SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión del proyecto

Fomentar el
valor del
corcho como
riqueza
fundamental
en el Parque
Natural Los
Alcornocales
Objetivos

Dar a conocer el corcho y sus cualidades.

Dinamizar el Parque Natural Los
Alcornocales.

Promoción de la artesanía.

Generar un turismo en torno al corcho.

Crear una asociación de corcheros y
artesanos.

Creación de empresas en la comarca.
El Corcho
Dar a conocer las diversas características de este material
natural que lo hace tan especial. Sus comienzos a través de la
historia, el comercio, la industria, las exportaciones e
importaciones, los certificados de los productos corcheros
Parque Natural
Los Alcornocales
Destacar la importancia
del alcornocal y de la
conservación del entorno.
Dinamizar los municipios
que componen el Parque
e implicarlos en el proyecto.
Artesanía de Corcho
Entre los objetivos de este
proyecto esta promocionar la
artesanía que existe en el
Parque, para ello se
realizarán mercadillos de
artesanía por todos los
pueblos del Alcornocal.
Es interesante la creación de una
asociación de estos artesanos para
la ayuda y difusión de su labor.
Turismo en torno al corcho
Rutas turísticas a caballo o a pie durante el periodo de la saca
del corcho para conocer las labores y procedimientos del
descorche, aprovechando para observar alcornoques
centerarios, la flora y la fauna asociada al alcornocal, etc.
Suberoteca
( Plan de Calas de la Junta de Andalucía )
Difundir la existencia de “La Suberoteca”, lugar
donde se guardan las muestras de corcho o
calas pertenecientes al Parque Natural Los
Alcornocales.
Asociacionismo corchero
Se crea la necesidad de crear una asociación de
corcheros en la localidad, para así obtener mejores
beneficios, realizar óptimas gestiones para el sector.
(subvenciones , ayudas, etc)
Empresas del sector en el P.N. Los
Alcornocales
Se pretende trabajar con los emprendedores para que puedan
lanzar ideas de negocio que traten y transformen el producto in
situ, contribuyendo a la creación de empleo y que la mayor parte
de los beneficios generados queden en los municipios
productores.
Productos de la industria del
corcho.
Eventos
Jornadas del Corcho
Cortes de la Frontera
Invitación
Junio 2013
Cortes de la Frontera
Dinamizadora: Mari Carmen García Berbén
Colaborador: Manuel Torres Serrano
@CorchoVirgen
Corcho virgen del Alcornocal
Corcho virgen del Alcornocal

Más contenido relacionado

Destacado

El corcho
El corchoEl corcho
El corcho
Danielo17
 
Corcho
CorchoCorcho
Corcho
GraciaM1
 
El Corcho
El CorchoEl Corcho
El Corcho
haydeecm73
 
El Corcho
El CorchoEl Corcho
El Corcho
guestf69fdd
 
El corcho
El corchoEl corcho
Corcho y vino
Corcho y vinoCorcho y vino
Corcho y vino
Celiamec
 
materiales organicos
materiales organicosmateriales organicos
materiales organicos
Kasike Latemore
 
El alcornoque
El alcornoqueEl alcornoque
El alcornoque
Katherine Concha
 
Encina Guillermo Allué
Encina Guillermo AlluéEncina Guillermo Allué
Encina Guillermo Allué
Colometa Muñoz
 
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David Bueno
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David BuenoEncuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David Bueno
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David Bueno
Datos.gob.es
 
El corcho
El corchoEl corcho
El corcho
jromo05
 
Corcho pedagógico
Corcho pedagógicoCorcho pedagógico
Corcho pedagógico
silvana101968
 
Alcornocales
AlcornocalesAlcornocales
Alcornocales
María José Morales
 
Examen practico
Examen practicoExamen practico
Examen practico
Israel Gonzalez
 
Guias ejercicios
Guias ejerciciosGuias ejercicios
Guias ejercicios
mayides
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
eduardoed5
 
Puedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentaciónPuedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentación
marthaluciarico
 
El cuadrado mgico de durero.blog
El cuadrado mgico de durero.blogEl cuadrado mgico de durero.blog
El cuadrado mgico de durero.blog
anplata2424
 
El pollo y la carretera
El pollo y la carreteraEl pollo y la carretera
El pollo y la carretera
marthaluciarico
 
Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
albertoutreramdp
 

Destacado (20)

El corcho
El corchoEl corcho
El corcho
 
Corcho
CorchoCorcho
Corcho
 
El Corcho
El CorchoEl Corcho
El Corcho
 
El Corcho
El CorchoEl Corcho
El Corcho
 
El corcho
El corchoEl corcho
El corcho
 
Corcho y vino
Corcho y vinoCorcho y vino
Corcho y vino
 
materiales organicos
materiales organicosmateriales organicos
materiales organicos
 
El alcornoque
El alcornoqueEl alcornoque
El alcornoque
 
Encina Guillermo Allué
Encina Guillermo AlluéEncina Guillermo Allué
Encina Guillermo Allué
 
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David Bueno
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David BuenoEncuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David Bueno
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - David Bueno
 
El corcho
El corchoEl corcho
El corcho
 
Corcho pedagógico
Corcho pedagógicoCorcho pedagógico
Corcho pedagógico
 
Alcornocales
AlcornocalesAlcornocales
Alcornocales
 
Examen practico
Examen practicoExamen practico
Examen practico
 
Guias ejercicios
Guias ejerciciosGuias ejercicios
Guias ejercicios
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Puedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentaciónPuedo hacerlo presentación
Puedo hacerlo presentación
 
El cuadrado mgico de durero.blog
El cuadrado mgico de durero.blogEl cuadrado mgico de durero.blog
El cuadrado mgico de durero.blog
 
El pollo y la carretera
El pollo y la carreteraEl pollo y la carretera
El pollo y la carretera
 
Diferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abiertoDiferencias software libre y codigo abierto
Diferencias software libre y codigo abierto
 

Similar a Corcho virgen slideshare

Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
garapina
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
garapina
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
garapina
 
Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015
Gabriela Martínez
 
Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015
Gabriela Martínez
 
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Isabel ST
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
Colectivo Arriero
 
Eepp granada abril 2010 encuentro proyecto con arte local
Eepp granada abril 2010   encuentro proyecto con arte localEepp granada abril 2010   encuentro proyecto con arte local
Eepp granada abril 2010 encuentro proyecto con arte local
Guadalinfo Red Social
 
Presentacion Proyecto ConArteLocal
Presentacion Proyecto ConArteLocalPresentacion Proyecto ConArteLocal
Presentacion Proyecto ConArteLocal
Carmen Robles
 
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Marca parque natural
Marca parque naturalMarca parque natural
Marca parque natural
Cristina Viedma Expósito
 
Fundación OESA
Fundación OESAFundación OESA
Fundación OESA
fundacionoesa
 
Trabajo 40 producto_final..pps
Trabajo 40 producto_final..ppsTrabajo 40 producto_final..pps
Trabajo 40 producto_final..pps
ardillitas19
 
memoriafgua
memoriafguamemoriafgua
El caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de RoaEl caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de Roa
aulapedrovivanco
 
86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia
Ana Lucia Ruiz Luna
 
PROYECTANDO NUESTRA IDENTIDAD
PROYECTANDO NUESTRA IDENTIDADPROYECTANDO NUESTRA IDENTIDAD
PROYECTANDO NUESTRA IDENTIDAD
nesuarezc
 
Trabajo 40 producto_final (2)
Trabajo 40 producto_final (2)Trabajo 40 producto_final (2)
Trabajo 40 producto_final (2)
nesuarezc
 
Rural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab PirineusRural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab Pirineus
Xarxa Punt TIC
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria Luisa López
 

Similar a Corcho virgen slideshare (20)

Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015
 
Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015Expoferia del Coco 2015
Expoferia del Coco 2015
 
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
Taller "Modelo Gredos" para Sierras de Salamanca diciembre_2014
 
Vejer de la miel
Vejer de la mielVejer de la miel
Vejer de la miel
 
Eepp granada abril 2010 encuentro proyecto con arte local
Eepp granada abril 2010   encuentro proyecto con arte localEepp granada abril 2010   encuentro proyecto con arte local
Eepp granada abril 2010 encuentro proyecto con arte local
 
Presentacion Proyecto ConArteLocal
Presentacion Proyecto ConArteLocalPresentacion Proyecto ConArteLocal
Presentacion Proyecto ConArteLocal
 
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
 
Marca parque natural
Marca parque naturalMarca parque natural
Marca parque natural
 
Fundación OESA
Fundación OESAFundación OESA
Fundación OESA
 
Trabajo 40 producto_final..pps
Trabajo 40 producto_final..ppsTrabajo 40 producto_final..pps
Trabajo 40 producto_final..pps
 
memoriafgua
memoriafguamemoriafgua
memoriafgua
 
El caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de RoaEl caso de Moradillo de Roa
El caso de Moradillo de Roa
 
86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia
 
PROYECTANDO NUESTRA IDENTIDAD
PROYECTANDO NUESTRA IDENTIDADPROYECTANDO NUESTRA IDENTIDAD
PROYECTANDO NUESTRA IDENTIDAD
 
Trabajo 40 producto_final (2)
Trabajo 40 producto_final (2)Trabajo 40 producto_final (2)
Trabajo 40 producto_final (2)
 
Rural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab PirineusRural Living Lab Pirineus
Rural Living Lab Pirineus
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
 

Corcho virgen slideshare

  • 1.
  • 2. Misión del proyecto  Fomentar el valor del corcho como riqueza fundamental en el Parque Natural Los Alcornocales
  • 3. Objetivos  Dar a conocer el corcho y sus cualidades.  Dinamizar el Parque Natural Los Alcornocales.  Promoción de la artesanía.  Generar un turismo en torno al corcho.  Crear una asociación de corcheros y artesanos.  Creación de empresas en la comarca.
  • 4. El Corcho Dar a conocer las diversas características de este material natural que lo hace tan especial. Sus comienzos a través de la historia, el comercio, la industria, las exportaciones e importaciones, los certificados de los productos corcheros
  • 5. Parque Natural Los Alcornocales Destacar la importancia del alcornocal y de la conservación del entorno. Dinamizar los municipios que componen el Parque e implicarlos en el proyecto.
  • 6. Artesanía de Corcho Entre los objetivos de este proyecto esta promocionar la artesanía que existe en el Parque, para ello se realizarán mercadillos de artesanía por todos los pueblos del Alcornocal. Es interesante la creación de una asociación de estos artesanos para la ayuda y difusión de su labor.
  • 7. Turismo en torno al corcho Rutas turísticas a caballo o a pie durante el periodo de la saca del corcho para conocer las labores y procedimientos del descorche, aprovechando para observar alcornoques centerarios, la flora y la fauna asociada al alcornocal, etc.
  • 8. Suberoteca ( Plan de Calas de la Junta de Andalucía ) Difundir la existencia de “La Suberoteca”, lugar donde se guardan las muestras de corcho o calas pertenecientes al Parque Natural Los Alcornocales.
  • 9. Asociacionismo corchero Se crea la necesidad de crear una asociación de corcheros en la localidad, para así obtener mejores beneficios, realizar óptimas gestiones para el sector. (subvenciones , ayudas, etc)
  • 10. Empresas del sector en el P.N. Los Alcornocales Se pretende trabajar con los emprendedores para que puedan lanzar ideas de negocio que traten y transformen el producto in situ, contribuyendo a la creación de empleo y que la mayor parte de los beneficios generados queden en los municipios productores.
  • 11. Productos de la industria del corcho.
  • 12. Eventos Jornadas del Corcho Cortes de la Frontera Invitación Junio 2013
  • 13. Cortes de la Frontera Dinamizadora: Mari Carmen García Berbén Colaborador: Manuel Torres Serrano @CorchoVirgen Corcho virgen del Alcornocal Corcho virgen del Alcornocal