SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO “OFICIAL EMILIANO ZAPATA”
ALTEPEXI,PUEBLA
AJALPAN
COSTUMBRES Y TRADICIONES,TRAJE TIPICO Y GASTRONOMIA
MAESTRA: MARIA YANEL CRUZ MARTINEZ
MATERIA:
APLICACIONES INFORMATICAS
DENISSE ISABEL AVELINO MENDEZ
CUARTO SEMESTRE GRUPO: ”f”
INTRODUCCION.
Gastronomía
Traje típico
Costumbres y
tradiciones
FERIA DE COCULCO
COSTUMBRES Y
TRADICCIONES
I. HISTORIA DEL ARCO DE COCULCO
Su construcción se inició el 21 de julio de
1965 en la calle del mismo nombre. Está
orientado de tal manera que el centro del
arco, apunta directamente a la puerta
principal del templo .
Para poder centrarlo le pidieron a la señora
María de la Luz Machuca Calvo cediera un
metro y medio de su propiedad, quién con
mucho gusto lo cedió, ya que era muy devota
del Santo Cristo.
La dirección para la construcción del arco
estuvo a cargo del mismo arquitecto que por
aquellos años construía el seminario de la
ciudad de Tehuacán Pue.
El proyecto fue idea de un grupo de personas
entusiastas y se dio a conocer al párroco del
lugar, el presbítero Teodoro Carrillo Garzón,
quién lo aprobó de acuerdo con el Sr. Obispo
de la Diocesis de Tehuacán, el Dr. Rafael
Ayala y Ayala, mismo que fue invitado para
poner la primera piedra y hacer la bendición
del lugar.
FERIA DE COCULCO.
• señor de Coculco, la fiesta principal es con danzas, juegos
mecánicos, bandas de música y juegos deportivos, con
una duración de 15 días.
• Dicha celebración se inicia, la apertura oficial de la
feria tiene lugar con un recorrido por las principales
calles de la ciudad con el estandarte de la imagen
religiosa, al siguiente día se realizara la carrera
pedestre a beneficio de los adultos mayores los
interesados de dicha carrera se inscriben a cambio
de un kilo de especie, ya sea de arroz, frijoles o
lentejas.
• También se tiene la participación del encuentro de
danzantes, con bailes originados de Tehuacán,
Zinacantepec, san chilac, altepexi y Ajalpan.
También se realizan comuniones y confirmaciones.
FERIA DE SAN JUAN BAUTISTA
FERIA DE SAN JUAN BAUTISTA
• En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la
iglesia principal, San Juan Bautista ubicada en el
centro de esta bella ciudad.
• La feria inicia 3 días antes del 18 de junio
• Se celebra con misas
• Hay jugos mecánicos, eventos deportivos, la
quema de castillo en punto de las 24 horas en
honor al santo patrono san Juan Bautista
• Y no pueden faltar los grupos musicales, estos se
presentan toda la semana cada día hay uno
diferente.
CARNAVAL
CARNAVAL
• en febrero se celebra el carnaval con comparsas y
eventos de música, así como un desfile por las
principales calles de la ciudad con carros alegóricos
y personas de las distintas comparsas
participantes.
DIA DE MUERTOS
DIA DE MUERTOS
El altar comienza a montarse desde el 30 o
31 de octubre y permanece hasta el 2 o 3 de
noviembre.
El 31 de octubre llegan las almas de los niños
y se van al mediodía del 1 de noviembre, que
es cuando llegan los adultos.
En el altar hay diversos elementos que no
deben faltar, todos importantes para cumplir
el objetivo, que es que los muertos se lleven
algo a donde están.
Papel picado de colores, es la unión entre la
vida y la muerte.
Banquete, consiste en bebida favorita del
difunto, dulces o cigarros.
La comida que le gustaba al difunto no puede
faltar. Además se pone fruta de temporada
como caña y mandarina.
TRAJE TIPICO
TRAJE TIPICO DE AJALPAN
EN LAS MUJERES EXISTEN DOS TRAJES
TIPICOS EL DE GALA Y EL DE DIARIO.
 El traje típico de diario consta de:
 Blusa blanca con bordado
 Falda blanca de manta
 Delantal azul que cubre la falda blanca
 Cinto de palma en la cintura
 Huaraches
 Listones rojos en las trenzas
 Rebozo negro
 Collares rojos con negro
TRAJE DE HOMBRE
 Camisa de manta
 Calzón de manta
 Sombrero de palma
 Huaraches
GASTRONOMIA
GASTRONOMIA DE AJALPAN.
• La cecina, la barbacoa, el mole y sus tamales de hoja, chiles en nogada; fueron los
principales platillos que se expusieron; además de los típicos dulces en conserva
como el higo, manzanas y las famosas paletas de Lupita y para refrescarse un
poco, la deliciosa agua de tuna.
ALIMENTOS: Mole de caderas,
totopos, tlaxcales y chilatole.
DULCES:
Conservas de frutas como el
durazno, tejocote, manzana y
granada.
BEBIDAS:
Atole, chocolate, aguardiente y
mezcal.
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLAALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLA
JanPabloPaniagua
 
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Maricruz Deaquino Valle
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
JuanCarlos2301
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
paolagarcia322
 
Ajalpan,puebla copia
Ajalpan,puebla   copiaAjalpan,puebla   copia
Ajalpan,puebla copia
KarlaDannielaIbarra
 
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLANGASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
Ricard Ü Olmos
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
paolagarcia322
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
Dani Guzmán Pacheco
 
Economía de Ajalpan
Economía de AjalpanEconomía de Ajalpan
Economía de Ajalpan
Rosario Coeto
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Deniss Leandro de la Luz
 
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLASAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLAOctavio Maldonado
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
DanyelGuzmn
 
Comunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte CentroComunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte Centro
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Day of the Dead
Day of the DeadDay of the Dead
Day of the Dead
Nancy Barclay
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
DANNAJIMENEZ9
 
Diapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folkloreDiapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folklore
Fermin Pineda
 
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
Abelardo Secundino Tomas
 
Zona norte de chile
Zona norte de chileZona norte de chile
Zona norte de chile
Marcelo Molina
 
ZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLAZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLA
Lizetteee
 

La actualidad más candente (20)

ALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLAALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLA
 
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
Costumbres y Tradiciones de Zinacatepec
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Cultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpanCultura de-ajalpan
Cultura de-ajalpan
 
Ajalpan,puebla copia
Ajalpan,puebla   copiaAjalpan,puebla   copia
Ajalpan,puebla copia
 
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLANGASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
GASTRONOMÍA DE SAN JOSE MIAHUTLAN
 
Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla Ajalpan, puebla
Ajalpan, puebla
 
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla MexicoSan jose miahuatlan, Puebla Mexico
San jose miahuatlan, Puebla Mexico
 
Economía de Ajalpan
Economía de AjalpanEconomía de Ajalpan
Economía de Ajalpan
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLASAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
SAN SEBASTIAN ZINACATEPEC PUEBLA
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Ajalpan
 
HISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXIHISTORIA DE ALTEPEXI
HISTORIA DE ALTEPEXI
 
Comunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte CentroComunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte Centro
 
Day of the Dead
Day of the DeadDay of the Dead
Day of the Dead
 
Costumbres de galapagos
Costumbres de galapagosCostumbres de galapagos
Costumbres de galapagos
 
Diapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folkloreDiapositiva sobre sobre folklore
Diapositiva sobre sobre folklore
 
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
TRADICIONES Y CULTURA ALTEPEXI PUEBLA
 
Zona norte de chile
Zona norte de chileZona norte de chile
Zona norte de chile
 
ZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLAZINACATEPEC PUEBLA
ZINACATEPEC PUEBLA
 

Similar a ajalpan costumbres tradiciones y traje típico

Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
juancastillo425
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
ISAIASFRANCISCOJIMENEZ
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
LiizbethCruz
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Mary_145
 
Region
RegionRegion
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
GUADALUPECITLALITRIN
 
Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
mayraortegafaustino
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
Hernández Brian
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
DianaMendoza184
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
Trabajp final alma
Trabajp final almaTrabajp final alma
Trabajp final alma
almayareliromerofaus
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
AngelesRomero16
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Ajalpan, Puebla
Ajalpan, PueblaAjalpan, Puebla
Ajalpan, Puebla
iran9876
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
oi234590
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
CisneNegro45
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
belencoello1
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
MariaFatimaCayetanoC
 
Altepexi
AltepexiAltepexi

Similar a ajalpan costumbres tradiciones y traje típico (20)

Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
Ajalpan puebla
Ajalpan pueblaAjalpan puebla
Ajalpan puebla
 
proyecto final ajalpan
proyecto  final ajalpan proyecto  final ajalpan
proyecto final ajalpan
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Region
RegionRegion
Region
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
 
Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
ALTEPEXI (aplicaciones informáticas)
 
San jose miahuatlan
San jose miahuatlanSan jose miahuatlan
San jose miahuatlan
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
Trabajp final alma
Trabajp final almaTrabajp final alma
Trabajp final alma
 
Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....Ajalpan practica 1....
Ajalpan practica 1....
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Ajalpan, Puebla
Ajalpan, PueblaAjalpan, Puebla
Ajalpan, Puebla
 
Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)Altepexi,pebla(proyecto final)
Altepexi,pebla(proyecto final)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto altepexi
Proyecto altepexiProyecto altepexi
Proyecto altepexi
 
Altepexi puebla
Altepexi pueblaAltepexi puebla
Altepexi puebla
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

ajalpan costumbres tradiciones y traje típico

  • 1. BACHILLERATO “OFICIAL EMILIANO ZAPATA” ALTEPEXI,PUEBLA AJALPAN COSTUMBRES Y TRADICIONES,TRAJE TIPICO Y GASTRONOMIA MAESTRA: MARIA YANEL CRUZ MARTINEZ MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS DENISSE ISABEL AVELINO MENDEZ CUARTO SEMESTRE GRUPO: ”f”
  • 4. COSTUMBRES Y TRADICCIONES I. HISTORIA DEL ARCO DE COCULCO Su construcción se inició el 21 de julio de 1965 en la calle del mismo nombre. Está orientado de tal manera que el centro del arco, apunta directamente a la puerta principal del templo . Para poder centrarlo le pidieron a la señora María de la Luz Machuca Calvo cediera un metro y medio de su propiedad, quién con mucho gusto lo cedió, ya que era muy devota del Santo Cristo. La dirección para la construcción del arco estuvo a cargo del mismo arquitecto que por aquellos años construía el seminario de la ciudad de Tehuacán Pue. El proyecto fue idea de un grupo de personas entusiastas y se dio a conocer al párroco del lugar, el presbítero Teodoro Carrillo Garzón, quién lo aprobó de acuerdo con el Sr. Obispo de la Diocesis de Tehuacán, el Dr. Rafael Ayala y Ayala, mismo que fue invitado para poner la primera piedra y hacer la bendición del lugar.
  • 5. FERIA DE COCULCO. • señor de Coculco, la fiesta principal es con danzas, juegos mecánicos, bandas de música y juegos deportivos, con una duración de 15 días. • Dicha celebración se inicia, la apertura oficial de la feria tiene lugar con un recorrido por las principales calles de la ciudad con el estandarte de la imagen religiosa, al siguiente día se realizara la carrera pedestre a beneficio de los adultos mayores los interesados de dicha carrera se inscriben a cambio de un kilo de especie, ya sea de arroz, frijoles o lentejas. • También se tiene la participación del encuentro de danzantes, con bailes originados de Tehuacán, Zinacantepec, san chilac, altepexi y Ajalpan. También se realizan comuniones y confirmaciones.
  • 6. FERIA DE SAN JUAN BAUTISTA
  • 7. FERIA DE SAN JUAN BAUTISTA • En junio se celebra la fiesta del santo patrono de la iglesia principal, San Juan Bautista ubicada en el centro de esta bella ciudad. • La feria inicia 3 días antes del 18 de junio • Se celebra con misas • Hay jugos mecánicos, eventos deportivos, la quema de castillo en punto de las 24 horas en honor al santo patrono san Juan Bautista • Y no pueden faltar los grupos musicales, estos se presentan toda la semana cada día hay uno diferente.
  • 9. CARNAVAL • en febrero se celebra el carnaval con comparsas y eventos de música, así como un desfile por las principales calles de la ciudad con carros alegóricos y personas de las distintas comparsas participantes.
  • 11. DIA DE MUERTOS El altar comienza a montarse desde el 30 o 31 de octubre y permanece hasta el 2 o 3 de noviembre. El 31 de octubre llegan las almas de los niños y se van al mediodía del 1 de noviembre, que es cuando llegan los adultos. En el altar hay diversos elementos que no deben faltar, todos importantes para cumplir el objetivo, que es que los muertos se lleven algo a donde están. Papel picado de colores, es la unión entre la vida y la muerte. Banquete, consiste en bebida favorita del difunto, dulces o cigarros. La comida que le gustaba al difunto no puede faltar. Además se pone fruta de temporada como caña y mandarina.
  • 13. TRAJE TIPICO DE AJALPAN EN LAS MUJERES EXISTEN DOS TRAJES TIPICOS EL DE GALA Y EL DE DIARIO.  El traje típico de diario consta de:  Blusa blanca con bordado  Falda blanca de manta  Delantal azul que cubre la falda blanca  Cinto de palma en la cintura  Huaraches  Listones rojos en las trenzas  Rebozo negro  Collares rojos con negro
  • 14. TRAJE DE HOMBRE  Camisa de manta  Calzón de manta  Sombrero de palma  Huaraches
  • 16. GASTRONOMIA DE AJALPAN. • La cecina, la barbacoa, el mole y sus tamales de hoja, chiles en nogada; fueron los principales platillos que se expusieron; además de los típicos dulces en conserva como el higo, manzanas y las famosas paletas de Lupita y para refrescarse un poco, la deliciosa agua de tuna.
  • 17. ALIMENTOS: Mole de caderas, totopos, tlaxcales y chilatole. DULCES: Conservas de frutas como el durazno, tejocote, manzana y granada. BEBIDAS: Atole, chocolate, aguardiente y mezcal.