SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGIAS
INFORMATICA Y TICS.
ENSAYO SOBRE "QUÉ SON LOS SISTEMAS OPERATIVOS"
LC. FERNANDO GUFFANTE.
ELVIS SHAGÑAY.
DISEÑO GRAFICO.
Ensayo Sobre Los Sistemas Operativos
Un sistema operativo es un componente del sistema computacional que gestiona los elementos del
hardware y facilita la interacción entre el usuario y la computadora, además este permite que las
aplicaciones se ejecuten y realicen sus procesos.
Sus funciones básicas son administrar los recursos del hardware, coordinar archivos y directorios en
dispositivos de almacenamiento, y proporcionar una plataforma para que las aplicaciones puedan
funcionar.
Hablando sobre la historia de los sistemas operativos, en la generación cero década de 1940, los
primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos, todas las instrucciones eran
codificadas a mano, se caracterizo por la utilización de tubos al vacio, se crea la computadora
electromecánica llamada Mark I.
En la primera generación, década de 1959, los primeros sistemas operativos fueron diseñados para
ser más fluida la transacción entre trabajos, se fundamento en el principio de trabajos por lotes, se
crea por parte de general motor el primer SO para la IBM 701, y que para poder correr un programa
tenían que escribirlo en lenguaje ensamblador y después se tenía que perforar en tarjetas.
Ya en la segunda generación, comprende entre 1959 y 1964, aparecen los transistores esto
representó la construcción de computadoras más poderosas, más confiables y menos costosas.
De aquí en adelante comienza la tercera generación de computadoras, estas han evolucionado
convirtiéndose en una herramienta imprescindible para empresas, personas de negocios, estudiantes,
entre otras.
En conclusión, los Sistemas Operativos contienen el conjunto de programas principales que hacen
posible la interacción del usuario con la computadora y por ende con sus dispositivos de hardware,
lo que se traduce en la obtención de respuestas concretas a tareas u órdenes específicas dictadas por
él usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
YazzminRg
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 
Mapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pcMapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pc
Víctor Casas Mariño
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Sheila Raquel Cabarcas Ahumada
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
juliaris
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
Alecamacho8
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Mapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de softwareMapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de software
luiscastejon
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 
Cuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativosCuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativos
CARLOS BOTELLO
 
El kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativosEl kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativos
Karen Serrano
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
Ennio_182
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 
Mapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pcMapa mental de la computadora o pc
Mapa mental de la computadora o pc
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativosLinea del tiempo de los sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
 
Mapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de softwareMapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de software
 
Glosario de hardware y software
Glosario de hardware y softwareGlosario de hardware y software
Glosario de hardware y software
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
Cuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativosCuadro comparativo sistemas operativos
Cuadro comparativo sistemas operativos
 
El kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativosEl kernel en los sistemas operativos
El kernel en los sistemas operativos
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
 
Historia de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-pointHistoria de-las-computadoras-power-point
Historia de-las-computadoras-power-point
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 

Similar a Ensayo sobre los sistemas operativos

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Miguelopez2909
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjimjaen
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docmilagroatacho
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Tannia Vásquez
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Tannia Vásquez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jessy db
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
VeronicaAlvarez251194
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
Karito Chapa
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
Ariannita Camacho
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Carolina Calderon
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
MarilynCR
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
Gisella Villacis Angel
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
Valeria Rugel
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Rozana Jumbo
 
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Velazquez Cruz Amairany
 
Sit. operativos anim
Sit. operativos animSit. operativos anim
Sit. operativos animeddiefc1
 
Generaciones del S.O.
Generaciones del S.O.Generaciones del S.O.
Generaciones del S.O.
jorgebatter
 

Similar a Ensayo sobre los sistemas operativos (20)

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSDESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Milagro atacho so.doc
Milagro atacho so.docMilagro atacho so.doc
Milagro atacho so.doc
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
unidad 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sit. operativos anim
Sit. operativos animSit. operativos anim
Sit. operativos anim
 
Generaciones del S.O.
Generaciones del S.O.Generaciones del S.O.
Generaciones del S.O.
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Más de Elvis shagñay

Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluación
Elvis shagñay
 
Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica
Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica
Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica
Elvis shagñay
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
Elvis shagñay
 
Manejo de word (temario)
Manejo de word (temario)Manejo de word (temario)
Manejo de word (temario)
Elvis shagñay
 
Analice la visión y misión de la carrera de ciencias sociales
Analice la visión y misión de la carrera de ciencias socialesAnalice la visión y misión de la carrera de ciencias sociales
Analice la visión y misión de la carrera de ciencias sociales
Elvis shagñay
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Elvis shagñay
 
Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluación
Elvis shagñay
 
Ensayo sobre codigo linux
Ensayo sobre codigo linuxEnsayo sobre codigo linux
Ensayo sobre codigo linux
Elvis shagñay
 
Capturas de windows
Capturas de windowsCapturas de windows
Capturas de windows
Elvis shagñay
 
Trabajo 2 (comparta desde gmail)
Trabajo 2 (comparta desde gmail)Trabajo 2 (comparta desde gmail)
Trabajo 2 (comparta desde gmail)
Elvis shagñay
 
Definicion de tic & tac
Definicion de tic & tacDefinicion de tic & tac
Definicion de tic & tac
Elvis shagñay
 

Más de Elvis shagñay (12)

Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluación
 
Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica
Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica
Práctica Word - Indice con Tabla Dinámica
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
 
Manejo de word (temario)
Manejo de word (temario)Manejo de word (temario)
Manejo de word (temario)
 
Exel
ExelExel
Exel
 
Analice la visión y misión de la carrera de ciencias sociales
Analice la visión y misión de la carrera de ciencias socialesAnalice la visión y misión de la carrera de ciencias sociales
Analice la visión y misión de la carrera de ciencias sociales
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Auto evaluación
Auto evaluaciónAuto evaluación
Auto evaluación
 
Ensayo sobre codigo linux
Ensayo sobre codigo linuxEnsayo sobre codigo linux
Ensayo sobre codigo linux
 
Capturas de windows
Capturas de windowsCapturas de windows
Capturas de windows
 
Trabajo 2 (comparta desde gmail)
Trabajo 2 (comparta desde gmail)Trabajo 2 (comparta desde gmail)
Trabajo 2 (comparta desde gmail)
 
Definicion de tic & tac
Definicion de tic & tacDefinicion de tic & tac
Definicion de tic & tac
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ensayo sobre los sistemas operativos

  • 1. “UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS INFORMATICA Y TICS. ENSAYO SOBRE "QUÉ SON LOS SISTEMAS OPERATIVOS" LC. FERNANDO GUFFANTE. ELVIS SHAGÑAY. DISEÑO GRAFICO.
  • 2. Ensayo Sobre Los Sistemas Operativos Un sistema operativo es un componente del sistema computacional que gestiona los elementos del hardware y facilita la interacción entre el usuario y la computadora, además este permite que las aplicaciones se ejecuten y realicen sus procesos. Sus funciones básicas son administrar los recursos del hardware, coordinar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento, y proporcionar una plataforma para que las aplicaciones puedan funcionar. Hablando sobre la historia de los sistemas operativos, en la generación cero década de 1940, los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos, todas las instrucciones eran codificadas a mano, se caracterizo por la utilización de tubos al vacio, se crea la computadora electromecánica llamada Mark I. En la primera generación, década de 1959, los primeros sistemas operativos fueron diseñados para ser más fluida la transacción entre trabajos, se fundamento en el principio de trabajos por lotes, se crea por parte de general motor el primer SO para la IBM 701, y que para poder correr un programa tenían que escribirlo en lenguaje ensamblador y después se tenía que perforar en tarjetas. Ya en la segunda generación, comprende entre 1959 y 1964, aparecen los transistores esto representó la construcción de computadoras más poderosas, más confiables y menos costosas. De aquí en adelante comienza la tercera generación de computadoras, estas han evolucionado convirtiéndose en una herramienta imprescindible para empresas, personas de negocios, estudiantes, entre otras. En conclusión, los Sistemas Operativos contienen el conjunto de programas principales que hacen posible la interacción del usuario con la computadora y por ende con sus dispositivos de hardware, lo que se traduce en la obtención de respuestas concretas a tareas u órdenes específicas dictadas por él usuario.