SlideShare una empresa de Scribd logo
fiestas
En Córdoba se celebran muchas fiestas diferentes. Algunas
tienen su origen en actividades agrícolas o ganaderas, otras
son tradiciones ancestrales y otras tienen orígen religioso.
Algunas fiestas se celebran en todo el territorio andaluz
como la Semana Santa y la Navidad, de caracter religioso y
otras de carácter popular como el carnaval y las ferias.
El buen clima de nuestra tierra favorece que las fiestas se
celebren al aire libre, en espacios abiertos y con una gran
participación popular.
Algunas de las fiestas más importantes de Córdoba son:
    ● Semana Santa.
    ● Mayo cordobés:
          ○ Cruces de mayo.
          ○ Concurso Popular de los Patios.
          ○ Concurso de Rejas y Balcones.
          ○ Cata de vino.
          ○ Feria de Nuestra Señora de la Salud.
    ● Feria de la Fuensanta.
    ● Día de San Rafael.
    ● Verbenas populares.
En este enlace puedes conocer más a fondo las fiestas de
Córdoba.



                                                               POR: UNESR
ARTESANIA
● La orfebrería que es el arte de
  trabajar los metales preciosos.
  Tradicionalmente, la joyería
  cordobesa se centraba en la
  filigrana en plata.
● La artesanía del cuero trabajado
  con las tradicionales técnicas de
  Córdoba recibe el nombre de
  cordobán.
● Elaboración de guitarras
  flamencas que se exportan a
  Estados Unidos, Japón y
  Europa.
● Talleres de imaginería donde se
  realizan esculturas religiosas
  para Semana Santa e iglesias.
FOLCLORE

Las canciones, bailes y danzas que se
relacionan con una comunidad o localidad
son su folclore tradicional.
El cante y el baile flamencos pertenecen a
nuestro folclore. Provienen de muy
antiguo y cada zona de Andalucía aporta
su propia variante. Los gitanos crearon
esta música tras llegar a Andalucía, hace
más de 500 años. Se acompañan de una
vestimenta y unos instrumentos propios:
mantones, peinetas, castañuelas y
guitarras.
El Vito es considerado un baile
específicamente cordobés
GASTRONOMÍA
La forma de preparar las comidas que son típicas de una zona forman la gastronomía de
ese lugar. En Córdoba tenemos una gastronomía ámplia y variada. Se pueden destacar
platos como el salmorejo, el rabo de toro, los flamenquines, pinchos morunos, cogollos al
ajillo, pastel cordobés y muchos más. Todos se elaboran con productos naturales de
nuestros campos y con la carnes del Valle de los Pedroches, todo ello acompañado con el
mejor aceite de oliva del mundo.
También tenemos gran cantidad de tapas, acompañadas con algunos de los magníficos
vinos de la provincia como el vino fino y blanco de Montilla-Moriles y el vino dulce Pedro
Ximénez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del paisTradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del pais
Erickson Maldonado
 
Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
cristian2002
 
Presentación Amparo Rios
Presentación Amparo RiosPresentación Amparo Rios
Presentación Amparo Rios
Amparo Rios
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion benilda rotela
Presentacion benilda rotelaPresentacion benilda rotela
Presentacion benilda rotela
 
Tradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del paisTradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del pais
 
Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
 
conciertos y fiestas de borja.
conciertos y fiestas de borja.conciertos y fiestas de borja.
conciertos y fiestas de borja.
 
Las fiestas populares españolas
Las fiestas populares españolasLas fiestas populares españolas
Las fiestas populares españolas
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
 
Mi diapositiva larissa servin
Mi diapositiva larissa servinMi diapositiva larissa servin
Mi diapositiva larissa servin
 
Trabajo De EtnografíA Corpus
Trabajo De EtnografíA CorpusTrabajo De EtnografíA Corpus
Trabajo De EtnografíA Corpus
 
Costumbres de la Provincia de Pacasmayo
Costumbres de la Provincia de Pacasmayo Costumbres de la Provincia de Pacasmayo
Costumbres de la Provincia de Pacasmayo
 
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típicoajalpan costumbres tradiciones y traje típico
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
 
19
1919
19
 
Presentación luis alvarez
Presentación luis alvarezPresentación luis alvarez
Presentación luis alvarez
 
Jesica souto tasca3.pres
Jesica souto tasca3.presJesica souto tasca3.pres
Jesica souto tasca3.pres
 
Casar de palomeropdf
Casar de palomeropdfCasar de palomeropdf
Casar de palomeropdf
 
San Isidro
San Isidro San Isidro
San Isidro
 
Presentación Amparo Rios
Presentación Amparo RiosPresentación Amparo Rios
Presentación Amparo Rios
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Destacado

Almendros josé presentació_competic2
Almendros josé presentació_competic2Almendros josé presentació_competic2
Almendros josé presentació_competic2
jose almendros ortiz
 
Historia del día del trabajo
Historia del día del trabajoHistoria del día del trabajo
Historia del día del trabajo
MCristina1110
 
Power point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorPower point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajador
Braian Sanchez
 
Día Internacional del Trabajo Infantil
Día Internacional del Trabajo InfantilDía Internacional del Trabajo Infantil
Día Internacional del Trabajo Infantil
saraml.s8
 

Destacado (18)

Jose almendros tasca3.pres
Jose almendros tasca3.presJose almendros tasca3.pres
Jose almendros tasca3.pres
 
Almendros josé presentació_competic2
Almendros josé presentació_competic2Almendros josé presentació_competic2
Almendros josé presentació_competic2
 
clase matematicas
clase matematicasclase matematicas
clase matematicas
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Cordobita
CordobitaCordobita
Cordobita
 
Cruces 2009
Cruces 2009Cruces 2009
Cruces 2009
 
Cordoba Patios
Cordoba PatiosCordoba Patios
Cordoba Patios
 
Historia del día del trabajo
Historia del día del trabajoHistoria del día del trabajo
Historia del día del trabajo
 
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbanoAproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
Aproximación de la historia de Córdoba a través de su desarrollo urbano
 
Diapositiva dia del trabajador
Diapositiva dia del trabajadorDiapositiva dia del trabajador
Diapositiva dia del trabajador
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 
Power point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajadorPower point-presentación-día del trabajador
Power point-presentación-día del trabajador
 
Dia Del Trabajo
Dia Del TrabajoDia Del Trabajo
Dia Del Trabajo
 
Día Internacional del Trabajo Infantil
Día Internacional del Trabajo InfantilDía Internacional del Trabajo Infantil
Día Internacional del Trabajo Infantil
 
Feliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajoFeliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajo
 
Podcasting Cyber Tour
Podcasting Cyber TourPodcasting Cyber Tour
Podcasting Cyber Tour
 
World War II
World War IIWorld War II
World War II
 
Córdoba
CórdobaCórdoba
Córdoba
 

Similar a Cordoba, conoce su cultura.

Fiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndaluciaFiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndalucia
juanjofuro
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
Steph JB
 
Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas
Encarnitalila
 
Proyecto Writer
Proyecto WriterProyecto Writer
Proyecto Writer
Mariano E
 
Andalucía Presentacion
Andalucía PresentacionAndalucía Presentacion
Andalucía Presentacion
tutic.es
 
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
efrapo88
 

Similar a Cordoba, conoce su cultura. (20)

Fiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndaluciaFiestas y tradicciones de ndalucia
Fiestas y tradicciones de ndalucia
 
Tradiciones y fiestas en andalucía
Tradiciones y fiestas en andalucíaTradiciones y fiestas en andalucía
Tradiciones y fiestas en andalucía
 
Raúl
RaúlRaúl
Raúl
 
Romería de la orotava
Romería de la orotavaRomería de la orotava
Romería de la orotava
 
Fiestas y tradiciones populares
Fiestas y tradiciones popularesFiestas y tradiciones populares
Fiestas y tradiciones populares
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
 
Descubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterialDescubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterial
 
Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas Tradiciones y fiestas
Tradiciones y fiestas
 
Hortensia examen11
Hortensia examen11Hortensia examen11
Hortensia examen11
 
Trabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterialTrabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterial
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Tradiciones colombianas
Tradiciones colombianasTradiciones colombianas
Tradiciones colombianas
 
Veganzones
VeganzonesVeganzones
Veganzones
 
Veganzones
VeganzonesVeganzones
Veganzones
 
Proyecto Writer
Proyecto WriterProyecto Writer
Proyecto Writer
 
Andalucía Presentacion
Andalucía PresentacionAndalucía Presentacion
Andalucía Presentacion
 
ANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOSANTROPÓLOGOS
ANTROPÓLOGOS
 
Gaudalén
GaudalénGaudalén
Gaudalén
 
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
 

Cordoba, conoce su cultura.

  • 1. fiestas En Córdoba se celebran muchas fiestas diferentes. Algunas tienen su origen en actividades agrícolas o ganaderas, otras son tradiciones ancestrales y otras tienen orígen religioso. Algunas fiestas se celebran en todo el territorio andaluz como la Semana Santa y la Navidad, de caracter religioso y otras de carácter popular como el carnaval y las ferias. El buen clima de nuestra tierra favorece que las fiestas se celebren al aire libre, en espacios abiertos y con una gran participación popular. Algunas de las fiestas más importantes de Córdoba son: ● Semana Santa. ● Mayo cordobés: ○ Cruces de mayo. ○ Concurso Popular de los Patios. ○ Concurso de Rejas y Balcones. ○ Cata de vino. ○ Feria de Nuestra Señora de la Salud. ● Feria de la Fuensanta. ● Día de San Rafael. ● Verbenas populares. En este enlace puedes conocer más a fondo las fiestas de Córdoba. POR: UNESR
  • 2. ARTESANIA ● La orfebrería que es el arte de trabajar los metales preciosos. Tradicionalmente, la joyería cordobesa se centraba en la filigrana en plata. ● La artesanía del cuero trabajado con las tradicionales técnicas de Córdoba recibe el nombre de cordobán. ● Elaboración de guitarras flamencas que se exportan a Estados Unidos, Japón y Europa. ● Talleres de imaginería donde se realizan esculturas religiosas para Semana Santa e iglesias.
  • 3. FOLCLORE Las canciones, bailes y danzas que se relacionan con una comunidad o localidad son su folclore tradicional. El cante y el baile flamencos pertenecen a nuestro folclore. Provienen de muy antiguo y cada zona de Andalucía aporta su propia variante. Los gitanos crearon esta música tras llegar a Andalucía, hace más de 500 años. Se acompañan de una vestimenta y unos instrumentos propios: mantones, peinetas, castañuelas y guitarras. El Vito es considerado un baile específicamente cordobés
  • 4. GASTRONOMÍA La forma de preparar las comidas que son típicas de una zona forman la gastronomía de ese lugar. En Córdoba tenemos una gastronomía ámplia y variada. Se pueden destacar platos como el salmorejo, el rabo de toro, los flamenquines, pinchos morunos, cogollos al ajillo, pastel cordobés y muchos más. Todos se elaboran con productos naturales de nuestros campos y con la carnes del Valle de los Pedroches, todo ello acompañado con el mejor aceite de oliva del mundo. También tenemos gran cantidad de tapas, acompañadas con algunos de los magníficos vinos de la provincia como el vino fino y blanco de Montilla-Moriles y el vino dulce Pedro Ximénez.