SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CÁTEDRA: INFORMÁTICA
Bachiller: Elías Chakra C.I: 15.322.797Prof: Ildemar Medrano
Maturín, Julio de 2014
 El concepto de S.O surge en la década de los 50. El
primer Sistema Operativo de la historia fue creado en
1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo
único que hacía era comenzar la ejecución de un
programa cuando el anterior terminaba y para los años
60 se produce una revolución en el campo de los
Sistemas Operativos.
 Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el
usuario.
 Los S.O proporcionan una plataforma de software
encima de la cual otros programas, llamados
aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se
programan para que funcionen encima de un sistema
operativo particular, por tanto, así mismo un usuario
normalmente interactúa con el sistema operativo a
través de un sistema de comandos.
 Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos
según su capacidad para administrar simultáneamente
información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.
 Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la
siguiente forma:
 Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen
sus programas al mismo tiempo.
 Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa
en más de una CPU.
 Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al
mismo tiempo.
 Multitramo: Permite que diversas partes de un solo
programa funcionen al mismo tiempo.
 Tiempo Real: Responde a las entradas
inmediatamente.
Copia de sistemas operativos
Copia de sistemas operativos

Más contenido relacionado

Destacado

Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy2683
 
Clase2agentes
Clase2agentesClase2agentes
Clase2agentes
deisy2683
 
Computos metricos de una vivienda
Computos metricos de una viviendaComputos metricos de una vivienda
Computos metricos de una vivienda
aredasilva
 
Presupuesto yackson lara
Presupuesto yackson laraPresupuesto yackson lara
Presupuesto yackson lara
Yackson Lara
 
Equipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva viEquipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva vi
deisy2683
 
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
deisy2683
 
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
deisy2683
 

Destacado (7)

Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
 
Clase2agentes
Clase2agentesClase2agentes
Clase2agentes
 
Computos metricos de una vivienda
Computos metricos de una viviendaComputos metricos de una vivienda
Computos metricos de una vivienda
 
Presupuesto yackson lara
Presupuesto yackson laraPresupuesto yackson lara
Presupuesto yackson lara
 
Equipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva viEquipos de alto desempeño electiva vi
Equipos de alto desempeño electiva vi
 
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
Edificaciones parte ii 2000 1992 (1)
 
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
Computos metricos sobre planos [modo de compatibilidad]
 

Similar a Copia de sistemas operativos

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
rafael rios cartas
 
Definición de sistema operativo
Definición de sistema operativoDefinición de sistema operativo
Definición de sistema operativojose franco
 
Sistema operativo jessica ortega hernandez
Sistema operativo jessica ortega hernandezSistema operativo jessica ortega hernandez
Sistema operativo jessica ortega hernandez
JessicaOrtega74
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativosaiabqto
 
Linea de Tiempo Scopigno
Linea de Tiempo ScopignoLinea de Tiempo Scopigno
Linea de Tiempo Scopigno
santiscop
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Marco Landa
 
Ensayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativosEnsayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativos
Elvis shagñay
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
RosaElviraDeLaCruzHe
 
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Analucia Cerna
 
Milagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.pptMilagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.pptMilagroAponte
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
arlenis salazar velasquez
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
marijobadillo
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
Marijori
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jose Guadalupe Rosales Lemus
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
miguelPerez598
 
Origenes de los SO
Origenes de los SOOrigenes de los SO
Origenes de los SO
Jose M Diaz F
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
mariantonietap
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
cascabelito12
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan19xix
 

Similar a Copia de sistemas operativos (20)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Definición de sistema operativo
Definición de sistema operativoDefinición de sistema operativo
Definición de sistema operativo
 
Sistema operativo jessica ortega hernandez
Sistema operativo jessica ortega hernandezSistema operativo jessica ortega hernandez
Sistema operativo jessica ortega hernandez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Linea de Tiempo Scopigno
Linea de Tiempo ScopignoLinea de Tiempo Scopigno
Linea de Tiempo Scopigno
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ensayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativosEnsayo sobre los sistemas operativos
Ensayo sobre los sistemas operativos
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
 
Milagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.pptMilagro aponte informe.ppt
Milagro aponte informe.ppt
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
 
¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!¡Sistema operativo!
¡Sistema operativo!
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativo Sistema operativo
Sistema operativo
 
Origenes de los SO
Origenes de los SOOrigenes de los SO
Origenes de los SO
 
El software
El softwareEl software
El software
 
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOSSOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Copia de sistemas operativos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CÁTEDRA: INFORMÁTICA Bachiller: Elías Chakra C.I: 15.322.797Prof: Ildemar Medrano Maturín, Julio de 2014
  • 2.  El concepto de S.O surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba y para los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos.
  • 3.  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
  • 4.  Los S.O proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, así mismo un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos.
  • 5.  Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más.
  • 6.  Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.