SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
UTILIDADES
DIRECCIÓNDECORREO
ELECTRÓNICO
INTRODUCCIÓN
TIPOSDEREDES
SOCIALES
ANONIMATO
EJEMPLO CORREO
ELECTRONICO
VENTAJAS
SALIR
INTRODUCCIÓN A LOS CORREOS
ELECTRÓNICOS
• El correo electrónico (también conocido
como email o e-mail) es uno de los servicios
más comúnmente usados en Internet y
permite que la gente envíe mensajes a uno o
más destinatarios. El correo electrónico fue
inventado por Ray Tomlinson en 1972.
MENU
¿Por qué utilizar el correo
electrónico?
• El principio operativo detrás del correo electrónico es
relativamente simple, y esto lo ha convertido rápidamente
en el servicio más popular utilizado en Internet.
• Como sucede con el servicio postal tradicional, para que
su mensaje llegue al destinatario, todo lo que necesita
saber es la dirección. Las dos ventajas principales sobre el
"correo de papel" son la rapidez con la que se envía el
correo electrónico (es prácticamente instantáneo) y el
bajo costo (incluido en el costo de una conexión a
Internet).
• Aún más, el correo electrónico se puede usar para enviar
en forma instantánea un mensaje a varias personas y al
mismo tiempo.
MENU
Direcciones de correo electrónico
• Las direcciones de correo electrónico (tanto para remitentes como para
destinatarios) son dos cadenas separadas por el carácter "@" ("arroba"):
• usuario@dominio. A la derecha se describe el nombre del dominio
involucrado y a la izquierda se hace referencia al usuario que pertenece a
ese dominio. Para cada dominio corresponden uno o más servidores de
correo.
• Una dirección de correo electrónico puede tener hasta 255 caracteres y
puede incluir los siguientes caracteres:
• Letras minúsculas de la A a la Z; Dígitos.
• Los caracteres ".","_" y "-" (punto final, subrayado y guión)
• En la práctica, una dirección de correo electrónico
es algo similar a esto:
• nombre.apellido@proveedor.dominio
MENU
EJEMPLOS DE CORREOS
HOTMAIL
• Hotmail es el principal proveedor mundial de correo
electrónico basado en Web, lo que significa que con
el se puede enviar y recibir mensajes desde
cualquier equipo conectado a Internet por medio de
sus páginas web. Se puede utilizar Hotmail desde
casa, el trabajo, el instituto, un café Internet, la casa
de un amigo o cualquier otro equipo del mundo con
conexión a Internet.
MENU
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
SOCIALES
• Las redes sociales creadas con soporte
tecnológico y alojadas en Internet, que son a las
que aquí nos circunscribimos, representan una
evolución del software colaborativo
(groupware), aplicado, en esta ocasión, a
promover y mantener las relaciones entre
personas, que comparten los mismos intereses y
de cuya relación deriva un beneficio mutuo, ya
sea social en términos amplios o profesional
(NetWorking). Esta clase de sitios forman parte
del llamado universo de la Web Social.
MENU
TIPOS DE REDES SOCIALES
• Básicamente las redes sociales son de dos tipos, aquellas cuya
finalidad es la de fomentar los contactos personales, acercar lazos,
ya sea por motivos de ocio o por otros intereses de la persona,
desde los culturales hasta los emocionales, y aquellas otras cuya
finalidad es claramente la profesional y cuyas actividades se
relacionan directamente con el mundo del trabajo y de los
intereses de desarrollo profesional de los sujetos.
• Entre las primeras, denominadas también redes sociales de
contenido o de propósito general, se encuentran Facebook,
MySpace (inicialmente pensada para compartir perfiles
musicales), Twitter, Ning, Bebo, Tuenti (de las más importantes
requiere ser invitado), hi5, Fubar, Classmates Online. Entre las
redes sociales profesionales, destacan LinkedIn, Xing, Viadeo (que
recientemente ha adquirido Unyk), Plaxo.
MENU
¿En qué medida se respeta el
anonimato de los miembros?
• Esta es una cuestión actualmente en debate, pues la
seguridad en Internet está comprometida y en el marco
de las redes sociales también, pero ello no sólo depende
de los sistemas objetivos de protección, sino también de
los hábitos informativos de los internautas, que pueden
filtrar o poner al descubierto información sensible y
convertirse en objeto de acoso virtual (sexual –grooming-
o en las aulas –bullying-) o de intentos de estafa o de
seducción, principalmente los menores, por ello hay que
cuidar especialmente la información que se suministra en
estos espacios compartidos, pero tampoco hay que
demonizarlas, pues son una realidad actual y natural que
ofrece múltiples ventajas.
MENU
¿Qué ventajas me aportaría
pertenecer a una Red Social?
• Las redes sociales aportan contenidos a la red y recibir
aportaciones de otros, compartirlos con los miembros,
comunicarse con ellos, mantener vínculos y conexiones
entre personas cercanas o distantes, colaborar con otros,
crear o adaptar contenidos a partir de otras creaciones o
co-crear nuevos contenidos en colaboración con otros,
conversar entre iguales, acceder a la agenda de eventos y
conformar comunidades de intereses cuya base son las
relaciones que los miembros establecen.
• En resumen, las redes sociales suponen una ventaja
comunicativa y significan una clara ventaja profesional,
tanto en términos de desarrollo como de empleo.
¿Cuáles podrían ser los
inconvenientes?
• Los principales inconvenientes son los que
derivan del uso de La Red: saturación del
buzón de entrada del correo por actividad
en la red social, multiplicación de las
promociones y anuncios comerciales,
incremento de publicidad no solicitada
(Facebook, MySpace…), abundancia de
pornografía en algunas comunidades
(Ning…), la estética de algunos sitios que
permiten la personalización de interfaces
(MySpace), propagación de virus y gusanos,
peticiones de agregación de desconocidos
que aseguran conocerte (Facebook…),
carga de aplicaciones en el propio perfil
(LinkedIn, Facebook…) que comprometen la
privacidad propia y de otros contactos,
dificultades para darse de baja (MySpace,
LinkedIn…) utilizando la opción ‘borrar
cuenta’ –ante lo que es mejor eliminar
todos los datos y ficheros y cambiar por
otra la cuenta de correo registrada-.
• Finalmente, dos: (1) confundir la cantidad
de contactos con la relevancia de los
mismos y (2) tener la tentación de
multiplicar la propia presencia en La Red
inscribiéndose en numerosas de ellas, lo
que crea un problema de actualización y
una necesidad de coherencia entre los
perfiles públicos (inscribir diferentes
perfiles en La Red puede descubrirse y
poner en entredicho la honestidad de los
internautas que lo hagan), siendo mejor
concentrarse en una y, en todo caso, en
otros sitios en los que se esté dado de alta,
redirigir con un mensaje a la que
preferentemente se usa.
MENU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma de redes sociales
Plataforma de redes socialesPlataforma de redes sociales
Plataforma de redes sociales
Cami Cardozo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
pekozita
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
mcortes12
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
Ivan Jimenez
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
Gilberto Garibay Acevedo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
Anniie1210
 

La actualidad más candente (7)

Plataforma de redes sociales
Plataforma de redes socialesPlataforma de redes sociales
Plataforma de redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 

Destacado

El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
Dani Fernanda
 
Correo electronico y postal
Correo electronico y postalCorreo electronico y postal
Correo electronico y postal
ANDREITAemoxa
 
Correos y redes soc. octavos
Correos y redes soc. octavosCorreos y redes soc. octavos
Correos y redes soc. octavos
jordybayas
 
Redes sociales diapositivas power point
Redes sociales diapositivas power pointRedes sociales diapositivas power point
Redes sociales diapositivas power point
Juan Gabriel Rojas ortiz
 
Legislación Bachillerato en Galicia
Legislación Bachillerato en GaliciaLegislación Bachillerato en Galicia
Legislación Bachillerato en Galicia
Dudas-Historia
 
el timepo
el timepoel timepo
el timepo
jesica-mery
 
Nước giải khát và sức khỏe
Nước giải khát và sức khỏeNước giải khát và sức khỏe
Nước giải khát và sức khỏehhtpcn
 
Sistoper
SistoperSistoper
Sistoper
odelys2003
 
Aritmetica De Binario Ss
Aritmetica De Binario SsAritmetica De Binario Ss
Aritmetica De Binario Ss
eduann
 
Sem
SemSem
Danh sach-tac-gia-3
Danh sach-tac-gia-3Danh sach-tac-gia-3
Danh sach-tac-gia-3Phenix Chen
 
Gaceta no. 40.491
Gaceta no. 40.491Gaceta no. 40.491
Gaceta no. 40.491
avipla
 
DINERO ELECTRONICO
DINERO ELECTRONICODINERO ELECTRONICO
DINERO ELECTRONICO
ROSSANA SANCHEZ
 
Informe cr penitenciaria chileno
Informe cr penitenciaria chilenoInforme cr penitenciaria chileno
Informe cr penitenciaria chileno
juanjo1111
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Arturo Valadez Martínez
 
Stress and breast feeding dr. shriniwas kashalikar
Stress and breast feeding dr. shriniwas kashalikarStress and breast feeding dr. shriniwas kashalikar
Stress and breast feeding dr. shriniwas kashalikar
Bahubali Doshi
 
Ruby Exceptions
Ruby ExceptionsRuby Exceptions
Ruby Exceptions
guest0046de
 
Sinatra - Primeiros Passos
Sinatra - Primeiros PassosSinatra - Primeiros Passos
Sinatra - Primeiros Passos
Zigotto Tecnologia
 
Community development
Community developmentCommunity development
Community development
CEDAR Fund
 
Creciendoconmihijo
CreciendoconmihijoCreciendoconmihijo
Creciendoconmihijo
arnulfogt
 

Destacado (20)

El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa   copiaEl correo electronico diapositivas 13 09 sa   copia
El correo electronico diapositivas 13 09 sa copia
 
Correo electronico y postal
Correo electronico y postalCorreo electronico y postal
Correo electronico y postal
 
Correos y redes soc. octavos
Correos y redes soc. octavosCorreos y redes soc. octavos
Correos y redes soc. octavos
 
Redes sociales diapositivas power point
Redes sociales diapositivas power pointRedes sociales diapositivas power point
Redes sociales diapositivas power point
 
Legislación Bachillerato en Galicia
Legislación Bachillerato en GaliciaLegislación Bachillerato en Galicia
Legislación Bachillerato en Galicia
 
el timepo
el timepoel timepo
el timepo
 
Nước giải khát và sức khỏe
Nước giải khát và sức khỏeNước giải khát và sức khỏe
Nước giải khát và sức khỏe
 
Sistoper
SistoperSistoper
Sistoper
 
Aritmetica De Binario Ss
Aritmetica De Binario SsAritmetica De Binario Ss
Aritmetica De Binario Ss
 
Sem
SemSem
Sem
 
Danh sach-tac-gia-3
Danh sach-tac-gia-3Danh sach-tac-gia-3
Danh sach-tac-gia-3
 
Gaceta no. 40.491
Gaceta no. 40.491Gaceta no. 40.491
Gaceta no. 40.491
 
DINERO ELECTRONICO
DINERO ELECTRONICODINERO ELECTRONICO
DINERO ELECTRONICO
 
Informe cr penitenciaria chileno
Informe cr penitenciaria chilenoInforme cr penitenciaria chileno
Informe cr penitenciaria chileno
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Stress and breast feeding dr. shriniwas kashalikar
Stress and breast feeding dr. shriniwas kashalikarStress and breast feeding dr. shriniwas kashalikar
Stress and breast feeding dr. shriniwas kashalikar
 
Ruby Exceptions
Ruby ExceptionsRuby Exceptions
Ruby Exceptions
 
Sinatra - Primeiros Passos
Sinatra - Primeiros PassosSinatra - Primeiros Passos
Sinatra - Primeiros Passos
 
Community development
Community developmentCommunity development
Community development
 
Creciendoconmihijo
CreciendoconmihijoCreciendoconmihijo
Creciendoconmihijo
 

Similar a Correos y redes soc. octavos

Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
CristianPerilla16k
 
Correo
CorreoCorreo
historia del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componenteshistoria del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componentes
nachoinformatico
 
Trabajo de informatica
Trabajo  de informaticaTrabajo  de informatica
Trabajo de informatica
paul_salazar
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
Damiamx
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Liseth Arrieta
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
Liz Garcia
 
Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)
Camilo Orozco
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kenata
 
By: Diego
 By: Diego By: Diego
By: Diego
Diego Acosta
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Marisol Martz Guzmàn
 
Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital
pablorodmay2096
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Jhosep Garces Ardila
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
Candela Megido
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielokokoa
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
cielo
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
HolaSoyDenyxD
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
ana isabel marin
 
Redes sociales diapositiva
Redes sociales diapositivaRedes sociales diapositiva
Redes sociales diapositiva
Anahi Zuñiga
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
Sämii Garcia
 

Similar a Correos y redes soc. octavos (20)

Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
historia del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componenteshistoria del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componentes
 
Trabajo de informatica
Trabajo  de informaticaTrabajo  de informatica
Trabajo de informatica
 
Paseo por microsoft word
Paseo por microsoft wordPaseo por microsoft word
Paseo por microsoft word
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2Redes sociales guia 2
Redes sociales guia 2
 
Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)Mi primer trabajo de word (1)
Mi primer trabajo de word (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
By: Diego
 By: Diego By: Diego
By: Diego
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital Las redes sociales en mercadotecnia digital
Las redes sociales en mercadotecnia digital
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
Redes sociales 1
Redes sociales 1Redes sociales 1
Redes sociales 1
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Redes sociales diapositiva
Redes sociales diapositivaRedes sociales diapositiva
Redes sociales diapositiva
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Correos y redes soc. octavos

  • 1.
  • 3. INTRODUCCIÓN A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS • El correo electrónico (también conocido como email o e-mail) es uno de los servicios más comúnmente usados en Internet y permite que la gente envíe mensajes a uno o más destinatarios. El correo electrónico fue inventado por Ray Tomlinson en 1972. MENU
  • 4. ¿Por qué utilizar el correo electrónico? • El principio operativo detrás del correo electrónico es relativamente simple, y esto lo ha convertido rápidamente en el servicio más popular utilizado en Internet. • Como sucede con el servicio postal tradicional, para que su mensaje llegue al destinatario, todo lo que necesita saber es la dirección. Las dos ventajas principales sobre el "correo de papel" son la rapidez con la que se envía el correo electrónico (es prácticamente instantáneo) y el bajo costo (incluido en el costo de una conexión a Internet). • Aún más, el correo electrónico se puede usar para enviar en forma instantánea un mensaje a varias personas y al mismo tiempo. MENU
  • 5. Direcciones de correo electrónico • Las direcciones de correo electrónico (tanto para remitentes como para destinatarios) son dos cadenas separadas por el carácter "@" ("arroba"): • usuario@dominio. A la derecha se describe el nombre del dominio involucrado y a la izquierda se hace referencia al usuario que pertenece a ese dominio. Para cada dominio corresponden uno o más servidores de correo. • Una dirección de correo electrónico puede tener hasta 255 caracteres y puede incluir los siguientes caracteres: • Letras minúsculas de la A a la Z; Dígitos. • Los caracteres ".","_" y "-" (punto final, subrayado y guión) • En la práctica, una dirección de correo electrónico es algo similar a esto: • nombre.apellido@proveedor.dominio MENU
  • 6. EJEMPLOS DE CORREOS HOTMAIL • Hotmail es el principal proveedor mundial de correo electrónico basado en Web, lo que significa que con el se puede enviar y recibir mensajes desde cualquier equipo conectado a Internet por medio de sus páginas web. Se puede utilizar Hotmail desde casa, el trabajo, el instituto, un café Internet, la casa de un amigo o cualquier otro equipo del mundo con conexión a Internet.
  • 8. INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES • Las redes sociales creadas con soporte tecnológico y alojadas en Internet, que son a las que aquí nos circunscribimos, representan una evolución del software colaborativo (groupware), aplicado, en esta ocasión, a promover y mantener las relaciones entre personas, que comparten los mismos intereses y de cuya relación deriva un beneficio mutuo, ya sea social en términos amplios o profesional (NetWorking). Esta clase de sitios forman parte del llamado universo de la Web Social. MENU
  • 9. TIPOS DE REDES SOCIALES • Básicamente las redes sociales son de dos tipos, aquellas cuya finalidad es la de fomentar los contactos personales, acercar lazos, ya sea por motivos de ocio o por otros intereses de la persona, desde los culturales hasta los emocionales, y aquellas otras cuya finalidad es claramente la profesional y cuyas actividades se relacionan directamente con el mundo del trabajo y de los intereses de desarrollo profesional de los sujetos. • Entre las primeras, denominadas también redes sociales de contenido o de propósito general, se encuentran Facebook, MySpace (inicialmente pensada para compartir perfiles musicales), Twitter, Ning, Bebo, Tuenti (de las más importantes requiere ser invitado), hi5, Fubar, Classmates Online. Entre las redes sociales profesionales, destacan LinkedIn, Xing, Viadeo (que recientemente ha adquirido Unyk), Plaxo. MENU
  • 10. ¿En qué medida se respeta el anonimato de los miembros? • Esta es una cuestión actualmente en debate, pues la seguridad en Internet está comprometida y en el marco de las redes sociales también, pero ello no sólo depende de los sistemas objetivos de protección, sino también de los hábitos informativos de los internautas, que pueden filtrar o poner al descubierto información sensible y convertirse en objeto de acoso virtual (sexual –grooming- o en las aulas –bullying-) o de intentos de estafa o de seducción, principalmente los menores, por ello hay que cuidar especialmente la información que se suministra en estos espacios compartidos, pero tampoco hay que demonizarlas, pues son una realidad actual y natural que ofrece múltiples ventajas. MENU
  • 11. ¿Qué ventajas me aportaría pertenecer a una Red Social? • Las redes sociales aportan contenidos a la red y recibir aportaciones de otros, compartirlos con los miembros, comunicarse con ellos, mantener vínculos y conexiones entre personas cercanas o distantes, colaborar con otros, crear o adaptar contenidos a partir de otras creaciones o co-crear nuevos contenidos en colaboración con otros, conversar entre iguales, acceder a la agenda de eventos y conformar comunidades de intereses cuya base son las relaciones que los miembros establecen. • En resumen, las redes sociales suponen una ventaja comunicativa y significan una clara ventaja profesional, tanto en términos de desarrollo como de empleo.
  • 12. ¿Cuáles podrían ser los inconvenientes? • Los principales inconvenientes son los que derivan del uso de La Red: saturación del buzón de entrada del correo por actividad en la red social, multiplicación de las promociones y anuncios comerciales, incremento de publicidad no solicitada (Facebook, MySpace…), abundancia de pornografía en algunas comunidades (Ning…), la estética de algunos sitios que permiten la personalización de interfaces (MySpace), propagación de virus y gusanos, peticiones de agregación de desconocidos que aseguran conocerte (Facebook…), carga de aplicaciones en el propio perfil (LinkedIn, Facebook…) que comprometen la privacidad propia y de otros contactos, dificultades para darse de baja (MySpace, LinkedIn…) utilizando la opción ‘borrar cuenta’ –ante lo que es mejor eliminar todos los datos y ficheros y cambiar por otra la cuenta de correo registrada-. • Finalmente, dos: (1) confundir la cantidad de contactos con la relevancia de los mismos y (2) tener la tentación de multiplicar la propia presencia en La Red inscribiéndose en numerosas de ellas, lo que crea un problema de actualización y una necesidad de coherencia entre los perfiles públicos (inscribir diferentes perfiles en La Red puede descubrirse y poner en entredicho la honestidad de los internautas que lo hagan), siendo mejor concentrarse en una y, en todo caso, en otros sitios en los que se esté dado de alta, redirigir con un mensaje a la que preferentemente se usa. MENU