SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO”
I.S.T.P.”ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR”
ING: JUANA QUESADA VERA
TEMA : CORREO ELECTRÓNICO
INTEGRANTES : ANTON PAICO MARY CARMEN
ROQUE SANDOVAL MARIANA
CABRERA CARPIO ROSA
LEONARDO BARRETO ASTRID
CASTILLO TEMOCHE RAFAEL
GUEVARA SAENZ MAXIMO
ORIGEN:
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también
denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de
comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al
sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por
extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente
texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.El
correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue
una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of
Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a
una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo
posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a
utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había
extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y
la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún
nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en).
DEFINICIÓN:
Servicio de red que permite a los usuarios enviar
y recibir mensajes mediante sistemas de
comunicación electrónicos. Principalmente se
usa este nombre para denominar al sistema que
provee este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por extensión también
puede verse aplicado a sistemas análogos que
usen otras tecnologías. Por medio de mensajes
de correo electrónico se puede enviar, no
solamente texto, sino todo tipo de documentos
digitales dependiendo del sistema que se use.
IMPORTANCIA:
Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es una realidad. Todos los usuarios de la red, disponen de una
dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente.
En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y
personal.
En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que
el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al papel.
En el ámbito personal, se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos, familiares…, siendo estas personales o
los denominados correos cadena. Los correos cadena, son correos que se envían diariamente, con presentaciones
powerpoints, fotos, audios, videos, textos…, que te dicen que si reenvias este mensaje a tal persona, tu suerte
cambiará y de esas cosas, y por este motivo, casi todo el mundo reenvía estos mensajes a un grupo de amigos, es decir,
son correos electrónicos diarios que se reenvían a todos tus contactos, amigos o familiares.
EJEMPLOS DE CORREO ELECTRONICO:
1:@hotmail.com.mx
2:@hotmail.es
3:@yahoo.com
4:@gmail.com
5:@hotmail.com
6:@loquesea.com
El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo. Éste es un esquema de un
caso típico:
EL ENVÍO DE UN CORREO ELECTRÓNICO:
USOS:
● Cotizar con una sola solicitud.
● enviar un mensaje o fotografías digitalizadas.
● enviar tu currículum a varias empresas .
● recibir o dictar un curso.
● recibir asesoría.
● crear tu propio medio de información.
● foros de discusión o grupos de trabajo.
● recibir las calificaciones de tus materias.
● formular quejas o mostrar tu opinión.
IMPORTANCIA:
hoy en día es una
realidad.Todos los usuarios
de la red, disponen de una
dirección de correo
electrónico y lo utiliza
diariamente.
En la actualidad, el uso del
correo electrónico, se puede
dividir en tres diferentes
ámbitos, como: escolar,
laboral y personal.
VENTAJAS:
1.-Rapidez, casi instantáneamente llega al
destinatario.
2.-Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar
adonde fue enviado.
3.-El costo es muy bajo, no importa adonde lo
enviamos, solo necesitamos una conexión a Internet,
y conseguir una conexión gratuita estos días no es
muy difícil.
4.-Puede ser enviado a muchas personas a la vez,
aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo.
5.-Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido,
imágenes, ejecutables, etc.
6.-Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes
cantidades de papel.
DESVENTAJAS:
1.-Hay muchas personas que están interesadas en
conocer tu contraseña del correo electrónico con el objetivo
de sacarte datos o información. Esta es quizá la peor
desventaja.
2.-Una de las grandes desventajas del correo electrónico
es la de que algunas personas te pueden enviar mails
desde cuentas falsas o desde correos electrónicos falsos.
Es por ello que hay que tener cuidado en la red.
3.-Otra gran desventaja es la de que tu mail puede ir a
parar a empresas que lo toman para enviarte publicidad o
contenido que a ellos les interesa que veas.
4.-Otras personas te pueden enviar spam a tu correo
electrónico con el objetivo de que veas algún hipervínculo o
con el simple objetivo de molestar.
FUNCIONES:
En el ámbito personal, se utiliza para enviar
correos electrónicos, entre amigos, familiares…,
siendo estas personales o los denominados
correos cadena. Los correos cadena, son correos
que se envían diariamente, con presentaciones
powerpoints, fotos, audios, videos, textos…, que
te dicen que si reenvias este mensaje a tal
persona, tu suerte cambiará y de esas cosas, y
por este motivo, casi todo el mundo reenvía
estos mensajes a un grupo de amigos, es decir,
son correos electrónicos diarios que se reenvían a
todos tus contactos, amigos o familiares.
LINKOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico#mediaviewer/Archivo:C%C3%B3mo_funciona
_el_e-mail.svg.
http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
http://www.slideshare.net/aparra877/correo-electronico-gmail-2908513?related=1
Correo eletronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
El correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeriaEl correo electronico y la mensajeria
El correo electronico y la mensajeria
 
Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Estudio caso 1
Estudio caso 1Estudio caso 1
Estudio caso 1
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
El correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalonaEl correo electronico hahkell escalona
El correo electronico hahkell escalona
 
presentacion del Correo electronico
presentacion del Correo electronicopresentacion del Correo electronico
presentacion del Correo electronico
 
Correro electronico
Correro electronicoCorrero electronico
Correro electronico
 
x Correo Electronico
x Correo Electronicox Correo Electronico
x Correo Electronico
 
Gordon
GordonGordon
Gordon
 
Tipos de correo electronico
Tipos de correo electronicoTipos de correo electronico
Tipos de correo electronico
 
Proyecto gmail :D
Proyecto gmail :DProyecto gmail :D
Proyecto gmail :D
 
Correo eletronico diana
Correo eletronico dianaCorreo eletronico diana
Correo eletronico diana
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
Presentación correo electronico
Presentación correo electronicoPresentación correo electronico
Presentación correo electronico
 
Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.Trabajo sobre correo electrónico.
Trabajo sobre correo electrónico.
 

Destacado

Area, perímetro y volumen
Area, perímetro y volumenArea, perímetro y volumen
Area, perímetro y volumenAdyy Wy' Marín
 
Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5Andrea Sparza
 
Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014
Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014
Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014Sylvain Maillard
 
Kata adjektif
Kata adjektifKata adjektif
Kata adjektifsally_ong
 
Meaning of iso 9001
Meaning of iso 9001Meaning of iso 9001
Meaning of iso 9001pogerita
 
Unified solutions
Unified solutionsUnified solutions
Unified solutionsLeeUnified
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Bibliotecanicole
 
De Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíA
De Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíADe Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíA
De Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíAJosy Vicious
 
Oct 2013 IP Legal Minute
Oct 2013 IP Legal Minute Oct 2013 IP Legal Minute
Oct 2013 IP Legal Minute Ken Horton
 
Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011
Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011
Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011apz89
 
Software
SoftwareSoftware
Softwaret-hah
 
Flashcard A Hingga O
Flashcard A Hingga OFlashcard A Hingga O
Flashcard A Hingga Ocikgu rosniza
 
Aspectos básicos para estructurar una empresa
Aspectos básicos para estructurar una empresaAspectos básicos para estructurar una empresa
Aspectos básicos para estructurar una empresarebeca ferrer
 

Destacado (18)

Area, perímetro y volumen
Area, perímetro y volumenArea, perímetro y volumen
Area, perímetro y volumen
 
Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5Plan de clases ciencias 5
Plan de clases ciencias 5
 
Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014
Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014
Présentation au GéoCamp Lyon de janvier2014
 
Kata adjektif
Kata adjektifKata adjektif
Kata adjektif
 
Meital 2012
Meital 2012Meital 2012
Meital 2012
 
Meaning of iso 9001
Meaning of iso 9001Meaning of iso 9001
Meaning of iso 9001
 
Unified solutions
Unified solutionsUnified solutions
Unified solutions
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Residuos domiciliarios
Residuos domiciliariosResiduos domiciliarios
Residuos domiciliarios
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
De Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíA
De Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíADe Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíA
De Entre Las Varias Aplicaciones De La RobóTica A La Medicina Destaca La CirugíA
 
Oct 2013 IP Legal Minute
Oct 2013 IP Legal Minute Oct 2013 IP Legal Minute
Oct 2013 IP Legal Minute
 
Modelo Conceptual
Modelo ConceptualModelo Conceptual
Modelo Conceptual
 
Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011
Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011
Kertas kerja perkhemahan tahun 5 2011
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Flashcard A Hingga O
Flashcard A Hingga OFlashcard A Hingga O
Flashcard A Hingga O
 
Aspectos básicos para estructurar una empresa
Aspectos básicos para estructurar una empresaAspectos básicos para estructurar una empresa
Aspectos básicos para estructurar una empresa
 

Similar a Correo eletronico

Similar a Correo eletronico (20)

CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICOCORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
 
El correo-electrónico-ntics
El correo-electrónico-nticsEl correo-electrónico-ntics
El correo-electrónico-ntics
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
 
El correo electrónico ntics
El correo electrónico nticsEl correo electrónico ntics
El correo electrónico ntics
 
EL CORREO link
EL CORREO linkEL CORREO link
EL CORREO link
 
Correo electronico
Correo electronico Correo electronico
Correo electronico
 
Guion Yamileth Murillo
Guion Yamileth MurilloGuion Yamileth Murillo
Guion Yamileth Murillo
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
Correos electronicos
Correos electronicosCorreos electronicos
Correos electronicos
 
El correo electrónico
El correo electrónicoEl correo electrónico
El correo electrónico
 
Correos electrónicos jasm
Correos electrónicos jasmCorreos electrónicos jasm
Correos electrónicos jasm
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Alejandro 1
Alejandro 1Alejandro 1
Alejandro 1
 
Alejandro 1
Alejandro 1Alejandro 1
Alejandro 1
 
El Correo Electronico por Tanya Brito
El Correo Electronico por Tanya BritoEl Correo Electronico por Tanya Brito
El Correo Electronico por Tanya Brito
 

Correo eletronico

  • 1. “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO” I.S.T.P.”ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” ING: JUANA QUESADA VERA TEMA : CORREO ELECTRÓNICO INTEGRANTES : ANTON PAICO MARY CARMEN ROQUE SANDOVAL MARIANA CABRERA CARPIO ROSA LEONARDO BARRETO ASTRID CASTILLO TEMOCHE RAFAEL GUEVARA SAENZ MAXIMO
  • 2. ORIGEN: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en).
  • 3. DEFINICIÓN: Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use.
  • 4. IMPORTANCIA: Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es una realidad. Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente. En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal. En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos, archivos, ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al papel. En el ámbito personal, se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos, familiares…, siendo estas personales o los denominados correos cadena. Los correos cadena, son correos que se envían diariamente, con presentaciones powerpoints, fotos, audios, videos, textos…, que te dicen que si reenvias este mensaje a tal persona, tu suerte cambiará y de esas cosas, y por este motivo, casi todo el mundo reenvía estos mensajes a un grupo de amigos, es decir, son correos electrónicos diarios que se reenvían a todos tus contactos, amigos o familiares.
  • 5. EJEMPLOS DE CORREO ELECTRONICO: 1:@hotmail.com.mx 2:@hotmail.es 3:@yahoo.com 4:@gmail.com 5:@hotmail.com 6:@loquesea.com
  • 6. El envío de un mensaje de correo es un proceso largo y complejo. Éste es un esquema de un caso típico: EL ENVÍO DE UN CORREO ELECTRÓNICO:
  • 7. USOS: ● Cotizar con una sola solicitud. ● enviar un mensaje o fotografías digitalizadas. ● enviar tu currículum a varias empresas . ● recibir o dictar un curso. ● recibir asesoría. ● crear tu propio medio de información. ● foros de discusión o grupos de trabajo. ● recibir las calificaciones de tus materias. ● formular quejas o mostrar tu opinión.
  • 8. IMPORTANCIA: hoy en día es una realidad.Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo electrónico y lo utiliza diariamente. En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar, laboral y personal.
  • 9. VENTAJAS: 1.-Rapidez, casi instantáneamente llega al destinatario. 2.-Lo podemos ver sin necesidad de estar en el lugar adonde fue enviado. 3.-El costo es muy bajo, no importa adonde lo enviamos, solo necesitamos una conexión a Internet, y conseguir una conexión gratuita estos días no es muy difícil. 4.-Puede ser enviado a muchas personas a la vez, aunque las fotocopias pueden hacer lo mismo. 5.-Permite enviar todo tipo de archivos, video, sonido, imágenes, ejecutables, etc. 6.-Ayuda al medio ambiente al evitar imprimir grandes cantidades de papel.
  • 10. DESVENTAJAS: 1.-Hay muchas personas que están interesadas en conocer tu contraseña del correo electrónico con el objetivo de sacarte datos o información. Esta es quizá la peor desventaja. 2.-Una de las grandes desventajas del correo electrónico es la de que algunas personas te pueden enviar mails desde cuentas falsas o desde correos electrónicos falsos. Es por ello que hay que tener cuidado en la red. 3.-Otra gran desventaja es la de que tu mail puede ir a parar a empresas que lo toman para enviarte publicidad o contenido que a ellos les interesa que veas. 4.-Otras personas te pueden enviar spam a tu correo electrónico con el objetivo de que veas algún hipervínculo o con el simple objetivo de molestar.
  • 11. FUNCIONES: En el ámbito personal, se utiliza para enviar correos electrónicos, entre amigos, familiares…, siendo estas personales o los denominados correos cadena. Los correos cadena, son correos que se envían diariamente, con presentaciones powerpoints, fotos, audios, videos, textos…, que te dicen que si reenvias este mensaje a tal persona, tu suerte cambiará y de esas cosas, y por este motivo, casi todo el mundo reenvía estos mensajes a un grupo de amigos, es decir, son correos electrónicos diarios que se reenvían a todos tus contactos, amigos o familiares.