SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
Gina M. Solórzano
Vásquez
Profesional en Gestión
del Riesgo
Documentación
Debe mantener disponibles y
debidamente actualizados
Soportes de convocatoria,
elección y conformación del
COPASST,
Aportes de las actuaciones
Actas de sus reuniones
PARA TENER EN CUENTA
• Según Dec. 1443 de 2014 compilado en el Dec. 1072 de 2015,
el COPASST participa en las auditorias programadas por el
empleador y donde debe tener en cuenta los siguientes
aspectos del SG - SST.
1. El cumplimiento de la política de seguridad y salud en el
trabajo.
2. El resultado de los indicadores de estructura, proceso y
resultado;
3. La participación de los trabajadores
4. El mecanismo de comunicación de los contenidos del sistema
de gestión de la SST, a los trabajadores.
5. La planificación, desarrollo y aplicación de SG-SST
PARA TENER EN CUENTA
6. La gestión del cambio;
7. La consideración de SST en la nuevas adquisiciones
8. Alcance y aplicación del SG - SST frente a proveedores y
contratistas.
9. La supervisión y medición de los resultados.
10. El proceso de investigación de incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades laborales y su efecto en el mejoramiento
de la SST.
COPASST
Política del SST debe ser comunicada al COPASST.
Los resultados de la revisión de la alta dirección deben ser
documentados y divulgados al COPASST o Vigía de Seguridad
y Salud en el Trabajo y al responsable del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST quien deberá
definir e implementar las acciones preventivas, correctivas y de
mejora a que hubiere lugar
Realizar la identificación de peligros y la evaluación de riesgos que
puedan derivarse de estos cambios y debe adoptar las medidas de
prevención y control antes de su implementación, con el apoyo del
Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.
COPASST
Las investigaciones de que trata el presente artículo el
empleador debe conformar un equipo investigador que
integre como mínimo al jefe inmediato o supervisor del
trabajador accidentado o del área donde ocurrió el
evento, a un representante del Comité Paritario o Vigía
de Seguridad y Salud en el Trabajo y al responsable del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
El programa de capacitación en SST debe sr revisado
mínimo 1 vez año con la participación del COPASST y la
alta dirección, con el fin de identificar las acciones de
mejora.
PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES
DEL COPASST
Los integrantes deben
recibir la capacitación
básica en SG-SST y
específicas según las
condiciones de trabajo
de cada empresa.
COPASST 2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a COPASST 2023.pptx

Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Ezio Aguilar
 
Acopi
AcopiAcopi
Vale convertido
Vale convertidoVale convertido
Vale convertido
YolibetRomovizcaino
 
Auditorias del copasst
Auditorias del copasstAuditorias del copasst
Auditorias del copasst
Alex Cala
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
TVPerú
 
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Tulio Ballestas
 
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptxSISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptx
MarcelaOrtiz10649
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Seguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajoSeguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajo
Daniel Laverde
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
natalygutierrez33
 
Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014
Ignacio Molina Riveros
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
ssomafsl
 
seminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdfseminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdf
edwardjacobchaverrag
 
315527821 actividad-1
315527821 actividad-1315527821 actividad-1
315527821 actividad-1
Ilba Rosa Aguilar
 
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elabGuia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
FRANKLIN MILTON UZEDA BRAVO
 
SST060119P - S6
SST060119P - S6SST060119P - S6
SST060119P - S6
DiplomadosESEP
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones

Similar a COPASST 2023.pptx (20)

Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sstGmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
Gmc fo-sst- 01 informe diagnostico de sst
 
Acopi
AcopiAcopi
Acopi
 
Vale convertido
Vale convertidoVale convertido
Vale convertido
 
Auditorias del copasst
Auditorias del copasstAuditorias del copasst
Auditorias del copasst
 
Gestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y SaludGestión de Seguridad y Salud
Gestión de Seguridad y Salud
 
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
 
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptxSISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptx
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN.pptx
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST1. Propósito del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
 
Seguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajoSeguridad y Salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el trabajo
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
 
Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014
 
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdfa.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
a.Sistema_Gestión_SST_2023.pdf
 
seminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdfseminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdf
 
315527821 actividad-1
315527821 actividad-1315527821 actividad-1
315527821 actividad-1
 
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elabGuia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
Guia para la_elaboracion_del_sg-sst_elab
 
SST060119P - S6
SST060119P - S6SST060119P - S6
SST060119P - S6
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 

Último

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 

Último (8)

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 

COPASST 2023.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Documentación Debe mantener disponibles y debidamente actualizados Soportes de convocatoria, elección y conformación del COPASST, Aportes de las actuaciones Actas de sus reuniones
  • 15. PARA TENER EN CUENTA • Según Dec. 1443 de 2014 compilado en el Dec. 1072 de 2015, el COPASST participa en las auditorias programadas por el empleador y donde debe tener en cuenta los siguientes aspectos del SG - SST. 1. El cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo. 2. El resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultado; 3. La participación de los trabajadores 4. El mecanismo de comunicación de los contenidos del sistema de gestión de la SST, a los trabajadores. 5. La planificación, desarrollo y aplicación de SG-SST
  • 16. PARA TENER EN CUENTA 6. La gestión del cambio; 7. La consideración de SST en la nuevas adquisiciones 8. Alcance y aplicación del SG - SST frente a proveedores y contratistas. 9. La supervisión y medición de los resultados. 10. El proceso de investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales y su efecto en el mejoramiento de la SST.
  • 17. COPASST Política del SST debe ser comunicada al COPASST. Los resultados de la revisión de la alta dirección deben ser documentados y divulgados al COPASST o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo y al responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST quien deberá definir e implementar las acciones preventivas, correctivas y de mejora a que hubiere lugar Realizar la identificación de peligros y la evaluación de riesgos que puedan derivarse de estos cambios y debe adoptar las medidas de prevención y control antes de su implementación, con el apoyo del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • 18. COPASST Las investigaciones de que trata el presente artículo el empleador debe conformar un equipo investigador que integre como mínimo al jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el evento, a un representante del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo y al responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El programa de capacitación en SST debe sr revisado mínimo 1 vez año con la participación del COPASST y la alta dirección, con el fin de identificar las acciones de mejora.
  • 19. PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES DEL COPASST Los integrantes deben recibir la capacitación básica en SG-SST y específicas según las condiciones de trabajo de cada empresa.