SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Proverbios sobre la 
Cortesía 
“El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá 
mal parado.” Proverbios 13:20 
“El Señor aborrece a los de labios mentirosos, pero se complace en los que 
actúan con lealtad.” Proverbios 12:22 
“Iniciar una pelea es romper una represa; vale más retirarse que 
comenzarla.” Proverbios 17:14 
“Como loco que dispara mortíferas flechas encendidas, es quien engaña a 
su amigo y explica: ¡Tan sólo estaba bromeando!” 
Proverbios 26:18-19 
“La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego.” 
Proverbios 15:1 
“Es necio y vergonzoso responder antes de escuchar.” Proverbios 18:13 
“El que madruga para el bien, halla buena voluntad; el que anda tras el 
mal, por el mal será alcanzado.” Proverbios 11:27 
“Con las riquezas aumentan los amigos, pero al pobre hasta su amigo lo 
abandona.” Proverbios 19:4 
“Servir al pobre es hacerle un préstamo al Señor; Dios pagará esas buenas 
acciones.” Proverbios 19:17 
“Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse.” 
Proverbios 25:28 
“El hijo sabio atiende a la corrección de su padre, pero el 
insolente no hace caso a la reprensión.” Proverbios 13:1 
Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, 
Nueva Versión Internacional©1999 
por la Sociedad Bíblica Internacional 
1
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Aplicando las reglas 
Una página para los papás 
• Tu hijo aprenderá las reglas, poco a poco, con 
tiempo. No lo apresures ni te impacientes durante 
su progreso. 
• Fija las reglas, una cada vez, en un lugar donde 
todos los miembros de la familia los vean. Léanlas 
juntos en voz alta. 
• Durante el día reciten las reglas uno al otro. 
¡Repasen, repasen, repasen! 
• Refuerza las reglas en la memoria de tus hijos y 
ayúdales a entenderlas mejor haciendo 
aplicaciones en sus vidas diarias. 
• Cuando se rompa una regla, no regañes ni 
muestres desprecio por tu hijo. Más bien corrígelo 
de inmediato para que la aprenda bien. 
• 
Por ejemplo: Cuando veas que tu hijo recibe un favor sin dar las 
gracias, sonríe y repite con cariño, “Di ‘por favor’ cuando pides 
algo, y ‘gracias’ cuando recibes un favor.” Al hablarle hazlo de 
manera agradable. 
2
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
3
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
La Enseñanza e 
Instrucción del Señor 
Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus 
hijos, sino críenlos según la disciplina e 
instrucción del Señor. 
4 
Efesios 6:4 
No seas severo. 
No ofendas el sentido de justicia de tu hijo con 
tu mal ejemplo, sino que entrena e instruye a 
tus hijos de la misma manera en que Dios 
entrena e instruye a Sus hijos.
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
5
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
La cortesía es considerar 
las necesidades 
y las emociones 
de otros. 
Así que en todo traten ustedes a los demás tal y 
como quieren que ellos los traten a ustedes. De 
hecho, esto es la ley y los profetas. 
6 
Mateo:12:7 
No hagan nada por egoísmo o vanidad; mas bien, 
con humildad consideren a los demás como 
superiores a ustedes mismos. 
Filipenses 2:3
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
7
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Aparta Tiempo para 
la Cortesía 
“Tenemos que escoger ser corteses, y cada día 
hay que desarrollar la cortesía. No nos volvemos 
caballeros y damas por accidente. El hogar que 
no tiene tiempo para la cortesía siempre tendrá 
tiempo para la descortesía. El hogar que no toma 
tiempo para la galantería, siempre tendrá tiempo 
para las quejas. El hogar que no tiene tiempo 
para sonrisas siempre tendrá tiempo para 
desaprobación. Y el hogar que no tiene tiempo 
para palabras agradables y cariñosas, siempre 
tendrá tiempo para palabras ásperas y de crítica.” 
8 
—Morris Chalfant
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
9
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Seis Maneras de Hablar 
1. Piensa claramente lo que vas a decir antes de 
hacer cualquier comentario. 
2. Mira a los ojos de los otros cuando les hables y 
cuando ellos te hablen. 
3. Saluda y despídete con amabilidad de toda tu 
familia, amigos y de los invitados que veas 
durante el día. 
4. Di “Por favor” cuando pidas algo, y “Gracias” 
cuando recibas un favor. 
5. Contesta “Sí señor” o “No, señor” cuando 
hablas con un hombre. Contesta “Sí, señora” (o 
señorita) o “No, señora” (o señorita) cuando 
hablas con una dama. 
6. Habla tan clara y brevemente como puedas. 
10
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
11
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Cuatro Palabras para 
Sabios 
1. “Discúlpame” - Humildemente di “Discúlpame” 
cuando tropieces con alguien o cuando causes 
alguna distracción o interrupción. 
2. “Lo siento” - Con consideración di “Lo siento” 
cuando pienses que has lastimado a alguien en 
alguna manera. 
3. “Tuve la culpa” o “Estoy mal” - Admite tu culpa 
y tus errores cuanto antes. En vez de buscar 
excusas, simplemente di “Estoy mal” o “Tuve la 
culpa”. 
4. “Te perdono” - Cortésmente perdona las 
ofensas de otros y rápidamente diles que les 
perdonas cuando te pidan perdón. 
12
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
13
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Cinco Reglas para Cuando 
estés en Público 
1. Quédense juntos. No corras adelante ni te 
14 
quedes atrás. 
2. Cuando hay mucha gente, agárrense de la mano. 
3. Ofrécete para ayudar con las maletas o paquetes 
cuando alguien los lleve. 
4. Nunca señales a la gente ni comentes sus 
diferencias. 
5. No hables fuerte, no rías recio, ni fijes tu mirada 
en otras personas.
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
15
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Seis Maneras de 
Demostrar 
Estima y Respeto 
Hacia los Adultos 
1. Siempre toca a la puerta si está cerrada y espera 
una respuesta antes de entrar. 
2. Levántate cuando un adulto se te acerque o 
cuando entre al cuarto donde estés. 
3. Ofrece tu asiento a un adulto si no hay otros 
16 
asientos vacíos. 
4. Insiste en dar tu asiento a una mujer o un 
adulto mayor cuando viajes en camión o metro, 
o cuando estés en una sala de espera. 
5. Siempre deja que los adultos (o las niñas, si 
eres niño) entren al cuarto antes de ti. 
6. Cuando los adultos estén platicando, escucha 
con cuidado lo que dicen y estate preparado 
para preguntar o decir algo sobre el tema.
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
17
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Buenos Modales en la 
Mesa 
1. Preséntate a la mesa arreglado y limpio. 
2. Siéntate bien a la mesa; no pongas los codos en 
la mesa; asegúrate que las cuatro patas de la silla 
estén en el piso. 
3. Espera que los demás comiencen a comer antes 
18 
de que tú lo hagas. 
4. Si tú mismo te sirves, no tomes demasiado, y 
come todo lo que te has servido. Si te sirven, 
también cómelo todo. 
5. Come en silencio, con la boca cerrada. Nunca 
hables con la boca llena de comida. 
6. Siempre da gracias a la cocinera cuando termi-nes 
de comer; ¡aun, y especialmente, cuando la 
cocinera es tu mamá!
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
19
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Siete Reglas Que Debemos 
Cumplir en la Iglesia 
1. Planea bien para estar a tiempo. 
2. Enfócate con tus pensamientos y acciones a 
conocer mejor a Dios. Aquí llegas a tener 
comunión con Dios y con otros hermanos. 
3. Saluda a todos; sé cortés con todos. 
4. No corras, no grites ni hagas escándalo. 
5. Participa. Si todos están cantando, canta tú; si 
están orando, ora tú; si es tiempo de escuchar, 
escucha y aprende. 
6. No distraigas a otros. 
7. Ten respeto para los líderes, el local, los 
materiales, el equipo y las plantas en el jardín. 
Cuídalos. 
20
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
21
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Reglas Para Viajes 
1. Si hay cinturón de seguridad, póntelo. 
2. Sé considerado hacia los otros pasajeros. 
3. Habla silenciosamente para que sólo los que 
están cerca puedan oírte. 
4. No hagas escándalo; no subas a los asientos. 
5. Cuando te aburras, sugiere un juego o un canto 
a tus compañeros de viaje. 
6. Espera a las paradas con paciencia. No estés 
preguntando cuándo van a llegar a cada rato. 
7. Cuando llegues a tu destino, deja tu lugar 
22 
limpio y nítido. 
8. No saques ninguna parte de tu cuerpo por las 
ventanillas del vehículo en que estás viajando.
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
23
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
Cuatro Cosas Importunas 
Que Nos Pasan a Todos 
1. Cuando sientas que viene un estornudo, cubre 
tu nariz con la mano o con un kleenex, y haz 
lo menor ruido posible. 
2. Cuando sientas la necesidad de toser o 
bostezar, cubre tu boca con la mano y di, 
“Disculpe.” 
3. Cuando estés comiendo y no puedes tragar 
algo, expúlsalo discretamente en la cuchara o 
en una servilleta sin decir nada. 
4. Si necesitas arreglarte de alguna manera, 
nunca lo hagas en público. Para peinarte, 
limpiar o cortar tus uñas, o para arreglar tu 
ropa, ve al baño, o a otro lugar privado. 
24
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
25
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
A Veces Ser Descortés 
Es La Regla 
1. Hay gente en este mundo que desea hacerte 
26 
daño. 
2. NUNCA entres al coche o ni vayas a ningún 
lado con un adulto que no conoces 
♦ aunque te llame por nombre, 
♦ aunque te diga, “Tu mamá me mandó.” 
♦ aunque te diga, “Por favor ayúdame. Estoy 
perdido.” 
♦ aunque te ofrezca regalos, dinero, dulces o 
helado. 
No hables con desconocidos. ¡Vete a casa lo más 
pronto que puedas!
CORTESÍA EN LA FAMILIA 
27
Herramientas Practicas Para Los Padres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. el arte de predicar
1. el arte de predicar1. el arte de predicar
1. el arte de predicar
luis tesen
 
Apoc 5 libro sellado
Apoc 5 libro selladoApoc 5 libro sellado
Apoc 5 libro sellado
chucho1943
 
Parábolas
ParábolasParábolas
Parábolas
Carmen Calpe
 
EL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdf
EL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdfEL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdf
EL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdf
Ismael Huamán Espinoza
 
Que debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvoQue debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvo
eliseo530
 
PRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUD
PRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUDPRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUD
PRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUD
Yvan Balabarca
 
EL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGOEL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGOILFAM UTPL
 
52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf
52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf
52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf
elizabeth138545
 
31. cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría
31.  cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría31.  cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría
31. cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría
Comparte la Biblia
 
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
JORGE ALVITES
 
25. cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)
25.  cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)25.  cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)
25. cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)
Comparte la Biblia
 
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
Hector Albuerno
 
Parábolas de Jesús
Parábolas de JesúsParábolas de Jesús
Parábolas de Jesús
parabolasere
 
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOS
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOSEL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOS
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOSJulio Tellez
 
3. Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.
3.  Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.3.  Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.
3. Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.
Comparte la Biblia
 
Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23monica eljuri
 
La Bendicion de Dios
La Bendicion de DiosLa Bendicion de Dios
Los dos testigos .
Los dos testigos .Los dos testigos .
Los dos testigos .institutoslr
 

La actualidad más candente (20)

1. el arte de predicar
1. el arte de predicar1. el arte de predicar
1. el arte de predicar
 
Apoc 5 libro sellado
Apoc 5 libro selladoApoc 5 libro sellado
Apoc 5 libro sellado
 
Parábolas
ParábolasParábolas
Parábolas
 
EL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdf
EL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdfEL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdf
EL MINISTERIO DE JESÚS EN LA TIERRA.pdf
 
Que debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvoQue debo hacer para ser salvo
Que debo hacer para ser salvo
 
PRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUD
PRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUDPRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUD
PRINCIPIOS BIBLICOS DE LA BUENA SALUD
 
EL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGOEL HIJO PRODIGO
EL HIJO PRODIGO
 
BUSCANDO UN REY QUE GOBIERNE
BUSCANDO UN REY QUE GOBIERNEBUSCANDO UN REY QUE GOBIERNE
BUSCANDO UN REY QUE GOBIERNE
 
52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf
52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf
52-Lesson-Spanish Celulas Familiares.pdf
 
31. cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría
31.  cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría31.  cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría
31. cuestionario de proverbios 30 humildad ante sabiduría
 
Daniel 1
Daniel 1Daniel 1
Daniel 1
 
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
MILAGROS DE JESUS N 5 "EL PARALITICO DE BETESTA"
 
25. cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)
25.  cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)25.  cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)
25. cuestionario génesis 12.-1-3 1a parte hijos de abraham (a)
 
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
4 fundamentos en la vida personal(1 la biblia)
 
Parábolas de Jesús
Parábolas de JesúsParábolas de Jesús
Parábolas de Jesús
 
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOS
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOSEL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOS
EL FRACASO DEL PUEBLO DE DIOS
 
3. Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.
3.  Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.3.  Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.
3. Cuestionario de las Letras Rojas. Mateo 5:4-16. Cómo ser sal y luz.
 
Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23Evangelio san mateo 13, 1 23
Evangelio san mateo 13, 1 23
 
La Bendicion de Dios
La Bendicion de DiosLa Bendicion de Dios
La Bendicion de Dios
 
Los dos testigos .
Los dos testigos .Los dos testigos .
Los dos testigos .
 

Similar a Cortesia cristiana

Cortesía en la familia
Cortesía en la familiaCortesía en la familia
Cortesía en la familia
Ministerio Infantil Arcoiris
 
buenos modales
buenos modales buenos modales
buenos modales
cecis20
 
12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)
12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)
12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)
Comparte la Biblia
 
13 proverbios 13 busca la corrección
13 proverbios 13 busca la corrección13 proverbios 13 busca la corrección
13 proverbios 13 busca la corrección
Comparte la Biblia
 
10 claves para la educación de tus hijos
10 claves para la educación de tus hijos10 claves para la educación de tus hijos
10 claves para la educación de tus hijosMaria Carreón
 
20 provervios 20 saviduria vs. necedad
20 provervios 20 saviduria vs. necedad20 provervios 20 saviduria vs. necedad
20 provervios 20 saviduria vs. necedad
Comparte la Biblia
 
Dale carnegie
Dale carnegieDale carnegie
Dale carnegie
Walter Vitanzi
 
16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad
16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad
16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad
Comparte la Biblia
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
Ceci Jara Morocho
 
Trabajo Power Point Normas de cortesìa
 Trabajo Power Point Normas de cortesìa  Trabajo Power Point Normas de cortesìa
Trabajo Power Point Normas de cortesìa Liseth Arrieta
 
Karma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plena
Karma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plenaKarma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plena
Karma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plena
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
23 provervios 23 sabiduría vs. necedad
23 provervios 23 sabiduría vs. necedad23 provervios 23 sabiduría vs. necedad
23 provervios 23 sabiduría vs. necedad
Comparte la Biblia
 
Reglas para mejorar el estilo de vida
Reglas para mejorar el estilo de vidaReglas para mejorar el estilo de vida
Reglas para mejorar el estilo de vidaAna Mañay
 
Anita Mañay
Anita MañayAnita Mañay
Anita Mañay
Ana Mañay
 
valores 2012 2013
 valores 2012   2013 valores 2012   2013
valores 2012 2013
IMPRIMARIA
 
El karma
El karmaEl karma
El karma
Hiram Sanchez
 

Similar a Cortesia cristiana (20)

Cortesía en la familia
Cortesía en la familiaCortesía en la familia
Cortesía en la familia
 
Cortesía en la familia
Cortesía en la familiaCortesía en la familia
Cortesía en la familia
 
buenos modales
buenos modales buenos modales
buenos modales
 
12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)
12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)
12 proverbios 12 recompensas según estilo de vida (2a. parte)
 
13 proverbios 13 busca la corrección
13 proverbios 13 busca la corrección13 proverbios 13 busca la corrección
13 proverbios 13 busca la corrección
 
10 claves para la educación de tus hijos
10 claves para la educación de tus hijos10 claves para la educación de tus hijos
10 claves para la educación de tus hijos
 
20 provervios 20 saviduria vs. necedad
20 provervios 20 saviduria vs. necedad20 provervios 20 saviduria vs. necedad
20 provervios 20 saviduria vs. necedad
 
#6
#6#6
#6
 
Dale carnegie
Dale carnegieDale carnegie
Dale carnegie
 
16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad
16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad
16 Proverbios 15 Más contrastes entre sabiduría y necedad
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
 
Trabajo Power Point Normas de cortesìa
 Trabajo Power Point Normas de cortesìa  Trabajo Power Point Normas de cortesìa
Trabajo Power Point Normas de cortesìa
 
Karma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plena
Karma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plenaKarma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plena
Karma: Más que un adoctrinamiento, sanos consejos para la vida plena
 
23 provervios 23 sabiduría vs. necedad
23 provervios 23 sabiduría vs. necedad23 provervios 23 sabiduría vs. necedad
23 provervios 23 sabiduría vs. necedad
 
Reglas para mejorar el estilo de vida
Reglas para mejorar el estilo de vidaReglas para mejorar el estilo de vida
Reglas para mejorar el estilo de vida
 
Anita Mañay
Anita MañayAnita Mañay
Anita Mañay
 
valores 2012 2013
 valores 2012   2013 valores 2012   2013
valores 2012 2013
 
Karma
KarmaKarma
Karma
 
El karma
El karmaEl karma
El karma
 
M Karma
M KarmaM Karma
M Karma
 

Más de daniel basconcel

niños vamping chatean a escondidas cuando se apagan las luces
niños vamping  chatean a escondidas cuando se apagan las lucesniños vamping  chatean a escondidas cuando se apagan las luces
niños vamping chatean a escondidas cuando se apagan las luces
daniel basconcel
 
7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx
7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx
7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx
daniel basconcel
 
Los 12 errores más comunes de los padres.doc
Los 12 errores más comunes de los padres.docLos 12 errores más comunes de los padres.doc
Los 12 errores más comunes de los padres.doc
daniel basconcel
 
Ud cree en la biblia.docx
Ud cree en la biblia.docxUd cree en la biblia.docx
Ud cree en la biblia.docx
daniel basconcel
 
Como hacer feliz a tu Hijo.docx
Como hacer feliz a tu Hijo.docxComo hacer feliz a tu Hijo.docx
Como hacer feliz a tu Hijo.docx
daniel basconcel
 
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
daniel basconcel
 
La generacion alfa
La generacion alfaLa generacion alfa
La generacion alfa
daniel basconcel
 
Doctrina cristiana
Doctrina cristianaDoctrina cristiana
Doctrina cristiana
daniel basconcel
 
Introduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematicaIntroduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematica
daniel basconcel
 
Juegos interior
Juegos interiorJuegos interior
Juegos interior
daniel basconcel
 
Juegos de carreras
Juegos de carrerasJuegos de carreras
Juegos de carreras
daniel basconcel
 
Historia de la biblia reina valera
Historia de la biblia reina valeraHistoria de la biblia reina valera
Historia de la biblia reina valera
daniel basconcel
 
01 daniel y sus amigos
01 daniel y sus amigos01 daniel y sus amigos
01 daniel y sus amigos
daniel basconcel
 
Manual del payaso cristiano
Manual del payaso cristianoManual del payaso cristiano
Manual del payaso cristiano
daniel basconcel
 
La influencia de los medios
La influencia de los mediosLa influencia de los medios
La influencia de los medios
daniel basconcel
 
como-dramatizar-la-biblia
como-dramatizar-la-bibliacomo-dramatizar-la-biblia
como-dramatizar-la-biblia
daniel basconcel
 
Acrostico de-salvacion-nombres-color
Acrostico de-salvacion-nombres-colorAcrostico de-salvacion-nombres-color
Acrostico de-salvacion-nombres-color
daniel basconcel
 
Orar por mis hijos
Orar por mis hijosOrar por mis hijos
Orar por mis hijos
daniel basconcel
 
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijosComo arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
daniel basconcel
 
23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison
23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison
23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison
daniel basconcel
 

Más de daniel basconcel (20)

niños vamping chatean a escondidas cuando se apagan las luces
niños vamping  chatean a escondidas cuando se apagan las lucesniños vamping  chatean a escondidas cuando se apagan las luces
niños vamping chatean a escondidas cuando se apagan las luces
 
7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx
7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx
7 razones biblicas parat tener un ministerio de niños.docx
 
Los 12 errores más comunes de los padres.doc
Los 12 errores más comunes de los padres.docLos 12 errores más comunes de los padres.doc
Los 12 errores más comunes de los padres.doc
 
Ud cree en la biblia.docx
Ud cree en la biblia.docxUd cree en la biblia.docx
Ud cree en la biblia.docx
 
Como hacer feliz a tu Hijo.docx
Como hacer feliz a tu Hijo.docxComo hacer feliz a tu Hijo.docx
Como hacer feliz a tu Hijo.docx
 
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
 
La generacion alfa
La generacion alfaLa generacion alfa
La generacion alfa
 
Doctrina cristiana
Doctrina cristianaDoctrina cristiana
Doctrina cristiana
 
Introduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematicaIntroduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematica
 
Juegos interior
Juegos interiorJuegos interior
Juegos interior
 
Juegos de carreras
Juegos de carrerasJuegos de carreras
Juegos de carreras
 
Historia de la biblia reina valera
Historia de la biblia reina valeraHistoria de la biblia reina valera
Historia de la biblia reina valera
 
01 daniel y sus amigos
01 daniel y sus amigos01 daniel y sus amigos
01 daniel y sus amigos
 
Manual del payaso cristiano
Manual del payaso cristianoManual del payaso cristiano
Manual del payaso cristiano
 
La influencia de los medios
La influencia de los mediosLa influencia de los medios
La influencia de los medios
 
como-dramatizar-la-biblia
como-dramatizar-la-bibliacomo-dramatizar-la-biblia
como-dramatizar-la-biblia
 
Acrostico de-salvacion-nombres-color
Acrostico de-salvacion-nombres-colorAcrostico de-salvacion-nombres-color
Acrostico de-salvacion-nombres-color
 
Orar por mis hijos
Orar por mis hijosOrar por mis hijos
Orar por mis hijos
 
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijosComo arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
Como arruinar-la-vida-de-nuestros-hijos
 
23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison
23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison
23955776 quien-movio-la-piedra-frank-morrison
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Cortesia cristiana

  • 1. CORTESÍA EN LA FAMILIA Proverbios sobre la Cortesía “El que con sabios anda, sabio se vuelve; el que con necios se junta, saldrá mal parado.” Proverbios 13:20 “El Señor aborrece a los de labios mentirosos, pero se complace en los que actúan con lealtad.” Proverbios 12:22 “Iniciar una pelea es romper una represa; vale más retirarse que comenzarla.” Proverbios 17:14 “Como loco que dispara mortíferas flechas encendidas, es quien engaña a su amigo y explica: ¡Tan sólo estaba bromeando!” Proverbios 26:18-19 “La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego.” Proverbios 15:1 “Es necio y vergonzoso responder antes de escuchar.” Proverbios 18:13 “El que madruga para el bien, halla buena voluntad; el que anda tras el mal, por el mal será alcanzado.” Proverbios 11:27 “Con las riquezas aumentan los amigos, pero al pobre hasta su amigo lo abandona.” Proverbios 19:4 “Servir al pobre es hacerle un préstamo al Señor; Dios pagará esas buenas acciones.” Proverbios 19:17 “Como ciudad sin defensa y sin murallas es quien no sabe dominarse.” Proverbios 25:28 “El hijo sabio atiende a la corrección de su padre, pero el insolente no hace caso a la reprensión.” Proverbios 13:1 Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional©1999 por la Sociedad Bíblica Internacional 1
  • 2. CORTESÍA EN LA FAMILIA Aplicando las reglas Una página para los papás • Tu hijo aprenderá las reglas, poco a poco, con tiempo. No lo apresures ni te impacientes durante su progreso. • Fija las reglas, una cada vez, en un lugar donde todos los miembros de la familia los vean. Léanlas juntos en voz alta. • Durante el día reciten las reglas uno al otro. ¡Repasen, repasen, repasen! • Refuerza las reglas en la memoria de tus hijos y ayúdales a entenderlas mejor haciendo aplicaciones en sus vidas diarias. • Cuando se rompa una regla, no regañes ni muestres desprecio por tu hijo. Más bien corrígelo de inmediato para que la aprenda bien. • Por ejemplo: Cuando veas que tu hijo recibe un favor sin dar las gracias, sonríe y repite con cariño, “Di ‘por favor’ cuando pides algo, y ‘gracias’ cuando recibes un favor.” Al hablarle hazlo de manera agradable. 2
  • 3. CORTESÍA EN LA FAMILIA 3
  • 4. CORTESÍA EN LA FAMILIA La Enseñanza e Instrucción del Señor Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor. 4 Efesios 6:4 No seas severo. No ofendas el sentido de justicia de tu hijo con tu mal ejemplo, sino que entrena e instruye a tus hijos de la misma manera en que Dios entrena e instruye a Sus hijos.
  • 5. CORTESÍA EN LA FAMILIA 5
  • 6. CORTESÍA EN LA FAMILIA La cortesía es considerar las necesidades y las emociones de otros. Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. De hecho, esto es la ley y los profetas. 6 Mateo:12:7 No hagan nada por egoísmo o vanidad; mas bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. Filipenses 2:3
  • 7. CORTESÍA EN LA FAMILIA 7
  • 8. CORTESÍA EN LA FAMILIA Aparta Tiempo para la Cortesía “Tenemos que escoger ser corteses, y cada día hay que desarrollar la cortesía. No nos volvemos caballeros y damas por accidente. El hogar que no tiene tiempo para la cortesía siempre tendrá tiempo para la descortesía. El hogar que no toma tiempo para la galantería, siempre tendrá tiempo para las quejas. El hogar que no tiene tiempo para sonrisas siempre tendrá tiempo para desaprobación. Y el hogar que no tiene tiempo para palabras agradables y cariñosas, siempre tendrá tiempo para palabras ásperas y de crítica.” 8 —Morris Chalfant
  • 9. CORTESÍA EN LA FAMILIA 9
  • 10. CORTESÍA EN LA FAMILIA Seis Maneras de Hablar 1. Piensa claramente lo que vas a decir antes de hacer cualquier comentario. 2. Mira a los ojos de los otros cuando les hables y cuando ellos te hablen. 3. Saluda y despídete con amabilidad de toda tu familia, amigos y de los invitados que veas durante el día. 4. Di “Por favor” cuando pidas algo, y “Gracias” cuando recibas un favor. 5. Contesta “Sí señor” o “No, señor” cuando hablas con un hombre. Contesta “Sí, señora” (o señorita) o “No, señora” (o señorita) cuando hablas con una dama. 6. Habla tan clara y brevemente como puedas. 10
  • 11. CORTESÍA EN LA FAMILIA 11
  • 12. CORTESÍA EN LA FAMILIA Cuatro Palabras para Sabios 1. “Discúlpame” - Humildemente di “Discúlpame” cuando tropieces con alguien o cuando causes alguna distracción o interrupción. 2. “Lo siento” - Con consideración di “Lo siento” cuando pienses que has lastimado a alguien en alguna manera. 3. “Tuve la culpa” o “Estoy mal” - Admite tu culpa y tus errores cuanto antes. En vez de buscar excusas, simplemente di “Estoy mal” o “Tuve la culpa”. 4. “Te perdono” - Cortésmente perdona las ofensas de otros y rápidamente diles que les perdonas cuando te pidan perdón. 12
  • 13. CORTESÍA EN LA FAMILIA 13
  • 14. CORTESÍA EN LA FAMILIA Cinco Reglas para Cuando estés en Público 1. Quédense juntos. No corras adelante ni te 14 quedes atrás. 2. Cuando hay mucha gente, agárrense de la mano. 3. Ofrécete para ayudar con las maletas o paquetes cuando alguien los lleve. 4. Nunca señales a la gente ni comentes sus diferencias. 5. No hables fuerte, no rías recio, ni fijes tu mirada en otras personas.
  • 15. CORTESÍA EN LA FAMILIA 15
  • 16. CORTESÍA EN LA FAMILIA Seis Maneras de Demostrar Estima y Respeto Hacia los Adultos 1. Siempre toca a la puerta si está cerrada y espera una respuesta antes de entrar. 2. Levántate cuando un adulto se te acerque o cuando entre al cuarto donde estés. 3. Ofrece tu asiento a un adulto si no hay otros 16 asientos vacíos. 4. Insiste en dar tu asiento a una mujer o un adulto mayor cuando viajes en camión o metro, o cuando estés en una sala de espera. 5. Siempre deja que los adultos (o las niñas, si eres niño) entren al cuarto antes de ti. 6. Cuando los adultos estén platicando, escucha con cuidado lo que dicen y estate preparado para preguntar o decir algo sobre el tema.
  • 17. CORTESÍA EN LA FAMILIA 17
  • 18. CORTESÍA EN LA FAMILIA Buenos Modales en la Mesa 1. Preséntate a la mesa arreglado y limpio. 2. Siéntate bien a la mesa; no pongas los codos en la mesa; asegúrate que las cuatro patas de la silla estén en el piso. 3. Espera que los demás comiencen a comer antes 18 de que tú lo hagas. 4. Si tú mismo te sirves, no tomes demasiado, y come todo lo que te has servido. Si te sirven, también cómelo todo. 5. Come en silencio, con la boca cerrada. Nunca hables con la boca llena de comida. 6. Siempre da gracias a la cocinera cuando termi-nes de comer; ¡aun, y especialmente, cuando la cocinera es tu mamá!
  • 19. CORTESÍA EN LA FAMILIA 19
  • 20. CORTESÍA EN LA FAMILIA Siete Reglas Que Debemos Cumplir en la Iglesia 1. Planea bien para estar a tiempo. 2. Enfócate con tus pensamientos y acciones a conocer mejor a Dios. Aquí llegas a tener comunión con Dios y con otros hermanos. 3. Saluda a todos; sé cortés con todos. 4. No corras, no grites ni hagas escándalo. 5. Participa. Si todos están cantando, canta tú; si están orando, ora tú; si es tiempo de escuchar, escucha y aprende. 6. No distraigas a otros. 7. Ten respeto para los líderes, el local, los materiales, el equipo y las plantas en el jardín. Cuídalos. 20
  • 21. CORTESÍA EN LA FAMILIA 21
  • 22. CORTESÍA EN LA FAMILIA Reglas Para Viajes 1. Si hay cinturón de seguridad, póntelo. 2. Sé considerado hacia los otros pasajeros. 3. Habla silenciosamente para que sólo los que están cerca puedan oírte. 4. No hagas escándalo; no subas a los asientos. 5. Cuando te aburras, sugiere un juego o un canto a tus compañeros de viaje. 6. Espera a las paradas con paciencia. No estés preguntando cuándo van a llegar a cada rato. 7. Cuando llegues a tu destino, deja tu lugar 22 limpio y nítido. 8. No saques ninguna parte de tu cuerpo por las ventanillas del vehículo en que estás viajando.
  • 23. CORTESÍA EN LA FAMILIA 23
  • 24. CORTESÍA EN LA FAMILIA Cuatro Cosas Importunas Que Nos Pasan a Todos 1. Cuando sientas que viene un estornudo, cubre tu nariz con la mano o con un kleenex, y haz lo menor ruido posible. 2. Cuando sientas la necesidad de toser o bostezar, cubre tu boca con la mano y di, “Disculpe.” 3. Cuando estés comiendo y no puedes tragar algo, expúlsalo discretamente en la cuchara o en una servilleta sin decir nada. 4. Si necesitas arreglarte de alguna manera, nunca lo hagas en público. Para peinarte, limpiar o cortar tus uñas, o para arreglar tu ropa, ve al baño, o a otro lugar privado. 24
  • 25. CORTESÍA EN LA FAMILIA 25
  • 26. CORTESÍA EN LA FAMILIA A Veces Ser Descortés Es La Regla 1. Hay gente en este mundo que desea hacerte 26 daño. 2. NUNCA entres al coche o ni vayas a ningún lado con un adulto que no conoces ♦ aunque te llame por nombre, ♦ aunque te diga, “Tu mamá me mandó.” ♦ aunque te diga, “Por favor ayúdame. Estoy perdido.” ♦ aunque te ofrezca regalos, dinero, dulces o helado. No hables con desconocidos. ¡Vete a casa lo más pronto que puedas!
  • 27. CORTESÍA EN LA FAMILIA 27