SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperativa para el Desarrollo deLa Ciénaga Manos que trabajan por el bienestar de su pueblo… Intercambio experiencias Delicias Criollas Diciembre 2009 – Montevideo, Uruguay
Sobre Nosotras La Cooperativa para el Desarrollo de La Ciénaga es una cooperativa agropecuaria y de servicios múltiples. Nuestro objetivo principal es contribuir al desarrollo de las comunidades del Municipio La Ciénaga y zonas aledañas, a través del incentivo a la agricultura sostenible, la generación de empleos, desarrollo de las capacidades, la participación de la mujer y la protección del medio ambiente.
Sobre Nosotras La COODECI fue  constituida formalmente el 1 de septiembre del 2008, luego de un largo proceso de organización. Actualmente contamos con 72 socios/as (64 mujeres y 8 hombres) Un promedio de edades de 35 años
Venimos desde… 	La Ciénaga, municipio rural al sur de la Rep. Dominicana, una hermosa isla en el centro del Caribe
Nuestra Comunidad
Sobre nuestro Municipio La Ciénaga fue fundada en el año 1863, elevado a la categoría de Municipio en junio 2004. La población general es de  7.715 habitantes (3560 mujeres y  4.155 hombres)  Extensión territorial de 111.2 KM2 El 75% de los hogares en situación de pobreza, de los que 36% en pobreza extrema.
Sobre nuestro Municipio Existen muy pocas empresas, y/o fuentes de empleo, los que hay son del sector público (ayuntamiento, escuelas, junta municipal).   La economía basada en agricultura de subsistencia, remesas, mina de Larimar, los puestos de gobierno, y otras actividades informales en menor escala, como la pesca artesanal,  construcción, motoconcho, y venta de artículos varios.
Sobre nuestro Municipio La mayor parte de las familias cuenta con terrenos agrícolas en la zona montañosa, en los que prima el cultivo de café, frutales y productos de ciclo corto. Los terrenos tienen una extensión media de aprox. 60 tareas (3.77 hectáreas)
Producción local Café tipo Típico (variedad de sombra) Frutales de mayor producción: China Aguacate Guanábana Guineos Naranja agria (amarga) Chinola Guayaba Mango Ciclo corto (yuca, habichuela, ñame, gandul, etc.)
Dios nos ha bendecido con bellezas naturales…
Caminando hacia el futuro…
Nuestro proceso… 2000 Surgimos como un Club de Madres de la mano de unas religiosas de la Orden de los Ángeles Custodios 2002 Las religiosas se mancharon de la comunidad, pero nosotras seguimos reuniéndonos.
Nuestro proceso… 2004 - llega la Fundación Taigüey, participamos con otras organizaciones de la comunidad en un diagnostico comunitario en el que se prioriza:  Falta de fuente de empleo Baja valoración al trabajo de la mujer Los problemas medioambientales (sustitución del café, practica del conuquismo, degradación de los suelos y disminución de los ríos)
Nuestro Proceso… 2007- Inicia la implementación del proyecto Transagro – Ciénaga con el que se aportar una solución sostenible a los problemas de conservación del medio ambiente  y generación de ingresos, através de la valorización de los cultivos tradicionales (café y frutales que sirven para sombra de este), así como promover la inserción y participación de las mujeres en la economía remunerada.
Nuestro proceso… 2006 - Inventario de producción local 2007-2009 Proceso continuo de desarrollo de capacidades: gestión, cooperativismos, genero, etc. 2007 Estudio de factibilidad define producción de mermeladas Se aprueba proyecto de Ecoturismo Comunitario a través de Taigüey 2007-2009 Desarrollo de capacidades en crear productos y servicios (alojamientos familiares, restaurante, guiado-senderismo, artesanía)
Nuestro proceso… 2008 Nos conformamos en la Cooperativa para el Desarrollo de La Ciénaga. Conseguimos apoyo de la FIA a través de Taigüey Se inician a hacer pruebas de mermeladas con el apoyo del IIBI
Nuestro proceso… 2009 Se define y registra la marca “De Mi Siembra” Nuestros productos de asoman al mercado a modo de prueba. Inaugura la oferta de Ecoturismo GuanAventuras, gestionada por la cooperativa Iniciamos a producir bisutería a partir de coco y semillas
Actualmente… Trabajamos para obtener una formula final de las mermeladas y sacar los registros sanitarios Estamos organizándonos para mejorar la gestión operativa de la cooperativa
Actualmente… Participamos en ferias Estamos ofertando servicios de Alojamiento, Restaurante, guiado en GuanAventuras Estamos produciendo Bisutería
A corto plazo… Incorporaremos en uso de las TICs para la gestión operativa de COOPDECI Se diseñará un plan de colocación de los productos en el mercado y se conformara un equipo de comercialización de la cooperativa Se desarrollara un plan de negocios Implementaremos un sistema de precio justo con los productores de frutas que mantengan en buen estado sus fincas Solicitar y gestionar proyectos de manera autónoma Iniciar estrategia de promoción de producto ecoturística
Nuestros desafíos… Muchas personas no entienden que las cosas hay que construirlas, no se dan de la noche a la mañana. Se nos dificulta seguir procedimientos, completar formularios, llevar informes, pero vamos avanzando. En ocasiones los ritmos de los que nos apoyan son lentos y tenemos que adaptarnos a ellos. Que el azúcar no nos amargue la iniciativa. Las tareas se concentran en un grupo de personas.
Nuestros desafíos… Sacar y mantener un producto en el mercado con calidad estandarizada. Que las necesidades inmediatas basicas de nuestras miembras interfieran en dar continuidad a los trabajos en la etapa no remunerada. Lograr poner nuestra apuesta por encima de las dificultades y conflictos propios de la construcción de procesos Obtener nuevos recursos hasta lograr la autosotenibilidad
Institución  que apoya e impulsa la conformación y consolidación de COOPDECI Sobre Fundación Taigüey
     Sobre Fundación Taigüey Organización sin fines de lucro, tiene el propósito de impulsar, desarrollar, asesorar, acompañar y evaluar procesos de transformación social, promoviendo metodologías participativas y el uso de tecnologías apropiadas.
     Sobre Fundación Taigüey Áreas Temáticas: ,[object Object]
Desarrollo de capacidades locales
Generación de Ingresos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Muyquy- Sabores, Tierra & Café
Presentación Muyquy- Sabores, Tierra & CaféPresentación Muyquy- Sabores, Tierra & Café
Presentación Muyquy- Sabores, Tierra & Café
Muyquy - Sabores, Tierra & Café
 
Barbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquiaBarbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquiaFundación Acua
 
Proyecto del dulce de guayaba
Proyecto del dulce de guayabaProyecto del dulce de guayaba
Proyecto del dulce de guayaba
gabi-cita
 
Asociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de AcandiAsociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de AcandiFundación Acua
 
sabor amor
sabor amorsabor amor
sabor amor
cristian pinzon
 
Blogger de yuli
Blogger de yuliBlogger de yuli
Blogger de yuliYuli001
 
Artesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocóArtesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocóFundación Acua
 
Etapa Productiva
Etapa ProductivaEtapa Productiva
Etapa Productivaguest5aa26
 
5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional
5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional
5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, ChocóArtesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Fundación Acua
 
'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.
'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.
'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.
magnificentrhyt16
 
Solidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata PilaSolidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata Pila
RedSocialFuva
 
Dossier fundación nuestra tierra
Dossier fundación nuestra tierraDossier fundación nuestra tierra
Dossier fundación nuestra tierra
darioascanionegron
 
Empresa Deshidrocol
Empresa DeshidrocolEmpresa Deshidrocol
Empresa Deshidrocol
Carolina Mónoga
 
¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?
¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?
¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?
Muyquy - Sabores, Tierra & Café
 
Pronaca responsabilidad social_
Pronaca responsabilidad social_Pronaca responsabilidad social_
Pronaca responsabilidad social_
Santiago Chango
 
Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014
Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014
Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014
Red Unitas Bolivia
 

La actualidad más candente (20)

NUESTRA EMPRESA
NUESTRA EMPRESANUESTRA EMPRESA
NUESTRA EMPRESA
 
Presentación Muyquy- Sabores, Tierra & Café
Presentación Muyquy- Sabores, Tierra & CaféPresentación Muyquy- Sabores, Tierra & Café
Presentación Muyquy- Sabores, Tierra & Café
 
Barbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquiaBarbería orichas carepa antioquia
Barbería orichas carepa antioquia
 
Proyecto del dulce de guayaba
Proyecto del dulce de guayabaProyecto del dulce de guayaba
Proyecto del dulce de guayaba
 
Asociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de AcandiAsociación de mujeres emprendedoras de Acandi
Asociación de mujeres emprendedoras de Acandi
 
sabor amor
sabor amorsabor amor
sabor amor
 
Blogger de yuli
Blogger de yuliBlogger de yuli
Blogger de yuli
 
Artesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocóArtesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocó
 
Etapa Productiva
Etapa ProductivaEtapa Productiva
Etapa Productiva
 
5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional
5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional
5a edicion Revista LaJunta Ecoturismo Nacional
 
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, ChocóArtesanías Villa San, Quibdó, Chocó
Artesanías Villa San, Quibdó, Chocó
 
'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.
'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.
'Una bicicleta de montaña cambió mi vida'.
 
Solidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata PilaSolidaridad! Pata Pila
Solidaridad! Pata Pila
 
Presentacion chef
Presentacion chefPresentacion chef
Presentacion chef
 
Ciclo 10-2012---argentina
Ciclo 10-2012---argentinaCiclo 10-2012---argentina
Ciclo 10-2012---argentina
 
Dossier fundación nuestra tierra
Dossier fundación nuestra tierraDossier fundación nuestra tierra
Dossier fundación nuestra tierra
 
Empresa Deshidrocol
Empresa DeshidrocolEmpresa Deshidrocol
Empresa Deshidrocol
 
¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?
¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?
¿Cómo ser asociados de ASOMUEMCA?
 
Pronaca responsabilidad social_
Pronaca responsabilidad social_Pronaca responsabilidad social_
Pronaca responsabilidad social_
 
Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014
Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014
Boletín Desde el Fondo Nº4, diciembre de 2014
 

Similar a Cooperativa para el desarrollo de La Ciénaga

Copartes de OCSI
Copartes de OCSICopartes de OCSI
Copartes de OCSI
ocsiweb
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
1492.travel
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
greendrinksba
 
Presentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiALPresentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiAL
PaolaYepesG
 
Quienes Somos Corporacion Horizontes
Quienes Somos Corporacion HorizontesQuienes Somos Corporacion Horizontes
Quienes Somos Corporacion Horizontes
Corporación Horizontes
 
Presentación 26 aniversario
Presentación 26 aniversarioPresentación 26 aniversario
Presentación 26 aniversario
La Cuculmeca
 
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdfMEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
ACOMPARTIR
 
Proyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres ArtesanasProyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres Artesanas
MujeresArtesanasSV
 
El SALINERITO CORREGIDO
El SALINERITO CORREGIDOEl SALINERITO CORREGIDO
El SALINERITO CORREGIDOEL Salinerito
 
Photo journal 2014 (1)
Photo journal 2014 (1)Photo journal 2014 (1)
Photo journal 2014 (1)Oxlajuj
 
Photo journal 2014
Photo journal 2014Photo journal 2014
Photo journal 2014Oxlajuj
 
Presentacion Avanzar.
Presentacion Avanzar.Presentacion Avanzar.
Presentacion Avanzar.
AVANZARENVIGADO
 
Memoria Acompartir 2020
Memoria Acompartir 2020Memoria Acompartir 2020
Memoria Acompartir 2020
ACOMPARTIR
 
Informe AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual Report
Informe AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual ReportInforme AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual Report
Informe AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual Report
Soluciones Estratégicas y Proyectos | Servicios Profesionales Independiente
 
El Salinerito
El SalineritoEl Salinerito
El Salinerito
EL Salinerito
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Boletin Marzo - Sunshine Andina
Boletin Marzo - Sunshine AndinaBoletin Marzo - Sunshine Andina
Boletin Marzo - Sunshine Andina
Geraldine L. Mendez
 

Similar a Cooperativa para el desarrollo de La Ciénaga (20)

Copartes de OCSI
Copartes de OCSICopartes de OCSI
Copartes de OCSI
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
 
Presentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiALPresentacion cafe mundiAL
Presentacion cafe mundiAL
 
Quienes Somos Corporacion Horizontes
Quienes Somos Corporacion HorizontesQuienes Somos Corporacion Horizontes
Quienes Somos Corporacion Horizontes
 
Presentación 26 aniversario
Presentación 26 aniversarioPresentación 26 aniversario
Presentación 26 aniversario
 
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdfMEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
MEMORIA ACOMPARTIR 2021.pdf
 
Proyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres ArtesanasProyecto Mujeres Artesanas
Proyecto Mujeres Artesanas
 
Salinerito
SalineritoSalinerito
Salinerito
 
El SALINERITO CORREGIDO
El SALINERITO CORREGIDOEl SALINERITO CORREGIDO
El SALINERITO CORREGIDO
 
Salinerito
SalineritoSalinerito
Salinerito
 
Photo journal 2014 (1)
Photo journal 2014 (1)Photo journal 2014 (1)
Photo journal 2014 (1)
 
Photo journal 2014
Photo journal 2014Photo journal 2014
Photo journal 2014
 
Presentacion Avanzar.
Presentacion Avanzar.Presentacion Avanzar.
Presentacion Avanzar.
 
Memoria Acompartir 2020
Memoria Acompartir 2020Memoria Acompartir 2020
Memoria Acompartir 2020
 
Informe AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual Report
Informe AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual ReportInforme AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual Report
Informe AGA PL JCI Urdesa 2013 - Non Profit Organization Annual Report
 
El Salinerito
El SalineritoEl Salinerito
El Salinerito
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Boletin Marzo - Sunshine Andina
Boletin Marzo - Sunshine AndinaBoletin Marzo - Sunshine Andina
Boletin Marzo - Sunshine Andina
 

Más de Fundación Taigüey

Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Fundación Taigüey
 
Datos abiertos y ciudades inteligentes
Datos abiertos y ciudades inteligentesDatos abiertos y ciudades inteligentes
Datos abiertos y ciudades inteligentes
Fundación Taigüey
 
Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...
Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...
Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...
Fundación Taigüey
 
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste? ¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
Fundación Taigüey
 
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican RepublicResumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
Fundación Taigüey
 
Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República DominicanaPotencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Fundación Taigüey
 
Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...
Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...
Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...
Fundación Taigüey
 
Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...
Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...
Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...
Fundación Taigüey
 
Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario Guanventuras, cooperativa de mujer...
Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario  Guanventuras, cooperativa de mujer...Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario  Guanventuras, cooperativa de mujer...
Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario Guanventuras, cooperativa de mujer...
Fundación Taigüey
 
Avances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinal
Avances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinalAvances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinal
Avances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinalFundación Taigüey
 
Manual usuarios/as www.comunidad.cact.net.do
Manual usuarios/as  www.comunidad.cact.net.doManual usuarios/as  www.comunidad.cact.net.do
Manual usuarios/as www.comunidad.cact.net.do
Fundación Taigüey
 
Presentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la Ciénega
Presentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la CiénegaPresentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la Ciénega
Presentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la Ciénega
Fundación Taigüey
 
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
Fundación Taigüey
 
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Fundación Taigüey
 
Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...
Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...
Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...
Fundación Taigüey
 
Presentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 S
Presentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 SPresentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 S
Presentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 S
Fundación Taigüey
 
Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...
Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...
Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...
Fundación Taigüey
 
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
Fundación Taigüey
 
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Fundación Taigüey
 
Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...
Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...
Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...
Fundación Taigüey
 

Más de Fundación Taigüey (20)

Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
 
Datos abiertos y ciudades inteligentes
Datos abiertos y ciudades inteligentesDatos abiertos y ciudades inteligentes
Datos abiertos y ciudades inteligentes
 
Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...
Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...
Open Data Impact In The Caribbean- In Search of Evidence + Hackaton Electoral...
 
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste? ¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
¿Cuál modelo para el ecoturismo en la región suroeste?
 
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican RepublicResumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
Resumen hackaton #devca2013 Open Data Education Dominican Republic
 
Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República DominicanaPotencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
Potencialidad de los Datos Abiertos para la educación en República Dominicana
 
Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...
Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...
Actividades de Información y comunicación proyecto capacidades locales para l...
 
Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...
Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...
Ya me recordé el titulo del ligthining talk: "Open Data Educación y Hackaton ...
 
Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario Guanventuras, cooperativa de mujer...
Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario  Guanventuras, cooperativa de mujer...Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario  Guanventuras, cooperativa de mujer...
Catalogo de Oferta Ecoturismo Comunitario Guanventuras, cooperativa de mujer...
 
Avances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinal
Avances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinalAvances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinal
Avances proyecto investigacion potencial de datos abiertos en RDfinal
 
Manual usuarios/as www.comunidad.cact.net.do
Manual usuarios/as  www.comunidad.cact.net.doManual usuarios/as  www.comunidad.cact.net.do
Manual usuarios/as www.comunidad.cact.net.do
 
Presentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la Ciénega
Presentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la CiénegaPresentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la Ciénega
Presentación del proyecto de ecoturismo comunitario de la Ciénega
 
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT  2009)
Proyectos TIC de la Fundación Taigüey (OCT 2009)
 
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
Soluciones Metodológicas TICs para Desarrollo: desde La Ciénaga de Barahona a...
 
Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...
Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...
Reflexiones desde el terreno: TIC y género, nuestra experiencia en La Ciénaga...
 
Presentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 S
Presentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 SPresentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 S
Presentation Demarche Zonage Fs Hh Atelier Corridor Biologique Avril09 S
 
Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...
Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...
Los Centros de Acceso Colectivos a las TICs Impulsados desde el Estado en la ...
 
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
Proyecto Poniendo La CiéNaga En El Mapa 2
 
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
 
Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...
Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...
Presentacion CIVIC Caribbbean ICT stakeholders Virtual Community. Comunidad V...
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Cooperativa para el desarrollo de La Ciénaga

  • 1. Cooperativa para el Desarrollo deLa Ciénaga Manos que trabajan por el bienestar de su pueblo… Intercambio experiencias Delicias Criollas Diciembre 2009 – Montevideo, Uruguay
  • 2. Sobre Nosotras La Cooperativa para el Desarrollo de La Ciénaga es una cooperativa agropecuaria y de servicios múltiples. Nuestro objetivo principal es contribuir al desarrollo de las comunidades del Municipio La Ciénaga y zonas aledañas, a través del incentivo a la agricultura sostenible, la generación de empleos, desarrollo de las capacidades, la participación de la mujer y la protección del medio ambiente.
  • 3. Sobre Nosotras La COODECI fue  constituida formalmente el 1 de septiembre del 2008, luego de un largo proceso de organización. Actualmente contamos con 72 socios/as (64 mujeres y 8 hombres) Un promedio de edades de 35 años
  • 4. Venimos desde… La Ciénaga, municipio rural al sur de la Rep. Dominicana, una hermosa isla en el centro del Caribe
  • 6. Sobre nuestro Municipio La Ciénaga fue fundada en el año 1863, elevado a la categoría de Municipio en junio 2004. La población general es de 7.715 habitantes (3560 mujeres y 4.155 hombres) Extensión territorial de 111.2 KM2 El 75% de los hogares en situación de pobreza, de los que 36% en pobreza extrema.
  • 7. Sobre nuestro Municipio Existen muy pocas empresas, y/o fuentes de empleo, los que hay son del sector público (ayuntamiento, escuelas, junta municipal). La economía basada en agricultura de subsistencia, remesas, mina de Larimar, los puestos de gobierno, y otras actividades informales en menor escala, como la pesca artesanal, construcción, motoconcho, y venta de artículos varios.
  • 8. Sobre nuestro Municipio La mayor parte de las familias cuenta con terrenos agrícolas en la zona montañosa, en los que prima el cultivo de café, frutales y productos de ciclo corto. Los terrenos tienen una extensión media de aprox. 60 tareas (3.77 hectáreas)
  • 9. Producción local Café tipo Típico (variedad de sombra) Frutales de mayor producción: China Aguacate Guanábana Guineos Naranja agria (amarga) Chinola Guayaba Mango Ciclo corto (yuca, habichuela, ñame, gandul, etc.)
  • 10. Dios nos ha bendecido con bellezas naturales…
  • 11. Caminando hacia el futuro…
  • 12. Nuestro proceso… 2000 Surgimos como un Club de Madres de la mano de unas religiosas de la Orden de los Ángeles Custodios 2002 Las religiosas se mancharon de la comunidad, pero nosotras seguimos reuniéndonos.
  • 13. Nuestro proceso… 2004 - llega la Fundación Taigüey, participamos con otras organizaciones de la comunidad en un diagnostico comunitario en el que se prioriza: Falta de fuente de empleo Baja valoración al trabajo de la mujer Los problemas medioambientales (sustitución del café, practica del conuquismo, degradación de los suelos y disminución de los ríos)
  • 14. Nuestro Proceso… 2007- Inicia la implementación del proyecto Transagro – Ciénaga con el que se aportar una solución sostenible a los problemas de conservación del medio ambiente y generación de ingresos, através de la valorización de los cultivos tradicionales (café y frutales que sirven para sombra de este), así como promover la inserción y participación de las mujeres en la economía remunerada.
  • 15. Nuestro proceso… 2006 - Inventario de producción local 2007-2009 Proceso continuo de desarrollo de capacidades: gestión, cooperativismos, genero, etc. 2007 Estudio de factibilidad define producción de mermeladas Se aprueba proyecto de Ecoturismo Comunitario a través de Taigüey 2007-2009 Desarrollo de capacidades en crear productos y servicios (alojamientos familiares, restaurante, guiado-senderismo, artesanía)
  • 16. Nuestro proceso… 2008 Nos conformamos en la Cooperativa para el Desarrollo de La Ciénaga. Conseguimos apoyo de la FIA a través de Taigüey Se inician a hacer pruebas de mermeladas con el apoyo del IIBI
  • 17. Nuestro proceso… 2009 Se define y registra la marca “De Mi Siembra” Nuestros productos de asoman al mercado a modo de prueba. Inaugura la oferta de Ecoturismo GuanAventuras, gestionada por la cooperativa Iniciamos a producir bisutería a partir de coco y semillas
  • 18. Actualmente… Trabajamos para obtener una formula final de las mermeladas y sacar los registros sanitarios Estamos organizándonos para mejorar la gestión operativa de la cooperativa
  • 19. Actualmente… Participamos en ferias Estamos ofertando servicios de Alojamiento, Restaurante, guiado en GuanAventuras Estamos produciendo Bisutería
  • 20.
  • 21.
  • 22. A corto plazo… Incorporaremos en uso de las TICs para la gestión operativa de COOPDECI Se diseñará un plan de colocación de los productos en el mercado y se conformara un equipo de comercialización de la cooperativa Se desarrollara un plan de negocios Implementaremos un sistema de precio justo con los productores de frutas que mantengan en buen estado sus fincas Solicitar y gestionar proyectos de manera autónoma Iniciar estrategia de promoción de producto ecoturística
  • 23. Nuestros desafíos… Muchas personas no entienden que las cosas hay que construirlas, no se dan de la noche a la mañana. Se nos dificulta seguir procedimientos, completar formularios, llevar informes, pero vamos avanzando. En ocasiones los ritmos de los que nos apoyan son lentos y tenemos que adaptarnos a ellos. Que el azúcar no nos amargue la iniciativa. Las tareas se concentran en un grupo de personas.
  • 24. Nuestros desafíos… Sacar y mantener un producto en el mercado con calidad estandarizada. Que las necesidades inmediatas basicas de nuestras miembras interfieran en dar continuidad a los trabajos en la etapa no remunerada. Lograr poner nuestra apuesta por encima de las dificultades y conflictos propios de la construcción de procesos Obtener nuevos recursos hasta lograr la autosotenibilidad
  • 25. Institución que apoya e impulsa la conformación y consolidación de COOPDECI Sobre Fundación Taigüey
  • 26. Sobre Fundación Taigüey Organización sin fines de lucro, tiene el propósito de impulsar, desarrollar, asesorar, acompañar y evaluar procesos de transformación social, promoviendo metodologías participativas y el uso de tecnologías apropiadas.
  • 27.
  • 32.
  • 33. Local – Estrategia intervención en La Ciénaga, Prov. BarahonaGene r o Uso T I C Empoderami ento
  • 34. Estrategia de intervención en La Ciénaga El papel de la Fundación Taigüey será acompañar el proceso de forma que los beneficiarios se conviertan en agentes protagónicos de su propio desarrollo
  • 35. Danni Santana – Presidenta COOPDECI Mayra Féliz– Tesorera / Enc. De Producción COOPDECI Victoria Apolinario– Fundación Taigüey www.demisiembra.com www.guanaventuras.com www.taiguey.org Muchas gracias…