SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERÍA
ESCUELA DE COMPUTACÍON
José Manuel Díaz Flores
CI: 27034229
CABUDARE, NOVIEMBRE 2018.
Orígenes de los
Sistemas Operativos
La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió en la
década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto
de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban
directamente con el hardware de las computadoras
trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario,
programando únicamente con 0s y 1s).
Orígenes de los Sistemas Operativos
Orígenes de los Sistemas Operativos
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El
primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un
ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la
ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas
Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema
multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de
los Sistemas Operativos que existen hoy en día. UNIX es una colección
de programas que ejecutan otros programas en una computadora.
Orígenes de los Sistemas Operativos
 En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores
personales, acercando estos al público general de manera impensable
hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose
el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para
reescribir por completo el código UNIX).
Orígenes de los Sistemas Operativos
Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la
gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo
o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un
sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras
interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-
DOS, Windows.
Orígenes de los Sistemas Operativos
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera
versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se
uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre,
similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional.
Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema
Operativo que realmente se llama GNU/Linux.
Orígenes de los Sistemas Operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macintosh
MacintoshMacintosh
Macintosh
jjsc18
 
Unidad 3.1.2
Unidad 3.1.2Unidad 3.1.2
Unidad 3.1.2
Kuepa
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS Presentacion grupo90
SISTEMAS OPERATIVOS Presentacion grupo90SISTEMAS OPERATIVOS Presentacion grupo90
SISTEMAS OPERATIVOS Presentacion grupo90
 
Macintosh
MacintoshMacintosh
Macintosh
 
Unidad 1 sistemas operativos
Unidad 1 sistemas operativosUnidad 1 sistemas operativos
Unidad 1 sistemas operativos
 
Ensayo m ac
Ensayo m acEnsayo m ac
Ensayo m ac
 
Sistemas operativos presentación
Sistemas operativos presentaciónSistemas operativos presentación
Sistemas operativos presentación
 
Linea del tiempo informatica
Linea del tiempo informaticaLinea del tiempo informatica
Linea del tiempo informatica
 
Sistemas oeprativos zarco morgado
Sistemas oeprativos zarco morgadoSistemas oeprativos zarco morgado
Sistemas oeprativos zarco morgado
 
Ada 1 alex gamboa 2
Ada 1 alex gamboa 2Ada 1 alex gamboa 2
Ada 1 alex gamboa 2
 
Ada 1 angel de la torre
Ada 1 angel de la torreAda 1 angel de la torre
Ada 1 angel de la torre
 
Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1Tp5 rodofile1
Tp5 rodofile1
 
Tp5 rodofile
Tp5 rodofileTp5 rodofile
Tp5 rodofile
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Informatica sistemas operativos
Informatica sistemas operativosInformatica sistemas operativos
Informatica sistemas operativos
 
Ada 1 angel de la torre
Ada 1 angel de la torreAda 1 angel de la torre
Ada 1 angel de la torre
 
Unidad 3.1.2
Unidad 3.1.2Unidad 3.1.2
Unidad 3.1.2
 

Similar a Origenes de los SO

Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
Jimmy Torres
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Rodrigo Canales
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
saiabqto
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Dayra Milena
 

Similar a Origenes de los SO (20)

Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos casiano cuevas
Sistemas operativos casiano cuevasSistemas operativos casiano cuevas
Sistemas operativos casiano cuevas
 
Sistemas operativos y linux
Sistemas operativos y  linuxSistemas operativos y  linux
Sistemas operativos y linux
 
Linea de Tiempo Scopigno
Linea de Tiempo ScopignoLinea de Tiempo Scopigno
Linea de Tiempo Scopigno
 
Sistemas operativos vanegas santiago
Sistemas operativos vanegas santiago Sistemas operativos vanegas santiago
Sistemas operativos vanegas santiago
 
Valenzuela tp 5
Valenzuela tp 5 Valenzuela tp 5
Valenzuela tp 5
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
 
Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]Sistemas operativos[1]
Sistemas operativos[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
S I S T E M A S
S I S T E M A SS I S T E M A S
S I S T E M A S
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 

Origenes de los SO

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENERÍA ESCUELA DE COMPUTACÍON José Manuel Díaz Flores CI: 27034229 CABUDARE, NOVIEMBRE 2018. Orígenes de los Sistemas Operativos
  • 2. La informática tal y como se le conoce hoy día, surgió en la década de los 40. En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s). Orígenes de los Sistemas Operativos
  • 3. Orígenes de los Sistemas Operativos El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
  • 4. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. UNIX es una colección de programas que ejecutan otros programas en una computadora. Orígenes de los Sistemas Operativos
  • 5.  En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). Orígenes de los Sistemas Operativos
  • 6. Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS- DOS, Windows. Orígenes de los Sistemas Operativos
  • 7. En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux. Orígenes de los Sistemas Operativos