formación pedagógica asesoría pedagógica Gisela Solís Profesora coordinadora de didáctica Postgrado y maestría superior revisión Yamale Tejeira Profesora coordinadora de investigación y postgrado Programa Postgrado y maestría en docencia superior +
  • 3. Identificación de la guía de aprendizaje Estructura curricular: 705 Semestre: 1 Crédito: 3 Horas 4 totales: 64 teóricas 2 practicas 2 Competencia: tunning (52) Transferir conocimientos, enseñar divulgar, comunicar diferencia en el área académica y profesional propio. Módulo de formación: (2) Modelos de aprendizaje Modalidad de formación: semi presencial Actividad: 1. la inteligencia 2. diferencia tipos de inteligencia Criterios de Evaluación: EVALUACIÓN Los criterios para la evaluación de los participantes serán: -Trabajos Grupales 10% -Micro clases. 20% Trabajos Individuales: -Participación en foros interactivo en el aula 10% -Presentación de Power Point 15% -Re planificación del programa 20% -Elaboración de Guía de Aprendizaje 15% -Autoevaluación 5% -Co-evaluación
  • 4. INTRODUCCIÓN En esta guía didáctica que hemos seleccionado de las diferentes teoría del aprendizajesegún diversos autores como lo son : Piaget, vigosky y, el concepto etimológico de inteligencia y los aportes del psicólogos Gardner que hacen referencia a siete diferentes tipos de inteligencias múltiples. Y su relación e importancia de estas teorías en la educación superior. Estas corrientes generan una visión clara y sistemática lo que permite seleccionar estos temas importantes para que los educadores puedan trabajar esta guía y la misma sea un gran aporte en el proceso educativo. A aprender y aprender hacer. Esta documento educativo incluye la valoración del conocimiento que el futuro maestro (a) o profesor ( a ) debe poseer sobre los distintos modelos explicativos acerca del aprendizaje , a la vez que les permite realizar el análisis y la reflexión, con talleres prácticos e interactivos en el aula con sus respectivos estudiantes El mismo toma en consideración a todos los estudiantes a la vez permite que los mismo se integren al trabajo de forma sencilla practica y útil , en la incorporación de su propio proceso educativo. Estas teorías nos permiten trabajar en el campo psicoeducativos y las mismas conducen a una actitud crítica frente a las posibilidades y limitaciones explicativas de la misma Las teorías de aprendizaje el Suministros dela información básica, para organizar la teoría y práctica de la enseñanza en todos los procesos educativos
  • 5. PROGRAMACIÓN SISTEMÁTICA DE ACTIVIDADES 1. foro interactivo en el aula y en la web 2. Prueba escrita (Referente a diferentes teorías del aprendizaje) 3. Presentación power point o prezi.
  • 6. FASE DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Preguntas guías 1. ¿Sabe usted el concepto de conciencia? 2. ¿Qué es el concepto de teoría del aprendizaje? 3. ¿menciona quién es el autor de la teoría de inteligencias múltiples? 4. Mencione las siete diferentes inteligencias 5. Sabe usted en realidad de donde se hereda la inteligencia. 6. Cuál es el estado que influye en las inteligencias
  • 7. Lecturas: la teoría del aprendizajesignificativa Autora: M° Luz Rodrigues palmera (org) Pagina web: teatel grupode/teoríasdeaprendizaje11066717 Vygotsky-L.s (1987)pensamiento e lenguaje martin frontes, sao pablo Constructivismo- ausbel Monicarodri 011
  • 9. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Escuela de formación pedagógica Licenciatura en educación con énfasis en educación Guía didáctica: teoría de los aprendizajes ¿Qué es la inteligencia? La inteligencia es un flujo cerebral que nos lleva a elegir una mejor opción para solucionar un problema Menciona los diferentes tipos de inteligencia múltiple 1. Lingüística 2. Lógica matemática 3. Especial 4. Cinético corporal 5. Musical 6. interpersonal 7. Natural El profesor y psicólogo que fue el propulsor de la teoría de la inteligencia múltiple. Fue el profesor Howard Gadner, esta teoría surge en el año de 1969 en los estados unidos En inteligencia influyen varios estados de ánimo y la misma Está asociada con la felicidad es un estímulo ( Cognitivo ) De donde es heredada la inteligencia La inteligencia es heredad desde sus abuelos Según el doctor Howard Gardner la inteligencia múltiple donde está conectada. Las inteligencias múltiples están localizadas oh conectadas en las diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre si