SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quienes somos?
¿Quienes somos?
Somos una organización no gubernamental, líder en la gestión de proyectos colectivos que
impactan positivamente a las comunidades con las que trabajamos y a las empresas aliadas.
Estamos comprometidos con programas de largo aliento y desarrollo de las comunidades con las
que trabajamos.
Nuestros programas son ejemplo de esfuerzo, constancia y trabajo intersectorial uniendo empresas
privadas, entidades estatales y comunidades, pues el triángulo de la cooperación es uno de
nuestros pilares de trabajo.
Procesos de formación
La Corporación Horizontes esta comprometida con la generación de habilidades y competencias
que apoyen los procesos de cambio y transformación de personas, organizaciones, empresas y
comunidades.
Consultorías
Nuestra experiencia nos ha permitido estudiar la dificultad que tienen las empresas para desarrollar
proyectos de ciudadanía corporativa que generen impactos diferenciadores, por eso nos pusimos en
la tarea de desarrollar estrategias y metodologías que apalanquen iniciativas para que sean de alto
impacto, transformadoras, innovadoras y de bajo costo.
Programas - Sierra Viva
Programa de manejo responsable de residuos sólidos en la Sierra Nevada de Santa Marta, que
aporta a las comunidades involucradas la esperanza de conservar su territorio, como garantía de
existencia de su hábitat para sus generaciones futuras y de la generación de agua para por lo
menos tres departamentos de Colombia.
Programas - Sierra Madre
Sierra Madre busca fortalecer la partería en Colombia y las competencias de parteras, sabedoras y
sabedores tradicionales, con el fin de reducir la Mortalidad Materna e Infantil en las comunidades
indígenas. La iniciativa inició en 2015, con la comunidad Arhuaca en la Sierra Nevada de Santa
Marta y cuenta con la colaboración y el trabajo de J&J, CASA México, Wintukwa IPS, Romin y
Corporación Horizontes.
Programas - Sierra Nutre
SIERRA NUTRE promueve proyectos productivos y agroindustriales y la creación de un fondo de
financiación para impulsar emprendimientos productivos en la comunidad Arhuaca. Busca
incentivar el desarrollo económico y aportar a la calidad de vida y la seguridad alimentaria de las
comunidades en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Alcances:
 1 proyecto productivo de cría de truchas
 1 proyecto productivo de cría de conejos
 Aporte económico para la creación de un fondo para iniciativas productivas
Programas - Curso de Responsabilidad Ambiental
Curso de Responsabilidad Ambiental CREA es una plataforma de cursos de responsabilidad
ambiental, que busca aportar a la construcción de habilidades y competencias en responsabilidad y
sustentabilidad ambiental a líderes ubicados en las diferentes zonas del país.
Programas - Si se Recicla
Programa que busca integrar en la cadena de valor del reciclaje materiales no convencionales,
asegurando el adecuado manejo y tratamiento de estos residuos. Dentro de las iniciativas de “Si se
recicla” se encuentran: Tetra Pak si se recicla y Click On Green
Premio Latinoamérica Verde 2015
Ganadores del Premio Latinoamérica Verde
2015
Sierra Viva se llevó el premio mayor de
Latinoamérica Verde 2015 en la categoría de
residuos.
El reconocimiento, que se entregó el pasado 25
de septiembre de 2015 en Guayaquil (Ecuador),
fue una convocatoria de más de mil casos en
América Latina de quienes contribuyen a la
preservación del ambiente en sus prácticas
personales, corporativas, institucionales o
empresariales.
La idea de Sierra Viva siempre ha sido proteger
la cultura. “Las basuras hay que regresarlas a su
lugar de origen, porque esto no lo producimos
aquí”, dijo Mindiola. Pero tampoco quieren el
enclaustramiento: “No podemos encerrarnos
como cultura y cerrarnos a lo que un mercado
ofrece. En la Sierra hay cosas que no se
producen y que se necesitan”, remató.
Premio Índice de sostenibilidad Siembra Colombia
Corporación Horizontes
Sello de Oro, Gestión Social (ProgramaCrea:
Educación ambiental como herramienta para el
futuro)
La Fundación Siembra Colombia, crea el Premio
Responsabilidad Ambiental Colombia Sostenible,
para visibilizar todas las acciones empresariales
encaminadas a construir una interacción limpia
con el entorno, generando mejores condiciones
de vida en todos los aspectos, en el cual, ha
tenido la oportunidad de premiar a 120 empresas
del país, entre pequeñas, medianas,
multinacionales y entidades del estado, con
Sellos de Bronce, Plata y Oro , dependiendo del
Índice de eficiencia en cada proyecto postulado.
Quienes Somos Corporacion Horizontes

Más contenido relacionado

Similar a Quienes Somos Corporacion Horizontes

Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
greendrinksba
 
Ciudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El ModeloCiudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El Modelo
Hermes Ruiz
 
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdfGuia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
CristhianViteri2
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
BUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdfBUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdf
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
MariaZocorroHernande1
 
presentacion_cepal.pdf
presentacion_cepal.pdfpresentacion_cepal.pdf
presentacion_cepal.pdf
HernanDario30
 
Grupo sala
Grupo salaGrupo sala
Grupo sala
sergio caro
 
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqLimpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqfundemas
 
Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016
Nunzia Auletta
 
Desarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasilDesarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasil
Adrian Zermeño
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
1492.travel
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012
CAJU COLOMBIA
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga1 Kilo de Ayuda
 
Rse en colombia
Rse en colombiaRse en colombia
Rse en colombia
Monica Suescun Baez
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Cobonei
 
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
Coca-Cola de México
 
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista StakeholdersEntrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
TecNews.pe
 
Pronaca - Cristhian Guerra
Pronaca - Cristhian GuerraPronaca - Cristhian Guerra
Pronaca - Cristhian Guerra
CristhianGuerra
 
Historia y Filosofía - Asdesarrollo
Historia y Filosofía - AsdesarrolloHistoria y Filosofía - Asdesarrollo
Historia y Filosofía - Asdesarrollo
FernandHanserReyes
 

Similar a Quienes Somos Corporacion Horizontes (20)

Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
 
Ciudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El ModeloCiudadano Verde El Modelo
Ciudadano Verde El Modelo
 
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdfGuia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
Guia_de_buenas_practicas_para_turismo_rural_comunitario.pdf
 
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
BUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdfBUENAS  PRACTICAS  AMBIENTALES.pdf
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.pdf
 
presentacion_cepal.pdf
presentacion_cepal.pdfpresentacion_cepal.pdf
presentacion_cepal.pdf
 
Grupo sala
Grupo salaGrupo sala
Grupo sala
 
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peqLimpiemos el salvador 01 11-11 peq
Limpiemos el salvador 01 11-11 peq
 
Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016Turismo sostenible na sept 2016
Turismo sostenible na sept 2016
 
Desarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasilDesarrollo sustentable de brasil
Desarrollo sustentable de brasil
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012Portafolio verde 2012
Portafolio verde 2012
 
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano AmigaMemoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
Memoria 2012 Fundación Altius Mano Amiga
 
Rse en colombia
Rse en colombiaRse en colombia
Rse en colombia
 
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
 
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
"Trabajando Juntos por el Bienestar" - Informe de Sustentabilidad 2013
 
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista StakeholdersEntrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
Entrevista a Carolina Rouillon - Revista Stakeholders
 
Pronaca - Cristhian Guerra
Pronaca - Cristhian GuerraPronaca - Cristhian Guerra
Pronaca - Cristhian Guerra
 
Historia y Filosofía - Asdesarrollo
Historia y Filosofía - AsdesarrolloHistoria y Filosofía - Asdesarrollo
Historia y Filosofía - Asdesarrollo
 

Más de Corporación Horizontes

Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
Corporación Horizontes
 
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidosMódulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
Corporación Horizontes
 
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contextoMódulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Corporación Horizontes
 
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosModulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Corporación Horizontes
 
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidosModulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Corporación Horizontes
 
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos SólidosModulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
Corporación Horizontes
 
Modulo 1. Nuestros Recursos
Modulo 1. Nuestros RecursosModulo 1. Nuestros Recursos
Modulo 1. Nuestros Recursos
Corporación Horizontes
 
Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017
Corporación Horizontes
 
Módulo 4 experiencias en biocomercio
Módulo 4 experiencias en biocomercioMódulo 4 experiencias en biocomercio
Módulo 4 experiencias en biocomercio
Corporación Horizontes
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
Corporación Horizontes
 
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Corporación Horizontes
 
Módulo 1 servicios ecosistémicos
Módulo 1 servicios ecosistémicosMódulo 1 servicios ecosistémicos
Módulo 1 servicios ecosistémicos
Corporación Horizontes
 
Módulo 4 posconsumo resolución 1512 de 2010
Módulo 4 posconsumo   resolución 1512 de 2010Módulo 4 posconsumo   resolución 1512 de 2010
Módulo 4 posconsumo resolución 1512 de 2010
Corporación Horizontes
 
Módulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raeeMódulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raee
Corporación Horizontes
 
Módulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuosMódulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuos
Corporación Horizontes
 
Módulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidadMódulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidad
Corporación Horizontes
 
Nuestro Modelo de Negocio
Nuestro Modelo de NegocioNuestro Modelo de Negocio
Nuestro Modelo de Negocio
Corporación Horizontes
 
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercioMódulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
Corporación Horizontes
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
Corporación Horizontes
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Corporación Horizontes
 

Más de Corporación Horizontes (20)

Módulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbanoMódulo 3 casco urbano
Módulo 3 casco urbano
 
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidosMódulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
Módulo 2. aprendamos de los residuos sólidos
 
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contextoMódulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
Módulo 1. los residuos sólidos entendamos el contexto
 
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidosModulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
Modulo 4. Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos
 
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidosModulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
Modulo 3. Impactos Ambientales en la gestión de los residuos sólidos
 
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos SólidosModulo 2. Los Residuos Sólidos
Modulo 2. Los Residuos Sólidos
 
Modulo 1. Nuestros Recursos
Modulo 1. Nuestros RecursosModulo 1. Nuestros Recursos
Modulo 1. Nuestros Recursos
 
Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017Criterios convocatorias 2017
Criterios convocatorias 2017
 
Módulo 4 experiencias en biocomercio
Módulo 4 experiencias en biocomercioMódulo 4 experiencias en biocomercio
Módulo 4 experiencias en biocomercio
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
 
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
Módulo 2 definición de estrategias de biocomercio (1)
 
Módulo 1 servicios ecosistémicos
Módulo 1 servicios ecosistémicosMódulo 1 servicios ecosistémicos
Módulo 1 servicios ecosistémicos
 
Módulo 4 posconsumo resolución 1512 de 2010
Módulo 4 posconsumo   resolución 1512 de 2010Módulo 4 posconsumo   resolución 1512 de 2010
Módulo 4 posconsumo resolución 1512 de 2010
 
Módulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raeeMódulo 3 ley 1672 raee
Módulo 3 ley 1672 raee
 
Módulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuosMódulo 2 gestion de residuos
Módulo 2 gestion de residuos
 
Módulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidadMódulo1 responsabilidad
Módulo1 responsabilidad
 
Nuestro Modelo de Negocio
Nuestro Modelo de NegocioNuestro Modelo de Negocio
Nuestro Modelo de Negocio
 
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercioMódulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
Módulo 4 Experiencias y prospectivas en biocomercio
 
Módulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planesMódulo 3 proyectos y planes
Módulo 3 proyectos y planes
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 

Último (14)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Quienes Somos Corporacion Horizontes

  • 1.
  • 3. ¿Quienes somos? Somos una organización no gubernamental, líder en la gestión de proyectos colectivos que impactan positivamente a las comunidades con las que trabajamos y a las empresas aliadas. Estamos comprometidos con programas de largo aliento y desarrollo de las comunidades con las que trabajamos. Nuestros programas son ejemplo de esfuerzo, constancia y trabajo intersectorial uniendo empresas privadas, entidades estatales y comunidades, pues el triángulo de la cooperación es uno de nuestros pilares de trabajo.
  • 4. Procesos de formación La Corporación Horizontes esta comprometida con la generación de habilidades y competencias que apoyen los procesos de cambio y transformación de personas, organizaciones, empresas y comunidades.
  • 5. Consultorías Nuestra experiencia nos ha permitido estudiar la dificultad que tienen las empresas para desarrollar proyectos de ciudadanía corporativa que generen impactos diferenciadores, por eso nos pusimos en la tarea de desarrollar estrategias y metodologías que apalanquen iniciativas para que sean de alto impacto, transformadoras, innovadoras y de bajo costo.
  • 6. Programas - Sierra Viva Programa de manejo responsable de residuos sólidos en la Sierra Nevada de Santa Marta, que aporta a las comunidades involucradas la esperanza de conservar su territorio, como garantía de existencia de su hábitat para sus generaciones futuras y de la generación de agua para por lo menos tres departamentos de Colombia.
  • 7. Programas - Sierra Madre Sierra Madre busca fortalecer la partería en Colombia y las competencias de parteras, sabedoras y sabedores tradicionales, con el fin de reducir la Mortalidad Materna e Infantil en las comunidades indígenas. La iniciativa inició en 2015, con la comunidad Arhuaca en la Sierra Nevada de Santa Marta y cuenta con la colaboración y el trabajo de J&J, CASA México, Wintukwa IPS, Romin y Corporación Horizontes.
  • 8. Programas - Sierra Nutre SIERRA NUTRE promueve proyectos productivos y agroindustriales y la creación de un fondo de financiación para impulsar emprendimientos productivos en la comunidad Arhuaca. Busca incentivar el desarrollo económico y aportar a la calidad de vida y la seguridad alimentaria de las comunidades en la Sierra Nevada de Santa Marta. Alcances:  1 proyecto productivo de cría de truchas  1 proyecto productivo de cría de conejos  Aporte económico para la creación de un fondo para iniciativas productivas
  • 9. Programas - Curso de Responsabilidad Ambiental Curso de Responsabilidad Ambiental CREA es una plataforma de cursos de responsabilidad ambiental, que busca aportar a la construcción de habilidades y competencias en responsabilidad y sustentabilidad ambiental a líderes ubicados en las diferentes zonas del país.
  • 10. Programas - Si se Recicla Programa que busca integrar en la cadena de valor del reciclaje materiales no convencionales, asegurando el adecuado manejo y tratamiento de estos residuos. Dentro de las iniciativas de “Si se recicla” se encuentran: Tetra Pak si se recicla y Click On Green
  • 11. Premio Latinoamérica Verde 2015 Ganadores del Premio Latinoamérica Verde 2015 Sierra Viva se llevó el premio mayor de Latinoamérica Verde 2015 en la categoría de residuos. El reconocimiento, que se entregó el pasado 25 de septiembre de 2015 en Guayaquil (Ecuador), fue una convocatoria de más de mil casos en América Latina de quienes contribuyen a la preservación del ambiente en sus prácticas personales, corporativas, institucionales o empresariales. La idea de Sierra Viva siempre ha sido proteger la cultura. “Las basuras hay que regresarlas a su lugar de origen, porque esto no lo producimos aquí”, dijo Mindiola. Pero tampoco quieren el enclaustramiento: “No podemos encerrarnos como cultura y cerrarnos a lo que un mercado ofrece. En la Sierra hay cosas que no se producen y que se necesitan”, remató.
  • 12. Premio Índice de sostenibilidad Siembra Colombia Corporación Horizontes Sello de Oro, Gestión Social (ProgramaCrea: Educación ambiental como herramienta para el futuro) La Fundación Siembra Colombia, crea el Premio Responsabilidad Ambiental Colombia Sostenible, para visibilizar todas las acciones empresariales encaminadas a construir una interacción limpia con el entorno, generando mejores condiciones de vida en todos los aspectos, en el cual, ha tenido la oportunidad de premiar a 120 empresas del país, entre pequeñas, medianas, multinacionales y entidades del estado, con Sellos de Bronce, Plata y Oro , dependiendo del Índice de eficiencia en cada proyecto postulado.