SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
INFORMACIÓN MARCA PARQUE NATURAL 
Los Parques Naturales Andaluces son territorios vivos y 
dinámicos en los que la Consejería de Medio Ambiente de la 
Junta de Andalucía, en colaboración con otras instituciones y 
organismos, está fomentando y apoyando un desarrollo 
sostenible, con medidas que favorezcan la permanencia y la 
calidad de vida de las poblaciones que residen en ellos.
PARQUES NATURALES EN ANDALUCÍA
PARQUES NATURALES EN ANDALUCÍA 
 1.- PN Bahía de Cádiz 
2.- PN Cabo de Gata-Níjar 
3.- PN La Breña y Marismas 
del Barbate 
4.- PN Despeñaperros 
5.- EN Doñana 
6.- PN Los Alcornocales 
7.- PN Montes de Málaga 
8.- PN Sierra de Aracena y 
Picos de Aroche 
9.- PN Sierra de Baza 
10.- PN Sierra de Cardeña y 
Montoro 
11.- PN Sierra de Castril 
12.- PN Sierra de Grazalema 
13.- PN Sierra de Hornachuelos 
14.- PN Sierra de Huétor 
15.- PN Sierra de Las Nieves 
16.- PN Sierra Mágina 
17.- PN Sierra María – Los 
Vélez 
18.- EN Sierra Nevada 
19.- PN Sierra Norte de 
Sevilla 
20.- PN Sierra de Andújar 
21.- PN Sierras de Cazorla, 
Segura y Las Villas 
22.- PN Sierras Subbéticas 
23.- PN Sierras de Tejeda, 
Almijara y Alhama 
24.- PN Parque Natural del 
Estrecho
 En esa línea, la marca “Parque Natural de Andalucía”, 
iniciativa pionera en el territorio español, nace con una 
doble ambición: 
 Compartir con la población y las empresas implantadas 
en los Espacios Naturales Protegidos los beneficios de 
una valorización del territorio, mediante el refuerzo de 
su identidad y el apoyo a iniciativas empresariales 
acordes con los principios del desarrollo sostenible. 
 Ofrecer al visitante unos productos y servicios 
diferenciados, asociados a los valores 
medioambientales de los Parques, que potencien la 
imagen de un producto natural, artesanal y auténtico.
HTTP://WWW.JUNTADEANDALUCIA.ES/MEDIOAMBIENTE/SITE/PORTALWEB/MENUITEM.7E1 
CF46DDF59BB227A9EBE205510E1CA/?VGNEXTOID=494E7ABC83414010VGNVCM1 
000000624E50ARCRD&VGNEXTCHANNEL=D90C4F41A51F4310VGNVCM20000006 
24E50ARCRD
MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA 
 La marca Parque Natural de Andalucía es un 
distintivo de calidad que otorga la Consejería de 
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la 
Junta de Andalucía a aquellos productos 
artesanales y naturales, así como servicios 
turísticos (alojamiento, restauración y turismo 
activo) que se elaboran o prestan en el interior 
de los Parques Naturales Andaluces y sus áreas 
de influencia socioeconómica.
EMPRESAS Y PRODUCTOS MARCA PARQUE 
NATURAL 
 Productos y servicios que tienen el distintivo de 
calidad marca Parque Natural de Andalucía 
 De un total de 175 las empresas, 102 empresas 
pertenecen al sector turismo de naturaleza, 61 al 
agroalimentario y 12 dedicadas a la de artesanía. 
 1.404 productos y servicios certificados con la 
marca Parque Natural de Andalucía, de los que 583 
fueron servicios de turismo de naturaleza, tanto de 
alojamiento y restauración como turismo activo, 
649 son productos agroalimentarios y 172 
productos artesanales.
EMPRESAS Y PRODUCTOS MARCA PARQUE 
NATURAL 
 Sª DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS 
Turismo de Naturaleza: TURISMO ACTIVO, 
Descenso Barranco de La Bolera. 
TIERRAVENTURA CAZORLA, SLU 
 Sª NEVADA Turismo de Naturaleza ALOJAMIENTO 
Y/O RESTAURACIÓN Balneario de Lanjarón 
BALNEARIO DE LANJARÓN, S.A. 
 Sª DE ANDÚJAR Producto Natural AROMÁTICAS 
Laurel ANDUNATURA
CÓMO FORMAR PARTE DE MARCA PARQUE 
NATURAL DE ANDALUCÍA 
 ¿Qué es Fasepan? 
 Es la Federación de Asociaciones de Empresas 
Licenciatarias de la Marca Parque Natural de 
Andalucía, entidad sin ánimo de lucro creada con 
el objetivo de promocionar, difundir y comercializar 
la Marca y sus productos y servicios certificados
PORQUÉ FORMAR PARTE DE MARCA PARQUE 
NATURAL DE ANDALUCÍA 
 Además de la oportunidad de utilizar una imagen positiva ligada a 
los valores e imagen de los Parques Naturales, y que se identifica 
con un territorio, la Marca Parque Natural de Andalucía ofrece a los 
empresarios/empresarias las siguientes ventajas: 
 La fuerza de una red para el intercambio de experiencias 
profesionales y empresariales. 
 Un vehículo para la promoción y difusión de productos y 
servicios a través de la página WEB de la Consejería de Medio 
Ambiente y Ordenación del Territorio así como de acciones comunes 
como la participación en ferias comerciales, exposiciones.. 
 Una puerta hacia nuevos canales de difusión, comercialización y 
venta como los puntos de venta de las instalaciones de uso público, 
los puntos de información turística y los hoteles y restaurantes 
adheridos a la Marca.
CÓMO CONSEGUIR LA MARCA PARQUE NATURAL 
Sectores a los que se dirige 
La categoría de productos y servicios para los que se puede obtener la licencia de 
uso de la marca son Productos Artesanales, Turismo de Naturaleza y Productos 
Naturales. 
Requisitos para adherirse a la Marca 
La adhesión de los productos o servicios a la Marca Parque Natural de Andalucía 
supone, para quien obtenga la titularidad de la licencia, el cumplimiento de los 
requisitos de la Marca para Producto Artesanal, Turismo de Naturaleza o Producto 
Natural, según se trate, conforme a la Norma correspondiente de las contenidas en 
los Anexos III, IV y V, de la Orden de 15/12/2004, que constituyen las garantías de 
los valores de este distintivo, el de unas condiciones generales de uso de la marca 
y de otras obligaciones. 
Requisitos para “Producto Artesanal” 
Requisitos para “Turismo de Naturaleza” 
Requisitos para “Producto Natural” 
http://www.marcaparquenatural.com/como-formar-parte-de-marca-parque-natural/# 
obligaciones
PARCS NATURALS DE LA COMUNITAT 
VALENCIANA
PARCS NATURALS DE LA COMUNITAT 
VALENCIANA 
 ¿Que es la marca Parcs Naturals de la Comunitat 
Valenciana? 
“Una iniciativa para dinamizar el área de influencia 
socioeconómica de los parques naturales de la 
Comunitat Valenciana” 
Es un distintivo que concede la Dirección General 
competente en gestión de Espacios Naturales a 
los productos naturales, productos 
artesanos y actividades de turismo de la 
naturaleza obtenidos, elaborados y prestados 
dentro del área de influencia socioeconómica de 
los Parques Naturales de la Comunitat.
PRODUCTOS 
Se dividen en tres categorías, 
 Producto Natural 
 Producto Artesano 
 Turismo de la Naturaleza
HTTP://WWW.CITMA.GVA.ES/WEB/PARQUES-NATURALES/PROGRAMA-DE-LA-III-MOSTRA-DE- 
PRODUCTOS-DE-LA-MARCA-PARCS-NATURALS
NIVELES DE REQUISITOS DE OBLIGADO 
CUMPLIMIENTO PARA PODER ACCEDER A LA 
MARCA. 
 Cumplimiento de la legislación sectorial aplicable atendiendo a la 
naturaleza del producto. 
 Cumplimiento de requisitos medioambientales, que se sustentan 
en el establecimiento de manuales de buenas prácticas ambientales, 
y en el mantenimiento de registros actualizados de la legislación 
medioambiental aplicable, con la finalidad de tomar conciencia de 
“qué se contamina y cómo se contamina”, a fin de minimizar los 
impactos sobre el medio. 
 Cumplimiento de requisitos de calidad, que se concretan en la 
definición del estándar de calidad y en la redacción de los 
principales procedimientos para la obtención del producto o 
prestación del servicio.
FUENTES 
http://www.marcaparquenatural.com/ 
http://www.marcaparquenatural.com/como-formar-parte-de- 
marca-parque-natural/ 
http://www.marcaparquenatural.com/fasepan/ 
http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=61569 
&idioma=C 
https://www.youtube.com/watch?v=gMQ-ly1AJYY 
(video)
Marca parque natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación rvt 2010 29 04-10
Presentación rvt 2010 29 04-10Presentación rvt 2010 29 04-10
Presentación rvt 2010 29 04-10
proyectodilo
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
FEDEFRUTA
 
Lacteos la asturiana
Lacteos la asturianaLacteos la asturiana
Lacteos la asturiana
kasa
 
Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]
dianaabello
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonio
guest19ae54
 

La actualidad más candente (20)

ADA 6
ADA 6ADA 6
ADA 6
 
Presentación rvt 2010 29 04-10
Presentación rvt 2010 29 04-10Presentación rvt 2010 29 04-10
Presentación rvt 2010 29 04-10
 
Trabajo lacteos (1)
Trabajo   lacteos (1)Trabajo   lacteos (1)
Trabajo lacteos (1)
 
Diseño de proyectos grupo 25
Diseño de proyectos grupo 25Diseño de proyectos grupo 25
Diseño de proyectos grupo 25
 
Conservera
ConserveraConservera
Conservera
 
Presentacion aconcagua saia
Presentacion aconcagua   saiaPresentacion aconcagua   saia
Presentacion aconcagua saia
 
Produccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuadorProduccion sostenible ecuador
Produccion sostenible ecuador
 
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
Lo Valledor: Nuevas exigencias de mercados. Dr. Gustavo Bodero Encalada. Médi...
 
Pronaca - Cristhian Guerra
Pronaca - Cristhian GuerraPronaca - Cristhian Guerra
Pronaca - Cristhian Guerra
 
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUISPRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
 
Lacteos la asturiana
Lacteos la asturianaLacteos la asturiana
Lacteos la asturiana
 
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits ChilePresentación de Andes Wines en Fits Chile
Presentación de Andes Wines en Fits Chile
 
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de AlimentosPRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
 
Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]Evaluacion final[1]
Evaluacion final[1]
 
Sitios turisticos de nuestro munucipio
Sitios turisticos de nuestro munucipioSitios turisticos de nuestro munucipio
Sitios turisticos de nuestro munucipio
 
Trabajo final Negocios Internacionales
Trabajo final Negocios InternacionalesTrabajo final Negocios Internacionales
Trabajo final Negocios Internacionales
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonio
 
COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)COLANTA (Sabe mas)
COLANTA (Sabe mas)
 
Informacion de hacienda
Informacion de  haciendaInformacion de  hacienda
Informacion de hacienda
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 

Similar a Marca parque natural

Club ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roqueClub ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roque
danielblanco00
 

Similar a Marca parque natural (20)

Natura viva
Natura vivaNatura viva
Natura viva
 
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismoCongreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
Congreso NAVARTUR 2014 feb 2014: Club de producto ecoturismo
 
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
Caso práctico: la Agrupación Empresarial Innovadora TUREBE (ecoturismo respon...
 
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
Jornadas Turismo Rural El Arenal octubre 2013
 
Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013Festival ciervo cabañeros oct 2013
Festival ciervo cabañeros oct 2013
 
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-CórdobaCongreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
Congreso Internacional de Geoturismo oct 2013 Cabra-Córdoba
 
Tierra y vino una propuesta de explotacion
Tierra y vino una propuesta de explotacionTierra y vino una propuesta de explotacion
Tierra y vino una propuesta de explotacion
 
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
 
#NEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
#NEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente#NEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
#NEXT Foro de Innovación y Destino Inteligente
 
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel SánchezNext - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Isabel Sánchez
 
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos?
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos? Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos?
Next - ¿Cómo cooperar en el ecoturismo para ser más competitivos?
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Presentacionecosierra
PresentacionecosierraPresentacionecosierra
Presentacionecosierra
 
Club ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roqueClub ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roque
 
Situación del Ecoturismo en España
Situación del Ecoturismo en EspañaSituación del Ecoturismo en España
Situación del Ecoturismo en España
 
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del BuhoPresentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
Presentación Asturias Biosfera en Jornadas candidatura RB País del Buho
 
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
 
Reyno Gourmet y el turismo gastronómico
Reyno Gourmet y el turismo gastronómicoReyno Gourmet y el turismo gastronómico
Reyno Gourmet y el turismo gastronómico
 
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
Clubes de Producto Turístico de TURESPAÑA: un método para organizar el Turism...
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Marca parque natural

  • 1. MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA
  • 2. INFORMACIÓN MARCA PARQUE NATURAL Los Parques Naturales Andaluces son territorios vivos y dinámicos en los que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en colaboración con otras instituciones y organismos, está fomentando y apoyando un desarrollo sostenible, con medidas que favorezcan la permanencia y la calidad de vida de las poblaciones que residen en ellos.
  • 3. PARQUES NATURALES EN ANDALUCÍA
  • 4. PARQUES NATURALES EN ANDALUCÍA  1.- PN Bahía de Cádiz 2.- PN Cabo de Gata-Níjar 3.- PN La Breña y Marismas del Barbate 4.- PN Despeñaperros 5.- EN Doñana 6.- PN Los Alcornocales 7.- PN Montes de Málaga 8.- PN Sierra de Aracena y Picos de Aroche 9.- PN Sierra de Baza 10.- PN Sierra de Cardeña y Montoro 11.- PN Sierra de Castril 12.- PN Sierra de Grazalema 13.- PN Sierra de Hornachuelos 14.- PN Sierra de Huétor 15.- PN Sierra de Las Nieves 16.- PN Sierra Mágina 17.- PN Sierra María – Los Vélez 18.- EN Sierra Nevada 19.- PN Sierra Norte de Sevilla 20.- PN Sierra de Andújar 21.- PN Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas 22.- PN Sierras Subbéticas 23.- PN Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama 24.- PN Parque Natural del Estrecho
  • 5.  En esa línea, la marca “Parque Natural de Andalucía”, iniciativa pionera en el territorio español, nace con una doble ambición:  Compartir con la población y las empresas implantadas en los Espacios Naturales Protegidos los beneficios de una valorización del territorio, mediante el refuerzo de su identidad y el apoyo a iniciativas empresariales acordes con los principios del desarrollo sostenible.  Ofrecer al visitante unos productos y servicios diferenciados, asociados a los valores medioambientales de los Parques, que potencien la imagen de un producto natural, artesanal y auténtico.
  • 7. MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA  La marca Parque Natural de Andalucía es un distintivo de calidad que otorga la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía a aquellos productos artesanales y naturales, así como servicios turísticos (alojamiento, restauración y turismo activo) que se elaboran o prestan en el interior de los Parques Naturales Andaluces y sus áreas de influencia socioeconómica.
  • 8. EMPRESAS Y PRODUCTOS MARCA PARQUE NATURAL  Productos y servicios que tienen el distintivo de calidad marca Parque Natural de Andalucía  De un total de 175 las empresas, 102 empresas pertenecen al sector turismo de naturaleza, 61 al agroalimentario y 12 dedicadas a la de artesanía.  1.404 productos y servicios certificados con la marca Parque Natural de Andalucía, de los que 583 fueron servicios de turismo de naturaleza, tanto de alojamiento y restauración como turismo activo, 649 son productos agroalimentarios y 172 productos artesanales.
  • 9. EMPRESAS Y PRODUCTOS MARCA PARQUE NATURAL  Sª DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS Turismo de Naturaleza: TURISMO ACTIVO, Descenso Barranco de La Bolera. TIERRAVENTURA CAZORLA, SLU  Sª NEVADA Turismo de Naturaleza ALOJAMIENTO Y/O RESTAURACIÓN Balneario de Lanjarón BALNEARIO DE LANJARÓN, S.A.  Sª DE ANDÚJAR Producto Natural AROMÁTICAS Laurel ANDUNATURA
  • 10. CÓMO FORMAR PARTE DE MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA  ¿Qué es Fasepan?  Es la Federación de Asociaciones de Empresas Licenciatarias de la Marca Parque Natural de Andalucía, entidad sin ánimo de lucro creada con el objetivo de promocionar, difundir y comercializar la Marca y sus productos y servicios certificados
  • 11. PORQUÉ FORMAR PARTE DE MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA  Además de la oportunidad de utilizar una imagen positiva ligada a los valores e imagen de los Parques Naturales, y que se identifica con un territorio, la Marca Parque Natural de Andalucía ofrece a los empresarios/empresarias las siguientes ventajas:  La fuerza de una red para el intercambio de experiencias profesionales y empresariales.  Un vehículo para la promoción y difusión de productos y servicios a través de la página WEB de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio así como de acciones comunes como la participación en ferias comerciales, exposiciones..  Una puerta hacia nuevos canales de difusión, comercialización y venta como los puntos de venta de las instalaciones de uso público, los puntos de información turística y los hoteles y restaurantes adheridos a la Marca.
  • 12. CÓMO CONSEGUIR LA MARCA PARQUE NATURAL Sectores a los que se dirige La categoría de productos y servicios para los que se puede obtener la licencia de uso de la marca son Productos Artesanales, Turismo de Naturaleza y Productos Naturales. Requisitos para adherirse a la Marca La adhesión de los productos o servicios a la Marca Parque Natural de Andalucía supone, para quien obtenga la titularidad de la licencia, el cumplimiento de los requisitos de la Marca para Producto Artesanal, Turismo de Naturaleza o Producto Natural, según se trate, conforme a la Norma correspondiente de las contenidas en los Anexos III, IV y V, de la Orden de 15/12/2004, que constituyen las garantías de los valores de este distintivo, el de unas condiciones generales de uso de la marca y de otras obligaciones. Requisitos para “Producto Artesanal” Requisitos para “Turismo de Naturaleza” Requisitos para “Producto Natural” http://www.marcaparquenatural.com/como-formar-parte-de-marca-parque-natural/# obligaciones
  • 13. PARCS NATURALS DE LA COMUNITAT VALENCIANA
  • 14. PARCS NATURALS DE LA COMUNITAT VALENCIANA  ¿Que es la marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana? “Una iniciativa para dinamizar el área de influencia socioeconómica de los parques naturales de la Comunitat Valenciana” Es un distintivo que concede la Dirección General competente en gestión de Espacios Naturales a los productos naturales, productos artesanos y actividades de turismo de la naturaleza obtenidos, elaborados y prestados dentro del área de influencia socioeconómica de los Parques Naturales de la Comunitat.
  • 15. PRODUCTOS Se dividen en tres categorías,  Producto Natural  Producto Artesano  Turismo de la Naturaleza
  • 17. NIVELES DE REQUISITOS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO PARA PODER ACCEDER A LA MARCA.  Cumplimiento de la legislación sectorial aplicable atendiendo a la naturaleza del producto.  Cumplimiento de requisitos medioambientales, que se sustentan en el establecimiento de manuales de buenas prácticas ambientales, y en el mantenimiento de registros actualizados de la legislación medioambiental aplicable, con la finalidad de tomar conciencia de “qué se contamina y cómo se contamina”, a fin de minimizar los impactos sobre el medio.  Cumplimiento de requisitos de calidad, que se concretan en la definición del estándar de calidad y en la redacción de los principales procedimientos para la obtención del producto o prestación del servicio.
  • 18. FUENTES http://www.marcaparquenatural.com/ http://www.marcaparquenatural.com/como-formar-parte-de- marca-parque-natural/ http://www.marcaparquenatural.com/fasepan/ http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=61569 &idioma=C https://www.youtube.com/watch?v=gMQ-ly1AJYY (video)