SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Práctica:
Corrección de errores por fallas de los detectores de barrido.
Objetivo:
Realizarlarestauración radiométricaocambiodelosnivelesdigitalesde unaimagenenaquellos
pixeles o líneas de barrido donde se ha perdido la información por efectos de errores en los
detectores del sensor.
Insumos:
*Imagen satelital con defectos en líneas o pixeles.
*software de procesamiento de imágenes satelitales ERDAS.
Metodología:
Para laimagensatelitalque se vaatrabajarse observazonasdonde nohayinformaciónpormal
funcionamiento de los detectores, trasmisióno recepción de información, para este caso se
toma la información de los niveles digitales de la fila superior e inferior de la línea que se va a
trabajar.
ND’i,j= NDi-1,j ó NDi+1,j
𝑁𝐷𝐼𝐽 = 𝐸𝑁𝑇{(𝑁𝐷𝑖+1,𝑗 + 𝑁𝐷𝑖−1,𝑗)|2}
Es decir se toma el promedio del valor del pixel en la fila superior e inferior.
DESARROLLO
1. Cargue la imagen landsat entregada para el ejercicio en el visor de erdas, en una
composición 432 RGB ( del programa Landsat )
1-Azul
2-Verde
3-Rojo
4-Infrarojo
2. Complete lasiguiente tablaconlosdatos antesde procesar laimagenpara verificarlos
mimos datos después de procesada la imagen.
BANDA MEDIA MEDIANA DESVIACION ESTANDAR
TAMAÑO
PIXEL RADIOMETRIA EN BIT
BANDA 1 AZUL
BANDA 2 VERDE
BANDA 3 ROJO
BANDA 4 INFRAROJO
Cuadro 1
3. Identifique visualmente zonas de fallas de detectores o errores sistemáticos en los
valores de los niveles digitales
Ejemplo:
Zonas de fallas de detectores
Zonas de fallas de detectores
4. Con la herramienta Inquire visualice los niveles digitales en las
diferentes bandas
Coloque el cursor en los pixeles anormales o con deficiencias de niveles digitales y
explique qué nivel digital esta en cada banda del pixel.
Que pasa aquí explique?
5. Después de analizar la imagen y visualizar los diferentes errores radiométricos se
dispone a ajustarlos por medio de la herramienta Focal Analysis
Este script me permite reparar líneas o pixeles según la metodología vista con
estadísticos como el promedio, mediana, desviación estándar u otros parámetros.
Pique la herramienta y verifíquela
En input file: ingrese la imagen dada para el ejercicio
En output file: nombre el archivo de salida como AJUSTE_3_3
En Function: deje el promedio o mean
Focal definition:ingreseunamatrizde 3x 3,loque realizaestamatrizes tenerencuenta
los 8 pixeles vecinos y calcular el promedio.
En data Typela salida o output se debe dejar en la misma radiometría es decir para el
ejercicio 8 bit
En Function definition se debe dejar para que ignore los valores de ceros y aplicar la
matriz kerner solamente a los valores de ceros
Debe quedar así:
Ejecute la herramienta
Ahora cargue la imagen que género en la misma vista o view
Verifique laszonasdondeteníamosdañosenlosvaloresradiométricosde laimagenque
trabajo y la nueva imagen que genero
Realice este ejercicio con la herramienta swipe
Ahora verifique lo siguiente
Diríjase al pixel
Verifique enlabanda4 de laimagende entradalosvaloresradiométricosde lospixeles
vecinos al pixel que queremos interpolar su valor, con la herramienta inquire
Ahoraverificamosque enel pixelde laimagengeneradatieneunvalorradiométricode
118 que es el promedio de los pixeles vecinos ignorando los ceros
112 115 115
???
123 123 120
a) Ahora realice un cuadro como el anterior verificando las tres bandas restantes
b) Visualice otras 2 zonas donde la herramienta interpolo valores radiométricos y
genere un cuadro en Excel con las 4 bandas
c) Realice un paneo en toda la imagen y verifique 5 zonas si mejoro o no la
interpretación de la misma después de realizar el mejoramiento radiométrico,
teniendoencuentalacombinaciónde bandas (realicecombinacionesRGBsegúnlos
elementos geográficos a interpretar).
d) Ya que este esunprocesoreiterativo realiceelejercicio4vecesmáshastaque tenga
una mejoría en general de las zonas donde no teníamos valores radiométricos
visualizando zonas en la imagen landsat.
e) Realice unprocesoconuna matrizde 5x5, genere uncuadro enExcel de losvalores
radiométricosque trabajoel scriptconlas4 bandas y un resumenestadísticocomo
el cuadro 1.
f) Entregue los puntos del a al d incluido el cuadro 1 en un informe con las
justificaciones pertinentes y pantallazos evidenciando las zonas geográficas que
trabajo.
Nota: para el ejercicio e)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1
juancho1554
 
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágenArchivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Juan Ra
 
Operaciones con matlab
Operaciones con matlabOperaciones con matlab
Operaciones con matlab
DanielRosero23
 
Algoritmica i clase05 practica 5
Algoritmica i clase05 practica 5Algoritmica i clase05 practica 5
Algoritmica i clase05 practica 5
Julio Pari
 
Algoritmica i clase04 practica 4
Algoritmica i clase04 practica 4Algoritmica i clase04 practica 4
Algoritmica i clase04 practica 4
Julio Pari
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
Maestros Online
 
Giseproi curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujo
Giseproi   curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujoGiseproi   curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujo
Giseproi curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujo
giseproi
 
Teoria de control bode nyquist
Teoria de control bode nyquistTeoria de control bode nyquist
Teoria de control bode nyquist
sshradaamanthys
 

La actualidad más candente (8)

Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1Manual aplicacion libre 1
Manual aplicacion libre 1
 
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágenArchivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
Archivos apuntes comandos comunes de matlab para el procesamiento de imágen
 
Operaciones con matlab
Operaciones con matlabOperaciones con matlab
Operaciones con matlab
 
Algoritmica i clase05 practica 5
Algoritmica i clase05 practica 5Algoritmica i clase05 practica 5
Algoritmica i clase05 practica 5
 
Algoritmica i clase04 practica 4
Algoritmica i clase04 practica 4Algoritmica i clase04 practica 4
Algoritmica i clase04 practica 4
 
Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13Metodos numericos ss13
Metodos numericos ss13
 
Giseproi curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujo
Giseproi   curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujoGiseproi   curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujo
Giseproi curso de programación - sesión 3 - diagramas de flujo
 
Teoria de control bode nyquist
Teoria de control bode nyquistTeoria de control bode nyquist
Teoria de control bode nyquist
 

Similar a Correciones radiometricas

Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1
dave
 
Imagenes
ImagenesImagenes
2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices
2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices
2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Paul Morales
 
Reconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNIST
Reconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNISTReconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNIST
Reconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNIST
Emilio Garcia
 
282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx
282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx
282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx
JessicaGarcaCardona1
 
Agente Reconedor de Señales de Transito
Agente Reconedor de Señales de TransitoAgente Reconedor de Señales de Transito
Agente Reconedor de Señales de Transito
Diego Guamán
 
Ortocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en enviOrtocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en envi
Isaac Turpo
 
(2012) [ingeuan] deteccion vehicular
(2012) [ingeuan] deteccion vehicular(2012) [ingeuan] deteccion vehicular
(2012) [ingeuan] deteccion vehicular
Oscar Avilés
 
CEC.pdf
CEC.pdfCEC.pdf
5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes
cartografia cartografia
 
5 algebra de imágenes
5 algebra de imágenes5 algebra de imágenes
5 algebra de imágenes
Jenny Andrea
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
Diego Erazo
 
Final
FinalFinal
Sistema de visión artificial para el reconocimiento y
Sistema de visión artificial para el reconocimiento ySistema de visión artificial para el reconocimiento y
Sistema de visión artificial para el reconocimiento y
viisonartificial2012
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
Dayana Guzman
 
MATLAB.pptx
MATLAB.pptxMATLAB.pptx
MATLAB.pptx
JoshuQuintanilla
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
margothingrithllanca
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
margothingrithllanca
 
Examen Parcial 2
Examen Parcial 2Examen Parcial 2
Examen Parcial 2
Alexander Ulloa
 

Similar a Correciones radiometricas (20)

Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1Reporte proyecto primer parcial 1
Reporte proyecto primer parcial 1
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices
2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices
2437215 procesamiento-de-imagenes-con-matrices
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Reconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNIST
Reconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNISTReconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNIST
Reconocimiento de Dígitos Manuscritos usando la Dase de Datos MNIST
 
282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx
282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx
282361940-Seguimiento-de-Objetos-de-Colores-Con-Webcam-en-Matlab.docx
 
Agente Reconedor de Señales de Transito
Agente Reconedor de Señales de TransitoAgente Reconedor de Señales de Transito
Agente Reconedor de Señales de Transito
 
Ortocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en enviOrtocorrecion radiometrica en envi
Ortocorrecion radiometrica en envi
 
(2012) [ingeuan] deteccion vehicular
(2012) [ingeuan] deteccion vehicular(2012) [ingeuan] deteccion vehicular
(2012) [ingeuan] deteccion vehicular
 
CEC.pdf
CEC.pdfCEC.pdf
CEC.pdf
 
5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes
 
5 algebra de imágenes
5 algebra de imágenes5 algebra de imágenes
5 algebra de imágenes
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
 
Final
FinalFinal
Final
 
Sistema de visión artificial para el reconocimiento y
Sistema de visión artificial para el reconocimiento ySistema de visión artificial para el reconocimiento y
Sistema de visión artificial para el reconocimiento y
 
Procesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenesProcesamiento de imagenes
Procesamiento de imagenes
 
MATLAB.pptx
MATLAB.pptxMATLAB.pptx
MATLAB.pptx
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (2).pdf
 
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdfMas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
Mas_de_400_ejercicios_de_programacion_en (1).pdf
 
Examen Parcial 2
Examen Parcial 2Examen Parcial 2
Examen Parcial 2
 

Último

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Correciones radiometricas

  • 1. Nombre Práctica: Corrección de errores por fallas de los detectores de barrido. Objetivo: Realizarlarestauración radiométricaocambiodelosnivelesdigitalesde unaimagenenaquellos pixeles o líneas de barrido donde se ha perdido la información por efectos de errores en los detectores del sensor. Insumos: *Imagen satelital con defectos en líneas o pixeles. *software de procesamiento de imágenes satelitales ERDAS. Metodología: Para laimagensatelitalque se vaatrabajarse observazonasdonde nohayinformaciónpormal funcionamiento de los detectores, trasmisióno recepción de información, para este caso se toma la información de los niveles digitales de la fila superior e inferior de la línea que se va a trabajar. ND’i,j= NDi-1,j ó NDi+1,j 𝑁𝐷𝐼𝐽 = 𝐸𝑁𝑇{(𝑁𝐷𝑖+1,𝑗 + 𝑁𝐷𝑖−1,𝑗)|2} Es decir se toma el promedio del valor del pixel en la fila superior e inferior. DESARROLLO 1. Cargue la imagen landsat entregada para el ejercicio en el visor de erdas, en una composición 432 RGB ( del programa Landsat )
  • 2. 1-Azul 2-Verde 3-Rojo 4-Infrarojo 2. Complete lasiguiente tablaconlosdatos antesde procesar laimagenpara verificarlos mimos datos después de procesada la imagen. BANDA MEDIA MEDIANA DESVIACION ESTANDAR TAMAÑO PIXEL RADIOMETRIA EN BIT BANDA 1 AZUL BANDA 2 VERDE BANDA 3 ROJO BANDA 4 INFRAROJO Cuadro 1 3. Identifique visualmente zonas de fallas de detectores o errores sistemáticos en los valores de los niveles digitales Ejemplo:
  • 3. Zonas de fallas de detectores Zonas de fallas de detectores 4. Con la herramienta Inquire visualice los niveles digitales en las diferentes bandas Coloque el cursor en los pixeles anormales o con deficiencias de niveles digitales y explique qué nivel digital esta en cada banda del pixel.
  • 4. Que pasa aquí explique? 5. Después de analizar la imagen y visualizar los diferentes errores radiométricos se dispone a ajustarlos por medio de la herramienta Focal Analysis
  • 5. Este script me permite reparar líneas o pixeles según la metodología vista con estadísticos como el promedio, mediana, desviación estándar u otros parámetros. Pique la herramienta y verifíquela En input file: ingrese la imagen dada para el ejercicio En output file: nombre el archivo de salida como AJUSTE_3_3
  • 6. En Function: deje el promedio o mean Focal definition:ingreseunamatrizde 3x 3,loque realizaestamatrizes tenerencuenta los 8 pixeles vecinos y calcular el promedio. En data Typela salida o output se debe dejar en la misma radiometría es decir para el ejercicio 8 bit En Function definition se debe dejar para que ignore los valores de ceros y aplicar la matriz kerner solamente a los valores de ceros Debe quedar así: Ejecute la herramienta Ahora cargue la imagen que género en la misma vista o view
  • 8. Realice este ejercicio con la herramienta swipe Ahora verifique lo siguiente Diríjase al pixel
  • 9. Verifique enlabanda4 de laimagende entradalosvaloresradiométricosde lospixeles vecinos al pixel que queremos interpolar su valor, con la herramienta inquire Ahoraverificamosque enel pixelde laimagengeneradatieneunvalorradiométricode 118 que es el promedio de los pixeles vecinos ignorando los ceros 112 115 115 ??? 123 123 120
  • 10. a) Ahora realice un cuadro como el anterior verificando las tres bandas restantes b) Visualice otras 2 zonas donde la herramienta interpolo valores radiométricos y genere un cuadro en Excel con las 4 bandas c) Realice un paneo en toda la imagen y verifique 5 zonas si mejoro o no la interpretación de la misma después de realizar el mejoramiento radiométrico, teniendoencuentalacombinaciónde bandas (realicecombinacionesRGBsegúnlos elementos geográficos a interpretar). d) Ya que este esunprocesoreiterativo realiceelejercicio4vecesmáshastaque tenga una mejoría en general de las zonas donde no teníamos valores radiométricos visualizando zonas en la imagen landsat. e) Realice unprocesoconuna matrizde 5x5, genere uncuadro enExcel de losvalores radiométricosque trabajoel scriptconlas4 bandas y un resumenestadísticocomo el cuadro 1. f) Entregue los puntos del a al d incluido el cuadro 1 en un informe con las justificaciones pertinentes y pantallazos evidenciando las zonas geográficas que trabajo.
  • 11. Nota: para el ejercicio e)